Cómo calcular los pagos de la hipoteca

Descargar el PDFDescargar el PDF

Si estás considerando comprar una casa u otro tipo de propiedad, es probable que tengas que comparar precios para un préstamo hipotecario. Este tipo de préstamo es específico para las compras de propiedad y generalmente tiene una tasa de interés baja en comparación con los demás tipos de préstamos. Esto se debe a que el préstamo se obtiene usando la propiedad, lo que significa que el prestamista, en muchos casos un banco, tiene el derecho de incautar la propiedad en caso de que el prestatario no logre reembolsarle.[1] Como tal, es importante encontrar el préstamo con la tasa más barata posible de manera que puedas reembolsarlo de forma responsable y en una cantidad razonable de tiempo. Usa los siguientes métodos para calcular los pagos mensuales de forma que puedas tomar la decisión correcta.

Método 1
Método 1 de 2:

Calcular los pagos de hipoteca usando un programa de hojas de cálculo

Descargar el PDF
  1. 1
    Comprende la función que se usa. Los pagos de hipoteca pueden encontrarse fácilmente usando el programa de hojas de cálculo que elijas. Esta función, en todos los principales programas de hojas de cálculo (Microsoft Excel, Google Spreadsheet y Apple Numbers), se conoce como PAGO o la función pago.[2] Esta función combina información como la tasa de interés, el número de periodos y el principal para llegar a la cantidad de cada pago mensual.
    • Para simplificar, en este artículo nos enfocaremos en la función PAGO de Microsoft Excel. El proceso y las entradas probablemente sean idénticos o muy similares en cualquier otro programa que uses. Consulta la pestaña de ayuda o el servicio al cliente si tienes algún problema usando estas funciones.
  2. 2
    Empieza usando la función PAGO. Empieza usando la función PAGO tecleando =PAGO( en la hoja de cálculo. El programa luego te pedirá las entradas adecuadas en cada parte de la función mostrándote lo siguiente: PAGO(tasa, nper, va, [vf], [tipo]). Los tres primeros representan entradas requeridas mientras que los dos últimos son opcionales.[3]
    • Tasa representa la tasa de interés mensual. Toma nota de que esta será tu tasa de interés anual (la tasa cotizada en tu contrato de préstamo, como 4 o 5 %) dividida entre 12. También debe expresarse como un decimal.
      • Por ejemplo, si tu tasa de interés anual es de 6 %, dividirías este número entre 12 para obtener la tasa de interés mensual. Esto sería 6 %/12 o 0,5 %. Sin embargo, este número debe ingresarse en la ecuación como un decimal, así que dividimos nuevamente entre 100 para obtener 0,5 %/100 o 0,005. Este será el interés mensual que usarás para calcular los pagos de la hipoteca.
      • Estos cálculos también pueden realizarse en un orden diferente (6 %/100 = 0,06; 0,03/12 = 0,005).
    • Nper es la abreviatura de "número de periodos" en inglés y simplemente representa cuántos pagos harás sobre el préstamo. Para un pago mensual, esto sería 12 multiplicado por el número de años del préstamo.
      • Imagina para este ejemplo que tienes una hipoteca de 15 años. Entonces, el valor de "nper" o el número de pagos sería 12*15 o 180.
    • Va es el "valor actual" pero aquí simplemente significa el principal de tu préstamo.
      • Para este ejemplo, imagina que tienes un préstamo de $100.000. Este será tu "va".
    • No te preocupes por los otros dos valores; dejarlos en blanco hará que el programa asuma su valor correcto de 0.
  3. 3
    Ingresa esta información y presiona "Enter". El programa mostrará la cantidad del pago mensual en la misma celda en la que ingresaste la fórmula. Toma nota de que este número será negativo ya que esta es la forma del programa de expresarlo como un pago (o gasto).[4]
    • En el ejemplo anterior, esta información se ingresaría como =PAGO(0.005, 180, 100000).
  4. 4
    Analiza tu resultado. La función PAGO dará una cantidad que representa la cantidad total que pagarás del préstamo cada mes. Debes saber que este número se expresará como un número negativo. Esto no significa que ingresaste la información de forma incorrecta sino que simplemente el programa representa los pagos como un gasto y, por lo tanto, como un número negativo. Multiplica por -1 si te ayuda a comprender y usar la cifra.[5]
    • La hoja de cálculo debe dar -$843,86 al ingresar la función como se describe anteriormente. Multiplica este número por -1 para obtener el pago mensual de $843,86.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Calcular los pagos de la hipoteca con una ecuación

Descargar el PDF
  1. 1
    Comprende la ecuación. A fin de calcular el pago mensual, podemos depender de una ecuación relativamente simple. La ecuación del pago mensual puede representarse así: . Estas variables representan las siguientes entradas:
    • "M" es el pago mensual.
    • "P" es el principal.
    • "r" es la tasa mensual de interés, calculada dividiendo el interés anual entre 12.
    • "n" es el número de pagos (el número de meses que pagarás el préstamo).[6]
  2. 2
    Ingresa la información en la ecuación. Tendrás que ingresar el principal, la tasa de interés mensual y el número de pagos a fin de encontrar el pago mensual. Esta información puede encontrarse fácilmente en el contrato de préstamo o en un estimado cotizado del préstamo. Revisa nuevamente la información para asegurarte de que sea precisa antes de usarla en los cálculos.
    • Por ejemplo, imagina que tienes un préstamo hipotecario de $100.000 con 6 % de interés anual a lo largo de 15 años.
    • Ingresarías $100.000 como "P".
    • Para "r", usarías la tasa de interés mensual, la cual sería 0,06 (6 %) dividido entre 12, o 0,005 (0,5 %).
    • Para "n", usarías el número total de pagos, uno para cada mes en 15 años, lo cual sería 12*15 o 180.
    • En este ejemplo, la ecuación completa se vería así: .
  3. 3
    Simplifica la ecuación sumando 1 a "r". Simplifica los términos haciendo el primer paso en el orden de las operaciones, el cual es sumar el 1 y "r" dentro del paréntesis en la parte superior e inferior de la ecuación. Este es un paso simple que hará que tu ecuación se vea mucho menos complicada.
    • Después de este paso, la ecuación de muestra se vería así: .
  4. 4
    Resuelve los exponentes. Los resultados dentro del paréntesis, (1 + r), del paso anterior ahora deben elevarse a la potencia de "n". Nuevamente, esta "n" representa el número total de pagos. Este paso requiere una calculadora con una función exponencial, la cual generalmente se representa así: .
    • Esto se realiza ingresando el valor a ser elevado, (1,005) en la ecuación de ejemplo, luego presionando el botón de exponente, ingresando el valor de "n" y presionando "Enter" o =. En el ejemplo, el resultado sería 2,454.
    • Si no tienes una calculadora como esta, teclea los valores de la ecuación anterior en Google seguidos de ^(n) reemplazando la "n" en el paréntesis por el valor de "n". El motor de búsqueda calculará este valor por ti.
    • Ten en mente que solo las cifras dentro de los paréntesis se elevarán a esta potencia, no la "r" fuera de ellos (en la parte delantera) o el "- 1" al final de la ecuación.
    • Después de este paso, la ecuación de muestra se vería así: .
  5. 5
    Simplifica otra vez. Aquí, debes multiplicar "r" por el resultado del último paso en la parte superior (el numerador) y restar 1 al resultado en la parte inferior (el denominador).
    • La misma ecuación se vería así después de este paso: .
  6. 6
    Divide el numerador entre el denominador. Esto significa dividir la parte superior de la ecuación entre la parte inferior. Esto debe dejarte con un decimal pequeño.
    • En el ejemplo, tu ecuación ahora sería: .
  7. 7
    Multiplica "P" por este resultado. Esto te dará el pago mensual del préstamo.
    • En el ejemplo, esto sería ($100.000)*(0,008439) o $843,90. Esto representa el pago mensual.
    Anuncio

Consejos

  • Es más fácil usar una calculadora de préstamos hipotecarios en línea. Las calculadoras en línea pueden encontrar tu pago mensual solo con ingresar unas cuantas piezas de información clave. Prueba buscar "calculadora de préstamos hipotecarios" usando tu motor de búsqueda preferido. Generalmente, tendrás que ingresar detalles del préstamo, como el número de años, la tasa de interés anual y el valor del principal. Luego, simplemente presiona "calcular" y la lectura proporcionada debe decirte cualquier otra cosa que tengas que saber.[7]
  • Esto también puede ser una forma útil de comparar planes hipotecarios. Por ejemplo, podrías estar decidiéndote entre un préstamo de 15 años a una tasa de 6 % o un préstamo de 30 años a una tasa de 4 %. La calculadora te ayudará a ver fácilmente que, a pesar de la tasa de interés más alta, el préstamo de 15 años es una opción más barata.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn es un "wiki", lo que significa que muchos de nuestros artículos están escritos por varios autores. Para crear este artículo, 18 personas, algunas anónimas, han trabajado para editarlo y mejorarlo con el tiempo. Este artículo ha sido visto 22 131 veces.
Categorías: Bienes raíces
Esta página ha recibido 22 131 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio