WRC 3

campeonato mundial de automovilismo

El WRC 3, acrónimo del inglés World Rally Championship 3, es un campeonato de rally que se disputa desde el año 1987 complementario al Campeonato Mundial de Rally (WRC), al igual que el Campeonato Junior (JWRC) o el WRC 2. Nació en 1987 bajo el nombre de Copa Mundial de Producción y estaba limitado a vehículos de la categoría grupo N y adquirió el estatus de campeonato en 1987 pasando entonces a llamarse Campeonato Mundial de Rally Grupo N. En 2002 cambió de nuevo su nombre a Campeonato Mundial de Rally de Automóviles de Producción (abreviado: PWRC acrónimo del inglés Production World Rally Championship) y desde 2013 recibe el nombre WRC 3 (abreviación de World Rally Championship 3). Es organizado por la Federación Internacional del Automóvil y comparte las mismas fechas que el campeonato del mundo.

WRC 3

El Mitsubishi Lancer Evolution de Grupo N, fue uno de los más usados y exitosos del campeonato.
Actual 2023
CategoríaRally
Director generalFIA
Temporada inicial1987
ÁmbitoInternacional
SuperficieVarias
Rondas13
Campeones
Piloto campeónBandera de Finlandia Lauri Joona
Participantes
ConstructoresBandera de Francia Citroën
Bandera de Estados Unidos Ford
Bandera de Corea del Sur Hyundai
Bandera de República Checa Škoda
Bandera de Alemania Volkswagen
NeumáticosM Michelin
P Pirelli
Sitio oficial

Desde 2013 el campeonato estaba limitado a automóviles de tracción delantera, concretamente las categorías R1, R2 y R3,[1]​ mientras que el grupo N de este campeonato se integró en el WRC 2, conocido hasta 2012 como Campeonato Mundial de Rally Super 2000.[2]​ En 2019 este certamen desapareció y en su lugar se creó el campeonato WRC 2 Pro para recuperarse de nuevo en 2020 bajo una nueva normativa: destinado a equipos privados que compitan en vehículos de la categoría R5. Son libres de disputar las pruebas que consideren y se tienen en cuenta solo los seis mejores resultados.

En 2012 se creó una categoría dentro del campeonato llamada Rally Class, que incluyó seis pruebas del calendario del mundial (Portugal, Grecia, Alemania, Francia, Italia y España) y donde los pilotos competirán con un Subaru Impreza preparados por la empresa belga Symantech Racing y neumáticos DMACK. El creador de este campeonato es Dirk Van der Sluys y premiará al ganador con la participación gratuita en cinco rallyes para 2013 con un Subaru Impreza R4.[3]

Carreras editar

Hasta 2001, el PWRC acompañó al WRC en todas sus fechas, teniendo en cuenta que el WRC y la Copa Mundial de 2 Litros se repartieron las fechas entre 1994 y 1996. A partir de 2002, el PWRC compite únicamente en la mayoría, nunca superando las diez fechas. Generalmente se saltean algunas de las fechas sobre asfalto, donde los N4 son menos veloces y atractivos de ver que los Super 1600 de tracción delantera del Campeonato Junior. A partir de 2014 de nuevo todas las pruebas del calendario son puntuables para el WRC 3.

Palmarés editar

AñoPilotoAutomóvilPilotoAutomóvil
Copa Mundial de Producción
1987 Alessandro FiorioLancia Delta HF Integrale
1988 Pascal GabanMazda 323
1989 Alain OreilleRenault Supercinco
1990 Alain OreilleRenault Supercinco
1991 Gregoire de MeviusMazda 323
1992 Gregoire de MeviusNissan Sunny
1993 Alessandro FassinaMazda 323
1994 Jesús PurasFord Escort RS Cosworth
1995 Rui MadeiraMitsubishi Lancer Evolution II
1996 Gustavo TrellesMitsubishi Lancer Evolution III
1997 Gustavo TrellesMitsubishi Lancer Evolution III
1998 Gustavo TrellesMitsubishi Lancer Evolution IV / V
1999 Gustavo TrellesMitsubishi Lancer Evolution V / VI
2000 Manfred StohlMitsubishi Lancer Evolution VI
2001 Gabriel PozzoMitsubishi Lancer Evolution VI
Campeonato Mundial de Producción
2002 Karamjit SinghProton Pert
2003 Martin RoweSubaru Impreza WRX STI
2004 Niall McSheaSubaru Impreza WRX STI
2005 Toshihiro AraiSubaru Impreza WRX STI
2006 Nasser Al-AttiyahSubaru Impreza WRX STI
2007 Toshihiro AraiSubaru Impreza WRX STI
2008 Andreas AignerMitsubishi Lancer Evolution IX
2009 Armindo AraujoMitsubishi Lancer Evolution IX
2010 Armindo AraujoMitsubishi Lancer Evolution X
2011 Hayden Paddon[4]Subaru Impreza WRX STI
2012 Benito Guerra[5]Mitsubishi Lancer Evo X
WRC 3
2013 Sébastien ChardonnetCitroën DS3 R3T
2014 Stéphane LefebvreCitroën DS3 R3T
2015 Quentin GilbertCitroën DS3 R3T
2016 Simone TempestiniCitroën DS3 R3T
2017 Nil SolansFord Fiesta R2T
2018 Enrico BrazzoliPeugeot 208 R2
2019No se disputó
2020 Jari HuttunenHyundai i20 R5
2021 Yohan RosselCitroën C3 Rally2
WRC 3 OpenWRC 3 Junior
2022 Lauri JoonaFord Fiesta Rally3 Robert VirvesFord Fiesta Rally3
WRC 3
2023 Roope KorhonenFord Fiesta Rally3
Fuente[6][7]

Pilotos destacados editar

El piloto más exitoso fue el uruguayo Gustavo Trelles que se alzó campeón de la categoría en cuatro ocasiones y de manera consecutiva, desde 1996 a 1999, además de lograr veintitrés victorias, cifra que ningún otro piloto ha alcanzado. El siguiente piloto más victorioso fue el japonés Toshihiro Arai con dos títulos (2005, 2007) y trece victorias. Otros tres pilotos también lograron dos títulos: el belga Gregoire de Mevius con seis victorias; el francés Alain Oreille con cinco y el portugués Armindo Araujo con cuatro. El austríaco Manfred Stohl es el tercer piloto con más victorias, nueve, aunque solo se alzó una vez con el título. En cambio, el australiano Ed Ordynski consiguió ocho pero nunca logró el campeonato, al igual que el sueco Patrik Flodin con seis victorias.

Otros pilotos destacados fueron Tommi Mäkinen y Stig Blomqvist, únicos pilotos campeones del mundo que han participado en este categoría logrando victorias: tres para el primero y una para el segundo.

PaísTítulosVictorias
Francia520
Italia542
Uruguay423
Bélgica316
Portugal316
Reino Unido23
España29
Japón213
Austria212
Nueva Zelanda210
Catar15
Malasia13
México13
Perú16
Argentina111

Véase también editar

Referencias editar

  1. wrc.com (28 de septiembre de 2012). «Nuevo promotor para el WRC». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. Consultado el 1 de octubre de 2012. 
  2. www.wrc.com (31 de diciembre de 2012). «WRC 2013: 10 motivos para no perdértelo». Archivado desde el original el 16 de enero de 2013. Consultado el 2 de enero de 2013. 
  3. wrc.com (19 de marzo de 2012). «Publicada la lista de pilotos del Rally Class». Archivado desde el original el 28 de julio de 2012. Consultado el 20 de marzo de 2012. 
  4. «Resumen PWRC: Paddon vence el rallye y logra el título. wrc.com». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2013. Consultado el 12 de septiembre de 2011. 
  5. www.wrc.com (11 de noviembre de 2012). «Resumen domingo PWRC: Guerra y Rozada campeones». Consultado el 12 de noviembre de 2012. 
  6. «Production car WRC» (en inglés). http://www.juwra.com. Consultado el 14 de mayo de 2019. 
  7. «WRC3» (en inglés). http://www.juwra.com. Consultado el 14 de mayo de 2019. 

Enlaces externos editar