Cómo analizar una frase célebre

Descargar el PDFDescargar el PDF

El secreto para hacer un buen análisis de una frase célebre es ser reflexivo y preciso. Preséntala objetivamente y ten en cuenta su contexto más general. Luego, parafraséala para trasmitir lo que entiendes de ella. Divide los elementos del estilo de redacción y toma en cuenta la importancia de la frase para su público.

Método 1
Método 1 de 3:

Analizar el estilo lingüístico

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Identifica las expresiones figuradas.
    Una frase célebre, sea oral o escrita, tendrá un estilo lingüístico y una estructura únicos. Fíjate en el uso de expresiones figuradas (metáforas, símiles, hipérboles, modismos, personificación, entre otros) que podrían darles más profundidad u otro sentido a las palabras. Estas comparaciones por lo general hacen que una frase célebre sea más memorable y relevante.[1]
    • Como ejemplo, podrías escribir “Hemingway usó una metáfora oscura y directa cuando dijo ‘Escribir es fácil. Lo único que hay que hacer es abrirse una vena y sangrar’”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Identifica el tono de la frase.
    Muestra su impacto y relevancia describiendo el espíritu en el que se ha dicho o escrito. Un elemento como el sarcasmo podría alterar el verdadero significado de la frase, mientras que la negatividad podría intensificar su mensaje. Ten en cuenta su tono y humor, y menciónalos si son representativos de la persona que la ha dicho.[2]
    • También podrías describir el tono del autor como macabro, reverente, hastiado, nostálgico, crítico, arrogante, irónico, evasivo, resentido, humilde, mordaz, serio, caprichoso, asertivo, burlón, formal, imparcial, entusiasta o condescendiente, entre otros.
    • Por ejemplo, podrías identificar el tono de una frase de Dorothy Parker así: “Con su típico derrotismo irónico, Dorothy Parker escribió ‘Tómame o déjame, o como suele suceder, ambas’”.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Fíjate si hay uso de la aliteración.
    Esta es una herramienta literaria que crea un efecto musical en el texto y la prosa, por lo que se vuelve agradable de recitar y fácil de memorizar. Esta técnica de escritura reúne un grupo de palabras que comienzan con un sonido consonante similar. Identifica una aliteración cuando estés analizando una frase y haz comentarios sobre cómo ha logrado hacerla más memorable o fácil de recitar.[3]
    • Por ejemplo, un análisis de frases famosas de Romeo y Julieta podría indicar lo siguiente: “Shakespeare usó la aliteración en una frase memorable que se lee como si fuera una canción ‘De las aciagas entrañas de estos dos enemigos, nacieron dos amantes que cruzaron en este ambiente sus oscuros destinos’”.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Presentar la frase

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Sitúa la frase.
    Antes de presentar la frase que vas a analizar, escribe una o dos oraciones que establezcan su tono e importancia. Proporciona algún indicio de cómo se la debe tomar dándole un valor positivo o negativo. De ser posible, muestra cuál fue la recepción de la frase la primera vez que se dijo o se escribió.[4]
    • Por ejemplo, puedes situar una frase célebre negativa de esta forma: “Los críticos del grupo expresaron ampliamente su desaliento”.
    • Sitúa una frase dentro de un tema o una corriente con una frase similar a esta: “El movimiento en contra de la vacunación se ha extendido por todo el país en los últimos años”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Presenta la fuente de la frase.
    Enmárcala en el contexto de quién la ha dicho, cuándo y dónde. Da el nombre de la persona que la ha creado y un poco de trasfondo sobre quién ha sido y por qué ha dicho la frase. Asegúrate de mencionar en qué época apareció y en qué medio (por ejemplo, en un libro o un discurso).[5]
    • Por ejemplo: “En su publicación de 1975 llamada ‘Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión’, Michel Foucault dijo lo siguiente sobre el poder, el conocimiento y la sexualidad:...”.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Escribe la frase.
    La regla general es presentarla igual a como apareció primero. Reproduce exactamente la ortografía, la puntuación interna y el uso de mayúsculas de una frase escrita, incluso si alguno de estos elementos es gramaticalmente incorrecto. Si vas a citar una clase, un discurso o una entrevista, cerciórate de conseguir una transcripción precisa de una biblioteca o un archivo de internet de buena reputación. [6]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Explicar el significado

Descargar el PDF
  1. How.com.vn Español: Step 1 Parafrasea la frase.
    Exprésala en tus propias palabras para aclarar lo que significa. Empieza con “En otras palabras” y presenta la frase en términos diferentes para trasmitir lo que quiso decir el autor. No te desvíes del significado original.[7]
    • Por ejemplo, di lo siguiente: “En otras palabras, cuando Aristóteles dijo ‘Una mente educada es capaz de entretener un pensamiento, sin aceptarlo’ quería trasmitir que es importante saber las creencias de los demás, incluso cuando uno no está de acuerdo con ellas”.
  2. How.com.vn Español: Step 2 Determina la importancia de la frase.
    Conéctala con una relevancia, un movimiento, un tema, un motivo o una teoría mayor para justificar la razón por la que la has analizado. Sé conciso y trasmite su importancia en unas 2 a 3 oraciones, no más. Explica de qué manera la frase afectó a su público (por ejemplo, al presentar una idea nueva o generar una respuesta emocional).[8]
    • Por ejemplo, escribe algo así: “Esta frase de Churchill, como parte de un discurso emotivo que inspiró a Gran Bretaña, resume el rol que cumplió subiendo la moral durante la guerra”.
  3. How.com.vn Español: Step 3 Relaciona la frase con eventos o ideas actuales.
    Determina el efecto duradero de la frase demostrando de qué forma es relevante hoy, más allá de su contexto inmediato. Busca paralelos entre diferentes eras históricas y propón una teoría de por qué las palabras hicieron eco a través del tiempo.[9]
    • Por ejemplo, podrías conectar la frase de Winston Churchill “Los ciudadanos saludables son el mayor activo que puede tener un país” con los debates actuales sobre la atención médica.
    Anuncio

Consejos

  • Nunca comiences ni termines un párrafo o un trabajo con una cita. Un buen análisis debe incluir la frase en sí entre la introducción y los pensamientos de conclusión.
  • No uses frases demasiado largas, pues vuelven un trabajo más pesado y hacen que el análisis suene disperso o impreciso.
Anuncio

Acerca de este How.com.vn

How.com.vn Español: Christopher Taylor, PhD
Coescrito por:
Profesor de inglés
Este artículo fue coescrito por Christopher Taylor, PhD. Christopher Taylor es un profesor asistente adjunto de inglés en Austin Community College en Texas. Recibió su PhD en Literatura Inglesa y Estudios Medievales en la Universidad de Texas en Austin en 2014. Este artículo ha sido visto 6155 veces.
Categorías: Escritura
Esta página ha recibido 6155 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

⚠️ Disclaimer:

Content from Wiki How Español language website. Text is available under the Creative Commons Attribution-Share Alike License; additional terms may apply.
Wiki How does not encourage the violation of any laws, and cannot be responsible for any violations of such laws, should you link to this domain, or use, reproduce, or republish the information contained herein.

Notices:
  • - A few of these subjects are frequently censored by educational, governmental, corporate, parental and other filtering schemes.
  • - Some articles may contain names, images, artworks or descriptions of events that some cultures restrict access to
  • - Please note: Wiki How does not give you opinion about the law, or advice about medical. If you need specific advice (for example, medical, legal, financial or risk management), please seek a professional who is licensed or knowledgeable in that area.
  • - Readers should not judge the importance of topics based on their coverage on Wiki How, nor think a topic is important just because it is the subject of a Wiki article.

Anuncio