Descargar el PDFDescargar el PDF

El cactus orquídea es una planta nativa de Brasil que crece en los lados y las horquillas de las copas de los árboles en los bosques tropicales. Produce flores hermosas que normalmente se abren por la noche y florecen durante unos días. Es bastante sencillo cultivar este cactus fuera de su hábitat natural, pero este procedimiento implica una atención especial a la temperatura, la iluminación y el clima.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Plantar el cactus

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Consigue esquejes de cactus orquídea.
    Puedes comprar estos esquejes en un centro de jardinería o una tienda de plantas en internet.
    • Los esquejes de cactus son secciones de un tallo maduro que se plantan y se utilizan para cultivar una planta completamente nueva.[1]
    • Si ya cuentas con un cactus orquídea fuerte y saludable, puedes crear tus propios esquejes. Escoge una hoja saludable de aproximadamente 10 cm (4 pulgadas) y córtala en el tallo debajo de la base de la hoja. Repite este proceso hasta que hayas conseguido el número deseado de esquejes.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Almacena los esquejes en un lugar fresco y seco lejos del sol de 10 a 14 días.
    Algunos lugares buenos incluyen un cobertizo de jardín, un baño o un sótano. Dado a que el cactus orquídea es una planta suculenta, puedes conservar los esquejes hasta por un mes.
    • El almacenamiento de los esquejes les permitirá curarse. El propósito de curar los esquejes es dejar que se formen callos en sus extremos. Los callos protegen los esquejes de la podredumbre.
    • Si compraste los esquejes y no sabes exactamente cuándo fueron elaborados, puedes curarlos durante una semana antes de plantarlos.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Coloca 3 esquejes en una maceta de 10 cm (4 pulgadas) con un orificio de drenaje en el centro de la base.
    Este detalle permitirá un espacio adecuado para que los cactus crezcan, mientras que el orificio de drenaje evita el riego excesivo.
    • Las macetas de plástico son preferibles a las de terracota, ya que permiten que la tierra retenga la humedad por un período más prolongado.
    • Escoge las mezclas para macetas. Estas consisten en tres partes de tierra para macetas mezcladas con una parte de material inorgánico grueso como perlita (que además se conoce como roca esponja). El material inorgánico debe tener un diámetro de 3 mm a 1 cm (de 1/8 a ½ pulgada). También puedes agregar de 1 cucharada a 1 cucharada y ½ de corteza de orquídea por maceta.
    • Otra alternativa es plantar los esquejes en perlita pura. Sin embargo, una vez que los esquejes hayan echado raíces, debes transferirlos a la mezcla para macetas del cactus orquídea.
    • La mezcla para macetas siempre deben estar húmeda y nunca mojada. De esta manera, le aseguras un crecimiento saludable y más rápido.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Evita regar los esquejes hasta que se encuentren bien enraizados.
    Si los riegas demasiado pronto, los esquejes se pudrirán.
    • Para verificar si existe podredumbre, debes jalar suavemente cada esqueje. Si sientes alguna resistencia, esto es bueno, ya que significa que el esqueje está enraizado. Puedes regar el esqueje en este punto.
    • Si un esqueje se ha podrido, debes extraerlo de la maceta, cortar la podredumbre, curar el esqueje y colocarlo en la maceta de nuevo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Cuidar del cactus

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Determina dónde vas a cultivar el cactus.
    A menos que vivas en un clima cálido donde las temperaturas raras veces descienden por debajo de los 10 °C (50 °F), el cactus orquídea se desarrolla mejor en interiores o un invernadero climatizado.[2]
    • Si plantas el cactus al aire libre, debes mantenerlo alejado de la luz solar directa. Lo ideal es un lugar debajo de un árbol o una celosía de madera que permita la entrada de luz filtrada.
    • Si conservas el cactus en interiores o un invernadero, asegúrate de proporcionarle humedad de moderada a alta. Puedes realizar este procedimiento colocando la maceta sobre una bandeja llena de gravilla y un poco de agua.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Coloca los cactus orquídea en recipientes colgantes expuestos a la luz solar filtrada.
    • A los cactus orquídea les encanta crecer en contenedores colgantes. Este detalle proporciona una buena base para el crecimiento colgante de la planta. Como un beneficio adicional, los contenedores colgantes hacen que sea más difícil para los caracoles (las plagas número 1 de los cactus) alcanzar a las plantas.
    • Un lugar con sombra debajo de un árbol o una estructura de sombra hecha de tela o listones proporciona la cantidad adecuada de luz. Si se cultivan bajo la luz directa del sol, los cactus pueden quemarse. Si se colocan en un área con demasiada sombra, el cactus puede volverse demasiado frondoso y no producir flores. Además, los tallos largos no serán lo suficientemente fuertes como para sostenerse y se caerán, lo que provocará daños.
    • Si es posible, escoge paredes o aleros que apunten hacia el este o el norte para conseguir la mejor iluminación.
    • Asegura una buena circulación de aire, pero protege las plantas de las tormentas y los vientos fuertes. Los huracanes pueden hacer que las cestas colgantes se balanceen unas contra otras y que los tallos largos se agiten, provocando que se rompan.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Riega el cactus cada pocos días o todos los días en climas cálidos.
    La tierra nunca debe quedarse completamente seca, pero tampoco debe permanecer húmeda después del riego.
    • Revisa la tierra con regularidad para evaluar si es necesario agregarle agua.
    • Al regar las plantas, asegúrate de agregar suficiente agua para que el exceso salga por los orificios de drenaje. De esta manera, enjuagarás la tierra y evitarás la acumulación de sales solubles.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Abona ligeramente el cactus con un fertilizante de liberación prolongada.
    Los cactus orquídea florecen mejor cuando se les aplica fertilizantes livianos de manera regular.
    • Aplica fertilizante en tus cactus orquídea en cada riego desde mayo hasta finales de agosto. Después de este período, solo debes fertilizarlos cada dos riegos.
    • Utiliza solo de un tercio a la mitad de la cantidad de fertilizante que se recomienda en la etiqueta. Dado que los cactus crecen de forma natural en ambientes de nutrientes relativamente bajos, no requieren tantos nutrientes para lograr un crecimiento saludable.
    • Durante el invierno, debes aplicar un fertilizante bajo en nitrógeno o sin nitrógeno. Utiliza una formulación 2-10-10 o 0-10-10. Una vez pasada la temporada de florecimiento, debes fertilizar con una formulación equilibrada de 10-10-10 o 5-5-5.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Transfiere el cactus a lugares más cálidos durante los períodos de frío.
    Las heladas y las temperaturas prolongadas por debajo de los 5 °C (40 °F) son perjudiciales para los cactus orquídea.
    • Debes cubrir el cactus con una manta o una caja de cartón para brindarle una mejor protección. Los cactus orquídea también son vulnerables al granizo (cuyas piedras probablemente no sean tan grandes como para romper los tallos, pero pueden provocar cicatrices antiestéticas).
    • La temporada más óptima para plantar cactus es durante el período de abril a setiembre. Este tiempo asegura un ambiente cálido y soleado, al mismo tiempo que evita la luz solar directa que puede dificultar el crecimiento.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Cambia las plantas de maceta después de 1 a 2 años.
    Al cambiar la mezcla para macetas, reabastecerás los nutrientes que el cactus ha absorbido de forma natural.
    • El tamaño de cada planta determinará cuándo es necesario cambiarlas de maceta. Si una planta se desarrolla bien y comienza a lucir demasiado grande para la maceta, debe ser transferida a una maceta más grande, mientras que una planta que permanece pequeña puede quedarse en la misma maceta por más tiempo.
    • Utiliza macetas de plástico de 18 a 20 cm (de 7 a 8 pulgadas) con los mismos orificios de drenaje y mezcla para macetas.
    • Puedes envolver el tallo de cada planta con papel periódico para evitar daños.
    • Sujeta la planta alrededor de la base del tallo, colócala al revés y golpea suavemente la maceta contra una superficie dura (por ejemplo, la parte inferior de una mesa) para aflojar la tierra desde el interior de la maceta. Jala suavemente la maceta de la planta y retira la tierra vieja.
    • Examina las raíces. Si detectas signos de podredumbre o cualquier otro daño, debes cortarlas lo más cerca posible de la planta.
    • No te desanimes si no encuentras ninguna flor. Un cactus orquídea no florecerá hasta que haya alcanzado el tamaño de su maceta, que generalmente ocurre de 3 a 4 años después de plantar el esqueje.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Podar las plantas y combatir las plagas

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Desinfecta las podaderas con una solución de agua y cloro.
    De esta manera, evitarás que el cactus sufra enfermedades u otras infecciones que puedan afectar su crecimiento.
    • Utiliza una solución de cloro diluido al 10 %, mezclando cloro y agua en partes iguales.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Corta las flores una vez que la floración termine.
    Debes realizar el corte justo debajo del cabezal de la flor.
    • La poda de partes muertas de la planta no solo mejora su apariencia, sino que además estimula un crecimiento nuevo y un florecimiento saludable.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Corta todos los tallos muertos, enfermos y rotos hasta el punto de origen sobre el tallo principal.
    Al ubicar un tallo para eliminarlo, debes rastrearlo hasta su base y realizar un corte recto justo por fuera de la unión con el tallo principal.
    • Debes desinfectar de inmediato las podaderas después de cortar los tallos muertos o enfermos. De esta manera, evitarás que la enfermedad se propague por toda la planta.
    • Es mejor asumir que los tallos murieron a causa de una enfermedad. Es probable que la desinfección después de cada sesión de poda requiera más cloro, pero mantendrá el cactus saludable y hermoso.
  4. How.com.vn Español: Step 4 Elimina los tallos largos que alteran el equilibrio del cactus orquídea.
    Rastréalos hasta el tallo principal y córtalos en la base.
    • Por lo general, estos tallos se ubican a lo largo de los bordes exteriores. Retira los tallos según sea necesario hasta que todos los lados de la planta luzcan bastante uniformes.
  5. How.com.vn Español: Step 5 Examina el cactus para detectar cochinillas blancas, insectos escamosos y ácaros.
    Los caracoles son bastante fáciles de detectar y eliminar (con un cebo especial que puedes comprar en tiendas), pero los errores mencionados anteriormente requieren medidas específicas para prevenir una infestación.
    • Las cochinillas blancas tienen un aspecto ceroso y algodonoso. Se mueven lentamente y por lo general se agrupan a lo largo de las venas de las hojas o las espinas, sobre la parte inferior de las hojas y en áreas ocultas en las uniones.[3]
    • Los insectos escamosos se asemejan a pequeñas conchas marinas en forma de cúpulas de algodón. Se adhieren a los tallos y las hojas, pero pueden arrancarse.
    • Los ácaros son difíciles de detectar a simple vista, pero los indicios de infestación incluyen correas y pequeños puntos marrones, en especial en los crecimientos más jóvenes. Si tocas el área afectada de la planta con un pedazo de papel blanco, los ácaros lucirán como si fueran polvo.[4]
    • Estos insectos tienden a succionar los jugos de la planta dando como resultado hojas débiles, arrugadas o marchitas. Las infestaciones graves pueden resultar fatales para la planta. Los primeros síntomas pueden incluir viscosidad o moho negro dentro o cerca de la planta.
  6. How.com.vn Español: Step 6 Elimina las cochinillas blancas y los insectos escamosos con hisopos empapados en alcohol.
    También puedes rociar una solución de 1 parte de alcohol y 3 partes de agua.
    • La pulverización es el mejor método para combatir una infestación de ácaros y otros insectos difíciles de detectar. Sin embargo, debes tener cuidado, ya que esto puede dañar la epidermis del cactus. Haz una prueba sobre un área pequeña antes de rociar toda la planta.
  7. How.com.vn Español: Step 7 Utiliza un detergente insecticida para cubrir la planta.
    Puedes comprar este detergente en una tienda de jardinería local o una tienda de mejoras para el hogar.
    • Este tratamiento también puede dañar el cactus. Dado que los cactus poseen aceites y ceras que los vuelven susceptibles a los daños, es mejor que apliques el tratamiento con moderación y lo pruebes sobre un área pequeña antes de rociar todo el cactus.
  8. How.com.vn Español: Step 8 Aplica insecticidas para eliminar insectos y detener una infestación grave.
    Puedes utilizar insecticidas como Neem o piretrinas para eliminar insectos visibles. Los insecticidas sistémicos como el imidacloprid o el acefato son mejores para controlar plagas cuyo acceso no es tan sencillo.
    • Debes consultar la etiqueta para verificar la cantidad que debes aplicarle al cactus y si el uso prolongado es seguro.
  9. How.com.vn Español: Step 9 Pon en cuarentena las plantas nuevas para separarlas de las infestadas.
    Recuerda que la infestación no solo es dañina, sino que además es contagiosa y se propagará de una planta a otra hasta que la detengas.
    • Examina las plantas nuevas con cuidado para detectar los síntomas e insectos mencionados anteriormente. Si estás absolutamente seguro de que algunas plantas están libres de plagas, debes mantenerlas en un área alejada de las infectadas. Si detectas plagas en las nuevas plantas, es mejor que simplemente las deseches en lugar de darles tratamiento para ahorrarte tiempo, dinero y esfuerzo.[5]
    Anuncio

Consejos

  • Utiliza un fertilizante de liberación prolongada para mejorar las flores de las plantas. Durante el invierno, puedes utilizar una solución con bajo contenido de nitrógeno o sin nitrógeno (por ejemplo, una fórmula 2-10-10 o 0-10-10). Después de la temporada de floración, puedes agregar nitrógeno a la mezcla con una formulación 10-10-10 o 5-5-5. Solo debes utilizar alrededor de un tercio de la cantidad recomendada en la etiqueta del producto para emular el ambiente natural bajo en nutrientes del cactus orquídea.
  • Debes plantar un mínimo de 3 esquejes de la misma variedad en una maceta de 18 a 20 cm (de 7 a 8 pulgadas) que los ayude a florecer más rápido.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado con las plagas (por ejemplo, cochinillas blancas, pulgones, orugas, caracoles, babosas e insectos escamosos). Utiliza cebos para caracoles y babosas, y controla infestaciones menores de insectos escamosos aplicando directamente alcohol isopropílico con un hisopo o una bolita de algodón.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • esquejes de cactus orquídea
  • macetas de plástico de 10 cm (4 pulgadas)
  • una mezcla para macetas para cactus orquídea
  • perlita
  • corteza de orquídea
  • contenedores colgantes
  • agua
  • macetas de plástico de 18 a 20 cm (de 7 a 8 pulgadas)
  • papel periódico
  • fertilizante bajo en nitrógeno o sin nitrógeno
  • fertilizante de formulación 10-10-10 o 5-5-5

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Maggie Moran
Coescrito por:
Especialista del hogar y jardinería
Este artículo fue coescrito por Maggie Moran. Maggie Moran es profesional en jardinería en Pensilvania. Este artículo ha sido visto 115 804 veces.
Categorías: Siembra y cultivos
Esta página ha recibido 115 804 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio