Sion8
ColombiaEste usuario es originario de Colombia
Mapa de AméricaEste usuario es
americano.
Información de idiomas del usuario
es-NEsta persona tiene una comprensión nativa del español.
en-4This user has near native speaker knowledge of English.
pt-1Este utilizador tem um nível básico de português.
la-1Hic usor simplici lingua Latina conferre potest.
fr-0Cet utilisateur n’a aucune connaissance en français (ou le comprend avec de grandes difficultés).
Wikipedistas por idioma
Este usuario desea aprender todos los idiomas del mundo, incluso el quenya y el voynichés.
Bandera de CanadáEste usuario está interesado en Canadá
Este usuario está interesado en Quebec
Bandera de Comunidad del CaribeEste usuario está interesado en Comunidad del Caribe
Bandera de HaitíEste usuario está interesado en Haití
Bandera de la Unión de Naciones SuramericanasEste usuario está interesado en UNASUR
Bandera de BrasilEste usuario está interesado en Brasil
Bandera de Unión EuropeaEste usuario está interesado en Unión Europea
Bandera de EspañaEste usuario está interesado en España
Bandera de PortugalEste usuario está interesado en Portugal
Bandera de FranciaEste usuario está interesado en Francia
Bandera de BélgicaEste usuario está interesado en Bélgica
Bandera de SuizaEste usuario está interesado en Suiza
Bandera de ItaliaEste usuario está interesado en Italia
Bandera de RumaniaEste usuario está interesado en Rumania
Bandera de MoldaviaEste usuario está interesado en Moldavia
Bandera de AngolaEste usuario está interesado en Angola
Bandera de Guinea EcuatorialEste usuario está interesado en Guinea Ecuatorial
Bandera de MozambiqueEste usuario está interesado en Mozambique
Bandera de Costa de MarfilEste usuario está interesado en Costa de Marfil
Bandera de GabónEste usuario está interesado en Gabon
Bandera de MauricioEste usuario está interesado en Mauricio
Bandera de SenegalEste usuario está interesado en Senegal
Bandera de MacaoEste usuario está interesado en Macao
Bandera de FilipinasEste usuario está interesado en Filipinas
Bandera de Timor OrientalEste usuario está interesado en Timor Oriental
Este usuario está interesado en la Antigua Roma.
Este usuario está interesado en Mesoamérica.
Este usuario disfruta jugar videojuegos.

¡¡¡Yo estoy en contra de los anglicismos en el castellano/español!!!

¡¡O en cualquier otra lengua!!

¡¡¡Que viva el mundo hispano!!! editar

Para los hispanoamericanos en EE.UU. ¡no somos latinoamericanos sin los brasileños, y los francoamericanos!

La bandera de Hispanoamérica, es más como de Suramérica editar

La Bandera de la Hispanidad que fue hecha por Ángel Camblor para representar a todos los países hispanos; en mi opinión solo representa a países Suramericanos de origen español porque contiene solo símbolos representativos de su historia como las tres cruces que representan a las naves de Colón La Niña, La Pinta y La Santa María, su color el mora representa a el antiguo Reino de León uno de varios antiguos reinos que hoy son parte de España y las cruces también representan la religión cristiana la más popular. El Sol representa al dios incaico Inti que fue un dios muy venerado en el imperio más grande de América precolombina, situado total mente en Suramérica y nunca paso del noroeste en lo que hoy es la parte más oeste de la Republica de Colombia.

La Organización de Estados Iberoamericanos tiene que tener más miembros con herencia Iberica editar

Los miembros de la Organización de Estados Iberoamericanos incluyen Iberia (tres países), Iberoamérica (diecinueve países y una dependencia de EE. UU.), y la Republica de Guinea Ecuatorial. Aunque la organización contiene «Iberoamericanos» en su titulo que solo la limitaría a los países de la península Ibérica e Iberoamérica, pero la inclusión de Guinea Ecuatorial un país Africano me hace pensar que los otros países que tienen herencia Ibérica (como Las Filipinas y/o Timor Oriental) deberían aplicar o si ya aplicaron tienen que ser aceptados, porque todos beneficiarán de esta organización a «la Educación, la Ciencia y la Cultura».

¡Únicos términos para referirse a los ciudadanos/nacionales de EE.UU. en el mundo! editar

en: U.S. American, U.S. Americans

es: estadounidense, estadounidenses

fr: étatsunien/états-unien (); étatsunienne/états-unienne (), étatsuniens/états-uniens; étatsuniennes/états-uniennes

pt: estadunidense/estado-unidense, estadunidenses/estado-unidenses

La palabra «americano/americana» en cualquier idioma no debe utilizarse en el contexto para referirse a un ciudadano o nacional de los Estados Unidos de América.

Idiomas africanossw: Wamarekani • yo: Ará àwọn Ìpínlẹ̀ Aṣọ̀kan Amẹ́ríkà • zu: ¿weMelika?

Idiomas americanosay: ¿Estadounidense? • nah: Tlacetilīllahtohcāyōtēcatl, Tlacetilīllahtohcāyōtēcah • nv: ílį́įgo Wááshindoon Bikéyah biiʼ kééhojitʼíinii

Idiomas asiáticosaz: ABŞ amerikalıları • id: Orang Amerika Serikat • ja: 米国人 - Rōmaji: beikokujin • ko: 미국인 - AFI: /mi.ɡuk.in/ • ms: Orang Amerika Syarikat (Latn); ؟؟؟؟؟ امريكا شريكت (Arad) • th: ¿ชาวอเมริกัน? - ISO 11940-1: Chāw xmerikạn • vi: người Hoa Kỳ • zh: 美国人 (Hans); 美國人 (Hant) - Hànyǔ pīnyīn: Měiguórén

Idiomas europeosan: estatounitense, estatounitenses • br: ¿Stadunanad? • ca: estatunidenc, estatunidencs • eu: Estatubatuar • ext: ¿estauuniense?, ¿estauniensi? • fi: Yhdysvaltalainen, Yhdysvaltalaiset • gl: estadounidense, estadounidenses • it: statunitense, statunitensi • is: Bandaríkjamaður, Bandaríkjamenn • lad: estatounitense (Latn); ؟؟؟؟؟ (Hebr), estatounitenses; ؟؟؟؟؟ • lij: statunitense • nap: stataunitense • oc: estatsunidenc (♂); estatsunidenca (♀), estatsunidencs; estatsunidencas • ru: ¿Америка́нцы США? - Amerikántsy Es Sha A • vec: statunitènse, ¿statunitensi? • wa: estazunyin, estazunyins

Idiomas artificialeseo: usonano, usonanoj • ia: statounitese , statouniteses • io: usano, usani • vo: Lamerikänan; hi-Lamerikänan (♂); ji-Lamerikänan (♀), Lamerikänans; hi-Lamerikänans; ji-Lamerikänans

Otros términos para referirse a los ciudadanos de EE.UU. que no son muy buenos: editar

de: US-Amerikaner (); US-Amerikanerin () • no: USA-amerikaner

El término US-Amerikaner en mi opinión no es una buena palabra para el idioma alemán por la razón que usa las siglas "US" en similitud a el término U.S. American del inglés, pero "US" viene de las palabras inglesas United States no del propio alemán Vereinigte Staaten; entonces en mi opinión el termino correcto fuera «VS-Amerikaner» o «VS-Amerikanerin» para las mujeres.

El término USA-amerikaner como el termino alemán usa siglas del inglés para ser más específico cuando refiriéndose a los estadounidenses, aunque "USA" se usan como las siglas más comunes en la lengua noruega las siglas correctas son «AFS» de Amerikas forente stater; entonces en mi opinión el termino correcto fuera «AFS-amerikaner».

es; pt: norteamericano (♂); norteamericana (♀) • ca: nord-americà (♂); nord-americana (♀)

Los términos norteamericano (norte-americano), norteamericana (norte-americana) en los idiomas español y portugués o nord-americà, nord-americana en el idioma catalán se refieren a habitantes de la región o continente en el hemisferio norte y por eso no es un buen término para referirse a un ciudadano de los Estado Unidos de América porque hay muchos más países en esa región o continente que también aplicarían con este término, por ejemplo: Canadá, Jamaica u otros países angloparlantes, México, Cuba u otros países hispanohablantes al igual que otros con diferentes idiomas y nacionalidades.

en: Unitedstatian, Unitedstatians

La pronunciación de esta palabra en el nativo inglés no me gusta porque suena rara, sí no fuera perfecta y de pronto hubiera ganado favoritismo en el mundo angloparlante.

qu: US-amirikanu

El vocablo US-amirikanu de la lengua quechua como en los términos en alemán y noruega usa siglas del inglés para ser más específico cuando se refiere a los ciudadanos o nacionales de los estados unidos; yo no sé nada de cómo funciona esta lengua pero sí se puede crear una palabra usando el nombre nativo en quechua de los Estados Unidos (Hukllachasqa Amirika Suyukuna) que solo se refiera a los estadounidenses y no a América que en quechua es llamada Awya Yala pero también se puede llamar Amirika que puede crear confusión en el uso gentílico en los que no son nativos en quechua y puede que llamen a los americanos estadounidenses y visa versa.

Samoa… ¡¡¡Estadounidense!!! editar

en: Samoa…n Islands of the United States!!!

pt: Samoa… Estadunidense!!!

fr: Samoa… Étatsuniennes !!!

Bandera de Samoa (territorio no incorporado de los Estados Unidos)

El territorio no incorporado de los Estados Unidos tiene que ser llamado Samoa Estadounidense en el castellano/español no Samoa Americana porqué el gentílico de los ciudadanos, los nacionales no ciudadanos, y de cosas relacionadas a los Estados Unidos de América es ¡¡¡estadounidense!!!


Ejemplos (Qué yo pienso correctos)eo: Usona Samoo, eu: Samoa Estatubatuarra, io: Usana Samoa, is: Bandaríska Samóa, nah: Samoa Tlacetilīllahtohcāyōtēcatl, nan: Bí-kok Samoa, sw: Samoa ya Marekani, vi: Samoa thuộc Hoa Kỳ

También se puede encontrar en: editar

en:User:Sion8

pt:Usuário(a):Sion8

fr:Utilisateur:Sion8