Valdejalón

Valdejalón es una comarca aragonesa (España) situada en el centro-oeste de la provincia de Zaragoza. Su capital es La Almunia de Doña Godina.

Comarca
Localización de Valdejalón
Coordenadas41°33′N 1°18′O / 41.55, -1.3
CapitalLa Almunia de Doña Godina
 • Población8.091
EntidadComarca
 • PaísEspaña
 • ComunidadAragón Aragón
 • ProvinciaZaragoza Zaragoza
Presidente

Secretaria
Jesús Bazán Sanz
(PSOE)
Luis Martínez Solano
Subdivisiones17 municipios
23 entidades
Fundación22 de diciembre de 2002
SuperficiePuesto 23
 • Total933,30 km²
Población (2020)Puesto 6
 • Total29 350 hab.
 • Densidad31,45 hab./km²
N.º consejeros35
Sitio web oficial
1Superficie según el IAEST[1]
Población según el INE[2]

Municipios editar

La comarca engloba a los municipios de Almonacid de la Sierra, La Almunia de Doña Godina, Alpartir, Bardallur, Calatorao, Chodes, Épila, Lucena de Jalón, Lumpiaque, Morata de Jalón, La Muela, Plasencia de Jalón, Ricla, Rueda de Jalón, Salillas de Jalón, Santa Cruz de Grío y Urrea de Jalón.

Política editar

Consejeros
CargoNombreAyuntamientoPartido Político
PresidenteMarta Gimeno HernándezAlcaldesa de AlpartirPSOE
SecretarioLuis Martínez Solano--
VocalJesús Ramírez LópezConcejal de Almonacid de la SIerraPSOE
VocalJosé Luis González LozanoConcejal de La Almunia de Doña GodinaPSOE
VocalMª Dolores Torrubia IbáñezAlcaldesa de ChodesPSOE
VocalAdolfo Díez VaConcejal de EpilaPSOE
VocalJesús Bazan SanzAlcalde de EpilaPSOE
VocalZita Piroska ChioreanuConcejal de La Almunia de Doña GodinaPSOE
VocalJaime Ameller PonsConcejala de La MuelaPSOE
VocalJosé María Julve LarrazAlcalde de Lucena de JalónPSOE
VocalMª Cristina Andrés OstárizConcejal de Morata de JalónPSOE
VocalFrancisco Javier Pérez SantosAlcalde de Plasencia de JalónPSOE
VocalLeticia Marín GuerreroConcejal de RiclaPSOE
VocalJesús Antonio Subías PericasAlcalde de Salillas de JalónPSOE
VocalConstantino Castillo GómezConcejal de Santa Cruz de GríoPSOE
VocalCristina Pilar Berges RamoConcejal de Urrea de JalónPSOE
VocalJosé Miguel Domínguez SantosAlcalde de BardallurCHA
VocalJuan José Moreno ArtiagaConcejal de La Almunia de Doña GodinaCHA
VocalJosé Manuel Latorre MartínezConcejal de La Almunia de Doña GodinaCHA
VocalJuan Pedro Bartolomé PérezConcejal de La MuelaCHA
VocalRafael Guerra HernándezConcejal de La MuelaCHA
VocalJoel Ruiz MarínConcejal de CalatoraoPP
VocalMª Pilar Echeverría GarcíaConcejal de EpilaPP
VocalDelia OlteanConcejal de La Almunia de Doña GodinaPP
VocalMª Soledad Aured de TorresConcejal de La MuelaPP
VocalJesús Martínez GilAlcalde de LumpiaquePP
VocalJosé Miguel Echeverría DomínguezConcejal de Rueda de JalónPP
VocalJuan Manuel Barranco GómezConcejal de Santa Cruz de GríoPP
VocalMª Carmen Lázaro DomínguezAlcaldesa de Urrea de JalónPP
VocalJavier Longarón LázaroConcejal de ÉpilaCs
VocalRoberto Gonzalo GómezConcejala de Morata de JalónCs
VocalMª Paz Prado GarcíaConcejala de La MuelaCs
VocalMª Noelia Fabra IbáñezConcejal de LumpiaqueCs
VocalLucio Vicente de la Cruz GarcíaConcejal de La MuelaVOX
VocalJosé Antonio Urgel LópezConcejal de RiclaVOX
VocalCarlos Serrano MartínConcejal de CalatoraoPAR
Elecciones 2019
PartidoVotos% VotosElectosConsejeros
PSOE5.23542,86%6315
PP2.98222,86%358
CHA1.91714,29%165
Cs1.41911,43%94
VOX7205,71%42
PAR5902,86%71
Total12.863100%14135

Geografía editar

Limita al norte con la Ribera Alta del Ebro y el Campo de Borja, al oeste con Aranda, al suroeste con la Comunidad de Calatayud, al sudeste con el Campo de Cariñena y al este con la Comarca Central.

Historia editar

La comarca como institución editar

La ley de creación de la comarca es la 16/2001 del 29 de octubre de 2001.[3]​ Se constituyó el 22 de diciembre de 2001. Las competencias le fueron traspasadas el 1 de abril de 2002.

Economía editar

Su economía se basa en la industria de transformación agraria de La Almunia y, en Épila, las industrias auxiliares de la planta de Opel España de Figueruelas. En la agricultura, destaca el cultivo de los cereales y vid en el valle del río Jalón. También se sitúa en la comarca la Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, en la que estudian más de mil alumnos.

Territorio y población editar

Municipio
Extensión
(km²)
%
del total
Habitantes
(2019)
Habitantes
(2020)
Variación
de la población
Altitud
(metros)
Pedanías
Almonacid de la Sierra54,105,80735753 598
La Almunia de Doña Godina56,656,0779518091 366
Alpartir26,892,88555568 490
Bardallur27,572,96254254 276
Calatorao48,025,1528812860 346
Chodes15,801,69104104 410Villanueva de Jalón.
Épila194,3220,8343864372 336Fábrica Azucarera, Santuario de Rodanas.
Lucena de Jalón10,311,10240232 324Berbedel.
Lumpiaque29,553,17814806 310
Morata de Jalón45,874,9210791066 415
La Muela143,4915,3857845894 600Alto de La Muela.
Plasencia de Jalón34,723,72306308 274La Venta.
Ricla90,709,7228472869 364
Rueda de Jalón107,2011,49310312 301
Salillas de Jalón2,540,27315321 330
Santa Cruz de Grío19,652,11116105 712Aldehuela de Grío.
Urrea de Jalón25,462,73418435 284
Total932,842909529350

Patrimonio de la Humanidad en Valdejalón editar

El 14 de diciembre de 2001, el cómite de la Unesco declaró el Mudéjar aragonés como bien singular e irremplazable para la humanidad. En Valdejalón esta es la lista de monumentos mudéjares.

Otro patrimonio interesante son las casas cuevas habitadas, que se encuentra en gran cantidad en esta zona.

Personas destacadas editar

Presidentes de la comarca editar

Presidentes
LegislaturaNombreGrupo
2001-2003Jesús Isla SubíasPSOE
2003-2007
2007-2011
2011-2013José Javier García LangaritaPP
2013-2015José María Abad Francés
2015-2019Marta Gimeno HernándezPSOE
2019-2023
2023-2027Jesús Bazán Sanz

Bibliografía editar

Referencias editar

Enlaces externos editar