Liga de Campeones de la Concacaf 2010-11

3.ª edición de la Liga de Campeones de la Concacaf
(Redirigido desde «Concacaf Liga Campeones 2010-11»)

La Liga de Campeones de la Concacaf 2010-2011 fue la tercera edición de la Liga de Campeones de la Concacaf. Se disputó entre agosto de 2010 y abril de 2011. Se clasificaron ocho equipos directos a la fase de grupos (dos de los Estados Unidos, dos de México, y uno de Costa Rica, Panamá, Guatemala, y Honduras), mientras que 16 equipos jugaron una fase previa de clasificación. El campeón Monterrey se clasificó a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011.

III Liga de Campeones de la Concacaf
2010-2011
SedeBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Espectadores657,012 (8,423 por partido)
Fecha27 de julio de 2010
27 de abril de 2011
Cantidad de equipos24
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
Bandera de México Monterrey
Bandera de Estados Unidos Real Salt Lake
Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa
Bandera de México Cruz Azul
Partidos78
Goles anotados241 (3.09 por partido)
Goleador Javier Orozco (11 goles)
(Cruz Azul)

Equipos participantes editar

El Comité Ejecutivo de la Concacaf en su reunión realizada en sus oficinas en Nueva York, Estados Unidos, aprobó una redistribución de plazas, dándole a Panamá un boleto directo a la etapa de grupos de esta edición de la Liga de Campeones de la Concacaf.[1]​ Sobre la base de la actuación exhibida por los equipos de Panamá en la etapa de grupos en las últimas dos temporadas, el comité ejecutivo de Concacaf decidió en noviembre conceder a Panamá un lugar en la fase de liga de la competencia, otorgándole el lugar reservado para El Salvador. Los dos equipos nuevos de El Salvador debieron incorporarse a la competencia a través de la fase preliminar.[2]​ No se tenía contemplado que hubiera países centroamericanos con 3 cupos, pero debido a la desaprobación de Concacaf a los estadios de los equipos de Belice (Nizhee Corozal FC) y Nicaragua (Real Estelí) sus cupos fuero para Honduras (Motagua) y Panamá (San Francisco), respectivamente, por ser los países centroamericanos cuyos clubes han tenido mejores participaciones en las ediciones pasadas de esta Liga de Campeones de la Concacaf.

PaísEquipoVía de clasificación
Estados Unidos
4 cupos
Real Salt Lake
Columbus Crew
Seattle Sounders FC
Los Ángeles Galaxy
Campeón de la MLS Cup 2009
Ganador de la MLS Supporters' Shield
Campeón de la Lamar Hunt U.S. Open Cup 2009
Subcampeón de la MLS Cup 2009
México
4 cupos
Monterrey
Toluca
Cruz Azul
Santos Laguna
Campeón del Torneo Apertura 2009
Campeón del Torneo Bicentenario 2010
Subcampeón del Torneo Apertura 2009
Subcampeón del Torneo Bicentenario 2010
Honduras
3 cupos
Marathón
Olimpia
Motagua
Campeón del Torneo Apertura 2009 (Honduras)
Campeón del Torneo Clausura 2010 (Honduras)
Mejor subcampeón Liga Nacional de Fútbol de Honduras
Panamá
3 cupos
Árabe Unido
Tauro FC
San Francisco FC
Campeón del Apertura 2009 y del Clausura 2010
Mejor subcampeón de la temporada 2009-10
Segundo mejor temporada subcampeón de la temporada 2009-10
Costa Rica
2 cupos
Brujas
Deportivo Saprissa
Campeón del Campeonato de Invierno 2009
Campeón del Campeonato de Verano 2010
El Salvador
2 cupos
C.D. FAS
A.D. Isidro Metapán
Campeón Apertura 2009
Campeón Apertura 2010
Guatemala
2 cupos
Municipal
Xelajú
Campeón Apertura 2009 y Clausura 2010
Mejor clasificado de la temporada 2009-2010
Trinidad y Tobago
2 cupo
Joe Public
San Juan Jabloteh
Subcampeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2010
Tercer lugar del Campeonato de Clubes de la CFU 2010
Canadá
1 cupo
Toronto FCCampeón del Campeonato Canadiense 2010
Puerto Rico
1 cupo
Puerto Rico IslandersCampeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2010

Localía de los equipos editar

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes


Formato editar

De los 24 equipos calificados, 16 compitieron en la ronda preliminar y ocho desde la fase de grupos, el sorteo para el emparejamiento de grupos se realizó el 19 de mayo de 2010 en las oficinas de la Concacaf en la ciudad de Nueva York.[3]

Fase de grupos
Tómbola ATómbola B
Monterrey Columbus Crew Deportivo Saprissa Municipal
Toluca Real Salt Lake Olimpia Árabe Unido
Fase preliminar
Tómbola ATómbola B
Cruz Azul Toronto FC Isidro Metapán Xelajú
Santos Laguna Brujas Motagua Puerto Rico Islanders
Los Ángeles Galaxy Marathón San Francisco Joe Public
Seattle Sounders FC C.D. FAS Tauro San Juan Jabloteh

Primera fase editar

La primera fase fue de eliminación directa.

Los partidos de ida se jugaron el 27-29 de julio y los de vuelta del 3 al 5 de agosto

N.ºLocal idaResultado globalLocal vueltaIdaVuelta
1FAS 3:1 Xelajú1:12:0
2Brujas 4:6 Joe Public2:22:4
3San Francisco 2:9 Cruz Azul2:30:6
4Los Ángeles Galaxy 3:5 Puerto Rico Islanders1:42:1
5Tauro 2:4 Marathón0:32:1
6Seattle Sounders 2:1 A.D.Isidro Metapán1:01:1
7San Juan Jabloteh 0:6 Santos Laguna0:10:5
8Toronto 3:2 Motagua1:02:2

Segunda fase editar

Llamada fase de grupos, para la que se clasificaron directamente los equipos campeones de México, Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá, además de los ocho equipos ganadores de la primera fase. Esta fase se jugó entre los meses de agosto y octubre de 2010. El criterio para desempate entre clubes igualados en puntos fue el mismo que se usa en Europa.

Grupo A editar

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif
Real Salt Lake1364111711+6
Cruz Azul106312159+6
Toronto8622257-2
Árabe Unido36105414-10


Grupo B editar

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif
Santos Laguna136411197+12
Columbus Crew126402104+6
Municipal86222913-4
Joe Public16015721-14


FechaLugarLocalResultadoVisitante
18 de agostoTunapunaJoe Public2-5Santos Laguna
18 de agostoColumbusColumbus Crew1-0Municipal
24 de agostoTorreónSantos Laguna1-0Columbus Crew
26 de agostoCiudad de GuatemalaMunicipal1-1Joe Public
14 de septiembreColumbusColumbus Crew3-0Joe Public
14 de septiembreCiudad de GuatemalaMunicipal2-2Santos Laguna
21 de septiembreColumbusColumbus Crew1-0Santos Laguna
23 de septiembreTunapunaJoe Public2-3Municipal
29 de septiembreTorreónSantos Laguna5-1Joe Public
29 de septiembreCiudad de GuatemalaMunicipal2-1Columbus Crew
19 de octubreTorreónSantos Laguna6-1Municipal
21 de octubreTunapunaJoe Public1-4Columbus Crew

Grupo C editar

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif
Monterrey166510114+7
Deportivo Saprissa106312117+4
Marathón66204410-6
Seattle Sounders36105510-5


FechaLugarLocalResultadoVisitante
17 de agostoMonterreyMonterrey1-0Deportivo Saprissa
19 de agostoSan Pedro SulaMarathón2-1Seattle Sounders
25 de agostoSeattleSeattle Sounders0-2Monterrey
26 de agostoSan Juan de TibásDeportivo Saprissa4-1Marathón
14 de septiembreMonterreyMonterrey2-0Marathón
14 de septiembreSan Juan de TibásDeportivo Saprissa2-0Seattle Sounders
22 de septiembreMonterreyMonterrey3-2Seattle Sounders
22 de septiembreSan Pedro SulaMarathón2-1Deportivo Saprissa
28 de septiembreSan Juan de TibásDeportivo Saprissa2-2Monterrey
29 de septiembreSeattleSeattle Sounders2-0Marathón
19 de octubreSeattleSeattle Sounders1-2Deportivo Saprissa
20 de octubreSan Pedro SulaMarathón0-1Monterrey

Grupo D editar

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif
Olimpia136411127+5
Toluca106312155+10
Puerto Rico Islanders86222810-2
FAS26024215-13


FechaLugarLocalResultadoVisitante
17 de agostoBayamónPuerto Rico Islanders1-1Olimpia
18 de agostoSanta AnaFAS0-0Toluca
25 de agostoBayamónPuerto Rico Islanders4-1FAS
26 de agostoTolucaToluca4-0Olimpia
15 de septiembreTolucaToluca3-0Puerto Rico Islanders
16 de septiembreTegucigalpaOlimpia2-0FAS
22 de septiembreSanta AnaFAS0-0Puerto Rico Islanders
23 de septiembreSan Pedro SulaOlimpia2-1Toluca
29 de septiembreBayamónPuerto Rico Islanders3-2Toluca
30 de septiembreSanta AnaFAS1-4Olimpia
20 de octubreTolucaToluca5-0FAS
20 de octubreTegucigalpaOlimpia3-0Puerto Rico Islanders

Tercera fase editar

Los primeros y segundos clubes de cada uno de los cuatro grupos avanzaron a la etapa de eliminación directa de la Liga de Campeones de la Concacaf. Estos ocho equipos se sortearon para la ronda de cuartos de final, de manera que un primer lugar de grupo enfrentó a un segundo lugar de grupo.[4][5]

Los cuartos de final se llevaron a cabo del 22 al 24 de febrero del 2011 en la ida, y los partidos de vuelta se disputaron del 1 al 3 de marzo del 2011.[6]

En este torneo, la Concacaf decidió que los equipos mexicanos se eliminen en tercera fase, para que no tengan posibilidad de llegar juntos a las semifinales, debido a la falta de competencia deportiva en la zona y que equipos de otros países tengan la posibilidad de ir al Mundial de Clubes.[7]

Cuartos de finalSemifinalesFinal
22 al 24 de febrero de 2011 (Ida)
1 al 3 de marzo de 2011 (Vuelta)
15 de marzo de 2011 (Ida)
5 de abril-6 de abril de 2011 (Vuelta)
20 de abril de 2011 (Ida)
27 de abril de 2011 (Vuelta)
               
D2  Toluca 00    0    
C1  Monterrey 112
C1  Monterrey 21    3    
A2  Cruz Azul 112
A2  Cruz Azul 235
B1  Santos 011
C1  Monterrey 21    3    
A1  Real Salt Lake 202
B2  Columbus Crew 011
A1  Real Salt Lake 044
A1  Real Salt Lake 213
C2  Saprissa 022
C2  Saprissa 123
D1  Olimpia 011

Cuartos de final editar

Monterrey - Toluca editar

23 de febrero de 2011Toluca
0:1 (0:0)
MonterreyEstadio Nemesio Díez, Toluca
ReporteO. Martínez  82'Asistencia: 13 899 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón
2 de marzo de 2011Monterrey
1:0 (0:0)
TolucaEstadio Tecnológico, Monterrey
N. Cardozo  88'ReporteAsistencia: 17 000 espectadores
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez

Santos - Cruz Azul editar

22 de febrero de 2011Cruz Azul
2:0 (0:0)
SantosEstadio Azul, Ciudad de México
Orozco  57'
Giménez  68'
ReporteAsistencia: 25 062 espectadores
Árbitro: Paul Delgadillo
1 de marzo de 2011Santos
1:3 (0:1)
Cruz AzulNuevo Estadio Corona, Torreón
Benítez  70'ReporteVilla  37'  52'
Giménez  49'
Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro: Roberto García Orozco

Real Salt Lake - Columbus Crew editar

22 de febrero de 2011Columbus Crew
0:0 (0:0)
Real Salt LakeColumbus Crew Stadium, Columbus
ReporteAsistencia: 4 500 espectadores
Árbitro: Jair Marrufo
1 de marzo de 2011Real Salt Lake
4:1 (2:0)
Columbus CrewRio Tinto Stadium, Sandy
Saborío  23'
J. Morales  36'  76'
Williams  90+4'
ReporteMendoza  48'Asistencia: 15 405 espectadores
Árbitro: Mark Geiger

Olimpia - Saprissa editar

24 de febrero de 2011Saprissa
1:0 (1:0)
OlimpiaEstadio Ricardo Saprissa, San Juan de Tibás
Alonso  23'ReporteAsistencia: 12 344 espectadores
Árbitro: Walter López
3 de marzo de 2011Olimpia
1:2 (0:1)
SaprissaEstadio Nacional de Tegucigalpa, Tegucigalpa
Rojas  53'ReporteAlonso  26'
Cordero  63'
Asistencia: 20 000 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar

Semifinales editar

Real Salt Lake - Saprissa editar

15 de marzo de 2011Real Salt Lake
2:0 (1:0)
SaprissaRio Tinto Stadium, Sandy
Saborío  9'
Espíndola  68'
Asistencia: 16 668 espectadores
Árbitro: Enrico Wijngaarde
5 de abril de 2011Saprissa
2:1 (0:0)
Real Salt LakeEstadio Ricardo Saprissa, San Juan de Tibás
Cordero  46'
Solís  87' (pen.)
Olave  61'Asistencia: 21 065 espectadores
Árbitro: Marco Antonio Rodríguez

Monterrey - Cruz Azul editar

16 de marzo de 2011, 20:00Monterrey
2:1 (1:0)
Cruz AzulEstadio Tecnológico, Monterrey
N. Cardozo  9'
Santana  56'
Cortés  49'Asistencia: 27 000 espectadores
Árbitro: Paul Delgadillo
6 de abril de 2011, 19:00Cruz Azul
1:1 (1:0)
MonterreyEstadio Azul, Ciudad de México
Villaluz  23'Suazo  80' (pen.)Asistencia: 26 750 espectadores
Árbitro: Francisco Chacón

Final editar

Real Salt Lake - Monterrey editar

20 de abril de 2011, 22:00Monterrey
2:2 (1:1)
Real Salt LakeEstadio Tecnológico, Monterrey,
de Nigris  18'
Suazo  63' (pen.)
ReporteBorchers  35'
J. Morales  89'
Asistencia: 30 247 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar
27 de abril de 2011, 22:00Real Salt Lake
0:1 (0:1)
MonterreyRio Tinto Stadium, Sandy, Utah,
ReporteSuazo  45'Asistencia: 20 738 espectadores
Árbitro: Roberto Moreno


MONTERREY:
GK1 Jonathan Orozco
DF15 José María Basanta
DF4 Ricardo Osorio
DF24 Sergio Pérez
DF21 Hiram Mier
MF8 Luis Ernesto Pérez 21'
MF18 Neri Cardozo
MF20 Walter Ayoví
FW9 Aldo de Nigris 18' 21'
FW26 Humberto Suazo
FW11 Sergio Santana 70'
Sustituciones:
MF17 Jesús Zavala 72' 21'
FW10 Osvaldo Martínez 21'
FW28 Jesús Arellano 70'
Entrenador:
Víctor Manuel Vucetich
REAL SALT LAKE:
GK18 Nick Rimando
DF3 Robbie Russell 82'
DF6 Nat Borchers
DF17 Chris Wingert
DF4 Jámison Olave
MF5 Kyle Beckerman 65'
MF20 Ned Grabavoy 61'
MF8 Will Johnson
MF11 Javier Morales
FW7 Fabián Espíndola
FW15 Álvaro Saborío 72' 82'
Sustituciones:
MF77 Andy Williams 74' 61'
DF2 Tony Beltran 82'
MF10 Arturo Álvarez 82'
Entrenador:
Jason Kreis

Árbitros Asistentes:
William Torres
Juan Francisco Zumba
Cuarto Árbitro:
Elmer Bonilla

REAL SALT LAKE:
GK18 Nick Rimando
DF17 Chris Wingert
DF6 Nat Borchers
DF3 Robbie Russell 46'
DF4 Jámison Olave
MF8 Will Johnson
MF20 Ned Grabavoy
MF77 Andy Williams 64'
MF11 Javier Morales
FW15 Álvaro Saborío
FW7 Fabián Espíndola 30' 85'
Sustituciones:
DF2 Tony Beltran 46'
MF10 Arturo Álvarez 64'
MF10 Paulo Araujo Jr. 85'
Entrenador:
Jason Kreis
MONTERREY:
GK1 Jonathan Orozco
DF15 José María Basanta
DF24 Sergio Pérez 42'
DF6 Héctor Morales
DF21 Hiram Mier
MF4 Ricardo Osorio 75'
MF18 Neri Cardozo 74'
MF20 Walter Ayoví
FW10 Osvaldo Martínez 74' 74'
FW26 Humberto Suazo 90'
FW11 Sergio Santana 60'
Sustituciones:
FW13 Abraham Darío Carreño 60'
DF5 Duilio Davino 74'
DF2 Severo Meza 77'
Entrenador:
Víctor Manuel Vucetich

Árbitros Asistentes:
Daniel Williamson
Jaime Smith
Cuarto Árbitro:
Jafeth Perea

Campeón

Monterrey
Primer título

Goleadores editar

JugadorEquipoGoles
Javier Orozco Cruz Azul11
Álvaro Saborío Real Salt Lake8
Emanuel Villa Cruz Azul8
Héctor Mancilla Toluca6
Roger Rojas Olimpia6
Aldo de Nigris Monterrey5
José María Cárdenas Santos Laguna5
Juan Cuevas Toluca5
Christian Giménez Cruz Azul4
David Foley Puerto Rico Islanders4
Javier Morales Real Salt Lake4
Nicholas Addlery Puerto Rico Islanders4
Claudio Cardozo Marathón4
Guillermo Ramírez Municipal4
Humberto Suazo Monterrey4

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
2009-10
Liga de Campeones
2010-2011
Sucesor:
2011-12