Vuelta a España 1997

52.ª edición de la Vuelta a España
1996 << Vuelta a España 1997 >> 1998
Clasificaciones22 etapas, 3773 km
GeneralBandera de Suiza Alex Zülle 91h 15' 55"
PuntosBandera de Francia Laurent Jalabert 206 p.
MontañaBandera de España José María Jiménez 153 p.
EquiposBandera de España Kelme-Costa Blanca 274h 07' 56"

La 52.ª edición de la Vuelta a España se disputó del 6 al 28 de septiembre de 1997 entre las localidades de Lisboa y Madrid, con un recorrido de 22 etapas, una de ellas doble, y 3773 km, que el ganador recorrió a una velocidad media de 41,344 km/h.

Esta edición la Vuelta se presentaba con un plantel de auténtico lujo. Grandísimos corredores como Claudio Chiappucci, Tony Rominger, Pável Tonkov, Gianni Bugno o Abraham Olano, tomaban la salida en Lisboa. Sin embargo, la mayoría de ellos, algunos en el ocaso de su carrera, no llegaban para disputar la general. Alex Zülle, ganador del año pasado era el gran favorito. Su compañero de equipo Laurent Jalabert o el suizo Laurent Dufaux, segundo el año anterior, eran algunos de sus más directos rivales.

Fueron estos tres corredores, precisamente, quienes se escaparaon en la sexta etapa, en compañía de Fernando Escartín, y llegaron a meta con casi dos minutos de ventaja sobre el pelotón. El francés Jalabert se hizo con el liderato, aunque lo perdería en la etapa siguiente, con final en la cima de Sierra Nevada, al perder más de ocho minutos. Dufaux, Escartín y Zülle se planteaban pues como los principales favoritos a la hora del triunfo final. Entre estos, Escartín fue el mayor perjudicado en la novena etapa, una contrarreloj de 35 kilómetros, al perder más de dos minutos. Zülle y Dufaux eran los únicos que se mantenían a corta distancia entre sí.

Zülle, que ya vestía con el maillot de líder, no bajaría el ritmo en lo que quedaba de competición. Dufaux, por el contrario, comenzó a perder terreno en la 14.ª etapa, con final en el Alto del Naranco, para perder aún más tiempo en la etapa siguiente, con final en los Lagos de Covadonga.

La última etapa importante, si bien Zülle ya poseía una más que relajante ventaja en la clasificación general, fue la penúltima, una contrarreloj disputada en Alcobendas. El suizo se adjudicó también la victoria de etapa, aumentando aún más la ventaja sobre sus perseguidores.

Alex Zülle lograba así su segunda Vuelta ciclista a España consecutiva. En esta ocasión, Fernando Escartín fue segundo, mientras que Laurent Dufaux fue tercero.

Etapas

editar
EtapaFechaRecorridokmGanadorLíder
1.ª6 de septiembre Lisboa - Estoril155 Lars Michaelsen Lars Michaelsen
2.ª7 de septiembre Évora - Vilamoura225 Marcel Wüst Lars Michaelsen
3.ª8 de septiembre Loulé - Huelva173 Marcel Wüst Lars Michaelsen
4.ª9 de septiembreHuelva - Jerez de la Frontera192 Eleuterio Anguita Fabrizio Guidi
5.ª10 de septiembreJerez de la Frontera - Málaga230 Marcel Wüst Lars Michaelsen
6.ª11 de septiembreMálaga - Granada 147 Laurent Jalabert Laurent Jalabert
7.ª12 de septiembreGuadix - Sierra Nevada 219 Yvon Ledanois Laurent Dufaux
8.ª13 de septiembreGranada - Córdoba176 Bart Voskamp Laurent Dufaux
9.ª14 de septiembreCórdoba35 (CRI) Melchor Mauri Alex Zülle
10.ª15 de septiembreCórdoba - Almendralejo224 Mariano Piccoli Alex Zülle
11.ª16 de septiembreAlmendralejo - Plasencia194 Ján Svorada Alex Zülle
12.ª18 de septiembreLeón - Alto del Morredero 147 Roberto Heras Alex Zülle
13.ª19 de septiembrePonferrada - Estación Valgrande-Pajares 196 Pável Tonkov Alex Zülle
14.ª20 de septiembreOviedo - Alto del Naranco 169 Chente García Acosta Alex Zülle
15.ª21 de septiembreOviedo - Lagos de Covadonga 160 Pável Tonkov Alex Zülle
16.ª22 de septiembreCangas de Onís - Santander170 Ján Svorada Alex Zülle
17.ª23 de septiembreSantander - Burgos183 Ján Svorada Alex Zülle
18.ª24 de septiembreBurgos - Valladolid184 Léon van Bon Alex Zülle
19.ª25 de septiembreValladolid - Los Ángeles de San Rafael 193 José María Jiménez Alex Zülle
20.ª26 de septiembreLos Ángeles de San Rafael - Ávila 199 Laurent Jalabert Alex Zülle
21.ª27 de septiembreAlcobendas43 (CRI) Alex Zülle Alex Zülle
22.ª28 de septiembreMadrid154 Max van Heeswijk Alex Zülle

Equipos participantes

editar
EquipoJefe de filas
ONCEAlex Zülle
Aki SafiSerguei Gontchar
Asics-CGAClaudio Chiappucci
BanestoAbraham Olano
Brescialat-OysterWladimir Belli
Cantina TolloMassimiliano Gentili
CasinoPascal Richard
CofidisTony Rominger
Estepona - ToscafDaniel Clavero
Euskaltel-EuskadiIgor González de Galdeano
GanChris Boardman
EquipoJefe de filas
Kelme-Costa BlancaFernando Escartín
Festina-LotusLaurent Dufaux
Maia-CinJoaquim Andrade
Mapei-GBPável Tonkov
RabobankPeter Luttenberger
Ceramiche Refin - Mobilvetta Stefano Colagè
Telecom-FlaviaJosé Castelblanco
TVMMichael Anderson
SaecoMario Cipollini
Scrigno GaerneFabrizio Guidi
US Postal ServiceViatcheslav Ekimov

Clasificaciones

editar
Clasificación general
1.Alex ZülleSuiza  SuizaONC91h 15' 55"
2.Fernando EscartínEspaña  EspañaKEL+ 5' 07"
3.Laurent DufauxSuiza  SuizaFES+ 6' 11"
4.Enrico ZainaItalia  ItaliaASI+ 7' 24"
5.Roberto HerasEspaña  EspañaKEL+ 8' 04"
6.Daniel ClaveroEspaña  EspañaEST+ 10' 02"
7.Laurent Jalabert  FranciaONC+ 10' 03"
8.Marcos SerranoEspaña  EspañaKEL+ 10' 40"
9.Gianni FaresinItalia  ItaliaMAP+ 13' 53"
10.Yvon Ledanois  FranciaGAN+ 15' 40"
Clasificación por puntos
1.Laurent Jalabert  FranciaONC206 puntos
2.Ján Svorada República ChecaMAP161 puntos
3.Marcel WüstAlemania  AlemaniaFES139 puntos
Clasificación de la montaña
1.José María JiménezEspaña  EspañaBAN153 puntos
2.Alex ZülleSuiza  SuizaONC94 puntos
3.Laurent Jalabert  FranciaONC89 puntos
Clasificación de las metas volantes
1.Mauro RadaelliItalia  ItaliaAKI39 puntos
Clasificación por equipos
1.Kelme-Costa BlancaEspaña  EspañaKEL274h 07' 56"

Banda sonora

editar

TVE cubrió esta prueba escogiendo como banda sonora la canción «Kandela», de Manuel Malou.