Tiovivo c. 1950

película de 2004 dirigida por José Luis Garci

Tiovivo c. 1950 es una película de cine española dirigida por José Luis Garci.

Argumento editar

La película se desarrolla en la capital de España de los años 50, todavía con la posguerra latente. Sus (decenas de) personajes intentan seguir adelante en un país sombrío. Jugadores de timbas que se ganan la vida como vendedores de entradas a eventos menores y otros menesteres, mecánicos de un pequeño garaje, empleados de banco (incluso el mismo director y su mujer), taquilleras del metro, profesores de baile, una cuadrilla de toreo de salón y profesoras de mecanografía, entre otras muchas miradas de España.

Producción y rodaje editar

Gran labor fotográfica de Raúl Pérez Cubero usando muchos y buenos recursos tanto en los planos generales como en los detalles. Gil Parrondo como siempre encomiable en su trabajo decorativo, reconstruyendo el Madrid de 1950.[1]​ El guion del propio director y de Horacio Valcárcel se mueve con inteligencia y a un ritmo adecuado por el conjunto de personajes. La dirección es la más cuidada de Garci digno de revisionar varias ocasiones. El elenco de actores españoles es muy extenso. Son pequeñas interpretaciones que dan un toque especial a la película.

Premios editar

Fue nominada para representar en los Oscar al cine español junto con Mar adentro de Alejandro Amenábar.

XIX edición de los Premios Goya editar

CategoríaPersonaResultado
Mejor películaCandidato
Mejor actor revelaciónJorge RoelasCandidato
Mejor fotografíaRaúl Pérez CuberoCandidato
Mejor dirección artísticaGil ParrondoGanador
Mejor diseño de vestuarioLourdes de OrduñaCandidata
Mejor maquillaje y peluqueríaPaca Almenara
Alicia López
Candidatas

Reparto editar

Actor/ActrizPersonaje
María AdánezCatalana
Francisco AlgoraPovedano
Manuel AndrésFulgencio
Ángel de Andrés LópezAcisclo
María AsquerinoDoña Justa
Aurora BautistaDoña Justa
Frank BrañaDon Luis
Fernando DelgadoFernando Delgado|Don Porfirio
José CarideCarmen
Roberto CatarineuJacobo
Antonio DechentJosé Pedro Cervantes
Ana FernándezTeresita
Fernando Fernán GómezTertuliano
María Elena FloresAngustias
Manuel GalianaPoyatos
Julio Gavilanes
Eduardo GómezPepito
Ricardo GómezAcisclito
Concha Gómez Conde
Agustín GonzálezDon Ramón
Fernando Guillén CuervoHiginio
Carlos HipólitoLiebre
JaviviZamuelle
María KostyJulia
Alfredo LandaEusebio Cascajero y Esparza
Ramón LangaHonorio
Carlos LarrañagaMarcelino
Ramón LilloOsvaldo
Francis LorenzoPaco
Mabel LozanoProfesora de Mecanografía
Manuel LozanoQuique
Carlos MarchRicardo
Luisa MartínLaurita
Francisco MerinoJuez concurso contabilidad
Iñaki MiramónPoeta
Mario Morales
Pilar Ordóñez
Blanca OteyzaPola
Andrés PajaresRomualdo
Valentín ParedesValen
Elsa PatakyBalbina
Rafael de PenagosTertuliano
Sergio Peris-MenchetaJoven detenido
José María PouCamisa Azul
Santiago RamosIrineo Méndez
Miguel RellánSanti
Beatriz RicoMujer de Irineo
Jorge RoelasMontesinos
Rafael Romero MarchentTertuliano
Enrique Rueda
Mapi SagasetaProfesora de Baile
Miguel Ángel SoláHugo de los Ríos
Tina SáinzRufi
Manuel TejadaPolicía
Andrea TenutaPerlita
Juan Jesús ValverdeDon César
Luis VarelaAnsorena
Enrique VillénEstévez
Manuel ZarzoRueda
Sisita Milans del BoschDoña Dorita
José Ángel de la CasaHombre Lavabo
Eva Almaya
Gumersindo Andrés
Candela Antuña
Isabel Arcos
Lorenzo Azcona
Geandelaxis Bell
Bárbara Bermejo
Juan Antonio Cáceres
Luis Cascajero
Ángel Manuel Chivite
Alfonso DelgadoRepartidor de hielo
Luis Fernández
Luis Galvan
Eva Garci
Marcos García Tizón
Alejandro Gómez-Escalonilla
Daniel González
Antonio Melero
José Luis Merino
Francisco Moro
Felipe Navarro
Félix de Orduña
Luis Palafox
Luis Pérez
Chesu Puente
José Rueda
Jorge San José
José Manuel Serrano
José Troya
Leticia Unceta
Horacio Valcárcel
Antonio Vázquez
Luis José Ventin
Antonio Giménez RicoAsistente al recital poético
Juan Antonio PortoAsistente al recital poético
Jerónimo RamosCamarero

Referencias editar

Enlaces externos editar