Circuito de Potrero de los Funes

El Circuito de Potrero de los Funes fue un circuito de carreras semipermanente ubicado en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis, Argentina. El trazado, de 6.270 metros de extensión, utilizaba las calles de la población que bordean el Embalse Potrero de los Funes y contó con capacidad para 52.000 espectadores, llegando a estar catalogado por la FIA como circuito de grado 2.[2]​ Se estrenó en noviembre del año 2008 con una fecha de automovilismo de velocidad en la que participaron el Campeonato FIA GT, el Turismo Competición 2000, la Fórmula Renault Argentina, la Copa Mégane y automóviles históricos; y fue usado por última vez para pruebas de velocidad en 2018.[3]

Circuito de Potrero de los Funes
UbicaciónPotrero de los Funes, San Luis, Bandera de Argentina Argentina
Coordenadas33°13′35″S 66°14′22″O / -33.22637, -66.239365
EventosFIA GT
TC 2000
Fórmula Renault
Top Race
Súper TC 2000
Longitud6.270,(6.163) (6.206) y (6.250) km
Curvas24
Vuelta récord2:28.096 a 152.415 km/h.

Bandera de Argentina Agustín Canapino
Bandera de Argentina Equipo Oficial Chevrolet - JP Racing (2011)
Capacidad52.000[1]

Historia

editar

La construcción comenzó a principios del año 2008 por parte del gobierno de la provincia de San Luis, extendiéndose por 10 meses, y fue inaugurado en 23 de noviembre del mismo año, recibiendo en una misma jornada al TC2000 y a la FIA GT.[4]​ El costo del armado del circuito osciló en 56 millones de pesos (aproximadamente 1 millón de dólares).[5]

En su debut como circuito del Campeonato FIA GT, el organizador de campeonatos de gran turismos Stéphane Ratel ubicó al circuito entre los "grandes circuitos del mundo" junto con la Sarthe, Spa-Francorchamps y Mount Panorama.[6]

En el Campeonato FIA GT de 2009 el circuito no formó parte del calendario.[7]​ En agosto de ese año se disputó por primera vez, desde la reinauguración del circuito, una competición de Turismo Carretera en la cual resultó vencedor Juan Bautista De Benedictis.[8]​ De igual forma, el circuito formó parte del calendario de la temporada 2009 del TC2000, resultando vencedor Gabriel Ponce de León del equipo Ford-YPF.[9]​ En 2010 en la última fecha del reformulado Campeonato Mundial de GT1.[10]

Actualmente el circuito ya no puede ser utilizado para carreras automovilísticas debido a que los vecinos de Potrero de Los Funes le ganaron un juicio a la provincia por contaminación sonora, del paisaje y por ser considerada la zona como un lugar de descanso.[cita requerida] Los componentes del circuito están siendo desmantelados actualmente.[11]

Datos técnicos

editar

El circuito cuenta con 6270 metros de longitud y 14 metros de ancho, con banquinas de 3 metros.[2]

Los boxes poseen todas las comodidades necesarias para los equipos, así como equipamiento tecnológico requerido por la FIA, tales como conexión telefónica e internet.[2]

La torre de control cuenta con una sala de prensa, que dispone de todos los servicios de comunicación, telefonía fija y móvil e internet, con el objetivo de facilitar a los periodistas sus tareas. También cuenta con un hospital, helipuerto y baños.[2]

Imagen de Boxes y Recta principal.

Resultados

editar

FIA GT

editar
AñoGT1GT2
PilotoAutomóvilEquipoPilotoAutomóvilEquipo
2008 Anthony Kumpen
Bert Longin
Saleen S7-RPeka Racing Luis Pérez Companc
Matías Russo
Ferrari F430Advanced Engineering

FIA GT1 World

editar
AñoPilotoAutomóvilEquipo
2010 Frédéric Makowiecki - Yann ClairayAston Martin DB9Hexis AMR
2011 Francesco Pastorelli - Yelmer BuurmanCorvette Z06Exim Bank

Turismo Competición 2000

editar
El TC2000 en Potrero de los Funes en el 2011.
AñoPilotoAutomóvilEquipo
2008 José María LópezHonda Civic VIIIHonda Petrobras
2009 Gabriel Ponce de León / Daniel SerraFord FocusFord-YPF
2010 Matías RossiRenault Megane IIRenault Lo Jack Team
2011 Fabián YannantuoniFord Focus IIFord YPF - HAZ Racing Team

TC 2000

editar
2012 Gerardo SalaverríaFord Focus IIPSG-16 Team
2013 Lucas Colombo RussellChevrolet CruzePro Racing

Súper TC2000

editar
Vista nocturna del Circuito de Potrero de los Funes.
AñoPilotoAutomóvilEquipo
2012 Néstor GirolamiPeugeot 408Peugeot Cobra Team
2013 José María LópezFiat LineaEquipo Oficial Fiat Petronas
2014 Facundo ArdussoFiat LineaEquipo Oficial Fiat Petronas
2017 Facundo ChapurPeugeot 408Team Peugeot Total Argentina
2018 Bernardo LlaverChevrolet CruzeChevrolet YPF Pro Racing

Top Race V6

editar
AñoPilotoAutomóvilEquipo
2013Agustín CanapinoMercedes-Benz Clase CSport Team
2014Agustín CanapinoMercedes-Benz Clase CSport Team

Turismo Carretera

editar
AñoPilotoAutomóvilEquipo
1978 Juan María TraversoFord Falcon
1987 Roberto MourasChevrolet Chevy
2009 Juan Bautista De BenedictisFord FalconRush Racing

Turismo Nacional

editar
AñoPilotoAutomóvilEquipo
2018 Leonel PerníaHonda All New CivicChetta Racing


Récords de vueltas

editar
Potrero de los Funes en 2008
CategoríaAñoPilotoAutomóvilEquipoTiempo
FIA GT12008 Marcel FässlerCorvette Z06Phoenix Racing2:13.236 a 169,410 km/h.
FIA GT1 World2010 Lucas LuhrNissan GT-RJR Motorsports2:14.152 a 168,300 km/h.
FIA GT22008 Matías RussoFerrari F430Advanced Engineering2:19.066 a 162,310 km/h.
Súper TC 20002012 José María LópezFord FocusPSG162:25.970 a 154,636 km/h.
Top Race V62013 José María LópezFord MondeoPSG162:26.508 a 154,066 km/h.
Turismo Carretera2009 José María LópezTorinoHAZ Racing Team2:27.172 a 152,707 km/h.
TC Pista2009 Matías RodríguezChevrolet ChevyUrtubey Competición2:30.766 a 149,238 km/h.
TC 20002011 Agustín CanapinoChevrolet CruzeEquipo Oficial Chevrolet - JP Racing2:28.096 a 152.415 km/h.
Fórmula Renault 2.02011 Mario GerbaldoTitoLitoral Group2:29.561 a 150.922 km/h.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar