Cómo saber si tienes candidiasis bucal

Descargar el PDFDescargar el PDF

La candidiasis bucal es una infección fúngica causada por un incremento de la levadura Cándida en la boca. Si bien es normal que esté presente en la boca, una gran cantidad puede presentar un riesgo.[1] La candidiasis bucal es bastante fácil de reconocer, debido a la formación de manchas de color blanco amarillento, el enrojecimiento y el dolor en los lados y la base de la lengua y la parte interna de las mejillas. Si sospechas que padeces esta infección, pide una cita con tu médico para recibir el tratamiento adecuado y así evitar su propagación. Además de los tratamientos médicos, es posible tratar el problema con yogur o píldoras de acidófilo.

Método 1
Método 1 de 3:

Reconocer los síntomas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Busca manchas de color blanco amarillento en la lengua o la parte interior de las mejillas.
    Revisa la parte interna de la boca para detectar manchas blancas de distintos tamaños. Pueden ser lesiones pequeñas, pero es posible presentar parches blancos grandes que recorren toda la lengua o mejillas. Pueden tener cierto relieve y ser similares al requesón. La formación de manchas blancas podría ser una señal de la candidiasis bucal.[2]
    • La candidiasis bucal puede propagarse al paladar, las amígdalas, las encías y la parte de atrás de la garganta, por lo que también podrías percibir manchas en estas partes.

    Consejo: las lesiones pueden sangrar si se raspan, arañan o frotan.

  2. How.com.vn Español: Step 2 Observa si tienes una sensación algodonosa en el interior de la boca.
    La candidiasis bucal causa resequedad de la boca, por lo que podrías tener una sensación de irritación en la lengua y las mejillas. Esto provoca la sensación de tener bolas de algodón en la boca. Evalúa si tu lengua y mejillas se sienten secas e irritadas, lo que podría ser un síntoma de la candidiasis bucal.[3]
    • Posiblemente percibas que nada alivia la resequedad. Por ejemplo, quizás bebas mucha agua, pero aún sientas la boca seca.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca grietas y enrojecimiento en las comisuras de los labios.
    La candidiasis bucal reseca la piel, incluyendo a la de los labios, lo que puede hacer que las comisuras se agrieten y sangren. Además, es posible que sientas dolor en los labios debido a las grietas. Revísalos para identificar si las comisuras presentan agrietamientos.[4]
    • Dependiendo del nivel de resequedad de los labios, es posible que también observes grietas en otras áreas de los mismos.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Observa si tienes enrojecimiento, sensación de ardor o dolor en la boca.
    La candidiasis bucal puede causar dolor en la boca, en especial si no se trata después de un tiempo. Revisa la boca, las mejillas y las encías para observar un posible enrojecimiento. Además, evalúa si sientes dolor o ardor, dado que podrían ser señales de la candidiasis bucal.[5]
    • El dolor y la irritación pueden causar dificultades a la hora de comer y beber. Es posible que también observes que la situación empeora al comer y beber.
    • Si usas una prótesis dental, es posible que observes enrojecimiento y dolor debajo de ella.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Pregúntate si has perdido la capacidad de sentirle el sabor a la comida.
    En algunos casos, la candidiasis bucal puede empeorar tanto que entorpece el sentido del sabor. Las manchas en la lengua pueden bloquear las papilas gustativas. Evalúa si la comida sabe distinto, o ya no logras sentirle el sabor. Esta podría ser una señal de que tienes candidiasis bucal.[6]
    • Quizás descubras que ya no te interesa comer porque no les encuentras sabor a los alimentos.
    • Come tus comidas favoritas para percibir si se sienten diferentes a lo normal.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Visita al médico si tienes dificultades para tragar.
    En casos más graves, las lesiones pueden propagarse a la garganta, lo que dificulta tragar. Por lo general, esto sucede cuando el sistema inmunitario de una persona está debilitado. Si esto sucede, visita a tu médico o acércate a un centro de emergencias para recibir un tratamiento inmediato.[7]
    • Quizás sientas que el alimento se atasca en la garganta cada vez que quieres tragar.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Busca un tratamiento inmediato si tienes fiebre.
    Si la infección empeora, podrías desarrollar fiebre. En algunos casos, esta es una señal de que la infección fúngica se ha propagado. Visita a tu médico o dirígete a un centro de emergencias de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.[8]
    • No te preocupes; ¡aún es posible tratar la infección! Sin embargo, lo mejor es recibir un tratamiento inmediato para que no se siga propagando.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Recibir un diagnóstico médico

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Visita a tu médico si sospechas que tienes candidiasis bucal.
    Es importante tratar este problema de inmediato para evitar su propagación. Visita a tu médico para recibir un diagnóstico oficial y conocer más acerca de las opciones de tratamiento. El profesional te examinará la boca y confirmará el diagnóstico.[9]
    • Por lo general, un dentista puede tratar la candidiasis bucal. Sin embargo, es posible que de todas formas tengas que visitar a tu médico para asegurarte de que no exista otra afección subyacente que pueda causar este problema.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Permite que tu médico te examine las manchas blancas.
    El profesional observará las lesiones para determinar si se trata de una candidiasis bucal. Infórmale tus síntomas y su duración. En función del examen inicial, el médico decidirá si tienes que hacerte más pruebas o puede brindarte un diagnóstico.[10]
    • Si las lesiones se han propagado al esófago, el médico tendrá que raspar el área para realizar una biopsia. Es posible que también realice un examen endoscópico que consiste en colocar una cámara en la garganta para observar las lesiones.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Permite que el médico raspe las manchas blancas para tomar una muestra.
    El profesional raspará suavemente una o más manchas de la boca y evaluará si esto produce sangrado, que es una señal de la candidiasis bucal. Habla con tu médico para conocer los resultados del examen.[11]
    • En algunos casos, el médico no raspará las lesiones si está seguro del diagnóstico.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Sométete a pruebas de diagnóstico para identificar una afección subyacente.
    Si el profesional sospecha que padeces alguna enfermedad subyacente, te realizará un análisis de sangre para detectar una infección o indicios de una enfermedad. Sométete a una evaluación completa y a un hemograma para saber si padeces alguna afección. Luego, habla con tu médico acerca de las opciones de tratamiento.[12]
    • Si no tratas la enfermedad subyacente, posiblemente la candidiasis bucal regrese.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Tratar la candidiasis bucal

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Usa un raspador de lengua después de cepillarte los dientes para eliminar las manchas de candidiasis.
    Después de cepillarte los dientes por la mañana, raspa suavemente la lengua con un raspador. Esto no te permitirá deshacerte de la infección, pero te ayudará a mejorar el aspecto de la lengua, en el caso de que tenga una cobertura blanca.[13]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Haz buches con una cucharada de aceite de coco durante 20 minutos todas las mañanas.
    El aceite de coco ayuda a matar las levaduras que causan la candidiasis bucal.[15] Cada mañana, haz buches con una cucharada de aceite de coco durante 20 minutos, asegurándote de hacer pasar el aceite entre los dientes y cubriendo toda la boca. Al terminar, escúpelo en un bote de basura para evitar obstruir las cañerías.[16]
    • El remedio tradicional se llama “lavados de aceite”.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Evita las comidas procesadas y con azúcar.
    Los alimentos ricos en azúcar y los carbohidratos refinados alimentan las levaduras presentes en la boca, por lo que empeoran la candidiasis.[17] Evita los caramelos, las bebidas con azúcar, los productos de repostería y cualquier comida procesada que tenga azúcar añadido.
    • Incluso el azúcar natural, como el que se encuentra en las frutas, puede promover el crecimiento de la levadura. Por lo tanto, mientras padezcas la candidiasis, no consumas más de una o dos frutas al día.
    • Al comer fruta, escoge aquellas que sean bajas en azúcar, como las bayas y los cítricos. Evita las opciones más dulces, como el mango, las uvas y las peras.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Consulta con tu médico acerca de los suplementos de ácido caprílico.
    El ácido caprílico, presente en el aceite de coco de manera natural, puede combatir una infección por candidiasis.[18] Habla con tu médico par que te recomiende un suplemento de buena calidad.
    • Siempre debes hablar con tu médico antes de tomar un suplemento. Además, infórmale si tomas otro suplemento o medicamento para evitar interacciones negativas.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Come yogur para equilibrar la levadura Cándida en el cuerpo.
    Compra yogures con cultivos vivos y activos para mejores resultados. Esto te ayudará a recuperar el equilibrio entre la bacteria y la levadura presentes en el interior de la boca y el cuerpo. Consume una porción de yogur al día para tratar la candidiasis bucal.[19]
    • Una porción de yogur equivale a 180 ml (6 onzas líquidas) o 1 pote individual.
    • El yogur puede ayudar a superar una infección leve de candidiasis bucal. Sin embargo, es mejor obtener también un tratamiento a través de tu médico.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Toma píldoras de acidófilo de venta libre para equilibrar los gérmenes presentes en la boca.
    Estas píldoras pueden ayudar a restaurar el equilibrio de las bacterias y la levadura en el cuerpo para evitar una acumulación excesiva. Consulta con tu médico para asegurarte de que sea seguro tomar un suplemento de acidófilo en tu caso. Luego, tómalo siguiendo las instrucciones del envase.[20]
    • Puedes comprar estas píldoras de venta libre en línea o en las farmacias.
    • Al igual que el yogur, las píldoras de acidófilo pueden tratar una infección leve de candidiasis bucal. Como en todos los casos, siempre es mejor consultar con un médico para asegurarte de eliminar la infección por completo.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Consulta con tu médico acerca de los medicamentos antimicóticos.
    Es posible que tengas que tomar un medicamento antimicótico para tratar la propagación del problema en la boca. Por lo general, tendrás que tomarlo durante 10 a 14 días. El profesional podría ofrecerte alguna de las siguientes opciones:[21]
    • tabletas antimicóticas
    • gel medicinal
    • enjuague antimicótico
    • píldoras antimicóticas
  8. How.com.vn Español: Step 8 Usa una crema antimicótica para los pezones si el bebé lactante tiene candidiasis.
    Si tu bebé lactante tiene candidiasis bucal, la infección se propagará a tus pezones. Esto significa que ambos se contagiarán la infección entre sí. Para detener el ciclo, pídele a tu médico que te recete una crema antimicótica para los pezones. Luego, aplícala según las indicaciones para tratar la infección.[22]
    • El profesional también podría tratar al bebé con un medicamento antimicótico suave. Asegúrate de darle al bebé los medicamentos según las indicaciones del médico.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Trata cualquier afección subyacente, en caso de tenerla.
    Es posible que tengas una enfermedad que te haga propenso a desarrollar una candidiasis bucal. En este caso, trabaja con tu médico para tratar la afección. De lo contrario, seguirás sufriendo brotes de infecciones.[23]
    • Por ejemplo, la diabetes puede incrementar el riesgo de desarrollar candidiasis oral. Sin embargo, controlar el nivel de azúcar en la sangre y seguir las recomendaciones del médico puede limitar el riesgo de desarrollar otra infección por candidiasis bucal.
    Anuncio

Consejos

  • La candidiasis bucal no es contagiosa, así que no tienes que preocuparte por contagiar a alguien más.[24]
  • Eres más propenso a desarrollar este problema si usas prótesis dentales, fumas, tomas antibióticos o corticosteroides, o tienes diabetes, cáncer, VIH o SIDA.[25]
  • Practica una buena higiene para prevenir las infecciones por candidiasis. Cepíllate los dientes y usa hilo dental para prevenir infecciones, como candidiasis bucal.
Anuncio

Advertencias

Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Luba Lee, FNP-BC, MS
Coescrito por:
Junta de revisión médica
Este artículo fue coescrito por Luba Lee, FNP-BC, MS. Luba Lee es una enfermera profesional certificada en Tennessee. Recibió su maestría en Ciencias de Enfermería en la Universidad de Tennesee en 2006. Este artículo ha sido visto 30 211 veces.
Categorías: Dientes y boca
Esta página ha recibido 30 211 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio