Titan IV

cohete lanzador desechable


El Titan IV fue un cohete lanzador usado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Eran lanzados desde Cabo Cañaveral, Florida y desde la Base Aérea Vandenberg en California.

Titan IV

Lanzamiento de una lanzadera espacial Titan IVB. (USAF)
Características
FuncionalidadVehículo de lanzamiento desechable pesado
FabricanteLockheed Martin
País de origenBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coste por lanzamiento432$ millones (USD) (1999)
Medidas
Altura44m
Diámetro3,05m
Masa943.050kg
Etapas3-5
Capacidades
Carga útil a OTB21.680 kg
Carga útil a OTB Polar17.600 kg
Carga útil a OGS5.760 kg
Carga útil a HCO5.660 kg
Cohetes asociados
FamiliaTitan
ComparablesAtlas V, Delta IV-H
Historial de lanzamiento
EstadoRetirado
Lugar de lanzamientoSLC-40/41, Cabo Cañaveral
SLC-4E, Base Vandenberg
Totales39[1]
(IVA: 22, IVB: 17)
Con éxito35
(IVA: 20, IVB: 15)
Fracasos4 (IVA: 2, IVB: 2)
Vuelo inauguralIV-A: 14 de junio de 1989
IV-B: 23 de febrero de 1997
Último vueloIV-A: 12 de agosto de 1998
IV-B: 19 de octubre de 2005
Cargas destacablesLacrosse
DSP
Milstar
Cassini-Huygens
etapa (IV-A) – UA1207
MotoresUnited Technologies UA1207
Empuje14,234 MN
Impulso específico272 s (2667 N-s/kg)
Tiempo de quemado120 segundos
Propelentesólido
etapa (IV-B) – USRM
MotoresHercules USRM
Empuje15,12 MN
Impulso específico286 s (2805 N-s/kg)
Tiempo de quemado140 segundos
Propelentesólido
Primera etapa
Motores2 LR87
Empuje2.440 kN
Impulso específico302 s (2962 N-s/kg)
Tiempo de quemado164 segundos
PropelenteN2O4/A-50
Segunda etapa
Motores1 LR91
Empuje467 kN
Impulso específico316 s (3100 N-s/kg)
Tiempo de quemado223 segundos
PropelenteN2O4/A-50
Tercera etapa (Opcional) – Centauro-G
Motores2 RL10
Empuje147 kN
Impulso específico444 s (4354 N-s/kg)
Tiempo de quemado625 segundos
PropelenteLH2/LOX

El Titan IV fue retirado en 2005, su último lanzamiento tuvo lugar el 19 de octubre de 2005 desde la Base Vandenberg.[2]

Este modelo de cohete se utilizó para lanzar la sonda Cassini hacia Saturno el 15 de octubre de 1997.[3]

Características editar

Fue desarrollado para lanzar cargas del tamaño que el transbordador espacial podía realizar solo que este lanzador exclusivo de la Fuerza Aérea. Se podría configurar para lanzarse ya sea con 1 etapa o sin etapa superior.

Este cohete consistía en 2 cohetes auxiliares de combustible sólido y un núcleo central de dos etapas que usaba Aerozine 50 (una mezcla 50:50 en peso de hidrazina y dimetilhidrazina asimétrica) y el oxidante tetróxido de dinitrógeno, que son del tipo hipergólico (realizan ignición al contacto con temperatura ambiente) y se pueden guardar por largos periodos de tiempo.

Pueden ser lanzados desde Florida o de California; dependía del tipo de misión y parámetros a realizar según la Fuerza Aérea.

Desarrollo editar

La familia de cohetes Titan fue desarrollada desde octubre de 1955 cuando la Fuerza Aérea le dio el contrato a la empresa Lockheed Martin para construir un misil intercontinental que se conocería como Titan I el primer ICBM de 2 etapa de Estados Unidos que remplazaría al ICBM Atlas. Ambas etapas del Titan usan como combustible oxígeno líquido y RP-1 como propulsante. La versión más grande desarrollada fue el Titan II.

Este cohete se volvió obsoleto cuando la NASA comenzó a usar el cohete Atlas V y el Delta IV.


Datos generales editar

  • Función principal: cohete espacial
  • Constructor: Lockheed-Martin Astronautics
  • Propulsores:
    • Etapa 0 2 motores de combustible sólido.
    • Etapa 1 usa un motor LR87 combustible líquido.
    • Etapa 2 usa un motor LR91.
    • Etapa opcional el propulsor Centauro y Etapa inercial.
  • Sistema de guía: giroscopio láser
  • Propulsión total: Los motores de combustible sólido proporcionan 1.7 millones de libras de fuerza (7.56 MN) por motor al momento de ignición.
  • Longitud: más de 62.17 m
  • Peso máximo: puede levantar 17,600 kg a órbita baja de la tierra lanzado desde Vandenberg
  • Costo: $250-350 millones.
  • Primer lanzamiento: junio de 1989
  • Sitios de lanzamiento: Cabo Cañaveral AFS, Fla., y Base Vandenberg AFB, Calif.

Referencias editar

  1. «LOCKHEED MARTIN'S LAST TITAN IV SUCCESSFULLY DELIVERS NATIONAL SECURITY PAYLOAD TO SPACE». October 19th, 2005. Archivado desde el original el 14 de enero de 2008. 
  2. Astronomy Picture of the Day
  3. «Lanzamiento - Universidad Politécnica de Valencia». Archivado desde el original el 29 de junio de 2007. Consultado el 22 de noviembre de 2007. 

Enlaces externos editar