Cómo hacer un salto mortal con giro completo

Descargar el PDFDescargar el PDF

Para hacer un salto mortal con giro completo, tienes que hacer un salto mortal hacia atrás mientras giras en el aire de manera que claves el aterrizaje mirando en la misma dirección en la que hayas empezado, igual que cuando haces un salto mortal hacia atrás sin giro. Para completar correctamente este elemento gimnástico tan avanzado, debes saber cómo hacer un salto mortal hacia atrás agrupado (con las piernas recogidas), un salto mortal hacia atrás extendido y un salto mortal con medio giro. Este movimiento se introduce en los niveles 6 y 7 de gimnasia, por lo que, probablemente, necesites varios años de entrenamiento gimnástico para poder completarlo con éxito. Si quieres saber cómo realizar un salto mortal con giro completo, empieza por leer el paso 1.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Estirar

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Estírate bien.
    Es importante estirar el cuerpo, especialmente la espalda, antes de hacer un salto mortal con giro completo. Recuerda que, si quieres completar este movimiento, antes debes dominar la rondada, el flic flac hacia atrás, el salto mortal hacia atrás agrupado y el salto mortal hacia atrás extendido. Cuando estires, céntrate en la espalda y las muñecas, aunque también debes estirar los brazos, el cuello y las piernas. Aquí tienes unos cuantos estiramientos que puedes hacer:
    • Haz el puente para estirar la espalda.
    • Compacta el cuerpo formando una bola en el piso y rueda hacia atrás y hacia delante sobre la espalda para masajearla y activarla.
    • Estira las muñecas y los tobillos agarrándotelos y haciéndolos rotar cinco veces en sentido horario y, después, otras cinco veces en sentido antihorario.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Hacer una rondada

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Haz una rondada...
    Haz una rondada como preparación para el flic flac hacia atrás. Los saltos mortales hacia atrás y hacia delante se suelen hacer después de otro movimiento que ayude a generar impulso. Para realizar el salto mortal con giro completo de manera eficaz, debes hacer una preparación con rondada y flic flac hacia atrás, ganando la velocidad y el impulso necesarios para lanzar tu cuerpo al aire durante el tiempo que requiere el elemento final. A continuación tienes las indicaciones que debes seguir.
    • Estos son los pasos para hacer la rondada:
      • Lánzate hacia delante con los brazos extendidos junto a las orejas.
      • Planta las dos manos a la vez en el piso.
      • Lanza los pies por encima de la cabeza.
      • Mantén los pies juntos hasta que los plantes al otro lado de las manos.
      • Aterriza mirando en dirección opuesta a la del inicio, con los brazos elevados junto a las orejas y por encima de la cabeza.
    • Para hacer un flic flac hacia atrás inmediatamente después, tendrás que utilizar el impulso de la rondada de manera que te ayude a generar aún más velocidad. Aquí tienes los pasos que debes seguir:
      • Entra en posición de sentadilla lanzando los brazos por encima de la cabeza.
      • Empuja el piso desde los dedos de los pies para elevar aún más los brazos.
      • Lánzate hacia atrás, con cuidado de no arquear demasiado la espalda.
      • Planta las manos en el piso, con los dedos dirigidos hacia fuera.
      • Lanza las piernas por encima de las manos, pasando por posición de pino durante un instante.
      • Mantén los pies juntos mientras los plantas en el piso.
      • Ponte en pie con las manos por encima de la cabeza.
Parte 3
Parte 3 de 3:

Hacer la preparación

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Lleva los brazos hacia arriba junta a las orejas lánzalos bien alto.
    Una vez que te hayas vuelto a poner en pie tras el flic flac hacia atrás, deberás elevar los brazos por encima de la cabeza. Este movimiento se llama la preparación, ya que ayuda a realizar la transición hacia el salto mortal con giro completo logrando una técnica y una velocidad óptimas.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Mantén los pies estirados con los dedos en punta e inicia una voltereta en posición extendida y arqueada.
    En la posición extendida, los brazos deben quedar estirados junto a las orejas y los pies deben estar estirados con los dedos en punta. Recuerda que, al igual que para hacer un salto mortal hacia atrás corriente, tendrás que concentrarte en lograr la mayor altura posible para ganar el tiempo necesario para completar el movimiento con las piernas estiradas.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Mantén los brazos a los lados de la cabeza.
    De esta forma, mantendrás mejor el equilibrio al empezar el giro. Los abdominales deben estar contraídos durante todo el proceso.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Empieza a girar haciendo un tirabuzón en el aire.
    Justo cuando empieces a ver el techo, deberás dejar caer por detrás del cuerpo el brazo dominante (el brazo del lado hacia el que gires), como si fueras a darle un codazo a una persona que esté detrás de ti. Lanza el otro brazo hacia el brazo dominante, siguiendo la misma dirección del giro, como si estuvieras pasándole una pelota muy pesada con las dos manos a alguien que esté a tu izquierda o derecha (dependiendo de la dirección de giro). Esto te ayudará a completar el giro con todo el cuerpo.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Mantén los brazos en esta posición hasta que empieces a ver el piso.
    En ese momento, abre y eleva los brazos, sin olvidarte de mantener todo el cuerpo alineado. Extiende las rodillas y los tobillos y mantén el abdomen contraído.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Clava el aterrizaje.
    Una vez que hayas completado la rotación y hayas girado quedando en la dirección en la que empezaste, aterriza sobre los dos pies y eleva los brazos por encima de la cabeza para completar el salto mortal con giro completo. Si no has llegado a ese punto y te has quedado a la mitad, puedes aterrizar en la dirección opuesta a la de inicio, completando un salto mortal con medio giro.
    • Si tienes dificultades para llegar a este punto, puedes trabajar en mejorar el medio giro, completando la otra mitad después de aterrizar para acostumbrarte a la sensación de realizar un giro completo.
    Anuncio

Consejos

  • No flexiones el torso a partir de las caderas porque es imposible girar en esta posición.
  • Empieza practicando en una cama elástica. Es más seguro empezar sobre una superficie elástica y suave que sobre el piso del gimnasio.
  • Mantén los ojos abiertos.
  • No empieces a girar antes de tiempo, ya que, si lo haces, iniciarás un giro no vertical sin torsión, distinto del salto mortal con giro completo.
  • Mantén las piernas y el cuerpo formando una línea sólida, sin encogerte de hombros.
  • Deja caer los brazos, ya que, si no lo haces, no girarás y el salto será más peligroso.
  • Si no estás seguro de poder practicar el salto por tu cuenta, pídele a un entrenador que te acompañe en los primeros intentos.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca intentes realizar este salto por primera sin ayuda. Puedes ir a un gimnasio local para aprender la técnica con un entrenador.
  • Nunca practiques saltos mortales sin la presencia de alguien, por lo que pueda pasar.
  • Nunca hagas nada que te resulte demasiado duro. Aunque a veces está bien salir de la zona de confort, no intentes realizar movimientos de nivel superior al tuyo, ya que podría ser peligroso.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Eric Christensen, DPT
Coescrito por:
Fisioterapeuta
Este artículo fue coescrito por Eric Christensen, DPT. Eric Christensen es un fisioterapeuta que reside en Chandler, Arizona. Con más de una década de experiencia, Eric trabaja en los campos ortopédico y neurológico, y se especializa en prescripción y yesos ortopédicos personalizados, reprogramación vestibular y terapia manual. Tiene una licenciatura en Ciencias del Ejercicio con especialización en Medicina Deportiva de la Universidad Estatal de Colorado y un Doctorado en Terapia Física de la Universidad Regis. En la práctica, Eric adopta un enfoque de desarrollo para la rehabilitación utilizando la evaluación del movimiento funcional selectivo. Utiliza patrones de movimiento funcional y terapia manual para devolver a los pacientes a los niveles anteriores de función. Este artículo ha sido visto 19 154 veces.
Categorías: Deportes
Esta página ha recibido 19 154 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio