Copa Argentina 2016-17

VIII edición de la Copa Argentina
(Redirigido desde «Copa Argentina 2016/17»)

La Copa Argentina 2016-17[1]​ (llamada Copa «Total» Argentina 2017 por motivos de patrocinio comercial) fue la octava edición de la competición, organizada por la Asociación del Fútbol Argentino y la sexta de su nueva etapa.[2]

Copa Argentina 2016-17
Copa Argentina

El estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, sede de la final.
Datos generales
SedeBandera de Argentina Argentina
Fecha de inicioFases finales: 25 de abril de 2017
Fecha de cierre9 de diciembre de 2017
EdiciónVIII
OrganizadorAsociación del Fútbol Argentino
PatrocinadorTotal
TV oficialTyC Sports
Palmarés
CampeónBandera de la Ciudad de Buenos Aires River Plate (2.do título)
SubcampeónBandera de la Provincia de Tucumán Atlético Tucumán
SemifinalistasBandera de la Provincia de Santa Fe Rosario Central
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Deportivo Morón
Datos estadísticos
ParticipantesFases finales: 64
Partidos133
Goles344 (2,59 por partido)
GoleadorBandera de Argentina Maximiliano Tunessi (7 goles)
(Sol de Mayo)
Clasificación a otros torneos
Copa Libertadores 2018 Bandera de la Provincia de Tucumán Atlético Tucumán
Supercopa Argentina 2017Bandera de la Ciudad de Buenos Aires River Plate
Cronología
Copa Argentina 2015-16Copa Argentina 2017Copa Argentina 2017-18
Sitio oficial

Constó de dos fases preliminares y la fase final. Durante la primera parte de la temporada 2016–17 se produjo la clasificación de los equipos del torneo Nacional B y de la fase preliminar metropolitana, que se realizó dentro de sus respectivos campeonatos. Por su parte, la fase preliminar regional se dividió en dos etapas, la primera dentro de los torneos y la segunda por eliminación. La competencia contó, en su fase final, con la participación de 64 equipos: los 30 que disputaban el Campeonato de Primera División 2016-17; los mejores 12 de la primera rueda del Campeonato de Primera B Nacional 2016-17; 11 equipos por la zona metropolitana, que fueron los mejor ubicados al término la primera rueda del respectivo torneo, 5 del Campeonato de Primera B 2016-17, 4 del Campeonato de Primera C 2016-17 y 2 del Campeonato de Primera D 2016-17; y 11 por la zona regional, que salieron de la eliminación directa de 14 equipos del Torneo Federal A 2016-17 y 32 del Torneo Federal B Complementario 2016, clasificados en sus respectivos certámenes.[3]

El comienzo fue para los equipos del Federal A y del B, desde el 2 de febrero, mientras que las fases finales se jugaron del 25 de abril al 9 de diciembre de 2017.

Fue nuevamente campeón el Club Atlético River Plate, que clasificó a la Supercopa Argentina 2017, en la que enfrentó a Boca Juniors, campeón del certamen de Primera División 2016-17, y declinó su plaza en la Copa Libertadores 2018 en el subcampeón, el Club Atlético Tucumán, por haberse clasificado con anterioridad en un mejor lugar.

Equipos participantes editar

Primera División editar

Aldosivi Arsenal Atlético de Rafaela Atlético Tucumán
Banfield Belgrano Boca Juniors Colón
Defensa y Justicia Estudiantes (LP) Gimnasia y Esgrima (LP) Godoy Cruz
Huracán Independiente Lanús Newell's Old Boys
Olimpo Patronato Quilmes Racing Club
River Plate Rosario Central San Lorenzo San Martín (SJ)
Sarmiento (J) Talleres (C) Temperley Tigre
Unión (SF) Vélez Sarsfield

Segunda categoría editar

B Nacional editar

All Boys Almagro Argentinos Juniors Brown de Adrogué
Chacarita Juniors Central Córdoba (SdE) Ferro Carril Oeste Guillermo Brown
Independiente Rivadavia Instituto Nueva Chicago Ramón Santamarina

Tercera categoría editar

Primera B editar

Atlanta Defensores de Belgrano Deportivo Morón Deportivo Riestra
Estudiantes

Torneo Federal A editar

Altos Hornos Zapla Alvarado Chaco For Ever Cipolletti
Defensores de Belgrano (VR) Deportivo Madryn Gimnasia y Esgrima (M) Gimnasia y Tiro (S)
Mitre (SdE) Sarmiento (R) Sportivo Las Parejas Unión (S)
Unión (VK) Unión Aconquija

Cuarta categoría editar

Primera C editar

Cañuelas Defensores Unidos Sacachispas Sportivo Barracas

Torneo Federal B editar

Almirante Brown (L) Atlético Camioneros Atlético Laguna Blanca Argentinos (VdM)
Belgrano (P) Belgrano (SN) Bella Vista (BB) Ben Hur
Central Norte (S) Colón Juniors Comercio Central Unidos Deportivo Achirense
Estudiantes (RC) Ferroviario (C) Germinal Güemes (SdE)
Huracán (CR) Huracán Las Heras Independiente (C) Jorge Newbery (CR)
Kimberley Mitre (S) Pacífico San Martín (F)
Sansinena Sol de Mayo Sportivo Barracas (C) Sportivo Peñarol (C)
Talleres (P) Textil Mandiyú Tiro Federal (M) Tiro Federal (R)

Quinta categoría editar

Primera D editar

Atlas Leandro N. Alem

Distribución geográfica de los equipos editar

RegiónEquipos
Ciudad de Buenos Aires14
Provincia de Buenos Aires34
Provincia de Catamarca1
Provincia del Chaco2
Provincia del Chubut5
Provincia de Córdoba5
Provincia de Corrientes2
Provincia de Entre Ríos3
Provincia de Formosa2
Provincia de Jujuy2
Provincia de Mendoza5
Provincia de Río Negro2
Provincia de Salta3
Provincia de San Juan4
Provincia de Santa Fe9
Provincia de Santiago del Estero4
Provincia de Tucumán2
Total99

Fase preliminar metropolitana editar

Es organizada directamente por la AFA.[1]

Se establecieron en cada categoría los clasificados a la fase final por cada una de ellas, según el resultado de su participación en la primera rueda de los torneos de la temporada 2016-17, con un total de 23 equipos:

Fase preliminar regional editar

Fue organizada por el Consejo Federal, órgano interno de la AFA.[1]

En la fase eliminatoria participaron un total de 46 equipos, que clasificaron en sus respectivos torneos, divididos en 2 grupos. Compitieron entre sí para determinar los 11 clasificados a la Fase final:

Grupo A editar

FechaEstadioLocal en la idaGlobalLocal en la vuelta
14 de marzoLa Visera de CementoCipolletti (p.) 2(4) 3 - 3 (2)1 Deportivo Madryn
22 de marzoColiseo del Golfo12
14 de marzoSalomón BoeseldínDefensores de Belgrano (VR) 34 - 11 Alvarado
22 de marzo[n. 1]José María Minella10
14 de marzoEmilio FabrizziAltos Hornos Zapla 01 - 63 Gimnasia y Tiro (S)
22 de marzoEl Gigante del Norte13
14 de marzoFortaleza del LoboSportivo Las Parejas 58 - 11 Unión (S)
22 de marzoFortaleza del Bicho30
14 de marzoJuan Alberto GarcíaChaco For Ever 23 - 20 Sarmiento (R)
22 de marzoCentenario12
26 de marzoTiro Federal y GimnasiaUnión Aconquija 12 - 41 Mitre (SdE)
19 de abrilDres. José y Antonio Castiglione13
14 de marzoBicentenario de San JuanUnión (VK) 12 - 30 Gimnasia y Esgrima (M)
5 de abrilVíctor Antonio Legrotaglie13
  1. Suspendido a los 16' del segundo tiempo por agresión al árbitro asistente, por parte de la parcialidad local, con el resultado 1 a 1. Se le dio por ganado a Defensores de Belgrano (VR) por 1 a 0

Grupo B editar

Primera fase editar

FechaEstadioLocal en la idaGlobalLocal en la vuelta
4 de febreroLa MadrigueraJorge Newbery (CR) (v.) 01 - 10 Huracán (CR)
11 de febrero[n. 1]César Muñoz11
4 de febreroEl FortínGerminal 22 - 31 Sol de Mayo
11 de febreroSol de Mayo02
4 de febreroIgnacio NicolásBella Vista (BB) 611 - 10 Sansinena
11 de febreroLuis Molina51
8 de febreroArgentinos de 25 de MayoArgentinos (VdM) 22 - 42 Kimberley
12 de febrero[n. 2]José Alberto Valle02
4 de febreroArturo MirandaGüemes (SdE) (v.) 12 - 20 Comercio Central Unidos
7 de febreroRaúl Adolfo Seijas12
3 de febreroBautista MonettiTiro Federal (M) 11 - 50 Estudiantes (RC)
7 de febreroCiudad de Río Cuarto05
2 de febreroEl Gigante de CementoPacífico 04 - 10 Huracán Las Heras
8 de febreroGeneral San Martín41
3 de febreroRamón Pablo RojasSportivo Peñarol (C) 26 - 21 Colón Juniors
7 de febreroDr. Jorge R. Barassi41
4 de febreroRaúl Orlando LungarzoIndependiente (C) 01 - 21 Atlético Camioneros
7 de febreroHugo Moyano11
4 de febreroRoberto Tito PérezSportivo Barracas (C) 34 - 00 Belgrano (SN)
7 de febreroFortunato Bonelli10
4 de febreroNuevo MondongueroBelgrano (P) 12 - 00 Deportivo Achirense
8 de febreroGuillermo Bonnín10
4 de febreroParqueBen Hur 13 - 00 Tiro Federal (R)
7 de febreroFortín de Ludueña20
4 de febreroMiguel Pascual SolerMitre (S) 11 - 22 Central Norte (S)
7 de febreroDr. Luis Güemes00
4 de febreroAlmirante Brown de LulesAlmirante Brown (L) 12 - 42 Talleres (P)
7 de febreroDoctor Plinio Zabala12
4 de febreroAtlético Laguna BlancaAtlético Laguna Blanca 12 - 52 San Martín (F)
7 de febreroAntonio Romero13
4 de febreroJuan Carlos VallejosFerroviario (C) 34 - 31 Textil Mandiyú
7 de febreroJosé Antonio Romero Feris12
  1. Suspendido en el entretiempo por agresión a un jugador del equipo visitante, con el resultado 1 a 1. Se completó el 23 de febrero a partir de las 22:00[4]
  2. Suspendido a los 30' del segundo tiempo por incidentes protagonizados por los jugadores visitantes, con el resultado 2 a 1. Se le dio por ganado a Kimberley por 2 a 0[5]

Segunda fase editar

FechaEstadioLocal en la idaGlobalLocal en la vuelta
28 de febreroSol de MayoSol de Mayo 34 - 00 Jorge Newbery (CR)
5 de marzoLa Madriguera10
25 de febreroJosé Alberto ValleKimberley 01 - 22 Bella Vista (BB)
4 de marzoIgnacio Nicolás10
11 de febreroCiudad de Río CuartoEstudiantes (RC) 24 - 00 Güemes (SdE)
14 de febrero[6]Arturo Miranda20
11 de febreroEl Gigante de CementoPacífico 12 - 10 Sportivo Peñarol (C)
14 de febreroRamón Pablo Rojas11
11 de febreroHugo MoyanoAtlético Camioneros 44 - 00 Sportivo Barracas (C)
14 de febreroRoberto Tito Pérez00
12 de febreroParqueBen Hur 24 - 11 Belgrano (P)
15 de febreroNuevo Mondonguero20
11 de febreroDoctor Plinio ZabalaTalleres (P) 01 - 22 Central Norte (S)
14 de febreroDr. Luis Güemes10
11 de febreroJuan Carlos VallejosFerroviario (C) 34 - 30 San Martín (F)
14 de febreroAntonio Romero13

Tercera fase editar

FechaEstadioLocal en la idaGlobalLocal en la vuelta
11 de marzoIgnacio NicolásBella Vista (BB) 11 - 52 Sol de Mayo
18 de marzo[7]Sol de Mayo03
18 de febreroHugo MoyanoAtlético Camioneros 34 - 32 Ben Hur
21 de febreroParque11
27 de febreroEl Gigante de CementoPacífico (v.) 13 - 31 Estudiantes (RC)
5 de marzoCiudad de Río Cuarto22
18 de febreroJuan Carlos VallejosFerroviario (C) 23 - 60 Central Norte (S)
23 de febreroDr. Luis Güemes16

Fase final editar

El cuadro principal lo protagonizaron los once clasificados de la fase preliminar regional, los veintitrés de la fase preliminar metropolitana y los treinta equipos que disputaron el Campeonato de Primera División 2016-17.[1]​ El sorteo se llevó a cabo el miércoles 5 de abril en el Complejo Habitacional de Ezeiza Julio Humberto Grondona de la AFA.[8]

Cuadro de desarrollo editar

 Treintaidosavos de finalDieciseisavos de finalOctavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
                             
 River Plate3 
 Atlas0 
   River Plate4 
   Instituto1 
 Argentinos Juniors0
 Instituto1 
   River Plate3 
   Defensa y Justicia0 
 Temperley2 
 Sportivo Las Parejas0 
   Temperley0
   Defensa y Justicia2 
 Defensa y Justicia3
 Sol de Mayo0 
   River Plate4 
   Atlanta1 
 Gimnasia y Esgrima (LP)0 
 Def. de Belgrano (VR)1 
   Def. de Belgrano (VR)1 (5)
   Belgrano (p)1 (6) 
 Belgrano (p)1 (3)
 Estudiantes (BA)1 (2) 
   Belgrano1
   Atlanta2 
 San Martín (SJ)0 
 Atlanta3 
   Atlanta3
   Pacífico1 
 Estudiantes (LP)2
 Pacífico3 
 River Plate3 
 Deportivo Morón0 
 Racing Club2 
 Mitre (SdE)1 
   Racing Club2 
   Olimpo4 
 Olimpo1
 Ferro Carril Oeste0 
   Olimpo3 
   Gimnasia y Esgrima (M)2 
 Talleres (C)1 
 Defensores de Belgrano0 
   Talleres (C)1 (2)
   Gimnasia y Esgrima (M) (p)1 (4) 
 Quilmes0 (1)
 Gimnasia y Esgrima (M) (p)0 (4) 
   Olimpo0
   Deportivo Morón1 
 Lanús5 
 Sportivo Barracas1 
   Lanús1
   Unión (SF)2 
 Unión (SF) (p)0 (4)
 Nueva Chicago0 (2) 
   Unión (SF)0 (4)
   Deportivo Morón (p)0 (5) 
 Patronato0 
 Deportivo Morón2 
   Deportivo Morón1
   San Lorenzo0 
 San Lorenzo (p)1 (4)
 Cipolletti1 (2) 
 River Plate2
 Atlético Tucumán1
 Independiente (p)0 (5) 
 Atlético Camioneros0 (4) 
   Independiente1 
   Atlético Tucumán2 
 Atlético Tucumán (p)1 (4)
 All Boys1 (1) 
   Atlético Tucumán4 
   Sarmiento (J)0 
 Sarmiento (J)1 
 Brown de Adrogué0 
   Sarmiento (J)3
   Sacachispas1 
 Arsenal1 (5)
 Sacachispas (p)1 (6) 
   Atlético Tucumán1 
   Vélez Sarsfield0 
 Huracán (p)2 (3) 
 Defensores Unidos2 (1) 
   Huracán1
   Colón0 
 Colón1
 Independiente Rivadavia0 
   Huracán0 (1)
   Vélez Sarsfield (p)0 (3) 
 Aldosivi2 
 Central Córdoba (SdE)1 
   Aldosivi0
   Vélez Sarsfield1 
 Vélez Sarsfield1
 Leandro N. Alem0 
 Atlético Tucumán (p)0 (3)
 Rosario Central0 (1) 
 Newell's Old Boys4 
 Central Norte1 
   Newell's Old Boys1 
   Godoy Cruz2 
 Godoy Cruz3
 Ramón Santamarina0 
   Godoy Cruz2 
   Banfield1 
 Atlético de Rafaela1 
 Almagro0 
   Atlético de Rafaela2
   Banfield4 
 Banfield1
 Chaco For Ever0 
   Godoy Cruz2
   Rosario Central3 
 Rosario Central1 
 Cañuelas0 
   Rosario Central2
   Deportivo Riestra1 
 Tigre2 (1)
 Deportivo Riestra (p)2 (3) 
   Rosario Central1
   Boca Juniors0 
 Guillermo Brown1 
 Chacarita Juniors0 
   Guillermo Brown0
   Boca Juniors1 
 Boca Juniors5
 Gimnasia y Tiro (S)0 

Sedes editar

Los siguientes estadios formaron parte de las sedes en las que se disputaron los partidos a partir de los Treintaidosavos de final.

San Juan del Bicentenario

Ciudad: San Juan
Capacidad: 25 286

Estadio Ciudad de Lanús

Ciudad: Lanús
Capacidad: 46 619

Estadio Florencio Sola

Ciudad: Banfield
Capacidad: 34 900

Estadio José María Minella

Ciudad: Mar del Plata
Capacidad: 32 354

Estadio Antonio Romero

Ciudad: Formosa
Capacidad: 23 200

Estadio Juan Domingo Perón

Ciudad: Córdoba
Capacidad: 30 000

Estadio 15 de Abril

Ciudad: Santa Fe
Capacidad: 26 000

Estadio Ciudad de Caseros

Ciudad: Caseros
Capacidad: 16 500

Estadio Centenario Ciudad de Quilmes

Ciudad: Quilmes
Capacidad: 30 000

Estadio Padre Ernesto Martearena

Ciudad: Salta
Capacidad: 21 000

Estadio Nuevo Monumental

Ciudad: Rafaela
Capacidad: 20 000

Estadio Alfredo Beranger

Ciudad: Temperley
Capacidad: 19 000

Estadio Julio Humberto Grondona

Ciudad: Sarandí
Capacidad: 18 000

Estadio Coloso del Ruca Quimey

Ciudad: Cutral Có
Capacidad: 16 500

Estadio Malvinas Argentinas

Ciudad: Mendoza
Capacidad: 42 500

Estadio Diego Armando Maradona

Ciudad: Buenos Aires
Capacidad: 24 000

Treintaidosavos de final editar

Esta fase la disputaron los once clasificados de la zona regional más los 30 representantes de la Primera División, 12 de la Primera B Nacional, 5 de la Primera B, 4 de la Primera C y 2 de la Primera D. Entre el 25 de abril y el 18 de agosto se enfrentaron a partido único y clasificaron los 32 ganadores.

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
25 de abril15 de abrilRosario Central 1 - 0 Cañuelas
3 de mayoCentenario Ciudad de QuilmesBanfield 1 - 0 Chaco For Ever
3 de mayoAntonio RomeroHuracán (3) 2 - 2 (1) Defensores Unidos
9 de mayoJulio Humberto GrondonaTigre (1) 2 - 2 (3) Deportivo Riestra
10 de mayoAlfredo BerangerQuilmes (1) 0 - 0 (4) Gimnasia y Esgrima (M)
17 de mayoCentenario Ciudad de QuilmesIndependiente (5) 0 - 0 (4) Atlético Camioneros
23 de mayoCiudad de CaserosArsenal (5) 1 - 1 (6) Sacachispas
23 de mayoNuevo MonumentalTalleres (C) 1 - 0 Defensores de Belgrano
24 de mayoFlorencio SolaDefensa y Justicia 3 - 0 Sol de Mayo
24 de mayo15 de abrilBelgrano (3) 1 - 1 (2) Estudiantes
25 de mayoAntonio RomeroVélez Sarsfield 1 - 0 Leandro N. Alem
1 de junioFlorencio SolaPatronato 0 - 2 Deportivo Morón
7 de junioCiudad de CaserosSarmiento (J) 1 - 0 Brown de Adrogué
7 de junioCentenario Ciudad de QuilmesColón 1 - 0 Independiente Rivadavia
7 de junioJulio Humberto GrondonaAtlético de Rafaela 1 - 0 Almagro
8 de junioCentenario Ciudad de QuilmesOlimpo 1 - 0 Ferro Carril Oeste
8 de junioPadre Ernesto MartearenaAtlético Tucumán (4) 1 - 1 (1) All Boys
8 de junioAntonio RomeroLanús 5 - 1 Sportivo Barracas
9 de junioFlorencio SolaGimnasia y Esgrima (LP) 0 - 1 Defensores de Belgrano (VR)
11 de junio15 de abrilNewell's Old Boys 4 - 1 Central Norte (S)
11 de junioFlorencio SolaEstudiantes (LP) 2 - 3 Pacífico
12 de junioJulio Humberto GrondonaSan Martín (SJ) 0 - 3 Atlanta
12 de junioCiudad de CaserosAldosivi 2 - 1 Central Córdoba (SdE)
13 de junioJulio Humberto GrondonaGodoy Cruz 3 - 0 Ramón Santamarina
29 de junioFlorencio SolaUnión (SF) (4) 0 - 0 (2) Nueva Chicago
30 de junioCiudad de CaserosTemperley 2 - 0 Sportivo Las Parejas
5 de julioColoso del Ruca QuimeyGuillermo Brown 1 - 0 Chacarita Juniors
19 de julioColoso del Ruca QuimeyArgentinos Juniors 0 - 1 Instituto
14 de agostoAntonio RomeroBoca Juniors 5 - 0 Gimnasia y Tiro (S)
15 de agostoCiudad de LanúsSan Lorenzo (4) 1 - 1 (2) Cipolletti
15 de agostoPadre Ernesto MartearenaRiver Plate 3 - 0 Atlas
18 de agostoFlorencio SolaRacing Club 2 - 1 Mitre (SdE)

Dieciseisavos de final editar

Esta fase la disputaron los 32 ganadores de los treintaidosavos de final, entre el 16 de agosto y el 20 de septiembre. Se enfrentaron a partido único y clasificaron 16 equipos a los octavos de final.

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
16 de agostoJulio Humberto GrondonaLanús 1 - 2 Unión (SF)
20 de agostoJosé María MinellaRiver Plate 4 - 1 Instituto
20 de agostoCiudad de LanúsDeportivo Morón 1 - 0 San Lorenzo
21 de agostoPresidente PerónTemperley 0 - 2 Defensa y Justicia
1 de septiembreFlorencio SolaRacing Club 2 - 4 Olimpo
1 de septiembreBrigadier General Estanislao LópezTalleres (C) (2) 1 - 1 (4) Gimnasia y Esgrima (M)
1 de septiembreAntonio RomeroAtlético de Rafaela 2 - 4 Banfield
1 de septiembreDiego Armando MaradonaHuracán 1 - 0 Colón
2 de septiembreColoso del Ruca QuimeyDefensores de Belgrano (VR) (5) 1 - 1 (6) Belgrano
3 de septiembreDiego Armando MaradonaRosario Central 2 - 1 Deportivo Riestra
4 de septiembreJulio Humberto GrondonaAldosivi 0 - 1 Vélez Sarsfield
4 de septiembre15 de abrilNewell's Old Boys 1 - 2 Godoy Cruz
6 de septiembreJulio Humberto GrondonaSarmiento (J) 3 - 1 Sacachispas
13 de septiembreMalvinas ArgentinasGuillermo Brown 0 - 1 Boca Juniors
19 de septiembreMalvinas ArgentinasIndependiente 1 - 2 Atlético Tucumán
20 de septiembre[n. 1]Ciudad de CaserosAtlanta 3 - 1 Pacífico
  1. Suspendido cuando se llevaban disputados 24' del primer tiempo por corte del suministro eléctrico, con el resultado 0 a 0. Se completó el 21 de septiembre, a partir de las 14:30.

Octavos de final editar

Esta fase la disputan los 16 ganadores de los dieciseisavos de final. Entre el 27 de septiembre y el 9 de octubre se enfrentan a partido único y clasificarán 8 a los cuartos de final.

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
27 de septiembreMalvinas ArgentinasRosario Central 1 - 0 Boca Juniors
28 de septiembreJuan Domingo PerónGodoy Cruz 2 - 1 Banfield
4 de octubreJulio Humberto GrondonaOlimpo 3 - 2 Gimnasia y Esgrima (M)
4 de octubreJuan Domingo PerónUnión (SF) (4) 0 - 0 (5) Deportivo Morón
4 de octubrePadre Ernesto MartearenaAtlético Tucumán 4 - 0 Sarmiento (J)
6 de octubreDiego Armando MaradonaHuracán (1) 0 - 0 (3) Vélez Sarsfield
7 de octubreAntonio RomeroRiver Plate 3 - 0 Defensa y Justicia
9 de octubre15 de abrilBelgrano 1 - 2 Atlanta

Cuartos de final editar

Esta fase la disputaron los 8 ganadores de los octavos de final. Entre el 18 y el 24 de octubre se enfrentaron a partido único y clasificaron 4 a las semifinales.

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
18 de octubreSan Juan del BicentenarioRiver Plate 4 - 1 Atlanta
23 de octubreJuan Domingo PerónGodoy Cruz 2 - 3 Rosario Central
23 de octubreCiudad de LanúsOlimpo 0 - 1 Deportivo Morón
24 de octubre15 de abrilAtlético Tucumán 1 - 0 Vélez Sarsfield

Semifinales editar

Esta fase la disputarán los 4 ganadores de los cuartos de final, que se enfrentarán a partido único el 10 y 12 de noviembre, para definir los 2 equipos que pasaron a la final.

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
10 de noviembreAntonio RomeroAtlético Tucumán (3) 0 - 0 (1) Rosario Central
12 de noviembreMalvinas ArgentinasRiver Plate 3 - 0 Deportivo Morón

Final editar

La final se disputó entre los ganadores de las semifinales el 9 de diciembre a partido único. El ganador fue River Plate y se consagró campeón. El club Atlético Tucumán obtuvo el derecho a participar en la Copa Libertadores 2018 por su condición de finalista, al estar River Plate ya clasificado previamente.

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
9 de diciembreMalvinas ArgentinasRiver Plate 2 - 1 Atlético Tucumán


Campeón
River Plate
2.º título


Goleadores editar

JugadorEquipo
Maximiliano TunessiSol de Mayo7
Jorge Alfredo GonzálezCamioneros5
Ignacio ScoccoRiver Plate / Newell's Old Boys5
David CanoSportivo Peñarol (C)4
Bruno SepúlvedaEstudiantes (RC)4
Ignacio FernándezRiver Plate4

Equipo ideal editar

Pos.FutbolistaEquipo
Equipo titular
Cristian LucchettiAtlético Tucumán
Emiliano MayolaDeportivo Morón
Jonatan MaidanaRiver Plate
Mauricio MartínezRosario Central
Ignacio FernándezRiver Plate
Emiliano TellecheaOlimpo
David BarbonaAtlético Tucumán
Gonzalo MartínezRiver Plate
Maximiliano TunessiSol de Mayo
Ignacio ScoccoRiver Plate
Adrián MartínezAtlanta
Suplentes
Julio SalváDeportivo Morón
Tomás ArmellaCentral Norte (S)
Pablo CortizoGimnasia y Esgrima (M)
Gastón GiménezGodoy Cruz
Ivo HongnPacífico
Jorge GonzálezCamioneros
Luis RodríguezAtlético Tucumán
Marcelo GallardoRiver Plate
Fuente: copaargentina.org

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
Copa Argentina 2015-16
VIII Copa Argentina
2016-17
Sucesor:
Copa Argentina 2017-18