Torneo Argentino A 2006-07

(Redirigido desde «Torneo Argentino A 2006/07»)

El Torneo Argentino A 2006-07 fue la duodécima edición de este torneo, correspondiente a la tercera división del fútbol argentino. Se desarrolló entre el 12 de agosto de 2006, con el inicio de la Fase Campeonato del Torneo Apertura, y el 5 de julio de 2007, con la final de vuelta por el ascenso. En ella participaron veinticuatro equipos provenientes de doce provincias, divididos en tres zonas de ocho participantes. Fue el primer torneo para clubes indirectamente afiliados en contar con la transmisión de partidos por televisión nacional.

Torneo Argentino A 2006-07
Torneo Argentino A
Datos generales
SedeArgentina
Fecha de inicio12 de agosto de 2006
Fecha de cierre5 de julio de 2007
EdiciónTorneo Argentino A 2006/07
TV oficialAmérica 24
Palmarés
CampeónIndependiente Rivadavia
SubcampeónGuillermo Brown
Datos estadísticos
Participantes24
GoleadorGustavo Rivadeneira
(Santamarina)
(14 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Independiente Rivadavia
Descenso(s):Douglas Haig
San Martín (M)
Central Norte
Cronología
Argentino A 2005/06Torneo Argentino A 2006-07Argentino A 2007/08

Independiente Rivadavia obtuvo el único ascenso a la Primera B Nacional, mientras que otros tres equipos perdieron la categoría, descendiendo al Torneo Argentino B.

Ascensos y descensos editar

  • Equipos salientes
  • Equipos entrantes

El numero de participantes se mantuvo.

Equipos participantes editar

Zona A editar

EquipoCiudadProvinciaLiga de Origen
Club Atlético Douglas HaigPergaminoBuenos AiresLiga de fútbol Pergamino
Club Gimnasia y EsgrimaConcepción del UruguayEntre RíosLiga de fútbol de Concepción del Uruguay
Club Social y Atlético Guillermo BrownPuerto MadrynChubutLiga de fútbol Valle del Chubut
Club Atlético Juventud PergaminoBuenos AiresLiga de fútbol Pergamino
La Plata Fútbol ClubLa PlataBuenos AiresLiga Amateur Platense de fútbol
Club Social y Deportivo Real Arroyo SecoArroyo SecoSanta FeLiga de Fútbol Regional del Sud
Club RivadaviaLincolnBuenos AiresLiga Deportiva del Oeste (Junín)
Club Deportivo SantamarinaTandilBuenos AiresLiga Tandilense de fútbol

Zona B editar

EquipoCiudadProvinciaLiga de Origen
Club Atlético AlumniVilla MaríaCórdobaLiga Villamariense de fútbol
Club Sportivo DesamparadosSan JuanSan JuanLiga Sanjuanina de fútbol
Club Atlético Gimnasia y EsgrimaMendozaMendozaLiga Mendocina de Fútbol
Club Sportivo Independiente RivadaviaMendozaMendozaLiga Mendocina de Fútbol
Club Atlético Juventud Unida UniversitarioSan LuisSan LuisLiga Sanluiseña de fútbol
Asociación Atlético Luján de CuyoLuján de CuyoMendozaLiga Mendocina de Fútbol
Club Atlético RacingCórdobaCórdobaLiga Cordobesa de Fútbol
Atlético Club San MartínMendozaMendozaLiga Mendocina de Fútbol

Zona C editar

EquipoCiudadProvinciaLiga de Origen
Club Atlético 9 de JulioRafaelaSanta FeLiga Rafaelina de fútbol
Club Atlético TucumánSan Miguel de TucumánTucumánLiga Tucumana de Fútbol
Club Atlético Central NorteSaltaSaltaLiga Salteña de Fútbol
Centro Juventud AntonianaSaltaSaltaLiga Salteña de Fútbol
Club Social y Deportivo La FloridaLa FloridaTucumánLiga Tucumana de Fútbol
Club Sportivo PatriaFormosaFormosaLiga Formoseña de fútbol
Club Atlético TalleresPericoJujuyLiga Jujeña de Fútbol
Club Atlético UniónSunchalesSanta FeLiga Rafaelina de fútbol
Distribución de los equipos por provincia. En rojo, provincias con equipos de la Zona A; en verde, de la Zona B; y en azul, de la Zona C.

Apertura 2006 editar

Zona A editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºGuillermo Brown2814914312011
02.ºGimnasia y Esgrima (CdU)23147252223−1
03.ºSantamarina22146441495
04.ºRivadavia (L)211463522166
05.ºReal Arroyo Seco201455419172
06.ºDouglas Haig17144551416−2
07.ºJuventud (P)16145181621−5
08.ºLa Plata914239824−16
Clasificados a la Fase Final Campeonato.

Zona B editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºIndependiente Rivadavia281484216115
02.ºDesamparados241466219136
03.ºAlumni (VM)22146441516−1
04.ºSan Martín (M)221464413112
05.ºLuján de Cuyo151443714140
06.ºJuventud Unida Universitario15143651519−4
07.ºGimnasia y Esgrima (M)131427517170
08.ºRacing (C)10142481422−8
Clasificados a la Fase Final Campeonato.

Zona C editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºSportivo Patria291492319145
02.ºJuventud Antoniana211463517143
03.ºUnión (S)201462616160
04.ºTalleres (P)201462616160
05.ºLa Florida19146171418−4
06.ºAtlético Tucumán18145361718−1
07.º9 de Julio (R)18145361516−1
08.ºCentral Norte14144281618−2
Clasificados a la Fase Final Campeonato.

Fase Final editar

Cuartos de finalSemifinalesFinal
               
1 Sportivo Patria 112 (1)
8 Alumni 022 (3)
4 Desamparados 123
8 Alumni 101
2 Guillermo Brown 011
7 Santamarina 112
4 Desamparados 033 (2)
7 Santamarina 213 (1)
3 Independiente Rivadavia 044 (2)
6 Juventud Antoniana 314 (4)
6 Juventud Antoniana 112
7 Santamarina 235
4 Desamparados 213
5 Gimnasia y Esgrima (CdU) 202

Club Sportivo Desamparados de San Juan se consagró campeón. Sin embargo, su pésima actuación en el Torneo Clausura (en el que cosechó 13 puntos de 42 en juego), sumada a la quita de diez puntos sufrida (ver Escándalo de arreglo de partidos), lo situaron en zona de promoción, perdiendo la posibilidad de jugar por el ascenso. Su lugar fue ocupado, según lo establecido en el reglamento, por Independiente Rivadavia, mejor ubicado en la tabla general acumulada.

Clausura 2007 editar

Zona A editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºLa Plata251474323176
02.ºRivadavia (L)221464418162
03.ºGuillermo Brown221464419172
04.ºSantamarina211463521183
05.ºGimnasia y Esgrima (CdU)201455419181
06.ºReal Arroyo Seco16144461217−5
07.ºJuventud (P)15144371314−1
08.ºDouglas Haig12143381018−8
Clasificados a la Fase Final Campeonato.

Zona B editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºRacing (C)271483321147
02.ºIndependiente Rivadavia261475222157
03.ºJuventud Unida Universitario211463518180
04.ºLuján de Cuyo21146351920−1
05.ºAlumni (VM)18145361921−2
06.ºGimnasia y Esgrima (M)16145181517−2
07.ºSan Martín (M)13143471116−5
08.ºDesamparados121440101117−6
Clasificados a la Fase Final Campeonato.

Zona C editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºAtlético Tucumán2814842251213
02.ºUnión (S)261482419154
03.ºJuventud Antoniana241473421201
04.º9 de Julio (R)231472527198
05.ºLa Florida15144371718−1
06.ºCentral Norte14143561114−3
07.ºTalleres (P)12143381427−13
08.ºSportivo Patria11143291324−11
Clasificados a la Fase Final Campeonato.

Fase Final editar

Cuartos de finalSemifinalesFinal
               
1 Atlético Tucumán 044
8 Guillermo Brown 415
2 Racing (C) 112
8 Guillermo Brown 336
2 Racing (C) 134
7 Juventud Antoniana 011
6 Rivadavia (L) 011
8 Guillermo Brown 224
3 La Plata FC 112
6 Rivadavia (L) 303
4 Independiente Rivadavia 011
6 Rivadavia 112
4 Independiente Rivadavia 112
5 Unión (S) 101

Guillermo Brown de Puerto Madryn se consagró campeón y obtuvo el derecho a disputar la final por el ascenso.

Tablas de Descenso editar

Zona A editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºGuillermo Brown50281558503713
02.ºRivadavia (L)4328127940328
03.ºSantamarina4328127935278
04.ºGimnasia y Esgrima (CdU)4328127941410
05.ºReal Arroyo Seco362899103134−3
06.ºLa Plata342897123141−10
07.ºJuventud (P)312894152935−6
08.ºDouglas Haig292878132434−10
Ganador del Clausura 2007.
Jugó la Promoción.
Descendió al Torneo Argentino B.

Zona B editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºIndependiente Rivadavia54281594382612
02.ºAlumni (VM)4028117103437−3
03.ºRacing (C)3728107113536−1
04.ºLuján de Cuyo3628106123334−1
05.ºJuventud Unida Universitario362899103337−4
06.ºGimnasia y Esgrima (M)292878133234−2
07.ºDesamparados[1]27281061230300
08.ºSan Martín (M)[1]262898112426−2
Jugó la final del campeonato como mejor equipo de la zona en reemplazo del ganador del Apertura 2006.
Ganador del Apertura 2006. Jugó la promoción y quedó descalificado de la final del campeonato por dicha condición.
Descendió al Torneo Argentino B.

Zona C editar

Tabla de posiciones final editar

Pos.EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
01.ºAtlético Tucumán49281477423012
02.ºUnión (S)46281441035314
03.ºJuventud Antoniana4528136938344
04.º9 de Julio (R)41281251142357
05.ºSportivo Patria4128125113238−6
06.ºLa Florida3428104143136−5
07.ºTalleres (P)322895143043−13
08.ºCentral Norte282877142732−5
Jugó la promoción.
Descendió al Torneo Argentino B.

Ascenso y promoción con la Primera B Nacional editar

Guillermo Brown, como campeón del Torneo Clausura, e Independiente Rivadavia, como mejor posicionado en la tabla general (debido a que el campeón del Apertura Desamparados finalizó la temporada en zona de promoción), disputaron la final por el ascenso. Independiente obtuvo la ventaja de definir la serie en su estadio por el total de puntos acumulados.

1 de julio de 2007, 11:00Guillermo Brown
1:0 (0:0)
Independiente RivadaviaEstadio Humberto Veiguela, Puerto Madryn, Chubut
Uranga 89'Árbitro: César Walker
5 de julio de 2007, 16:00Independiente Rivadavia
2:1 (0:1)
Guillermo BrownEstadio Bautista Gargantini, Mendoza, Mendoza
Cipriani 75'
Aranda 89'
Ruiz 38'Árbitro: Ariel Montero
Definición por penales
Ramos 1:0 Romero
Aranda 2:1 Levato
Martínez 3:1 Tomassini
Puig 3:2 Del Cero
3:2 Luque

Independiente Rivadavia se consagró campeón y obtuvo el ascenso a la Primera B Nacional.

Guillermo Brown obtuvo el derecho a jugar la promoción, en la cual cayó derrotado por un marcador global de 4-0 ante Sportivo Ben Hur.

Campeón
Independiente Rivadavia
2.º título

Descensos y promociones con el Torneo Argentino B editar

Douglas Haig de Pergamino, San Martín (que remplazó a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, ver Escándalo de arreglo de partidos) y Central Norte de Salta descendieron directamente al Torneo Argentino B al haber obtenido el peor puntaje en la tabla general de sus respectivas zonas.

Talleres de Perico, Desamparados de San Juan (que remplazó a Juventud Unida de San Luis, ver Escándalo de arreglo de partidos) y Juventud de Pergamino jugaron partidos promocionales por haber obtenido los segundos peores puntajes de sus respectivas zonas. Obtuvieron sendos triunfos por lo que permanecieron en la categoría.

Escándalo de arreglo de partidos editar

Esta temporada estuvo empañada por dos escándalos de arreglo de partidos, que alteraron el normal desarrollo de la competición.

El primero involucró a Central Norte y 9 de julio, que se enfrentaban en la última fecha del Torneo Clausura 2007. El primer equipo, ya con la seguridad de haber descendido por el triunfo de Talleres (gracias a una prolongación extrarreglamentaria del entretiempo, ya que los partidos eran simultáneos), le concede intencionalmente a 9 de Julio un penal sobre el final del partido ( le concede el árbitro ), permitiéndole así clasificar a la ronda final y evitando del mismo modo un avance de su clásico rival, Juventud Antoniana. El partido terminó 1-0 gracias a dicho penal, pero luego de la difusión televisiva de imágenes de las conversaciones mantenidas entre ambos técnicos durante el encuentro se desató un escándalo. El Consejo Federal decidió el reemplazo de 9 de julio por Juventud Antoniana en la fase final, la quita de seis puntos a ambos equipos involucrados en vistas a la siguiente temporada, la suspensión de ambos técnicos (Víctor Riggio y Jorge Solterman) por el plazo de cinco años dentro y fuera del país, así como también la suspensión provisoria de la terna arbitral encabezada por Juan Dardanelli.

Sólo tres días después, en un partido que enfrentaba a Desamparados con San Martín de Mendoza, la situación se repitió de modo similar. Para el primer equipo, que actuaba como visitante y había resultado campeón del Torneo Apertura 2006, una derrota implicaba, debido a su pésima actuación en el Clausura, caer en zona de promoción, lo cual no sólo significaba perder el derecho a jugar la final por el ascenso al Nacional B sino también la posibilidad de descender al Torneo Argentino B. En caso de que ello ocurriese, su lugar en la final sería tomado por Independiente Rivadavia (primero en la tabla acumulada), uno de los rivales regionales de San Martín. El equipo local, por su parte, necesitaba empatar para evitar también la zona de promoción. Por lo tanto, un empate beneficiaba a ambos en doble sentido: Desamparados evitaba la promoción y jugaba por el ascenso y San Martín evitaba también dicha instancia e impedía a su rival el acceso a la final. El gran perjudicado era Juventud Unida, que quedaba relegado a la promoción. El partido se desarrolló de modo muy irregular y terminó en un empate en 0. Días después, Juventud Unida presentó una queja y, con posterioridad, un video en el que se veía a León Bustos, jugador de San Martín, admitiendo que el equipo sanjuanino les había ofrecido un incentivo de $30.000 para no ganar el partido. El Consejo Federal decidió darles por perdido el partido por 1 a 0 y aplicarles una quita de nueve puntos a ambos conjuntos, lo cual condenó a San Martín al descenso directo y a Desamparados a jugar la promoción y por tanto perder la posibilidad de ascender (beneficiando así a Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Juventud Unida, que fueron desplazados de los últimos lugares). De este modo, Independiente Rivadavia jugó por el ascenso.

Una posterior apelación de Desamparados, entre acusaciones de boicot para beneficiar a la lepra entre el CFFA y Daniel Vila, presidente de Independiente Rivadavia y del Grupo América, dueña de los derechos televisivos del torneo desde esa temporada, con acusaciones y evidencias supuestamente falsas hechas por Gabriel Anello y otros periodistas de los medios del grupo.[2][3]​ Esto mantuvo en suspenso el partido de ida de la final por el ascenso entre Independiente Rivadavia y Guillermo Brown de Puerto Madryn y el partido por la promoción del propio club ante Deportivo Maipú, que debían jugarse el 18 de junio. Sin embargo, el 28 de junio la AFA confirmó su decisión.

Véase también editar

Enlaces externos editar

Referencias editar