Cómo reconocer el trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad

Descargar el PDFDescargar el PDF

Todos tienen su propia manera de hacer las cosas y a veces esto puede interferir con la manera en que los demás actúan. La mayoría de las personas pueden encontrar puntos en común y comprometerse a trabajar juntos en las relaciones, con los amigos o en el trabajo. Sin embargo, es posible que haya momentos en los que te des cuenta de que alguien, o tal vez tú mismo, no puede comprender por qué tú o alguien que conoces parece que no puede para nada cambiar o transigir. Quizás esta persona padezca el trastorno obsesivo compulsivo de la personalidad (TOCP). Solo un profesional de la salud mental calificado puede diagnosticar este trastorno, pero puedes aprender a reconocer algunas de sus características.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Reconocer las características comunes del TOCP

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Fíjate si hace un énfasis en la eficiencia, el perfeccionismo y la rigidez.
    Alguien con TOCP es perfeccionista. Es sumamente disciplinado y se preocupa por los procesos, los procedimientos y las normas. Le dedica bastante tiempo y energía a la planificación, pero su perfeccionismo podría evitar que en realidad cumpla sus tareas.[1]
    • Las personas con TOCP tienen buen ojo para los detalles y su necesidad por ser perfectas en todos y cada aspecto las impulsa a controlar cada faceta de su entorno. Pueden microgestionar a las personas pese a la resistencia.
    • Creen firmemente en seguir las normas y también creen que las normas, procesos y procedimientos deben seguirse y cualquier desviación de ellas daría lugar a la producción de un trabajo imperfecto.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 1 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  2. How.com.vn Español: Step 2 Observa cómo toma decisiones y completa las tareas.
    La indecisión y la incapacidad por completar tareas son rasgos distintivos de alguien con TOCP. Por su perfeccionismo, tiene bastantes ganas de proceder con cautela al tratar de decidir qué, cuándo y cómo se debe realizar algo. Por lo general, averiguará los más pequeños detalles, independientemente de su relevancia con respecto a las decisiones en cuestión. Estas personas son demasiado reacias a actuar con impulsividad o a correr riesgos.[2]
    • Esta dificultad con las decisiones y las tareas se extienden incluso a las cosas muy pequeñas. Se pierde tiempo valioso al sopesar los pros y las contras de cada asunto, por más pequeño que sea.
    • El énfasis en la perfección también hace que las personas con TOCP desempeñen sus tareas repetidamente. Por ejemplo, podrían corregir un documento para el trabajo 30 veces y, por lo tanto, no poder entregarlo a tiempo. Esta repetición y sus criterios sumamente altos a menudo hacen que se desempeñen mal en su trabajo.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 2 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  3. How.com.vn Español: Step 3 Considera cómo interactúa en las situaciones sociales.
    Alguien con TOCP a menudo da la impresión de ser “frío” o “cruel” porque se concentra en la productividad y la perfección y excluye cosas como las relaciones sociales y sentimentales.[3]
    • Cuando una persona con TOCP tiene una reunión social, por lo general parecerá no disfrutarlo y más bien se preocupará por cómo se podría hacer mejor o que al divertirse “pierde tiempo”.
    • Las personas con TOCP también podrían hacer que los demás se sientan incómodos en eventos sociales porque se concentran en las normas y la perfección. Por ejemplo, alguien con TOCP podría frustrarse demasiado por las “reglas de la casa” en Monopolio porque no son reglas “oficiales” escritas. Esta persona podría negarse a jugar o podría dedicar bastante tiempo a criticar el juego de los demás o ver a ver maneras de mejorarlo.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 3 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  4. How.com.vn Español: Step 4 Observa su sentido de moralidad y ética.
    A alguien con TOCP le preocupa demasiado la moralidad y la ética, y lo que es correcto y equivocado. Le preocupa excesivamente el hacer “lo correcto” y tiene definiciones muy rígidas de lo que eso significa, sin dejar espacio para la relatividad o los errores. Le preocupan constantemente las reglas que podría haber quebrantado o que tal vez tenga que quebrantar. Por lo general, respeta bastante a la autoridad y cumple con todas las normas y reglamentos, por más insignificantes que parezcan.[4]
    • Las personas con TOCP extienden sus conceptos de moralidad y valores a los demás. Es poco probable que alguien con TOCP acepte que otra persona, por ejemplo de una cultura diferente, pueda tener un sentido de la moralidad si es diferente a la suya.
    • Las personas con TOCP a menudo son duras consigo mismas y también con los demás. Es posible que incluso vean los errores e infracciones pequeñas como faltas morales. Las “circunstancias atenuantes” no existen para ellas.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 4 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  5. How.com.vn Español: Step 5 Fíjate si acumula objetos.
    La acumulación de objetos es un síntoma clásico del trastorno obsesivo compulsivo, pero también puede afectar a las personas con TOCP. Alguien con TOCP podría abstenerse de deshacerse de incluso aquellos artículos que son inútiles, que no valen mucho o nada.[5] Podría acumular objetos pensando que no hay nada que sea inútil: “Nunca se sabe cuándo esto podría ser útil”.[6]
    • Esto va desde los restos de comida hasta las recetas, las cucharitas de plástico o las baterías inservibles. Si esa persona se imagina que podría haber una razón por la que ese objeto sería útil, se queda.
    • Los acumuladores realmente valoran sus “tesoros” y cualquier intento de los demás de perturbar su colección los molesta demasiado. Se sorprenden por el hecho de que los demás no puedan comprender los beneficios de la acumulación de objetos.
    • Acumular es muy diferente a coleccionar. Los coleccionistas disfrutan y sienten placer en las cosas que coleccionan y no sienten ansiedad por deshacerse de artículos desgastados, inútiles o innecesarios. Por lo general, a los acumuladores les da ansiedad deshacerse de cualquier cosa, aunque ya no funcione (como un iPod roto).[7]
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 5 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  6. How.com.vn Español: Step 6 Fíjate si le cuesta delegar responsabilidades.
    Por lo general, alguien con TOCP es considerada “controladoras”. Le cuesta mucho delegar responsabilidades a los demás, porque es posible que no realicen la tarea como cree que deberían hacerlo. Si delega tareas, normalmente proporciona una lista exhaustiva de instrucciones sobre cómo llevar a cabo incluso las tareas simples como cargar el lavavajillas.[8]
    • Por lo general, las personas con TOCP criticarán o intentarán “corregir” a los demás que hacen una tarea de una manera diferente a la que ellas lo harían, aunque la otra técnica sea eficaz o no tenga diferencias en el resultado final. No les gusta que los demás sugieran diferentes maneras de hacer las cosas y podrían reaccionar con sorpresa y rabia si esto sucede.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 6 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  7. How.com.vn Español: Step 7 Observa cómo gasta dinero.
    A alguien con TOCP no solo le cuesta deshacerse de las cosas inútiles, sino que también constantemente “ahorra para tiempos difíciles”. Por lo general, se niega a gastar dinero incluso en las cosas necesarias porque le preocupa ahorrar para una futura catástrofe. Podría vivir muy por debajo de sus medios o incluso con una calidad de vida que es mucho más baja de lo considerado saludable con la finalidad de ahorrar dinero.
    • Esto también significa que ni siquiera pueden separarse del dinero dándoselo a una persona necesitada. Por lo general, también intentarán evitar que los demás gasten dinero.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 7 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
  8. How.com.vn Español: Step 8 Considera lo terco que es.
    Alguien con TOCP es sumamente terco e inflexible. No le gusta y no puede aceptar que los demás lo cuestionen a él, a sus intenciones, acciones, conductas, ideas y creencias. Considera que siempre está en el lado bueno y que no hay más alternativa que lo que hace y la manera en que hace las cosas.[9]
    • Si cree que alguien se le opone y no se somete a su dominio, no la considerará una persona colaboradora y responsable.
    • Por lo general, su terquedad hace que incluso sus amigos cercanos y familiares no se sientan felices al interactuar con esta persona. Alguien con TOCP no aceptará cuestionamientos ni sugerencias, ni siquiera de sus seres queridos.
    • Este comportamiento es criterio de diagnóstico 8 para TOCP en el Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V).
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Reconocer el TOCP en las relaciones

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Fíjate si hay una fricción.
    Alguien con TOCP no se abstiene de imponer sus ideas y puntos de vista en los demás, incluso en situaciones donde la mayoría de las personas considerarían ese comportamiento como inapropiado. Por lo general, no se le ocurre la idea de que este tipo de actitud y comportamiento podría molestar a los demás y ocasionar una fricción en las relaciones, ni tampoco evitará que hagan lo que pretende hacer.[10]
    • Es poco probable que alguien con TOCP se sienta culpable cuando traspasa los límites, aunque eso signifique monitorear, controlar, inmiscuirse y entrometerse en las vidas de los demás para que haya perfección y orden en todo.
    • Estas personas se molestan, enfadan y deprimen si los demás no siguen sus indicaciones. Podrían molestarse o frustrarse si parece que los demás no se alinean con ellas en sus intentos por tener todo bajo control y hacer que todo sea perfecto.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Fíjate si tiene un desequilibrio entre el trabajo y su vida.
    Por lo general, las personas pasan una gran parte del tiempo que están despiertas en el trabajo, y lo hacen voluntariamente. Casi no dejan tiempo para el ocio. Su tiempo libre, si tiene alguno, lo pasan tratando de “mejorar” las cosas. Por eso, es posible que no tengan muchos (o nada de) amigos.
    • Si alguien con TOCP intenta dedicar su tiempo libre a un pasatiempo o alguna actividad como pintar o practicar deportes como el tenis, no pinta ni juega por el gusto de hacerlo. Está constantemente buscando dominar el arte o el juego. Aplicará la misma teoría a sus familiares y esperará que emprendan una búsqueda para sobresalir en lugar de intentar divertirse.[11]
    • Esta interferencia e intromisión saca de quicio a las personas que lo rodean. Esto no solo arruina su tiempo libre, sino que también puede dañar las relaciones.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Observa cómo expresa su emoción a los demás.
    Para la mayoría de las personas con TOCP, las emociones son una pérdida de tiempo valioso que podrían utilizar en buscar la perfección. Por lo general, son muy herméticas en expresar o mostrar sus sentimientos.
    • Esta reticencia también se debe a que se preocupan porque cada expresión de emoción debe ser perfecta: una persona con TOCP esperará bastante tiempo para decir algo que tenga que ver con los sentimientos para asegurarse de que sea “correcto”. [12]
    • Las personas con TOCP podrían dar la impresión de ser forzadas o demasiado formales cuando tratan de mostrar sus sentimientos. Por ejemplo, podrían dar la mano cuando la otra persona va a darle un abrazo, o usar un lenguaje muy rígido con el fin de ser “correctas”.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Considera cómo responde a las emociones de los demás.
    A alguien con TOCP no solo le cuesta expresar sus emociones, sino que también le cuesta tolerar su presencia en los demás. Podría claramente mostrar incomodidad en una situación donde las personas se ponen emotivas (como en una actividad deportiva o en una reunión familiar).[13]
    • Por ejemplo, la mayoría de las personas considerarían el hecho de saludar a un amigo que no han visto en años como una experiencia emocionante y emotiva. Sin embargo, alguien con TOCP podría no sentirlo de esta manera y tal vez ni siquiera sonría ni dé un abrazo.
    • Quizás parezca que se sienten “sobre” las emociones y menosprecien a las personas que las expresan, considerándolas “irracionales” o inferiores.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Reconocer el TOCP en el trabajo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Considera su horario laboral.
    Satisfacer a alguien con TOCP a través de su trabajo es una labor titánica, y ni hablar de impresionarlo. Es la tipificación del adicto al trabajo, pero de uno que hace las cosas difíciles a los demás en el trabajo. Alguien con TOCP se considera un trabajador leal y responsable y le dedica largas horas al trabajo, aunque normalmente esas horas sean improductivas.[14]
    • Este comportamiento es usual en estas personas y ellas esperan que todos los otros empleados de la empresa hagan lo mismo.
    • En general, las personas con TOCP le dedican largas horas al trabajo, pero son muy malos modelos a seguir. No pueden ser un buen precedente para las personas que trabajan para ellas o con ellas. Se orientan más a las tareas que a las personas (es decir, a las relaciones). No pueden lograr un equilibrio entre las tareas y la relación. Por lo general, no pueden animar a los demás a seguirlas a ellas y a sus indicaciones.
    • Es importante que reconozcas que algunas culturas valoran bastante el hecho de trabajar largas horas o de dedicar casi todo el tiempo al trabajo. Esto no es lo mismo que el TOCP.
    • Para las personas con TOCP, no es una obligación de trabajar, sino una disposición de trabajar.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Observa cómo interactúa con los demás.
    Alguien con TOCP es rígido y terco en la manera en que aborda las situaciones, incluidas aquellas con colegas o empleados. Podría “involucrarse demasiado” en las vidas personales de sus compañeros de trabajo y no dejar espacio para el espacio o los límites personales. También supondrá que la manera en que se comporta en el trabajo es como todos deben comportarse.[15]
    • Por ejemplo, un gerente con TOCP podría negar la solicitud de un empleado de licencia por motivos personales porque no se ausentaría por la razón aducida. Podría creer que el empleado le debe ser leal principalmente a la empresa más que a cualquier otra obligación (incluida la familia).
    • Las personas con TOCP no consideran que algo podría andar mal con ellas y con la manera en que se desempeñan. Se consideran a sí mismas como la personificación de la perfección y el orden. Si esta actitud le fastidia a alguien, entonces es porque no es digno de confianza y no cree en trabajar por el bien de la organización.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Presta atención a los signos de interferencia.
    Alguien con TOCP cree que los demás no saben cómo hacer las cosas de una mejor manera. Según él, la suya es la única y mejor manera de hacer las cosas. La colaboración y la cooperación no son valoradas.
    • Es probable que una persona con TOCP sea un “microgestor” o un terrible “miembro de equipo”, pues por lo general tratará de obligar a todos a hacer las cosas a su manera.
    • Una persona con TOCP no se siente cómoda con dejar a los demás hacer el trabajo a su manera por miedo a que cometan errores. Por lo general, se niega a delegar responsabilidades y microgestionará a los demás si debe delegar responsabilidades. Su actitud y comportamiento indicarán que no cree ni confía en los demás ni en sus habilidades.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Fíjate si no cumple con los plazos.
    Con mucha frecuencia, alguien con TOCP se queda tan atrapado en la búsqueda de la perfección que no cumple con los plazos, incluso con los que son importantes. Les cuesta mucho administrar su tiempo con eficacia debido a su atención compulsiva en cada mínimo detalle.
    • Durante cierto tiempo, su carácter, fijaciones y actitudes dan lugar a conflictos disfuncionales que lo obligan a aislarse a medida que más personas tienden a expresar su disgusto por trabajar con él. Su actitud intratable y su percepción de sí mismo complica las cosas en el trabajo y puede llegar al grado de alejar a sus compañeros o subordinados.
    • Cuando pierde su sistema de apoyo, se vuelve aún más firme en demostrarles a los demás que no hay más alternativa que su manera de hacer las cosas. Esto puede distanciarlo aún más.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Buscar tratamiento

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Acude a un profesional de la salud mental.
    Solo un profesional de la salud mental capacitado puede diagnosticar y tratar a las personas con TOCP. Por suerte, el tratamiento para el TOCP normalmente es más eficaz que para otros trastornos de la personalidad.[16] Un profesional de la salud mental apropiado sería un psicólogo o psiquiatra: la mayoría de los médicos de familia y médicos generales no cuentan con la capacitación para reconocer el TOCP.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Participa en una terapia.
    La terapia de conversación, y en particular la terapia conductual cognitiva (TCC), generalmente es considerada un tratamiento altamente eficaz para las personas con TOCP.[17] La TCC la realiza un profesional de la salud mental capacitado e implica enseñarle a la persona a reconocer y cambiar las maneras poco útiles de pensar y comportarse.[18]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Consulta con tu médico sobre los medicamentos.
    En la mayoría de los casos, la terapia es suficiente para tratar el TOCP. En algunos casos, el médico o psiquiatra también podría recomendarte medicamentos como Prozac, un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS).[19]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Comprender el trastorno

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Conoce lo que es el TOCP.
    El TOCP también es denominado trastorno de personalidad anancástica (dependiendo del lugar en el que vivas).[20] Como el nombre indica, es un trastorno de personalidad. Este es donde hay patrones de pensamiento, comportamientos y experiencias mal adaptados que transcienden diferentes contextos y afectan significativamente gran parte de la vida de una persona.
    • Como tal, con el TOCP hay una preocupación por la necesidad de poder y control sobre el propio entorno. Estos síntomas deben involucrar un patrón generalizado de preocupación por el orden, el perfeccionismo, el control interpersonal y psicológico.
    • Este tipo de control debe realizarse a expensas de la eficacia, la apertura y la flexibilidad, puesto que hay un alto nivel de rigidez en las creencias personales que a menudo interfiere con la capacidad para completar las tareas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Distingue entre el TOCP y el trastorno obsesivo compulsivo.
    El TOCP es un diagnóstico completamente diferente al trastorno obsesivo compulsivo (TOC), aunque comparten algunos de los síntomas.[21]
    • Una obsesión, tal como el nombre lo indica, significa que los pensamientos y sentimientos de una persona están completamente dominados por una idea persistente. Por ejemplo, esto podría ser la limpieza, la seguridad o muchas otras cosas que significan mucho para esa persona.
    • Una compulsión implica realizar una acción repetidas veces y de manera persistente, sin dar lugar a una recompensa o placer.[22] Por lo general, estos actos se realizan para hacer que las obsesiones desaparezcan, como lavarse las manos constantemente debido a una obsesión por la limpieza o revisar si la puerta está cerrada 32 veces debido a una obsesión de que alguien podría entrar por la fuerza.
    • El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad que implica obsesiones intrusivas que deben abordarse a través de comportamientos compulsivos. Las personas que padecen TOC a menudo reconocen que sus obsesiones son ilógicas o irracionales, pero sienten que no pueden evitarlas.[23] Las personas con TOCP, que es un trastorno de la personalidad, a menudo no reconocen que sus pensamientos o necesidad generalizada por el control inflexible de todas las áreas de sus vidas son irracionales o problemáticos.[24]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Reconoce los criterios diagnósticos para el TOCP.
    El Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, Quinta edición (DSM-V), indica que para tener el diagnóstico de TOCP, el paciente debe contar con por lo menos cuatro de los siguientes síntomas en varios contextos que interfieran con la vida de esa persona:[25]
    • Le preocupan los detalles, normas, listas, orden, organización u horarios hasta tal punto que se pierde el principal sentido de la actividad.
    • Muestra un perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas (por ejemplo, no puede completar un proyecto porque no se cumplen sus normas demasiado estrictas).
    • Es demasiado dedicado al trabajo y a la productividad en detrimento de las actividades de ocio y las amistades (que no se explican por una necesidad económica obvia).
    • Es demasiado consciente, escrupuloso e inflexible en cuestiones de moralidad, ética o valores (que no se explican por la identificación cultural o religiosa).
    • No puede botar los objetos desgastados o inútiles, aunque ya no tengan un valor sentimental.
    • Se niega a delegar tareas o trabajar con los demás, a menos que accedan a trabajar exactamente a su manera.
    • Adopta un estilo de gasto miserable tanto para sí mismo como para los demás. El dinero es considerado como algo que se debe guardar para futuras catástrofes.
    • Es bastante rígido y terco.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Reconoce los criterios de trastorno de personalidad anancástica.
    De manera similar, la Clasificación Internacional de Enfermedades 10 de la Organización Mundial de la Salud especifica que el paciente debe cumplir con los criterios diagnósticos generales para un trastorno de personalidad (como se mencionó anteriormente) y presentar tres de los siguientes síntomas para ser diagnosticado con un trastorno de personalidad anancástica:
    • Siente bastantes dudas y es demasiado precavido.
    • Se preocupa por los detalles, normas, listas, orden, organización u horario.
    • Tiene un perfeccionismo que interfiere con la finalización de las tareas.
    • Es demasiado consciente, escrupuloso y se preocupa innecesariamente por la productividad en perjuicio del placer y las relaciones sociales.
    • Es demasiado pedante y acata las convenciones sociales.
    • Es rígido y terco.
    • Insiste de forma irracional que los demás accedan a hacer las cosas exactamente a su manera o se niega de forma ilógica a dejar que los demás hagan las cosas.
    • Presenta pensamientos insistentes o inoportunos, o impulsos.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Conoce algunos factores de riesgo del TOCP.
    El TOCP es uno de los trastornos de personalidad más comunes, el DSM-V calcula que entre el 2,1 y 7,9 % de la población general sufre de TOCP.[26] También parece que es hereditario. Por lo tanto, el TOCP podría tener un componente genético.[27]
    • Los hombres tienen más o menos el doble de riesgo de padecer TOCP que las mujeres.[28]
    • Es más probable que los niños que se criaron en hogares o entornos controladores y rígidos desarrollen el TOCP.[29]
    • Tal vez sea más probable que los niños que se criaron con padres que eran muy estrictos y críticos o sobreprotectores desarrollen el TOCP.[30]
    • El 70 % de las personas con TOCP también sufren de depresión.[31]
    • Aproximadamente 25 a 50 % de las personas con TOC también tienen TOCP.[32]
    Anuncio

Consejos

  • Es importante que sepas que solo un profesional de la salud calificado puede diagnosticar a una persona con este trastorno.
  • Tú o alguien que conoces podría presentar por lo menos 3 de los criterios del trastorno de personalidad anancástica o por lo menos 4 de los síntomas o signos relevantes del TOCP, pero eso no necesariamente quiere decir que padezcas este problema de salud. La consejería podría seguir siendo beneficioso para este grupo de personas.
  • Usa esta información como una guía para ver si tú o alguien que conoces debe buscar ayuda.
  • La OMS y la APA (Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos) trabajan en dos textos separados, DSM y ICD. Se deben ver conjuntamente.[33]
Anuncio

Referencias

  1. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 679
  2. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 679
  3. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 679
  4. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 679
  5. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 680.
  6. http://www.adaa.org/understanding-anxiety/obsessive-compulsive-disorder-ocd/hoarding-basics
  7. http://www.adaa.org/living-with-anxiety/ask-and-learn/ask-expert/what-hoarding-and-how-do-i-know-if-i%E2%80%99m-hoarder-what-dif
  8. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 680.
  9. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 680.
  1. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 680.
  2. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 679.
  3. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 680.
  4. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 680.
  5. http://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/personality-disorders/basics/symptoms/con-20030111
  6. Mark Unterberg. Personality Disorders in the Workplace: The Overinvolved, Underachieving Manager. Business and Health. 1 de julio de 2003;21.
  7. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000942.htm
  8. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000942.htm
  9. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3138327/
  10. http://psychcentral.com/disorders/sx26t.htm
  11. Barlow, D.H. & Durand, V.M. (2009) Abnormal Psychology: An integrative approach (Quinta edición). Wadsworth: CA.
  12. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000942.htm
  13. Barker, P. (2002) Psychiatric and Mental Health Nursing
  14. http://www.nimh.nih.gov/health/topics/obsessive-compulsive-disorder-ocd/index.shtml
  15. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000942.htm
  16. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 678-9.
  17. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 681.
  18. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ency/article/000942.htm
  19. Asociación Psiquiátrica de Estados Unidos. (2013). Manual diagnóstico y estadístico de trastornos mentales (Quinta edición). Washington, DC: APA. p. 681.
  20. https://iocdf.org/wp-content/uploads/2014/10/OCPD-Fact-Sheet.pdf
  21. https://iocdf.org/wp-content/uploads/2014/10/OCPD-Fact-Sheet.pdf
  22. http://www.dsm5.org/research/pages/obsessivecompulsivespectrumdisordersconference(june20-22,2006).aspx
  23. http://www.dsm5.org/research/pages/obsessivecompulsivespectrumdisordersconference(june20-22,2006).aspx
  24. http://www.dsm5.org/about/pages/faq.aspx#10

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Paul Chernyak, LPC
Coescrito por:
Consejero profesional licenciado
Este artículo fue coescrito por Paul Chernyak, LPC. Paul Chernyak es un consejero profesional con licencia en Chicago. Se graduó en la Escuela Americana de Psicología Profesional en 2011. Este artículo ha sido visto 8257 veces.
Categorías: Salud
Esta página ha recibido 8257 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio