Cómo encontrar a una persona desaparecida en México

Descargar el PDFDescargar el PDF

Cuando desaparece alguien a quien amas, esto puede ser aterrador. Independientemente de que la persona a quien busques haya desaparecido recién en la frontera o debido a un desastre natural, o que haya estado desaparecida durante varios años, lo más importante es reportarla como desaparecida. Si la persona no es de México, debes ponerte en contacto con la embajada de tu país en México para consultar sobre los pasos a seguir. Pase lo que pase, tendrás las mejores posibilidades de que la persona a quien amas vuelva a casa sana y salva si te mantienes positivo y tranquilo.

Método 1
Método 1 de 3:

Buscar a alguien después de un desastre natural

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Busca a la persona usando Google Person Finder.
    Este es un sitio web que brinda un servicio para que las zonas afectadas por desastres naturales recientes puedan reportarse. Puedes accederlo aquí.[1]
    • Haz clic en el ícono de tres barras que se encuentra en la esquina superior izquierda y luego haz clic en el desastre natural que busques. Luego, haz clic en el botón azul que diga "Estoy buscando a alguien" y teclea el nombre de la persona para poder buscarla.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Emplea la opción Safety Check de Facebook.
    Busca "Facebook Safety Check", la zona y el tipo de desastre mediante un motor de búsqueda (por ejemplo "Facebook Safety Check terremoto México"). Luego, haz clic en el enlace, el cual debería decir algo como "El terremoto en México". Haz clic en el enlace del lado izquierdo que diga "Amigos en la zona". Si eres amigo de esta persona en Facebook, podrás ver si marcó que está bien o si aún no ha respondido.[2]
    • Si quieres saber si un amigo en la zona está a salvo, puedes hacer clic en el botón "Preguntar si está bien" junto al nombre de la persona.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Busca información en el sitio web del gobierno mexicano.
    Si ocurre un desastre natural de gran escala en México, se actualizará el sitio web del gobierno para brindar herramientas con las cuales puedas ubicar a tus seres queridos que estén desaparecidos. Puedes acceder aquí al sitio web del gobierno.[3]
    • Por ejemplo, después de un terremoto, el gobierno publicará un mapa de los edificios que hayan colapsado en la zona afectada. Puedes observar este mapa para determinar si esta persona se encontraba en una zona en la que hubo daños estructurales peligrosos. Si bien esto no necesariamente significará que la persona quedó herida, te brindará una buena idea de los daños que se hayan experimentado en esa zona.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Ponte en contacto con una persona desaparecida mediante aplicaciones que no necesiten Internet.
    En algunos casos, las personas afectadas por desastres naturales han podido ponerse en contacto con sus seres queridos mediante aplicaciones para las que no sea necesario tener un servicio de Internet. Debes buscar aplicaciones simples para enviar mensajes cuyo mecanismo sea similar al de los transmisores-receptores portátiles y mediante las cuales puedas hablar con solo presionar un botón. Si bien tanto tú como la persona desaparecida deberán tener esta aplicación para poder ponerse en contacto, vale la pena descargarla y probarla.[4]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Comunícate con la embajada de tu país en México.
    Hazles saber que buscas a alguien que podría haber sido afectado por el desastre natural. Ellos podrán ayudarte a ponerte en contacto con las autoridades y brindarte otro tipo de información que te sea útil para ubicar a esta persona. Debes mantener la calma, y ser cortés y paciente, ya que es probable que la embajada reciba muchas llamadas como la tuya. Habla con claridad y pregunta qué puedes hacer para colaborar con el proceso.[5]
    • Para llamar a la Embajada de los EE.UU. en México, debes marcar el 011-52-55-5080-2000. Si quieres llamar desde México, marca el número 55-5080-2000.[6]
    • Para comunicarte con la Embajada de Gran Bretaña, marca el 020-7008-1500. Si quieres llamar desde México, marca el número 0052-55-1670-3200.[7]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Ponte en contacto con la embajada o el consulado mexicano en tu país.
    En caso de que busques a una persona que sea ciudadana de México, puedes llamar a la embajada mexicana en tu país para solicitar información y para hacerles saber que hay una persona desaparecida. Debes mantener la calma y hablar con claridad y cortesía. Pregunta qué puedes hacer para ayudar a encontrar a esta persona.[8]
    • Asimismo, puedes comunicarte con el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) de la embajada de este país, en donde podrás obtener mayor información sobre el desastre y también ayuda para encontrar a una persona desaparecida. Si vives en los EE.UU., puedes llamar al CIAM al 1-855-463-6395. Si estás en México, marca el 001-520-623-78.[9]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Encontrar a una persona desaparecida en la frontera

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Llama al servicio de emergencia si la persona está activamente perdida en el desierto.
    Si te comunicaste con esta persona en los últimos tres días y consideras que podría estar perdida en el desierto, debes llamar de inmediato al 911. Infórmales sobre el último paradero que se sepa de esta persona, su nombre y su aspecto. Es posible que la policía o los servicios de emergencia también involucren a la Patrulla Fronteriza de los EE.UU.[10]
    • Particularmente si esta persona cruzó la frontera de manera ilegal, es posible que te preocupe el hecho de contactar a las autoridades estadounidenses. Sin embargo, quizás sea la única forma de salvarle la vida.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Comunícate con organizaciones no gubernamentales (ONG) tanto en México como en los EE.UU.
    Una solución secundaria o alternativa a ponerte en contacto con las autoridades estadounidenses es comunicarte con una ONG u organización sin ánimo de lucro que se dedique a buscar a personas desaparecidas a lo largo de la frontera. Estos servicios pueden ayudar a las familias que busquen a parientes que hayan desaparecido mientras intentaban cruzar la frontera. Puedes buscar estos servicios en línea.[11]
    • Asimismo, puedes emplear la agencia para la seguridad de los migrantes del gobierno mexicano, llamada Grupos Beta, la cual brinda rescate y primeros auxilios a los inmigrantes y te proporcionará ayuda independientemente de la nacionalidad o la condición migratoria de la persona.[12]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Comunícate con el consulado o la embajada del país de origen de la persona.
    Explícales que buscas a una persona que desapareció cerca de la frontera y dales su nombre y el último paradero que se sepa y describe su aspecto. Debes tratar de ponerte en contacto con el consulado que se encuentre más cerca del lugar en donde haya desaparecido la persona. Es probable que las autoridades del consulado informen a la Patrulla Fronteriza de los EE.UU. sobre la situación.[13]
    • Asimismo, si consideras que la persona fue retenida en la frontera, puedes ponerte en contacto con el consulado para solicitar información. Ten en cuenta que solo podrás obtener información sobre una persona retenida si eres un pariente inmediato, como su cónyuge, padre, hermano o hijo. Debes estar listo para brindar el nombre completo y la fecha de nacimiento de la persona.[14]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Comunícate con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados en caso de que la persona sea refugiada.
    Esta es una agencia que ayuda a los refugiados provenientes de Centroamérica, Sudamérica y África, así como también a cualquier otra persona que busque asilo en los EE.UU. Si consideras que la persona desaparecida podría estar bajo su custodia, puedes comunicarte con ellos al 800-203-7001. Debes mantener la calma y ser paciente y cortés. Bríndales tu nombre, número telefónico y detalles sobre la persona, como su nombre y la relación que tenga contigo.[15]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Comunícate con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU.
    (ICE, por sus siglas en inglés). Si consideras que la persona podría haber sido detenida, puedes comunicarte con el ICE y brindarles su nombre, su país de origen y la relación que tenga contigo. Debes mantener la calma y tener en cuenta que estás en tu derecho de preguntar por el paradero de una persona, sobre todo si es pariente tuya. Asimismo, puedes buscarla mediante el localizador en línea de personas detenidas del ICE. Ingresa su nombre completo y su país de origen para determinar si se encuentra bajo la custodia de esta agencia.[16]
    • Llama al 1-888-351-4024 para comunicarte con el ICE.[17]
    • En caso de que no encuentres a la persona en la base de datos, puedes tratar de escribir su nombre de forma diferente o cambiar de lugar su nombre y su apellido en caso de que el nombre se haya ingresado incorrectamente. Asimismo, puedes añadir su segundo nombre o su fecha de nacimiento para reducir los resultados.
    • Ten en cuenta que, con el localizador, solo podrás buscar expedientes de personas mayores de 18 años.[18]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Comunícate con los grupos forenses para personas desaparecidas si consideras que la persona podría haber fallecido.
    En caso de que no logres encontrarla por otros medios, podrías probar con organizaciones que ayuden a las familias a encontrar a personas que hayan muerto en la frontera. Estos grupos recolectan ADN de las familias y buscan a la persona desaparecida en sistemas forenses en la frontera.[19]
    • Ten en cuenta que consultar con estas agencias no significa necesariamente que la persona haya muerto. Debes mantenerte fuerte y no perder la esperanza.
    • Asimismo, puedes comunicarte directamente con los examinadores médicos del estado.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Encontrar a una persona que lleve mucho tiempo desaparecida

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Recuerda la última vez que hayas sabido algo de esta persona.
    Reunir toda la información que tengas sobre ella te será útil para encontrarla. Toma nota su nombre, su aspecto, el lugar en donde la hayas visto por última vez y la última vez que hayas sabido algo de ella. Mientras más detalles puedas brindar, mejor. De ser posible, ponte en contacto con alguno de los amigos o parientes de esta persona a quienes conozcas.[20]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Busca a la persona en Internet.
    Escribe el nombre de la persona en todos los principales motores de búsqueda. Prueba con Google, Yahoo! y Bing. Escribe el nombre de la persona entre comillas y prueba también ingresando información general sobre ella.[21]
    • Por ejemplo, puedes reducir los resultados de la búsqueda escribiendo "Tomás Blanco", "Tomás Blanco México" o "Tomás Blanco camionero".
    • Cada motor de búsqueda diferente tiene acceso a conjuntos de datos únicos y te brinda resultados de forma diferente, por lo que en uno de ellos podrías encontrar información útil que no encuentres en otro.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Revisa todas las redes sociales.
    Busca el nombre de esta persona en las principales redes sociales, como Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+. También puedes hacerlo en redes sociales más antiguas, como MySpace. Incluso los perfiles antiguos o abandonados podrían ayudarte a buscar.[22]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Busca en las bases de datos de personas desaparecidas.
    Busca bases de datos globales en línea mediante las cuales puedas buscar a esta persona tanto en México como en el resto del mundo. Si la encuentras en alguna de estas bases de datos, quizás puedas saber en dónde vive y trabaja y así ponerte en contacto con ella.[23]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Informa a la embajada de tu país en México.
    Es recomendable ponerte en contacto con la embajada o el consulado de tu país en México, incluso si la persona lleva mucho tiempo desaparecida, para informarles que intentas localizarla. La embajada podrá comunicarse con las autoridades locales y brindarte la información que tengan sobre esta persona.[24]
    • Puedes buscar en un sitio web oficial del gobierno para obtener el número telefónico de la embajada de tu país.
    • Puedes comunicarte con la Embajada de los EE.UU. al 011-52-55-5080-2000. Si quieres llamar desde México, marca el 55-5080-2000.[25]
    • Para comunicarte con la Embajada de Gran Bretaña, marca el 020-7008-1500. Si quieres llamar desde México, marca el número 0052-55-1670-3200.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Contrata a un investigador privado internacional.
    Si tu búsqueda no da frutos, puedes comunicarte con un investigador privado y preguntarle por la experiencia que tenga como investigador en México y con la búsqueda de personas desaparecidas. Asimismo, pregúntale por sus antecedentes en casos anteriores. Ten en cuenta que los investigadores privados suelen ser costosos. Sin embargo, podría valer la pena emplear sus servicios profesionales si estás determinado a encontrar a esta persona.[26]
    Anuncio

Consejos

  • Debes mantener la calma y la cabeza fría en todo momento. Ten siempre presente que entrar en pánico no te ayudará a encontrar con mayor rapidez a la persona a quien ames. Debes comer y descansar cuando sea necesario y cuidar bien de ti mismo.
  • Si estás en los EE.UU., debes marcar primero 01152 para llamar a un número telefónico mexicano. Si vas a llamar desde México, debes marcar 01 primero.
  • Si eres ciudadano estadounidense y vas a viajar a México o a cualquier otra parte del mundo, puedes inscribirte de antemano en el Programa de Inscripción del Viajero Inteligente (STEP, por sus siglas en inglés). Este es un servicio gratuito mediante el cual recibirás información sobre seguridad y que, si ocurre una emergencia, se pondrá en contacto contigo o ayudará a que tu familia lo haga.[27]
Anuncio
  1. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/search-and-rescue-emergencies-steps-to-take/
  2. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/lost-or-missing-in-mexico/
  3. https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/grupos-beta-de-proteccion-a-migrantes
  4. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/search-and-rescue-emergencies-steps-to-take/
  5. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/searching-for-missing-persons-in-detention/
  6. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/searching-for-missing-persons-in-detention/
  7. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/searching-for-missing-persons-in-detention/
  8. https://www.ice.gov/contact
  9. https://locator.ice.gov/odls/#/index
  10. http://forms.nomoredeaths.org/searching-for-someone-missing-at-the-border/searching-for-your-loved-one-among-the-perished/
  11. http://www.investigatorconfidential.com/02-find-a-missing-person.htm
  12. http://www.investigatorconfidential.com/02-find-a-missing-person.htm
  13. http://www.investigatorconfidential.com/02-find-a-missing-person.htm
  14. http://www.investigatorconfidential.com/02-find-a-missing-person.htm
  15. https://travel.state.gov/content/passports/en/emergencies/missing.html
  16. https://mx.usembassy.gov/embassy-consulates/embassy/
  17. http://www.investigatorconfidential.com/02-find-a-missing-person.htm
  18. https://step.state.gov/step/

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 59 941 veces.
Categorías: México
Esta página ha recibido 59 941 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio