Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala

Cuarta área metropolitana más poblada de México

La Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala es un área metropolitana de México ubicada en el centro del estado de Puebla y el sur del estado de Tlaxcala.[3]​ Esta zona metropolitana es la cuarta más poblada de México, después de las aglomeraciones urbanas del Valle de México, Monterrey y Guadalajara.[4]

Zona Metropolitana de Puebla - Tlaxcala
Zona metropolitana

Puebla

San Martín Texmelucan

San Andrés Cholula

San Pedro Cholula

Cuautlancingo

Amozoc

Coordenadas19°02′00″N 98°11′00″O / 19.033333, -98.183333
Ciudad más poblada Puebla de Zaragoza
EntidadZona metropolitana
 • PaísMéxico
 • EstadosBandera de Puebla Puebla
Bandera de Tlaxcala Tlaxcala
Subdivisiones38 municipios:
Puebla 18
Tlaxcala 20
Superficie 
 • Total2392.4 km²[1]
Población (2020)Puesto 4
 • Total3 202 790 hab.[2]
PIB (PPA)Puesto 4.º
 • Total (2019)USD 50 247 millones
 • PIB per cápitaUSD 15 704

La zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala aglutina un total de 38 municipios poblanos y tlaxcaltecas ubicados en el Valle de Puebla-Tlaxcala. La definición oficial de esta metrópolis mexicana es adoptada por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México.[3]

Los criterios empleados para la delimitación de las zonas metropolitanas en México corresponden básicamente a las relaciones económicas y sociales entre los municipios de la conurbación, como los relacionados con la actividad económica, los viajes intermunicipales o la distancia entre los municipios conurbados y la ciudad central. En el caso de la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, la ciudad central es Puebla de Zaragoza, capital del estado de Puebla que hospeda más de la mitad de los habitantes de la metrópoli.[3]


Ubicación editar

Los municipios que forman parte de esta aglomeración son los siguientes:

Clave INEGIMunicipioPoblación (2020)[2]
Estado de Puebla2 732 568
21015Amozoc125 876
21034Coronango46 836
21041Cuautlancingo137 435
21048Chiautzingo22 039
21060Domingo Arenas7 982
21074Huejotzingo90 794
21090Juan C. Bonilla23 783
21106Ocoyucan42 669
21114Puebla1 692 181
21119San Andrés Cholula154 448
21122San Felipe Teotlalcingo11 063
21125San Gregorio Atzompa9 671
21132San Martín Texmelucan155 738
21136San Miguel Xoxtla12 461
21140San Pedro Cholula138 433
21143San Salvador el Verde34 880
21163Tepatlaxco de Hidalgo18 854
21181Tlaltenango7 425

|

Clave INEGIMunicipioPoblación (2020)[2]
Estado de Tlaxcala394 068
29015Ixtacuixtla de Mariano Matamoros38 970
29017Mazatecochco de José María Morelos11 592
29019Tepetitla de Lardizábal22 274
29022Acuamanala de Miguel Hidalgo6 432
29023Natívitas26 309
29025San Pablo del Monte82 688
29027Tenancingo12 974
29028Teolocholco25 257
29029Tepeyanco13 328
29032Tetlatlahuca13 561
29041Papalotla de Xicohténcatl33 499
29042Xicohtzinco14 197
29044Zacatelco45 717
29051San Jerónimo Zacualpan4 092
29053San Juan Huactzinco7 688
29054San Lorenzo Axocomanitla5 689
29056Santa Ana Nopalucan7 952
29057Santa Apolonia Teacalco4 636
29058Santa Catarina Ayometla9 463
29059Santa Cruz Quilehtla7 750

Política editar

MunicipioPresidente

Municipal

Partido
Puebla
AmozocBernardo Mario de la Rosa Romero
CoronangoGerardo Sánchez Aguilar
CuautlancingoFilomeno Sarmiento Torres
ChiautzingoSalvador Domínguez Rojas
Domingo ArenasRosario Tlacomulco Demetrio
HuejotzingoAngélica Patricia Alvarado Juárez
Juan C. BonillaJosé Cinto Bernal
OcoyucanRosendo Morales Sánchez
PueblaEduardo Rivera Pérez
San Andrés CholulaEdmundo Tlatehui Percino
San Felipe TeotlalcingoNéstor Cortés González
San Gregorio AtzompaJosé Avelino Mario Merlo Zanella
San Martín TexmelucanMaría Norma Layon Aarun
San Miguel XoxtlaGuadalupe Siyancan Peregrina Díaz
San Pedro CholulaPaola Elizabeth Angon Silva
San Salvador el VerdeJosé Gregorio Ojeda Ojeda
Tepatlaxco de HidalgoRené Ramírez Coyotl
TlaltenangoOscar Reyes Ortega
Tlaxcala
Ixtacuixtla de Mariano MatamorosJesús Rolando Pérez Saavedra
Mazatecochco de José María MorelosMario Quixtiano Xicohténcatl
Tepetitla de LardizábalAlan Alvarado Islas
Acuamanala de Miguel HidalgoFernando Luna Martínez
NatívitasCarlos García Sampedro
San Pablo del MonteRaúl Tomás Juárez Contreras
TenancingoMicaela Guzmán Guzmán
TeolocholcoRodrigo Cuahutle Salazar
TepeyancoGaudencio Morales Morales
TetlatlahucaJuan Pablo Angulo Hernández
Papalotla de XicohténcatlJuan Octavio Rojas Cruz
XicohtzincoLuis Ángel Barroso Ramírez
ZacatelcoHildeberto Pérez Álvarez
San Jerónimo ZacualpanLeticia Pintor Padilla
San Juan HuactzincoJosué Guzmán Zamora
San Lorenzo AxocomanitlaOracio Tuxpan Sánchez
Santa Ana NopalucanPedro Pérez Vásquez
Santa Apolonia TeacalcoOscar Portillo Ramírez
Santa Catarina AyometlaMaribel Meza Guzmán
Santa Cruz QuilehtlaAureliano Sánchez Sánchez

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de julio de 2017. Consultado el 29 de septiembre de 2013. 
  2. a b c INEGI (2010). Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. «Censo de población y vivienda 2010 - Estados Unidos Mexicanos Resultados Definitivos por Entidad y Municipio» (HTML). Consultado el 9 de diciembre de 2011. 
  3. a b c INEGI (2005). «Zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala». Consultado el 8 de julio de 2015. 
  4. INEGI (2000). «Delimitación de las zonas metropolitanas de México». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2011. Consultado el 8 de julio de 2015. 

2.INEGI (2020) Puebla, Tlaxcala, consultado el 1 de abril de 2022


Enlaces externos editar