El año 77 (LXXVII) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

Año 77
Años74757677 787980
DeceniosAños 40Años 50Años 60Años 70 Años 80Años 90Años 100
SiglosSiglo I a. C.Siglo ISiglo II
Tabla anual del siglo I
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
77 en otros calendarios
Calendario gregoriano77
LXXVII
Ab Urbe condita830
Calendario armenioN/A
Calendario chino2773-2774
Calendario hebreo3837-3838
Calendarios hindúes
Vikram Samvat132-133
Shaka Samvat-1-0
Calendario persa545 BP-544 BP
Calendario musulmán562 BH-561 BH

En el Imperio romano, era conocido como el Año del sexto consulado de Vespasiano y Tito (o menos frecuentemente, año 830 Ab urbe condita). La denominación 77 para este año ha sido usado desde principios del período medieval, cuando el Anno Domini se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar a los años.

Acontecimientos

editar
  • En el Imperio romano, el emperador Vespasiano y su hijo Tito ejercen juntos el consulado por sexta vez (también en 70, 72, 74, 75 y 76), siendo el octavo consulado del emperador y el sexto de su hijo.
  • El enciclopedista romano Plinio el Viejo publica el primero de sus diez libros sobre la Historia natural (37 volúmenes), obra que abarca prácticamente todas las áreas del saber (astronomía, geografía, anatomía, biología, horticultura, medicina, bellas artes, etc.).[1]
  • n Chipre se registra un terremoto, que arrasa tres ciudades. (Quizá sucedió el año siguiente).[2]

Referencias

editar
  1. Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Colombia: Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
  2. «The Ancient World», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).

Enlaces externos

editar



Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.