Torneo Clausura 2006 Primera División 'A'

El Torneo Clausura 2006 representó la segunda vuelta del ciclo futbolístico 2005-2006 en la Primera División A de México, fue el vigésimo torneo corto y parte de la decimoctava temporada de la división de ascenso del país. Se celebró entre los meses de enero y mayo de 2006.

Torneo Clausura 2006 Primera División 'A'
Datos generales
SedeMéxico México
Fecha6 de enero de 2006
20 de mayo de 2006
Palmarés
Primero Querétaro
Segundo Indios
Datos estadísticos
Participantes20
Goles513
Campeón de goleo individualBandera de Argentina Diego Olsina (15 goles)
Líder generalCorrecaminos UAT (35 pts.)
Mejor defensivaChivas Coras (14 goles)
Mejor ofensivaCorrecaminos UAT (31 goles)
Intercambio de plazas
Descenso(s):Irapuato
Dorados Tijuana
Cronología
Torneo Apertura 2005 Primera División 'A'Torneo Clausura 2006 Primera División 'A'Torneo Apertura 2006 Primera División 'A'

El Querétaro se proclamó campeón de la competición al derrotar a Indios de Ciudad Juárez en penales tras empatar por 3-3 en el marcador global, de esta forma el conjunto queretano se aseguró jugar la final de ascenso contra Puebla, campeón del Apertura 2005, finalmente los Gallos Blancos ascenderían a la Primera División. Por otro lado, los conjuntos de Cruz Azul Oaxaca, Correcaminos de la UAT, Rayados A, Salamanca, León y Chivas Coras tuvieron una actuación destacada que les permitió llegar a la fase de la liguilla. Mientras que en el lado contrario, los conjuntos de Tijuana e Irapuato descenderían a la Segunda División al finalizar la temporada. Además se debe destacar la actuación del Puebla, equipo campeón del torneo anterior, que terminó en último lugar de la tabla general en el Clausura 2006.

En esta edición se registró además el regreso a las competiciones del Zacatepec, conjunto que ocupó el lugar de Águilas de la Riviera Maya, equipo que se vio obligado a cambiar de sede como consecuencia de los daños provocados por el Huracán Wilma, motivo que llevó a la directiva del América a resucitar a los Cañeros para que fuera su filial aprovechando que durante el Apertura 2005, las entonces Águilas jugaron sus últimos partidos en los estadios Azteca y Agustín Coruco Díaz. Además, Lobos BUAP tuvo que trasladar su sede como local al Estadio Cuauhtémoc debido a que la Liga rechazó al Olímpico de la BUAP por considerar que no tenía las condiciones necesarias para el fútbol profesional al no estar concluido en su construcción, y tener una capacidad inferior a 20,000 espectadores, requisito necesario para ascender al máximo circuito.

Sistema de competición editar

Los 20 equipos participantes se dividieron en 4 grupos de 5 equipos, juegan todos contra todos a una sola ronda, por lo que cada equipo jugó 19 partidos; al finalizar la temporada regular de 19 jornadas califican a la liguilla los 2 primeros lugares de cada grupo, y los 4 mejores ubicados en la tabla general califican al repechaje de donde salen los últimos 2 equipos para la Eliminación directa.

  • Fase de calificación: es la fase regular de clasificación que se integra por las 19 jornadas del torneo de aquí salen los mejores 8 equipos para la siguiente fase.
  • Fase final: se sacarán o calificarán los mejores 8 de la tabla general y se organizarán los cuartos de final con el siguiente orden: 1º vs 8º, 2º vs 7º, 3º vs 6º y 4º vs 5º, siguiendo así con semifinales, y por último la final, todos los partidos de la fase final serán de ida y vuelta.

Fase de calificación editar

En la fase de calificación participaron 20 clubes de la Primera División A profesional jugando todos contra todos durante las 19 jornadas respectivas, a un solo partido. Se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

El orden de los clubes al final de la Fase de Calificación del Torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 17 jornadas del Torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la Tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mejor diferencia entre los goles anotados y recibidos.
  2. Mayor número de goles anotados.
  3. Marcadores particulares entre los clubes empatados.
  4. Mayor número de goles anotados como visitante.
  5. Mejor ubicación en la Tabla general de cocientes.
  6. Tabla Fair Play.
  7. Sorteo.

Participan por el título de Campeón de la Primera División 'A' en el Torneo Clausura 2006, automáticamente los primeros 4 lugares de cada grupo sin importar su ubicación en la tabla general calificaran, más los segundos mejores 4 lugares de cada grupo, si algún segundo lugar se ubicara bajo los primeros 8 lugares de la tabla general accederá a una fase de reclasificación contra un tercer o cuarto lugar ubicado entre los primeros ocho lugares de la tabla general. Tras la fase de reclasificación los equipos clasificados a Cuartos de final por el título serán 8 lugares, estos se ordenaran según su posición general en la tabla, si alguno más bajo eliminara a uno más alto, los equipos se recorrerán según su lugar obtenido.

Fase final editar

  • Calificarán los mejores ocho equipos de la tabla general jugando Cuartos de final en el siguiente orden de enfrentamiento, que será el mejor contra el peor equipo

clasificado:

  • 1° vs 8°
  • 2° vs 7°
  • 3° vs 6°
  • 4° vs 5°
  • En semifinales participarán los cuatro clubes vencedores de cuartos de final, reubicándolos del uno al cuatro, de acuerdo a su mejor posición en la Tabla general de clasificación al término de la jornada 19, enfrentándose 1° vs 4° y 2° vs 3°.
  • Disputarán el título de campeón del Torneo Clausura 2006 los dos Clubes vencedores de la fase semifinal.

Todos los partidos de esta fase serán en formato de ida y vuelta, eligiendo siempre el club que haya quedado mejor ubicado en la Tabla general de clasificación el horario de su partido como local.

En este torneo el club que ganara el título obtiene su derecho de ser necesario el juego de ascenso a Primera División Profesional; para que tal juego se pueda efectuar deberá haber un ganador distinto en el Torneo Apertura 2005, en caso de que el campeón vigente lograra ganar dicho campeonato, ascenderá automáticamente sin necesidad de jugar esta serie.

Equipos participantes editar

Entidad FederativaN.ºEquipos
Guanajuato3Salamanca, León e Irapuato
Tamaulipas2Correcaminos y Tampico Madero
Puebla2Lobos BUAP y Puebla
Estado de México1Atlético Mexiquense
Veracruz1Coatzacoalcos
Nayarit1Chivas Coras
Durango1Alacranes de Durango
Chihuahua1Indios de Ciudad Juárez
Oaxaca1Cruz Azul Oaxaca
Baja California1Tijuana
Tabasco1Tabasco
Nuevo León1Rayados A
Sonora1Coyotes de Sonora
Querétaro1Querétaro
Sinaloa1Tigres Mochis
Morelos1Zacatepec

Información sobre los equipos participantes editar

EquipoCiudadEstadioCapacidad
Alacranes de DurangoDurango, DurangoFrancisco Zarco15,000
Atlético MexiquenseIxtapan de la Sal, Estado de MéxicoIxtapan 902,500
Chivas CorasTepic, NayaritNicolás Álvarez Ortega7,000
CoatzacoalcosCoatzacoalcos, VeracruzRafael Hernández Ochoa4,800
CorrecaminosCiudad Victoria, TamaulipasMarte R. Gómez19,000
Coyotes SonoraHermosillo, SonoraHéroe de Nacozari22,000
Cruz Azul OaxacaOaxaca, OaxacaBenito Juárez15,000
IndiosCiudad Juárez, ChihuahuaOlímpico Benito Juárez22,000
IrapuatoIrapuato, GuanajuatoSergio León Chávez28,500
LeónLeón, GuanajuatoLeón30,000
Lobos BUAPPuebla, PueblaCuauhtémoc42,600
PueblaPuebla, PueblaCuauhtémoc42,600
QuerétaroSantiago de Querétaro, QuerétaroCorregidora35,000
Rayados AMonterrey, Nuevo LeónEl Barrial1,000
SalamancaSalamanca, GuanajuatoOlímpico Sección 2410,000
TabascoVillahermosa, TabascoOlímpico de Villahermosa12,000
Tampico MaderoTampico - Madero, TamaulipasTamaulipas20,000
Tigres MochisLos Mochis, SinaloaCentenario LM7,000
TijuanaTijuana, Baja CaliforniaUnidad Deportiva CREA10,000
ZacatepecZacatepec, MorelosAgustín Coruco Díaz17,000

Torneo Regular editar

Grupos editar

Grupo 1 editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Correcaminos UAT351910543123+8Cuartos de final de la liguilla
2Indios30198652917+12
3Tampico Madero29199282820+8Reclasificación a liguilla
4Tigres Mochis19194781927−8
5Puebla141935111632−16

Fuente: [cita requerida]

Grupo 2 editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1León30198653224+8Cuartos de final de la liguilla
2Salamanca30198652218+4
3Lobos BUAP27198382830−2
4Durango261968522220
5Tabasco26198292223−1

Fuente: [cita requerida]

Grupo 3 editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Querétaro (C)34199732618+8Cuartos de final de la liguilla
2Cruz Azul Oaxaca31198742721+6
3Atlético Mexiquense271983827270
4Coatzacoalcos22196492228−6
5Coyotes de Sonora19194782427−3

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón.

Grupo 4 editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Chivas Coras341910451914+5Cuartos de final de la liguilla
2Rayados 'A'29198562922+7Reclasificación a liguilla
3Zacatepec241966723230
4Irapuato (D)18194691728−11Promoción por la permanencia
5Dorados de Tijuana (D)161944111332−19Descenso de categoría

Fuente: [cita requerida]


(D) Descendido.

Tabla General editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1Correcaminos UAT351910543123+8Cuartos de final de la liguilla
2Chivas Coras341910451914+5
3Querétaro (C)34199732618+8
4Cruz Azul Oaxaca31198742721+6
5León30198653224+8
6Salamanca30198652218+4
7Indios30198652917+12
8Tampico Madero29199282820+8Reclasificación a liguilla
9Rayados 'A'29198562922+7
10Atlético Mexiquense271983827270
11Lobos BUAP27198382830−2
12Durango261968522220
13Tabasco26198292223−1
14Zacatepec241966723230
15Coatzacoalcos22196492228−6
16Coyotes de Sonora19194782427−3
17Tigres Mochis19194781927−8
18Irapuato (D)18194691728−11Promoción por la permanencia
19Dorados de Tijuana (D)161944111332−19Descenso de categoría
20Puebla141935111632−16

Fuente: [cita requerida]


(C) Campeón; (D) Descendido.

Tabla Porcentual editar

Pos.EquipoA-2003C-2004A-2004C-2005A-2005C-2006PuntosPJDif.Cociente
1.Querétaro[n. 1]402832263334193114+471.6930
2.Chivas Coras[n. 2]-30346438+71.6842
3.Salamanca[n. 3]363326322330180114+221.5789
4.Cruz Azul Oaxaca262826353331179114+311.5702
5.León203932322330176114+391-5439
6.Indios[n. 4]Segunda División2133323011676+181.5263
7.Correcaminos UAT292130184035173114+91.5175
8.Rayados 'A'[n. 5]292830291929164114+91.4386
9.Tigres Mochis[n. 6]362530242719161114+121.4123
10.Tabasco363422172526160114−81.4035
11.Coyotes de SonoraSegunda División32195138+71.3421
12.Atlético Mexiquense282832191927153114+31.3421
13.Coatzacoalcos342319292222149114−61.3070
14.Durango261624282626146114−141.2807
15.Tampico Madero[n. 7]261719282629145114−201.2719
16.PueblaPrimera División33144738−91.2368
17.Lobos BUAPSegunda División272119279476−171.2368
18.Zacatepec[n. 8]122724341824139114−291.2193
19.Irapuato[n. 9]242926231818138114−121.2105Promoción por la permanencia
20.Dorados de Tijuana[n. 10]142026242316123114−441.0789Descenso de categoría

Repechaje editar

26 de abril de 2006, 16:00 Rayados A
1:0
Tampico Madero El Barrial, Santiago, Nuevo León
29 de abril de 2006, 21:00 Tampico Madero
0:1 (0:2)
Rayados A Estadio Tamaulipas, Tampico-Ciudad Madero
Rayados A avanzó a cuartos de final. 0-2 Global

Liguilla editar

ReclasificaciónCuartos de finalSemifinalesFinal
26 de abril de 2006 (ida)
29 de abril de 2006 (vuelta)
3 y 4 de mayo de 2006 (ida)
6 y 7 de mayo de 2006 (vuelta)
10 de mayo de 2006 (ida)
13 de mayo de 2006 (vuelta)
17 de mayo de 2006 (ida)
20 de mayo de 2006 (vuelta)
                    
3 Querétaro 12     3     
6 Salamanca 112
3 Querétaro 13     3     
4 Cruz Azul Oaxaca 202
4 Cruz Azul Oaxaca (*) 213
5 León 213
3 Querétaro (p.) 12  (4)  
7 Indios 213 (3)
1 Correcaminos UAT 224
9 Rayados 'A' 000
8 Tampico Madero 00     0     
9 Rayados 'A' 112
1 Correcaminos UAT 112
7 Indios 123
2 Chivas Coras 011
7 Indios 033
  • (*) Avanza por su posición en la tabla general.

Cuartos de final editar

Querétaro vs Salamanca editar

3 de mayo de 2006, 16:00 Salamanca
1:1
Querétaro Estadio Olímpico sección 24, Salamanca
6 de mayo de 2006, 20:00 Querétaro
2:1 (3:2)
Salamanca Estadio Corregidora, Santiago de Querétaro
Querétaro avanza a semifinales. Global 3-2

Cruz Azul Oaxaca vs León editar

4 de mayo de 2006, 20:30 León
2:2
Cruz Azul Oaxaca Nou Camp, León
7 de mayo de 2006, 17:00 Cruz Azul Oaxaca
1:1 (3:3)
León Estadio Benito Juárez, Oaxaca
Cruz Azul Oaxaca avanza a semifinales por posición en la tabla. Global 3-3

Correcaminos vs Rayados A. editar

3 de mayo de 2006, 16:00 Rayados A
0:2
Correcaminos El Barrial, Santiago, Nuevo León
6 de mayo de 2006, 20:00 Correcaminos
2:0 (4:0)
Rayados A Estadio Marte R. Gómez, Ciudad Victoria
Correcaminos avanza a semifinales. Global 4-0

Chivas Coras vs Indios editar

4 de mayo de 2006, 20:00 Indios
0:0
Chivas Coras Estadio Olímpico Benito Juárez, Ciudad Juárez
7 de mayo de 2006, 16:00 Chivas Coras
1:3 (1:3)
Indios Estadio Nicolás Álvarez Ortega, Tepic
Indios avanza a semifinales. 1-3 Global

Semifinales editar

Querétaro vs Cruz Azul Oaxaca editar

10 de mayo de 2006, 17:00 Cruz Azul Oaxaca
2:1
Querétaro Benito Juárez, Oaxaca
13 de mayo de 2006, 20:00 Querétaro
3:0 (4:2)
Cruz Azul Oaxaca Estadio Corregidora, Santiago de Querétaro
Querétaro avanza la final. Global 4-2

Correcaminos vs Indios editar

10 de mayo de 2006, 20:00 Indios
1:1
Correcaminos Estadio Olímpico Benito Juárez, Ciudad Juárez
13 de mayo de 2006, 20:00 Correcaminos
1:2 (2:3)
Indios Estadio Marte R. Gómez, Ciudad Victoria
Indios avanza a la final. Global 2-3

Final editar

Querétaro vs Indios editar

17 de mayo de 2006, 20:00 Indios
2:1
Querétaro Estadio Olímpico Benito Juárez, Ciudad Juárez
20 de mayo de 2006, 20:00 Querétaro
2:1 (3:3) (4:3 pen.)
Indios Estadio Corregidora, Santiago de Querétaro
Querétaro campeón del Torneo Clausura 2006. Global 3-3, gana en serie de penales 4-3
Campeón Clausura 2006

Querétaro

(2do título)

Final de Ascenso editar

Artículo principal: Final de Ascenso 2005-06

La final de ascenso enfrentó al Querétaro contra el Puebla. Resultando ganador el conjunto queretano.


Predecesor:
Apertura 2005
Temporadas de la Primera División 'A' de México
Clausura 2006
Sucesor:
Apertura 2006

Notas editar

  1. El equipo tomó los números de Querétaro.
  2. El equipo inició de cero sus números de la tabla de cocientes tras ganar la promoción por la permanencia como Chivas La Piedad.
  3. El equipo tomó los números de Celaya.
  4. El equipo tomó los números de Pachuca Juniors.
  5. El equipo tomó los números de Tigrillos Broncos.
  6. El equipo tomó los números de Cobras.
  7. El equipo tomó los números de Potros Neza.
  8. El equipo tomó los números de Águilas Riviera Maya.
  9. El equipo tomó los números de Mérida.
  10. El equipo tomó los números de Ciudad Obregón.

Referencias editar