Cómo empezar un viñedo

Descargar el PDFDescargar el PDF

Muchas personas sueñan con poner en práctica su amor por la horticultura y el cultivo de frutas a una mayor escala empezando un viñedo y otras simplemente quieren tener uno en su patio trasero para fabricar unas cuantas botellas de vino. Ya sea que para ti los viñedos sean un pasatiempo o una inversión potencialmente rentable, es esencial empezar con el pie derecho. Prepara la tierra, a tu familia y tu chequera, elige las mejores uvas y empieza a cultivar. Puede parecer simple, pero implica mucho más de lo que los viticultores primerizos se pueden imaginar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararte para tener éxito en la viticultura

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Aprende sobre el proceso de la viticultura.
    El primer paso es investigar y saber exactamente en lo que te estás metiendo. Durante los primeros años de viticultura, es probable que las vides produzcan una cantidad mínima de frutos o que no produzcan ninguno. Además, durante este periodo, las vides son vulnerables a una gran cantidad de pestes, hongos y enfermedades. Por tanto, cultivar uvas saludables es un gran compromiso de tiempo.
    • Visita o contacta a un viñedo local y pregunta si puedes pasar un tiempo trabajando con ellos. Esta es una de las mejores formas de aprender los pormenores de la viticultura particular de la zona en donde quieras cultivar.[1]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Determina el propósito del viñedo.
    Existen diversas motivaciones para la viticultura. Muchas personas lo hacen para su consumo personal, mientras que otras quieren empezar un pequeño viñedo para fabricar algunas botellas de su propio vino. También puedes cultivar uvas para vendérselas a algún productor local de vino o para fabricar tu propio vino y venderlo. Antes de empezar a planificar y sembrar, debes saber cuáles son tus objetivos para poder tomar decisiones en cuanto a cuáles tipos de uva cultivar, cuántas vides plantar y cuánto dinero necesitarás para financiar el viñedo.[2]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Estudia el clima local.
    Debes asegurarte de que las uvas puedan desarrollarse bien en la zona en donde vayas a cultivarlas. Empieza por averiguar todo lo que puedas sobre las temperaturas promedio, las sumas térmicas, las heladas y la precipitación. Puedes obtener esta información contactando a la agencia gubernamental local de agricultura o a la entidad equivalente para averiguar los detalles climáticos específicos de la zona en donde vivas. Ellos también podrán ayudarte cuando llegue el momento de presentar los papeles necesarios si quieres vender tus uvas o tu vino.[3]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Elige una variedad de uva.
    Por lo general, todas las uvas se desarrollan bien en regiones de veranos cálidos, inviernos leves, pocas posibilidades de escarcha durante la primavera y que no experimenten heladas tardías. Se desarrollan mejor en temperaturas por encima de los 16 °C (60 °F) durante la noche y por encima de los 21 °C (70 °F) durante el día. Idealmente, deben recibir luz solar directa con muy poca sombra. Sin embargo, se pueden encontrar variedades de uvas específicas para casi todos los tipos de climas.[4]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Considera utilizar vides injertadas.
    Las vides que se injertan en rizomas más resistentes se recomendaban originalmente para prevenir la destrucción ocasionada por la filoxera, un insecto que daña las raíces de las vides. Este tipo de vides facilita que los viñedos produzcan una mayor variedad de uvas en climas menos ideales. Puedes pedir recomendaciones sobre las vides injertadas en un vivero local, una oficina de agricultura u otro viñedo cercano.[6]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Elige la zona en donde plantarás.
    Después de determinar el propósito del viñedo y el tipo de uva que cultivarás, debes elegir el mejor lugar de tu propiedad para hacerlo. Si aún no has comprado una, puedes tomar en consideración los factores clave para la selección de un buen lugar de cultivo al evaluar una posible propiedad.
    • Las vides se desarrollan bien en las pendientes, ya que ayudan a drenar el suelo. El exceso de humedad puede propiciar el desarrollo de mildiu, hongos y podredumbre, a los cuales las vides son propensas.
    • Si vas a empezar un viñedo en una pendiente, ten en cuenta que las pendientes que miran hacia el sur alargan la temporada de cultivo, mientras que las pendientes que miran hacia el norte la acortan. Esto se debe a que, en estas últimas, hay una menor exposición al sol.
    • El lugar en donde cultives las uvas tendrá un impacto en el sabor. El contenido de la tierra, las condiciones climáticas y la temperatura cambian el sabor de las uvas. Esto también cambiará el sabor del vino.[7]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Examina la tierra.
    Debes asegurarte de que tenga un pH de entre 5,5 y 6,5 y no mayor a 7. A diferencia de otras plantas, las vides tienen dificultades para producir frutos cuando se las cultiva en una tierra muy rica en nutrientes. El agua no debe asentarse en la tierra alrededor de las raíces de la vid, así que es esencial drenarla. Para examinar la tierra, es mejor consultar con un profesional, aunque también existe una variedad de kits de prueba que puedes conseguir en los viveros.[8]
    • En los EE.UU., la Oficina de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco proporciona una lista de zonas de viticultura a nivel nacional para ayudar a los viticultores a elegir en dónde cultivar uvas con base en los sabores asociados a cada región de cultivo y a su reputación. Puedes encontrar esta lista aquí.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Plantar el viñedo

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Determina la cantidad adecuada de vides.
    Necesitarás alrededor de 9 kg (20 libras) de fruta para producir 4 litros (1 galón) de vino, o 2,25 kg para producir 1 litro. Cada variedad de uvas produce una cantidad diferente pero, en líneas generales, las vides producen un promedio de 2,25 kg (5 libras) de uvas por temporada. Dependiendo de tu propósito para la viticultura, puedes usar estos promedios para determinar la cantidad de vides que necesitarás.
    • Siempre planta vides adicionales para asegurarte de producir la cantidad deseada. Una vid adicional por cada 38 litros (10 galones) de vino suele ser suficiente.[9]
    • Debido a que la producción de uvas por temporada de una vid es suficiente para producir un litro de vino, para saber cuántas vides tendrás que plantar, simplemente debes saber la cantidad de litros de vino que quieres producir.
    • Por ejemplo, si quieres producir 380 litros de vino, necesitarás 380 vides (o 400 vides para producir 100 galones de vino).
  2. How.com.vn Español: Step 2 Dispón el viñedo.
    Debes dejar por lo menos 1,8 m (6 pies) de espacio entre las filas de vides y por lo menos 90 cm (3 pies) entre las plantas individuales. Debido a que las vides son propensas al mildiu y a los hongos, es esencial dejar suficiente espacio entre ellas para que las hojas no produzcan sombra en las vides adyacentes. En la mayoría de las regiones, lo ideal es plantar el viñedo cuesta abajo en una pendiente que mire hacia el sur. Sin embargo, en los climas cuyas temperaturas sobrepasen los 30 °C (90 °F), es probable que debas cultivar las vides en una pendiente que mire hacia el norte para protegerlas del calor extremo.[10]
    • Antes de empezar, revisa las ordenanzas locales en cuanto al terreno para asegurarte de que no haya ninguna norma en contra del desmonte. Muchas ciudades, entre otras normas, requieren que haya una cantidad específica de árboles por lote. Por lo general, se pueden hacer concesiones, como plantar un árbol por cada uno que se corte, pero lo mejor es estar preparado para estas situaciones.[11]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Haz un pedido de vides.
    Los viveros hacen pedidos o cultivan vides para la siguiente temporada de siembra, así que debes pedir las vides con un año de anticipación. Debes especificar que solo quieres vides de un año de edad, ya que algunos viveros intentan vender vides de dos años de edad que no hayan estado listas para venderse el año anterior, lo cual podría indicar que la vid no está saludable o no producirá frutos adecuadamente.
    • Asegúrate de que el vivero proporcione certificaciones para todas las plantas que venda y que estas tengan garantías de por lo menos tres años en caso de virus y enfermedades.
    • Inspecciona cada vid antes de aceptar el pedido. Busca señales de podredumbre o rupturas en las raíces.
    • Cuenta las vides para asegurarte de haber recibido la cantidad correcta.[12]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Haz agujeros.
    Después de disponer el viñedo, debes hacer agujeros para cada una de las vides. Utiliza una excavadora para postes de 15 a 20 cm (6 a 8 pulgadas) de diámetro para hacer agujeros de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de profundidad. Si la excavadora apisona los lados de los agujeros y los deja lisos, vuélvelos un poco más rugosos con una pala o alguna otra herramienta para permitir que las raíces se expandan de forma natural.[13]
  5. How.com.vn Español: Step 5 Instala una espaldera e implementa un sistema de entrenamiento.
    Antes de plantar, debes instalar un sistema de apoyo completo para las vides. Los sistemas de entrenamiento son necesarios para dirigir el crecimiento de las vides y la espaldera soportará su peso cuando estén crecidas. Esto es esencial porque la vid no puede soportar el peso de sus propios frutos. Las espalderas pueden ser simplemente una serie de alambres, cercas decorativas u otras opciones dependiendo de tus necesidades.
    • Las empresas de vallado por lo general ofrecen espalderas de bajo costo y tienen la suficiente experiencia como para diseñar e implementar un sistema que les proporcione apoyo a las vides.
    • Si quieres construir tu propio sistema de espalderas, consulta con un paisajista o con un especialista en tu vivero local.
    • En su estado salvaje, las vides crecen en las paredes exteriores de las casas, a lo largo de las cercas y en otras estructuras, así que puedes obtener espalderas decorativas usando casi cualquier superficie. Sin embargo, asegúrate de que no eviten que las vides reciban luz solar directa.[14]
  6. How.com.vn Español: Step 6 Planta las vides.
    Debes estar listo para plantar las vides en la primavera. La mayoría de las vides se desarrollan mejor si se las planta después de la última helada, cuando haya menos posibilidades de que se forme escarcha. Coloca cada vid en los agujeros que hayas hecho y átalas a postes de entrenamiento individuales para dirigir su crecimiento hacia la espaldera.[15]
  7. How.com.vn Español: Step 7 Mantén a raya a las pestes.
    Los viñedos son vulnerables a una gran cantidad de ataques, desde las filoxeras (unos insectos que comúnmente infectan a las vides) hasta pestes más grandes, como conejos, venados, tuzas y aves. Para mantenerlas a raya, existe una variedad de métodos tanto naturales como estructurales, además de pesticidas químicos.
    • Consulta en tu vivero local y pregunta a otros viticultores sobre pesticidas que no dañen a las uvas. Es importante pedirle ayuda a un experto para proteger a tus cultivos tanto de las pestes como de los químicos.
    • Cerca a las vides para ahuyentar a los venados, los mapaches y otros animales carroñeros más grandes.
    • Utiliza mallas para evitar que los pájaros se coman las uvas.
    • Coloca trozos de botellas rotas de vino en los agujeros de los conejos y las tuzas para evitar que hagan agujeros cerca de tus vides.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Dirigir un viñedo exitoso

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Elabora un plan de negocios.
    Antes de realizar una inversión a gran escala, debes tener una idea del capital que necesitarás y de cuándo empezarás a obtener ganancias. Esto es especialmente importante en el caso de los viñedos, ya que la mayoría de los viticultores no obtienen ganancias durante por lo menos 3 años. Cada cultivo es diferente, pero debes planificar un gasto de alrededor de $4800 por hectárea ($12 000 por acre) durante el primer año de producción. Este es el año inicial, por lo que el costo incluye todas las herramientas, el equipo, los pesticidas, las espalderas y las plantas en sí. Durante el segundo año, este monto disminuirá en gran medida. Por lo general, debes esperar gastar entre $480 y $600 por hectárea ($1200 a $1500 por acre) y aún menos durante el tercer año, alrededor de $400 por hectárea ($1000 por acre).
    • Elabora un plan para financiar los primeros años y adjudica más dinero del que realmente necesites.
    • Esto se debe a que, durante los primeros años, es más probable que experimentes contratiempos que requieran un financiamiento adicional.[16]
  2. How.com.vn Español: Step 2 Implementa un plan para vender tus productos.
    ¿Vas a vender las uvas como fruta o a vinicultores? ¿O vas a producir tu propio vino para vender? Independientemente de tu plan para recuperar tu inversión, debes hacer contactos y empezar pronto a trazar una estrategia. Puedes visitar tú mismo a vendedores minoristas o vender tu vino a establecimientos que promocionen y vendan productos similares.[17]
  3. How.com.vn Español: Step 3 Habla con los propietarios de otros viñedos locales.
    Sé honesto y no dudes en pedir ayuda con tu plan de negocios. La vinicultura puede ser un sector muy competitivo, pero la mayoría de los vinicultores estarán gustosos de compartir su experiencia y sus conocimientos con personas que estén interesadas en aprender más sobre la industria. Nunca está de más pedir ayuda a la comunidad local de vinicultores.
    • Puedes empezar por buscar bodegas y clubes o asociaciones de vinicultores locales. Contáctalos por correo electrónico o por teléfono y pregúntales si les interesaría hablar contigo sobre el proceso de cultivar uvas para fabricar vino.
    • Puedes empezar diciendo algo como "Estoy considerando empezar mi propio viñedo y me preguntaba si usted podría compartir su experiencia".
    • Si admiras a un viñedo o vinicultor en particular, puedes preguntar: "¿Me permitiría trabajar con usted durante la época de cosecha y producción de vino?". Esta experiencia práctica a menudo es mucho más informativa que toda la investigación y las entrevistas que puedas hacer.[18]
  4. How.com.vn Español: Step 4 Llena los formularios normativos.
    Si quieres vender el vino que produzcas, debes asegurarte de llenar las solicitudes necesarias de autorización, regulación de ventas e impuestos a aplicar para la agencia normativa local. Por ejemplo, en los EE.UU., la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco es la que maneja estas normas, mientras que, en Canadá, la entidad a cargo es la Canadian Association of Liquor Jurisdiction (Asociación Canadiense de Jurisdicción de Licores) y, en el Reino Unido, es el Business and Enterprise Department of Alcohol Licensing (Departamento de Licencias de Alcohol para Negocios y Empresas) .
    • Pregunta a otros vinicultores locales sobre los procedimientos relevantes. Ellos son tu mejor recurso porque ya han pasado por eso.
    • Busca en línea las normas para el lugar en donde vivas.
    • Lee sobre las licencias para la venta de bebidas alcohólicas para averiguar qué debes hacer para obtener la autorización necesaria para vender vino.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Comercializa tu vino en una etapa temprana del proceso de producción.
    Haz contactos con vendedores minoristas locales, llama a distribuidores de vinos y considera instalar un lugar de cata y una tienda en tu propiedad. Todo esto ya debe figurar en tu plan de negocios, pero asegúrate de empezar a promocionar tu producto mucho antes de cuando quieras venderlo, ya que te sorprenderá la cantidad de burocracia necesaria para lograr que una tienda minorista local venda tu vino. En la mayoría de los lugares, debes presentar una solicitud de aprobación a la junta normativa local por cada punto de venta que estés considerando.
    • Invita a vendedores minoristas locales a visitar tu viñedo y dales un tour antes de que el vino esté listo. Guíalos a través de tu proceso para desarrollar interés en tu producto. Luego, vuelve a invitarlos a una cata cuando ya tengas el vino.
    • Si tienes una parcela en una zona de viticultura de los EE. UU., puedes usarla como una herramienta de ventas y como recurso, ya que cada una de estas zonas tiene atributos únicos en cuanto al sabor. Puedes encontrar esta información por medio de los representantes locales la Agencia de Impuestos y Comercio de Alcohol y Tabaco.[19]
    • Ofrece una o más cajas de vino de tu primera cosecha a los vendedores minoristas locales a un costo bajo para estimular el comercio.
    • Organiza catas gratuitas en los locales de vendedores minoristas para animarlos a continuar vendiendo tu vino después de que se agoten las existencias.
    Anuncio

Consejos

  • Intenta fabricar vino antes de invertir en un viñedo. Si quieres usar las uvas que cultives para fabricar vino, habla con el propietario de un viñedo local sobre la posibilidad de tomar una clase u observar su proceso de vitivinicultura.
  • Si no tienes el tiempo ni el capital para empezar tu propio viñedo, de todas formas puedes obtener casi la misma experiencia invirtiendo en un viñedo existente. En la mayoría de los casos, podrás usar esas uvas para fabricar tu propio vino para uso personal o comercial. También puedes simplemente participar en un proceso dirigido por profesionales.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Personal de How.com.vn
Coescrito por:
Redactor de How.com.vn
Nuestro equipo de editores e investigadores capacitados han sido autores de este artículo y lo han validado por su precisión y amplitud.

El equipo de contenido de How.com.vn revisa cuidadosamente el trabajo de nuestro personal editorial para asegurar que cada artículo cumpla con nuestros altos estándares de calidad. Este artículo ha sido visto 50 008 veces.
Categorías: Finanzas y negocios
Esta página ha recibido 50 008 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio