Torneo Clausura 2019 Liga de Plata

El Torneo Clausura 2019 de la Segunda División de El Salvador (oficialmente conocida como la Liga de Plata y también como Torneo Luis Baltazar Ramírez) será el torneo en que se definirá el ascendido a la Primera División de El Salvador. El campeón actual es el El Vencedor.

Torneo Clausura 2019
Datos generales
SedeEl Salvador El Salvador
Fecha19 de enero de 2019
16 de junio de 2019
Palmarés
Def. título El Vencedor
Campeón San Pablo Municipal
Subcampeón Platense
Datos estadísticos
Participantes16
Cronología
Apertura 2018Clausura 2019Apertura 2019

San Pablo Municipal fue el campeón del torneo tras derrotar a Platense por marcador global de 3 - 3, donde el partido de vuelta lo ganó a través del punto penal con marcador de 4 - 1.[1]

El Vencedor ascendió a la Primera División tras ganarle a San Pablo Municipal a través del punto penal con marcador de 6 - 5.[2]

Sistema de competición

editar

El torneo de la Liga de Ascenso de El Salvador, está conformado en dos partes:

  • Fase de calificación: Se integra por las 14 jornadas del torneo (7 jornadas cada grupo)
  • Fase final: Se integra por los partidos de cuartos de final, semifinal y final, más conocida como liguilla.

Fase de clasificación

editar

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 16 equipos de la Liga de Ascenso de El Salvador jugando en cada torneo todos contra todos durante las 14 jornadas respectivas, de ida y vuelta.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 14 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos y goles.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicado en la tabla general de cociente
  6. Tabla Fair Play
  7. Sorteo.

Para determinar los lugares que ocuparán los clubes que participen en la fase final del torneo se tomará como base la tabla general de clasificación.

Participan automáticamente por el título de Campeón de la Liga de Ascenso de El Salvador, los 8 primeros clubes de la tabla general de clasificación al término de las 14 jornadas.

Fase final

editar

Los ocho clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla General al término de la Jornada 18, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número 8. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Cuartos de final
  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de cuartos de final y semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, se observará la posición de los clubes en la tabla general de clasificación.

Los partidos correspondientes a la fase final se jugarán obligatoriamente los días miércoles y sábado, y jueves y domingo eligiendo, en su caso, exclusivamente en forma descendente, los cuatro clubes mejor clasificados en la tabla general al término de la Jornada 14, el día y horario de su partido como local. Los siguientes cuatro clubes podrán elegir únicamente el horario.

El club vencedor de la final y por lo tanto Campeón, será aquel que en los dos partidos anote el mayor número de goles. Si al término del tiempo reglamentario el partido está empatado, se agregarán dos tiempos extras de 15 minutos cada uno. De persistir el empate en estos periodos, se procederá a lanzar tiros penales hasta que resulte un vencedor.

Los partidos de cuartos de final se jugarán de la siguiente manera:

1°B vs 3°A
4°A vs 2°B
2°A vs 4°B
1°A vs 3°B

En este caso, si El Vencedor es campeón, ascenderá automáticamente a la Primera División de El Salvador. De lo contrario, se jugará un partido por el ascenso.

Equipos participantes

editar

Equipos por departamento

editar


DepartamentoN.ºEquipos
San Salvador4Apopa, Atlético Marte, Municipal Ilopaneco y Vendaval
Morazán2Chagüite y Fuerte San Francisco
San Miguel2Liberal y UDET
Santa Ana211 Lobos y Santa Rosa Guachipilín
Sonsonate2Brujos de Izalco y Racing Junior
Usulután2Aspirante y El Vencedor
La Libertad1San Pablo Municipal
La Paz1Platense

Información de los equipos

editar
EquipoCiudadEntrenadorEstadioCapacidad
Asociación Deportiva Apopa Apopa Marco Antonio PortilloJoaquín Gutiérrez5 000
Club Deportivo Atlético Marte San Salvador Ricardo GarcíaCuscatlán44 836[3]
Club Deportivo Aspirante Jucuapa José Mario MartínezMunicipal de Jucuapa5 000
Brujos de Izalco Fútbol ClubIzalco Ruben AlonsoSalvador Mariona1 000
Club Deportivo Chagüite Lolotiquillo Nelson AnchetaCorrecaminos10 000
Club Deportivo El Vencedor Santa Elena Giovanni TriguerosJosé Germán Rivas2 000
Club Deportivo Fuerte San Francisco San Francisco Gotera Marvin Javier HernándezCorrecaminos10 000
Municipal Ilopaneco Ilopango Víctor Manuel PachecoAzteca - Santa Lucía- ---
Club Deportivo Liberal Quelepa Abel BlancoMunicipal de Quelepa2 000
Club Deportivo 11 Lobos Chalchuapa César Acevedo11 Lobos10 000
Club Deportivo PlatenseZacatecoluca Jorge AbregoAntonio Toledo Valle10 000
Club Deportivo Racing JuniorArmenia Efrén MarencoMunicipal de Armenia3 000
Club Deportivo San Pablo Municipal San Pablo Tacachico Juan Ramón SánchezValle Mesa5 000
Asociación Deportiva Santa Rosa Guachipilín Santa Rosa Guachipilín Samuel MaldonadoJosé Hernández- ---
Club Deportivo Unión Deportiva El Tránsito El Tránsito David Omar SevillaCésar Antonio Angulo5 000
Club Social y Deportivo Vendaval Apopa Osmin OrellanaJoaquín Gutiérrez5 000

Tabla de posiciones

editar

Grupo A

editar
EquipoPJPGPEPPGFGCDifPts
Atlético Marte149143018+1228
San Pablo Municipal148423223+928
Brujos Mario Calvo147343420+1424
Racing Junior147162019+122
Vendaval145271922-317
Municipal Ilopaneco144371725-815
Santa Rosa Guachipilín143472630-413
11 Lobos142481536-2110

Grupo B

editar
EquipoPJPGPEPPGFGCDifPts
Platense14671197+1225
Aspirante147432213+925
El Vencedor146621813+524
Fuerte San Francisco146531210+223
Chagüite144732720+719
Apopa142571120-911
Liberal141671627-119
UDET141671126-159

Fase final

editar
Cuartos de finalSemifinalesFinal
Ida: 4 y 5 de mayo
Vuelta: 12 de mayo
Ida: 19 de mayo
Vuelta: 26 de mayo
IDA: 2 de junio
VUELTA: 9 de junio
               
1A  Atlético Marte 011
3B  El Vencedor 426
3B  El Vencedor 112
1B  Platense 134
1B  Platense 347
3A  Brujos de Izalco 101
  Platense 03 (1)3
  San Pablo Municipal 12 (4)3
4A  Racing Junior 011
2B  Aspirante 224
4A  Aspirante 112
2A  San Pablo Municipal 505
2A  San Pablo Municipal 055
4B  Fuerte San Francisco 134

Cuartos de final

editar
Equipo 1Agr.Equipo 2IdaVuelta
San Pablo Municipal5 - 4Fuerte San Francisco0 - 15 - 3
Atlético Marte1 - 6El Vencedor0 - 41 - 2
Platense7 - 1Brujos Mario Calvo3 - 14 - 0
Racing Junior1 - 4Aspirante0 - 21- 2

Semifinales

editar
Equipo 1Agr.Equipo 2IdaVuelta
El Vencedor2 - 4Platense1 - 11 - 3
Aspirante2 - 5San Pablo Municipal1 - 51 - 0

Final

editar
Equipo 1Agr.Equipo 2IdaVuelta
Platense3 - 3
(1 - 4)
San Pablo Municipal0 - 13 - 2
(1 - 4)
Campeón Clausura 2019
San Pablo Municipal[4]
1° Título

Promoción de ascenso a Primera División

editar

Referencias

editar
  1. «San Pablo Municipal irá por el ascenso con El Vencedor». El Gráfico. Consultado el 16 de junio de 2019. 
  2. «El Vencedor asciende a la primera división tras vencer en penaltis al San Pablo». El Gráfico. Consultado el 17 de junio de 2019. 
  3. «Instalaciones – Estadio Cuscatlan». Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  4. «San Pablo Municipal irá por el ascenso con El Vencedor». El Gráfico. Consultado el 10 de junio de 2019.