Temporada 2016 del fútbol colombiano

La Temporada 2016 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
PaísColombiaBandera de Colombia Colombia
Temporada 2016
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Cinco (5)
Internacionales Siete (7)
Selecciones Cuatro (4)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura Bandera del departamento de Antioquia Independiente Medellín (6)
Torneo Finalización Santa Fe (9)
Copa Colombia Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional (3)
Superliga Bandera del departamento de Antioquia Atlético Nacional (2)
Primera B América de Cali (1)
 
Resultados en torneos internacionales
Copa Libertadores Bandera de Colombia Atlético Nacional (campeón) (2)
Copa Sudamericana Bandera de Colombia Atlético Nacional (subcampeón)
Recopa SudamericanaBandera de Colombia Santa Fe (subcampeón)
Copa Suruga BankBandera de Colombia Santa Fe (campeón) (1)
Mundial de ClubesBandera de Colombia Atlético Nacional (3.er lugar)
C. Libertadores sub-20Bandera de Colombia Cortuluá (3.er lugar)
C. Libertadores FemeninaBandera de Colombia Gen. Palmiranas (fase de grupos)
 
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
C. América CentenarioBandera de Colombia Selección mayor (3.er lugar)
JJ. OO.Bandera de Colombia Selección sub-23 (cuartos de final)
Femenina
JJ. OO.Bandera de Colombia Selección mayor (1.a fase)
Sudamericano sub-17Bandera de Colombia Selección sub-17 (4° lugar)
Sucesión
Temporada
2015
Temporada 2016 del fútbol colombiano Temporada
2017

Torneos locales editar

Categoría Primera A editar

Torneo Apertura editar

  • Final.
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
15 de junioBarranquillaJunior1 : 1Independiente Medellín
19 de junioMedellínIndependiente Medellín2 : 0Junior
Independiente Medellín se coronó campeón tras ganar en el global 3:1.
Campeón
Independiente Medellín
Sexto título

Torneo Finalización editar

  • Final.
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
14 de diciembreIbaguéDeportes Tolima0 : 0Santa Fe
18 de diciembreBogotáSanta Fe1 : 0Deportes Tolima
Santa Fe se coronó campeón tras ganar en el global 1:0.
Campeón
Santa Fe
Noveno título

Tabla de reclasificación editar

En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos de los dos torneos de primera división —el Apertura y el Finalización (incluyendo play-offs)—, con el objetivo de definir los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año.

Aunque Dimayor inicialmente definió en el reglamento que la distribución de cupos iba a ser igual que en el año anterior, Conmebol en septiembre de 2016 reorganizó el cronograma y sistema de competición de la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana para ser implementado en 2017, principalmente definiendo que la Copa Libertadores se jugará desde febrero hasta diciembre.[1]​ Teniendo en cuenta lo anterior, ningún equipo podrá clasificar directamente a ambos torneos (Libertadores y Sudamericana), modificación que afectó directamente al fútbol colombiano ya que la Superliga de Colombia (torneo que juegan los dos campeones de liga) concedía cupo a Copa Sudamericana y, asimismo, el campeón del Apertura o del Finalización si ganaba la Copa Colombia podía clasificar a ambas competiciones.

Debido a lo anterior, Conmebol definió la distribución de los cupos de la siguiente manera:[2]

  • Copa Libertadores de América: Colombia 1 y Colombia 2 (que clasificarán directamente a fase de grupos) corresponderán a los campeones del Apertura 2016 y Finalización 2016, respectivamente. Los cupos de Colombia 3 y Colombia 4 (que iniciarán el torneo desde la Fase 2) los tomarán el 1° y el 2° mejor ubicado en la tabla de reclasificación (no campeones de Apertura, Finalización o Copa Colombia). Este orden de cupos solo se modificará si un equipo colombiano queda campeón de Copa Libertadores o Copa Sudamericana, ya que dicho campeón pasaría a ser Colombia 1 y los otros cuatro cupos se correrían hasta Colombia 5 (o hasta Colombia 6 si dos equipos colombianos quedan campeones de ambos torneos).
  • Copa Sudamericana: el cupo de Colombia 1 lo tomará el campeón de la Copa Colombia 2016. Colombia 2, Colombia 3 y Colombia 4 serán para el 3°, 4° y 5° mejor ubicados en la tabla de reclasificación (no campeones de Apertura, Finalización o Copa Colombia). Los cuatro clasificados empezarán el torneo desde la primera fase.

Nota: En caso de que haya un mismo campeón en los torneos Apertura y Finalización, a la Copa Libertadores irán los tres mejores en la reclasificación. De otra forma, si uno de los campeones del torneo Apertura y Finalización queda campeón de Copa Colombia, el cupo a la Copa Sudamericana lo tomará el segundo mejor equipo por rendimiento de la Copa Colombia que no haya clasificado a la Copa Libertadores.

Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.Santa Fe (F)4824131162382485
2.Atlético Nacional (CL) (CC) (SL) 482218882493384
3.Independiente Medellín (A)4823141174532183
4.Millonarios442371464481676
5.Junior461817115955471
6.Deportivo Cali4420101464511370
7.Patriotas421810144744364
8.Deportes Tolima461713165453164
9.Rionegro Águilas421711145553262
10.Atlético Bucaramanga441420105250262
11.Cortuluá441313185762-552
12.Once Caldas40149175146551
13.Envigado F.C.401312154442251
14.Alianza Petrolera401211174655-947
15.Jaguares401210183249-1746
16.Deportivo Pasto401014163851-1344
17.La Equidad40915164457-1342
18.Atlético Huila40119203653-1742
19.Fortaleza4098233662-2635
20.Boyacá Chicó40710233561-2631

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificado a Fase de grupos de Copa Libertadores 2017, Semifinales del Mundial de Clubes 2016 y a Recopa Sudamericana 2017.
Clasificado a la Fase de grupos de Copa Libertadores 2017.
Clasificado a la Fase Clasificatoria de la Copa Libertadores 2017.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2017.
(CC) Campeón de la Copa Colombia 2016.
(A) Campeón del Torneo Apertura 2016.
(F) Campeón del Torneo Finalización 2016.
(SL) Campeón de la Superliga de Colombia 2016.
(CL) Campeón de la Copa Libertadores 2016.
Representantes en competición internacional editar
Clasificado comoCopa Conmebol Libertadores 2017Copa Conmebol Sudamericana 2017Recopa Sudamericana 2017Mundial de Clubes 2016
Colombia 1Atlético NacionalDeportes TolimaAtlético NacionalAtlético Nacional
Colombia 2Independiente MedellínDeportivo Cali
Colombia 3Santa FePatriotas
Colombia 4MillonariosRionegro Águilas
Colombia 5Junior

Tabla de descenso editar

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas: 2014-I, 2014-II, 2015-I, 2015-II, 2016-I y 2016-II. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados, únicamente en la fase de todos contra todos.

Los dos últimos equipos en dicha tabla descenderán a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón y subcampeón de la segunda categoría. Ya no existirá la serie de promoción en la cual el equipo que ocupaba el penúltimo lugar en la Tabla de descenso, disputaba la serie de promoción ante el subcampeón de la Primera B en partidos de ida y vuelta.

Cabe recordar que en la tabla de descenso no cuentan los partidos de los cuartos de final, la semifinal ni la final del campeonato, únicamente los de la fase todos contra todos.

Pos.EquiposPJGFGCDif.Pts.Prom.
20.Fortaleza 116114183-691110.957
19.Boyacá Chicó 116103157-541120.966
18.Deportivo Pasto116117170-531211.043
17.Jaguares116110170-601221.052
16.Cortuluá116128155-271251.078
15.Atlético Bucaramanga116125167-421311.129
14.La Equidad116120153-331371.181
13.Atlético Huila116129147-181451.25
12.Alianza Petrolera116121133-121541.328
11.Envigado F.C.116128117111601.379
10.Patriotas116125133-81641.414
9.Once Caldas116156126301651.422
8.Deportes Tolima116143131121701.466
7.Rionegro Águilas116137127101711.474
6.Deportivo Cali116167144231801.552
5.Millonarios116163122411851.595
4.Junior116150123271891.629
3.Santa Fe11615397571931.664
2.Independiente Medellín116173134391941.672
1.Atlético Nacional116201104972181.879

Fuente: Web oficial de Dimayor

Descendido a la Categoría Primera B.
Cambios de categoría editar
Equipos descendidos a la Primera BEquipos ascendidos a la Primera A
Fortaleza
Boyacá Chicó

América de Cali
Tigres

Categoría Primera B editar

  • Cuadrangulares
Ganador Grupo A
Tigres
Ascendido a la Primera A 2017
Ganador Grupo B
América de Cali
Ascendido a la Primera A 2017
  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
5 de diciembreBogotáTigres0 : 2América de Cali
10 de diciembreCaliAmérica de Cali3 : 1Tigres
América de Cali se coronó campeón con un marcador global de 5:1


Campeón
América de Cali
Primer título

Copa Colombia editar

  • Final
FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
13 de noviembreMedellínAtlético Nacional2 : 1Junior
17 de noviembreBarranquillaJunior0 : 1Atlético Nacional
Atlético Nacional se coronó campeón con un marcador global de 3:1


Campeón
Atlético Nacional
Tercer título

Superliga de Colombia editar

FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
23 de eneroPalmiraDeportivo Cali0 : 2Atlético Nacional
27 de eneroMedellínAtlético Nacional3 : 0Deportivo Cali
Atlético Nacional se coronó campeón con un marcador global de 5:0


Campeón
Atlético Nacional
Segundo título

Torneos internacionales editar

Copa Libertadores de América editar

EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Deportivo CaliSegunda fase (Grupo 3)36033718-1116,7 %
Santa FeSegunda fase (Grupo 8)148422125758,3 %
Atlético NacionalCampeón331410312561978,6 %

Final editar

FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
20 de julioQuitoIndependiente del Valle 1 : 1 Atlético Nacional
27 de julioMedellínAtlético Nacional 1 : 0 Independiente del Valle
Atlético Nacional se coronó campeón con un marcador global de 2:1.


Campeón
Atlético Nacional
Segundo título

Copa Sudamericana editar

EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Deportes TolimaPrimera fase1201101-116,7 %
Santa FeOctavos de final3210134-150 %
Independiente MedellínCuartos de final11832388045,8 %
Junior15843196362,5 %
Atlético NacionalSubcampeón20105501651166,7 %

Final editar

FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
30 de noviembreMedellínAtlético Nacional Cancelado Chapecoense
7 de diciembreCuritibaChapecoense Cancelado Atlético Nacional
La serie definitoria fue cancelada por lo ocurrido en el accidente del Vuelo 2933 de LaMia. Atlético Nacional finalizó subcampeón.

Recopa Sudamericana editar

FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
18 de agostoBogotáSanta Fe 0 : 0 River Plate
25 de agostoBuenos AiresRiver Plate 2 : 1 Santa Fe
Santa Fe finalizó subcampeón del torneo tras caer con un resultado global de 2:1.

Copa Suruga Bank editar

FechaCiudadEquipo localResultadoEquipo visitante
10 de agostoIbarakiKashima Antlers 0 : 1 Santa Fe
Santa Fe se coronó campeón con un marcador de 1:0 a favor.


Campeón
Santa Fe
Primer título

Copa Mundial de Clubes de la FIFA editar

EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Atlético NacionalTercer lugar1201125-316,7 %

Copa Libertadores Sub-20 editar

EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
CortuluáTercer lugar105311105566,7 %

Copa Libertadores de América Femenina editar

EquipoFase finalPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Generaciones PalmiranasFase de grupos43111835

Selección nacional masculina editar

Mayores editar

Copa América Centenario editar

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional10631276155,6 %
  • Resultado final: tercer lugar.


Grupo A
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif.
USA  Estados Unidos63201523
COL  Colombia63201642
CRC  Costa Rica5311136-3
PAR  Paraguay1301213-2


3 de junio de 2016, 18:30 (UTC-7)Estados Unidos
0ː2 (0ː2)
ColombiaLevi's Stadium, San Francisco
Reporte  7' Zapata
 41' (pen.) Rodríguez
Árbitro: Roberto García
7 de junio de 2016, 19:30 (UTC-7)Colombia
2:1 (2:0)
ParaguayEstadio Rose Bowl, Pasadena
 11' Bacca
 29' Rodríguez
Reporte  70' AyalaAsistencia: 42 766 espectadores
Árbitro: Eber Lopez
11 de junio de 2016, 20:00 (UTC-5)Colombia
2:3 (1:2)
Costa RicaEstadio NRG, Houston
 6' Fabra
 72' M. Moreno
Reporte  1' Venegas
 33' (a.g.) Fabra
 57' Borges
Árbitro: José Argote
Cuartos de final
17 de junio de 2016, 20:00 (UTC-4)Perú
0:0
(2:4 p.)
ColombiaMetLife Stadium, East Rutherford
ReporteAsistencia: 79 194 espectadores
Árbitro: Patricio Loustau
Tiros desde el punto penal

Ruidíaz
Tapia
Trauco
Cueva

Rodríguez
Cuadrado
Moreno
Pérez

Semifinales
22 de junio de 2016, 19:00 (UTC-5)Colombia
0:2 (0:2)
ChileSoldier Field, Chicago
ReporteAránguiz  6'
Fuenzalida  10'
Asistencia: 55 423 espectadores
Árbitro: Joel Aguilar
El inicio del segundo tiempo se retrasó dos horas debido a las condiciones climáticas.[3]
Tercer puesto
25 de junio de 2016, 17:00 (UTC-7)Estados Unidos
0:1 (0:1)
ColombiaEstadio Universidad Phoenix, Glendale
ReporteBacca  30'Árbitro: Daniel Fedorczuk

Partidos de la Selección mayor en 2016 editar

FechaLugarRivalMarcadorCompetenciaGoles de Colombia
24 de marzoEstadio Hernando Siles
La Paz, Bolivia
BOL  Bolivia3 : 2 Archivado el 25 de junio de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018  10' James Rodríguez
 41' Carlos Bacca
 90+2' Edwin Cardona
29 de marzoEstadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
ECU  Ecuador3 : 1 Archivado el 2 de junio de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018  14'  67' Carlos Bacca
 47' Sebastián Pérez
29 de mayoMarlins Park
Miami, Estados Unidos
Haití  Haití3 : 1[4]Amistoso  12' Dayro Moreno
 53' Juan Guillermo Cuadrado
 71' Roger Martínez
3 de junioLevi's Stadium
San Francisco, Estados Unidos
USA  Estados Unidos2 : 0Copa América Centenario  7' Cristian Zapata
 41' (pen.) James Rodríguez
7 de junioEstadio Rose Bowl
Pasadena, Estados Unidos
PAR  Paraguay2 : 1Copa América Centenario  11' Carlos Bacca
 29' James Rodríguez
11 de junioEstadio NRG
Houston, Estados Unidos
CRC  Costa Rica2 : 3Copa América Centenario  6' Frank Fabra
 72' Marlos Moreno
17 de junioMetLife Stadium
East Rutherford, Estados Unidos
PER  Perú0 : 0
(4:2 pen.)
Copa América CentenarioSin goles
22 de junioEstadio Soldier Field
Chicago, Estados Unidos
CHI  Chile0 : 2Copa América CentenarioSin goles
25 de junioEstadio Universidad Phoenix
Glendale, Estados Unidos
USA  Estados Unidos1 : 0Copa América Centenario  30' Carlos Bacca
1 de septiembreEstadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
VEN  Venezuela2 : 0 Archivado el 1 de septiembre de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018  45' James Rodríguez
 81' Macnelly Torres
6 de septiembreArena da Amazônia
Manaus, Brasil
BRA  Brasil1 : 2 Archivado el 5 de septiembre de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018  36' (a.g.) Marquinhos
6 de octubreEstadio Defensores del Chaco
Asunción, Paraguay
PAR  Paraguay1 : 0 Archivado el 9 de octubre de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018  90+1' Edwin Cardona
11 de octubreEstadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
URU  Uruguay2 : 2 Archivado el 12 de octubre de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018  15' Abel Aguilar
 84' Yerry Mina
10 de noviembreEstadio Metropolitano Roberto Meléndez
Barranquilla, Colombia
CHI  Chile0 : 0 Archivado el 11 de noviembre de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018Sin goles
15 de noviembreEstadio San Juan del Bicentenario
San Juan, Argentina
ARG  Argentina0 : 3 Archivado el 16 de noviembre de 2016 en Wayback Machine.Eliminatorias Rusia 2018Sin goles

Sub-23 editar

Repesca de clasificación a Río 2016 editar

Tras ser subcampeón del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2015, el seleccionado sub-23 de Colombia obtuvo el derecho de disputar una repesca internacional para clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, la cual fue disputada con partidos a ida y vuelta los días 25 y 29 de marzo frente a la selección sub-23 de Estados Unidos.

25 de marzo de 2016, 15:30 (UTC-5)Colombia
1:1 (0:1)
Estados UnidosEstadio Metropolitano Roberto Meléndez, Barranquilla, Colombia
Quintero  66' (pen.)ReporteGil  5'Árbitro: Cüneyt Çakır
29 de marzo de 2016, 20:35 (UTC-5)Estados Unidos
1:2 (0:1)
ColombiaToyota Stadium, Frisco, Estados Unidos
Machado  57' (a.g.)ReporteMartínez  30', 64'Árbitro: Ravshan Irmatov

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 editar

EquipoPtPJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional sub-235412166052,5 %
  • Resultado final: Eliminado en Cuartos de final.


Grupo B
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
NGR  Nigeria63201660
COL  Colombia53120642
JPN  Japón43111770
SWE  Suecia1301224-2


4 de agosto de 2016, 19:00 (UTC-4)Suecia
2:2 (1:1)
ColombiaEstadio Arena da Amazônia, Manaus
Ishak  43'
Ajdarević  62'
Reporte
Reporte
 17' Gutiérrez
75' Pabón
Asistencia: 40 996 espectadores
Árbitro: Fahad Al-Mirdasi
7 de agosto de 2016, 21:00 (UTC-4)Japón
2:2 (0:0)
ColombiaEstadio Arena da Amazônia, Manaus
Asano  67'
Nakajima  74'
Reporte
Reporte
 59' Gutiérrez
 65' (a.g.) Fujiharu
Asistencia: 40 103 espectadores
Árbitro: Sergei Karasev
10 de agosto de 2016, 19:00 (UTC-3)Colombia
2:0 (1:0)
NigeriaEstadio Arena Corinthians, São Paulo
Gutierrez  4'
Pabón 63'
Reporte
Reporte
Asistencia: 36 702 espectadores
Árbitro: César Ramos
Cuartos de final
13 de agosto de 2016, 22:00 (UTC-3)Brasil
2:0 (1:0)
ColombiaEstadio Arena Corinthians, São Paulo
Neymar  12'
Luan  83'
Reporte
Reporte
Asistencia: 41 560 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır

Selección nacional femenina editar

Mayores editar

Partidos de la Selección mayor en 2016 editar

FechaLugarRivalMarcadorCompetenciaGoles de Colombia
6 de abril
Rentschler Field
East Hartford, Estados Unidos
USA  Estados Unidos
0 : 7[5]
Amistoso internacional
No hubo
10 de abril
Talen Energy Stadium
Chester, Estados Unidos
USA  Estados Unidos
0 : 3[6]
Amistoso internacional
No hubo
25 de mayo
Ciudad Deportiva
Isla de Margarita, Venezuela
VEN  Venezuela
2 : 0[7]
Amistoso internacional
 59' Catalina Usme
 62' Lady Andrade
3 de agosto
Estadio Mineirão
Belo Horizonte, Brasil
FRA  Francia
0 : 3
Torneo Olímpico de Río de Janeiro 2016
No hubo
6 de agosto
Estadio Mineirão
Belo Horizonte, Brasil
NZL  Nueva Zelanda
0 : 1
Torneo Olímpico de Río de Janeiro 2016
No hubo
9 de agosto
Arena da Amazônia
Manaus, Brasil
USA  Estados Unidos
2 : 2
Torneo Olímpico de Río de Janeiro 2016
 26',  90' Catalina Usme

Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 editar

EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional femenina1301227-511,1 %
  • Resultado final: Eliminado en fase de grupos.


Grupo G
EquipoPts.PJPGPEPPGFGCDif.
USA  Estados Unidos73210523
FRA  Francia63201716
NZL  Nueva Zelanda3310215-4
COL  Colombia1301227-5


3 de agosto de 2016, 22:00 (UTC-3)Francia
4:0 (3:0)
ColombiaEstadio Mineirão, Belo Horizonte
Arias  2' (a.g.)
Le Sommer  14'
Abily  42'
Majri  82'
Reporte
Reporte
Asistencia: 6 849 espectadores
Árbitro: Ri Hyang-Ok
6 de agosto de 2016, 20:00 (UTC-3)Colombia
0:1 (0:1)
Nueva ZelandaEstadio Mineirão, Belo Horizonte
Reporte
Reporte
Asistencia: 8 505 espectadores
Árbitra: Gladys Lengwe
9 de agosto de 2016, 18:00 (UTC-4)Colombia
2:2 (1:1)
Estados UnidosEstadio Arena da Amazônia, Manaus
Usme  26'  90'Reporte
Reporte
 42' Dunn
 60' Pugh
Asistencia: 30 557 espectadores
Árbitra: Teodora Albon
Catalina Usme convierte el primer gol colombiano en Juegos Olímpicos Torneo femenino. Al igual que ser la primera en marcar un doblete colombiano.

Sub-17 editar

Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-17 editar

EquipoPtPJPGPEPPGFGCDGRend.
Selección nacional femenina sub-177721459-433,3 %
  • Resultado final: Cuarto lugar.

Véase también editar

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
2015
Temporada del fútbol colombiano
2016
Sucesor:
2017