Cómo identificar los síntomas de la ictericia

Descargar el PDFDescargar el PDF

La ictericia es un trastorno en el que la bilirrubina que circula en la sangre aumenta, lo cual suele hacer que la piel y la parte blanca de los ojos se vean amarillentas. La bilirrubina es un pigmento amarillento que el organismo produce normalmente y que se genera cuando la hemoglobina de las células sanguíneas viejas se agota (esta transporta el oxígeno a través del torrente sanguíneo). El hígado ayuda al cuerpo a eliminar la bilirrubina por medio de las heces y de la orina. Los bebés pueden desarrollar ictericia dos o cuatro días después de nacer a medida que el hígado comienza a funcionar y los bebés prematuros pueden desarrollarla semanas después. Los adultos y las mascotas pueden desarrollarla debido a una disfunción hepática o a un mayor deterioro de las células sanguíneas. Saber cómo evaluar la ictericia te ayudará a acelerar el camino hacia la recuperación.

Método 1
Método 1 de 3:

Evaluar los signos de la ictericia en la piel

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Fíjate si tienes la piel y los ojos de color amarillo.
    Si tienes ictericia, es probable que notes una coloración amarilla en la parte blanca de los ojos y a lo largo de la piel. La amarillez puede empezar en la cara y gradualmente pasar a otras partes del cuerpo.[1]
    • Lleva un espejo a una habitación bien iluminada con abundante luz natural. Trata de usar siempre iluminación natural, pues las bombillas y las persianas alterar la tonalidad de la luz.
    • Aplica presión suavemente en la frente o en la nariz. Fíjate en el color de la piel al dejar de presionarla. Si hay una coloración amarillenta cuando dejes de presionar, es probable que tengas ictericia.
    • Para examinar la piel del bebé a fin de detectar la ictericia, presiona suavemente su frente o su nariz por un segundo, luego suéltala. La piel sana se verá momentáneamente más clara antes de volver a la normalidad, mientras que la piel ictérica se verá ligeramente amarillenta.[2]
    • También puedes revisar las encías, las plantas de los pies y las palmas de las manos del bebé para ver si tiene ictericia.[3]
    • La ictericia de un bebé progresa a través del cuerpo de la cabeza a los pies.[4]
    • Si tienes la piel más oscura o si no tienes la certeza de ver un tinte amarillento, mira la parte blanca de tus ojos. Si tienen un tono amarillento, puedes tener ictericia.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Ten cuidado con el aumento de la comezón.
    La ictericia puede hacer que sientas un comezón intenso en la piel debido al aumento de los niveles de toxinas que se acumulan en los vasos sanguíneos durante la descomposición de la bilis, a la cual se une la bilirrubina en el hígado.[5]
    • La comezón puede estar relacionada con una obstrucción subyacente de los conductos biliares o con una cirrosis hepática.[6] Los conductos biliares transportan la bilis del hígado a la vesícula biliar, pero los cálculos biliares pueden bloquearlos.[7] La cirrosis hepática es un trastorno en el que el hígado se daña al punto de que el tejido hepático sano y normal se reemplaza con tejido cicatricial inoperante y es producto de la hepatitis, el alcoholismo y otros trastornos hepáticos.[8]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Fíjate si tienes vasos sanguíneos en forma de araña visibles debajo de la piel.
    La piel puede desarrollar estas pequeñas marcas, llamadas angiomas aracniformes, debido a que el proceso subyacente que causa la ictericia probablemente también cause el aumento del flujo sanguíneo en los vasos sanguíneos. Esto hace que los vasos sanguíneos sean muy notorios debajo de la piel.[9]
    • Los angiomas aracniformes no son una consecuencia directa de la ictericia en sí, pero suelen aparecer simultáneamente.
    • Estas arañas vasculares se tornan blancas cuando las presionas y aparecen con mayor frecuencia en la parte superior del cuerpo, incluyendo el torso, los brazos, las manos, el cuello y la cara.[10]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Fíjate si hay sangrado debajo de la piel.
    Pueden aparecer manchas pequeñas, rojizas y púrpuras en la piel, lo cual indica que probablemente haya sangrado debajo de la piel. Esto sucede debido a que el daño hepático causa problemas con la coagulación, pues el hígado normalmente produce sustancias que contribuyen a la formación de coágulos. También hay una mayor eficiencia en la descomposición de los glóbulos rojos y en la producción de sangre en el cuerpo, lo cual puede hacer que sangres con mayor facilidad.[11]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Presta atención al aumento del sangrado y de los moretones.
    Si tienes ictericia, es probable que notes que tiendes a desarrollar moretones más fácilmente de lo normal. Además, si tienes un corte, notarás que la sangre demora más tiempo en coagularse.[12]
    • Este síntoma también se relaciona con un hígado dañado que no puede producir las sustancias que contribuyen a la coagulación sanguínea.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Detectar otros signos de la ictericia

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Mantén un registro del color de las heces.
    Las heces pueden cambiar de color y volverse de un color muy claro si tienes ictericia. Este cambio sucede debido a que, si tienes este trastorno, puede haber una obstrucción de los conductos que reduzca la bilirrubina en las heces, permitiendo que la mayor parte se excrete en la orina.[13]
    • La mayor parte de la bilirrubina se excreta normalmente en las heces.
    • Si tienes una obstrucción fuerte, las heces pueden ser incluso de color gris.[14]
    • Las heces pueden tener sangre o ser de color negro si tienes complicaciones hemorrágicas a causa de una enfermedad hepática.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Presta atención a la frecuencia y al color de la orina.
    La bilirrubina también se excreta normalmente en la orina, aunque menos de lo normal en las heces. Sin embargo, si tienes ictericia, la orina se volverá más oscura debido a los niveles más altos de bilirrubina que se excretan por este medio.[15]
    • También es probable que notes que orines menos cada vez que vayas al baño. Asegúrate de registrar con cuánta frecuencia vas al baño, ya sea que orines mucho o poco cada vez, y de qué color es la orina para que puedas darle esta información al médico.
    • Los cambios en la orina pueden darse antes de los cambios en la coloración de la piel, así que recuerda decirle al médico cuándo empezaste a notar que la orina se ponía más oscura.
    • La orina del recién nacido debe ser clara. Si el bebé tiene ictericia, puedes esperar que su orina sea de color amarillo oscuro.[16]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Palpa tu abdomen para ver si está hinchado.
    Si tienes ictericia, el hígado y el bazo pueden agrandarse, lo cual a su vez puede hacer que el abdomen se distienda.[17] Además, la enfermedad hepática puede hacer que se acumule el líquido en el abdomen.
    • Por lo general, el abdomen hinchado es un signo tardío de una enfermedad que también produce la ictericia, pero que no causa la ictericia en sí.[18]
    • También puedes experimentar dolor abdominal debido a que la enfermedad subyacente puede haber hecho que el hígado se infecte o se inflame.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Fíjate si tienes los tobillos, los pies y las piernas hinchados.
    Una enfermedad que cause la ictericia también puede hacer que se te hinchen los tobillos, los pies y las piernas.[19]
    • El hígado ayuda en la excreción de la bilirrubina en la orina y, cuando se interfiere con su función, o cuando hay un exceso de presión en la circulación asociada al hígado, el líquido se acumula en diferentes partes del cuerpo, causando hinchazón.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Revisa tu temperatura para saber si tienes fiebre.
    La ictericia puede hacer que tengas una fiebre de 38 °C (100 °F) o más.[20]
    • La causa de la fiebre puede deberse a una infección hepática subyacente (como hepatitis) o a una obstrucción de los conductos biliares.[21]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Monitorea la conducta de un bebé.
    El bebé puede tener otros síntomas como un llanto agudo y chillón, estar inconsolable, rehusar alimentarse y estar hipotónico o tener dificultad para despertarse.[22]
    • Si se te da de alta del hospital con el bebé con menos de 72 horas de haber nacido, es probable que debas concertar una cita de seguimiento para que veas a un médico en los próximos dos días a fin de verificar si el bebé sufre de ictericia.
    • Si se deja sin tratar la ictericia infantil grave puede causar daño cerebral permanente.[23]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Solicita una prueba de bilirrubina para la ictericia.
    La manera más precisa de saber si tú o tu bebé tienen ictericia es que se sometan a un análisis sanguíneo para saber si tienen niveles elevados de bilirrubina.[24] Si estos niveles están elevados, el médico puede realizar otras pruebas para determinar la causa de la ictericia, detectar cualquier complicación y observar que tan bien funciona el hígado.
    • A los bebés también se les hace un examen de la piel llamado prueba de bilirrubina transcutánea. Se coloca una sonda especial contra la piel del bebé para medir la reflexión de una luz particular que brilla o que se absorbe. Esto permite al médico calcular la cantidad de bilirrubina presente.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Fíjate si hay otros signos de enfermedad hepática grave.
    Los síntomas pueden incluir pérdida de peso, náuseas y vómitos, o vómitos con sangre.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Verificar si una mascota tiene ictericia

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Observa la piel del perro o del gato.
    Aunque puede ser más difícil notarlo en algunas razas, todos los perros y los gatos pueden tener la piel amarillenta e ictérica.[25]
    • Revisa las encías, la parte blanca de los ojos, la base de los oídos, las fosas nasales, el abdomen y los genitales, pues la ictericia puede ser más notoria en estas áreas.[26]
    • Si sospechas que la mascota tiene ictericia, llévala a un veterinario para un examen inmediato. Si este es el caso, tiene una enfermedad subyacente (como hepatitis u otros problemas hepáticos) que requerirá el tratamiento de un veterinario o, de lo contrario, puede ser fatal.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Monitorea la orina y el volumen de heces.
    Como en el caso de los humanos, la orina de la mascota puede ser más oscura debido al aumento de la bilirrubina que se excreta. A diferencia de los humanos, las heces de la mascota también pueden ser más oscuras y de color naranja.[27]
    • La mascota puede orinar más de lo normal.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Presta atención a los hábitos alimenticios de la mascota.
    Las mascotas que tienen ictericia pueden estar excesivamente sedientas, pero tener falta de apetito y sufrir pérdida de peso mientras tienen distensión abdominal. Todos estos son síntomas que coinciden con la ictericia, la cual indica una enfermedad subyacente.[28]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Observa la conducta de la mascota.
    Como en el caso de los humanos, la mascota puede estar aletargada y tener problemas para respirar, también debido a la enfermedad subyacente.[29]
    Anuncio

Consejos

  • La ictericia afecta a todas las razas y a todas las etnias.
  • Si comes muchos alimentos que contengan betacarotenos (como zanahorias y calabacines), tu piel puede adquirir un tono ligeramente amarillento, pero tus ojos no. Esto no es ictericia y solo se relaciona con la dieta, no con la función hepática.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Laura Marusinec, MD
Coescrito por:
Pediatra certificado por el colegio oficial
Este artículo fue coescrito por Laura Marusinec, MD. La Dra. Marusinec es pediatra certificada por el colegio oficial en el Children's Hospital de Wisconsin, donde pertencece al Consejo de Práctica Clínica. Ella recibió su doctorado en mediciana en el Medical College of Wisconsin School of Medicine en 1995 y completó su residencia en el Medical College of Wisconsin in Pediatrics en 1998. Es miembro de la Asociación Americana de Escritores Médicos y de la Sociedad de Atención de Urgencia Pediátrica. Este artículo ha sido visto 10 228 veces.
Categorías: Salud
Esta página ha recibido 10 228 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio