Temporada 1951 de Fórmula 1

competición automovilística de Fórmula 1

La Temporada 1951 de Fórmula 1 fue la 2.ª del Campeonato Mundial de Pilotos de la FIA. Se disputó entre el 27 de mayo y el 28 de octubre. El campeonato consistió en 8 carreras, 7 de Fórmula 1 más 500 Millas de Indianápolis, disputada bajo las reglas de la AAA. Juan Manuel Fangio obtuvo su primer campeonato.

Temporada 1951 de Fórmula 1
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA

Juan Manuel Fangio logró su primer título mundial, con Alfa Romeo.
Datos generales
Fecha1951
Edición2
OrganizadorFederación Internacional del Automóvil
Juan Manuel Fangio
Datos estadísticos
Participantes84
Carreras8
Piloto campeónBandera de Argentina Juan Manuel Fangio
(Alfa Romeo)
Cronología
195019511952

Se disputaron además 14 carreras de Fórmula 1 no puntuables.

Previa de la temporada editar

En los Grandes Premios previos al inicio del Campeonato Mundial, Ferrari se destacó como el mayor competidor a la hegemonía impuesta por Alfa Romeo en la temporada anterior al vencer cuatro de estos GG.PP. no puntuables. Por otro lado, el defensor del título, Giuseppe Farina, vencía el último Gran Premio antes del inicio del Campeonato al volante de un Maserati, aunque tras el inicio de la competición pilotaría para Alfa.

Resumen de la temporada editar

La temporada comenzó como acabó la anterior, con una victoria de los Alfa Romeo en el primer Gran Premio de la temporada, y así continuó durante la primera mitad del campeonato. Sin embargo, a medida que transcurría el campeonato el Ferrari ganaba competitividad con su motor atmosférico de 4.5 litros frente al estancamiento del desarrollo del Alfa.[1]

Ya en la segunda mitad del campeonato se descubrieron las carencias del motor Alfa, especialmente su excesivo consumo de combustible, cuando en el GP de Gran Bretaña los Alfa se vieron obligados a parar dos veces en boxes para repostar, sirviendo en bandeja la victoria al Ferrari de José Froilán González, que se convertía así en el primer constructor que vencía a Alfa Romeo en suelo europeo.[1]​ En ese mismo Gran Premio debuta en la competición BRM con su potente y ruidoso motor V16, que se demostró como un fiasco tras una paúperrima actuación durante la clasificación del GP de Italia.[2]​ Otro de los constructores, Talbot, acusaba su falta de desarrollo, siendo claramente superado por los italianos.

La victoria de Ascari en las dos siguientes pruebas dejaba la ventaja de Fangio de solamente dos puntos antes del último Gran Premio. Ascari conseguiría la pole, pero una extraña elección de neumáticos por parte de Ferrari[3]​ facilitó la victoria del Alfa de Fangio y le coronó como campeón.

A pesar de la victoria, Alfa Romeo anunció al término del campeonato su decisión de abandonar la Fórmula 1.

Escuderías y pilotos editar

EscuderíaChasisMotorNeu.PilotosRondas
Ecurie BelgeTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Johnny Claes1, 3-8
Philippe ÉtancelinTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Philippe Étancelin1, 3-4, 6, 8
Yves Giraud-CabantousTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Yves Giraud-Cabantous1, 3-4, 6-8
Guy Mairesse1, 4
Ecurie RosierTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Louis Rosier1, 3-8
Henri Louveau1
Louis Chiron3-8
HW MotorsHWM51Alta 2.0 L4sD George Abecassis1
Stirling Moss1
Scuderia FerrariFerrari125
375
Ferrari 125 1.5 V12s
Ferrari 375 4.5 V12
'D'P Peter Whitehead1
Luigi Villoresi1, 3-8
Alberto Ascari1, 3-8
Piero Taruffi1, 3, 6-8
José Froilán González4-8
Alfa Romeo SpAAlfa Romeo159Alfa Romeo 158 1.5 L8sP Giuseppe Farina1, 3-8
Juan Manuel Fangio1, 3-8
Toulo de Graffenried1, 7-8
Consalvo Sanesi1, 3-5
Luigi Fagioli4
Felice Bonetto5-8
Paul Pietsch6
Enrico PlatéMaserati4CLT/48Maserati 4CLT 1.5 L4sP Louis Chiron1
Harry Schell1, 4
Toulo de Graffenried4, 6
Écurie EspadonFerrari212166Ferrari 375 2.5 V12P Rudi Fischer1, 6-7
José Froilán GonzálezTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D José Froilán González1
Peter HirtVeritasMeteorVeritas 2.0 L6P Peter Hirt1
Ecurie BelgiqueTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D André Pilette3
Jacques Swaters6-7
Pierre LeveghTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Pierre Levegh3, 6-7
Graham WhiteheadFerrari125Ferrari 125 1.5 V12sD Peter Whitehead4
GA VandervellFerrari375 twFerrari 375 4.5 V12sP Reg Parnell4
Peter Whitehead5
Equipe GordiniSimca-Gordini1511Gordini 15C 1.5 L4sE Robert Manzon4, 6-8
Maurice Trintignant4, 6, 8
André Simon4, 6-8
Aldo Gordini4
Jean Behra7
Eugène ChaboudTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Eugène Chaboud4
Escudería MilanoMaserati4CLT/50
4CLT/48
Milano 1.5 L4s
Maserati 4CLT 1.5 L4s
P Onofre Marimón4
Paco Godia8
Juan Jover8
Joe KellyAltaGPAlta 1.5 L4sD Joe Kelly5
BRM LtdBRMP15BRM P15 1.5 V16sD Reg Parnell5, 7
Peter Walker5
Ken Richardson7
Hans Stuck7
Bob GerardERABERA 1.5 L6sD Bob Gerard5
Brian Shawe-TaylorERABERA 1.5 L6sD Brian Shawe-Taylor5
Scuderia AmbrosianaMaserati4CLT/48Maserati 4CLT 1.5 L4sD David Murray5-6
John JamesMaserati4CLT/48Maserati 4CLT 1.5 L4sD John James5
Philip Fotheringham-ParkerMaserati4CLMaserati 4CLT 1.5 L4sD Philip Fotheringham-Parker5
Duncan HamiltonTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Duncan Hamilton5-6
Antonio BrancaMaserati4CLT/48Maserati 4CLT 1.5 L4sP Antonio Branca6
Francisco LandiFerrari375Ferrari 375 4.5 V12P Chico Landi7
Peter WhiteheadFerrari125Ferrari 125 1.5 V12sD Peter Whitehead7
OSCA AutomobiliOSCA4500GOSCA 4500 4.5 V12P Franco Rol7
Birabongse BhanudejMaserati4CLT/48OSCA 4500 4.5 V12P Birabongse Bhanudej8
Georges GrignardTalbot-LagoT26CTalbot 23CV 4.5 L6D Georges Grignard8

Resultados editar

RondaCarreraFechaCircuitoPiloto ganadorConstructor ganadorResultados
1 Gran Premio de Suiza27 de mayoBremgarten Juan Manuel Fangio Alfa RomeoResultados
2 500 Millas de Indianápolis30 de mayoIndianápolis Lee Wallard Kurtis Kraft-OffenhauserResultados
3 Gran Premio de Bélgica17 de junioSpa-Francorchamps Giuseppe Farina Alfa RomeoResultados
4 Gran Premio de Francia1 de julioReims Juan Manuel Fangio Alfa RomeoResultados
5 Gran Premio de Gran Bretaña14 de julioSilverstone José Froilán González FerrariResultados
6 Gran Premio de Alemania29 de julioNürburgring Alberto Ascari FerrariResultados
7 Gran Premio de Italia16 de septiembreMonza Alberto Ascari FerrariResultados
8 Gran Premio de España28 de octubrePedralbes Juan Manuel Fangio Alfa RomeoResultados

Clasificaciones editar

Sistema de puntuación editar

  • Puntuaban los cinco primeros de cada carrera, más un punto adicional para la vuelta rápida.
  • Para el campeonato de pilotos solo se contabilizaban los cuatro mejores resultados obtenidos por cada competidor.
  • En caso de que varios pilotos, por circunstancias de la carrera, compitieran con un mismo vehículo, los puntos serían divididos equitativamente entre los pilotos.
Posición 1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  VR 
Puntos864321

Campeonato de Pilotos editar

Pos.PilotoSUI
USA
BEL
FRA
GBR
GER
ITA
ESP
Puntos
1 Juan Manuel Fangio1(9)(1)/1122Ret131 (37)
2 Alberto Ascari622Ret11(4)25 (28)
3 José Froilán GonzálezRet(2)132224 (27)
4 Giuseppe Farina31(5)(Ret)Ret3 / Ret319 (22)
5 Luigi VilloresiRet3334(4)Ret15 (18)
6 Piero Taruffi2Ret55Ret10
7 Lee Wallard19
8 Felice Bonetto4Ret357
9 Mike Nazaruk26
10 Reg Parnell45DNS5
11 Luigi Fagioli1 / 114
12 Consalvo Sanesi4Ret1063
13 Louis Rosier94Ret108773
14 Andy Linden43
15 Manny Ayulo32
16 Jack McGrath32
17 Toulo de Graffenried5RetRetRet62
18 Yves Giraud-CabantousRet57Ret8Ret2
19 Bobby Ball52
NC Louis Chiron7Ret6RetRetRetRet0
NC Rudi Fischer1160
NC André SimonRetRet6Ret0
NC Henry Banks60
NC André Pilette60
NC Robert ManzonRet7Ret90
NC Johnny Claes137Ret1311RetRet0
NC Carl Forberg70
NC Peter Walker70
NC Pierre Levegh89Ret0
NC Philippe Étancelin10RetRetRet80
NC Stirling Moss80
NC Duane Carter80
NC Eugène Chaboud80
NC Brian Shawe-Taylor80
NC Guy Mairesse1490
NC Peter WhiteheadRetRet9Ret0
NC Franco Rol90
NC Jacques Swaters10Ret0
NC Paco Godia100
NC Bob Gerard110
NC Harry Schell12Ret0
NC Duncan Hamilton12Ret0
NC Joe KellyNC0
NC Maurice TrintignantRetRetRetRet0
NC Henri LouveauRet0
NC George AbecassisRet0
NC Peter HirtRet0
NC Tony BettenhausenRet0
NC Duke NalonRet0
NC Gene ForceRet0
NC Sam HanksRet0
NC Bill SchindlerRet0
NC Mauri RoseRet0
NC Walt FaulknerRet0
NC Jimmy DaviesRet0
NC Fred AgabashianRet0
NC Carl ScarboroughRet0
NC Bill MackeyRet0
NC Chuck StevensonRet0
NC Johnnie ParsonsRet0
NC Cecil GreenRet0
NC Troy RuttmanRet0
NC Duke DinsmoreRet0
NC Chet MillerRet0
NC Walt BrownRet0
NC Rodger WardRet0
NC Cliff GriffithRet0
NC Bill VukovichRet0
NC George ConnorRet0
NC Mack HellingsRet0
NC JJoe JamesRet0
NC Johnny McDowellRet0
NC Aldo GordiniRet0
NC Onofre MarimónRet0
NC Philip Fotheringham-ParkerRet0
NC David MurrayRet0
NC John JamesRet0
NC Paul PietschRet0
NC Toni BrancaRet0
NC Chico LandiRet0
NC Georges GrignardRet0
NC Prince BiraRet0
NC Ken RichardsonDNS0
NC Juan JoverDNS0
Pos.PilotoSUI
USA
BEL
FRA
GBR
GER
ITA
ESP
Puntos
ColorResultado
OroGanador
Plata2.ª plaza
Bronce3.ª plaza
VerdeFinalizó en los puntos
AzulFinalizó sin puntos
NC - No clasificado
VioletaRet - No terminó (Carrera)
RojoDNQ - No se clasificó
NegroDSQ - Descalificado
BlancoDNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin colorDNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
EstadoResultado
NegritaPole position
CursivaVuelta rápida
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello

Leyenda adicional

  • Las puntuaciones sin paréntesis corresponden al cómputo oficial del Campeonato
    • La suma de la puntuación únicamente de los 4 mejores resultados del Campeonato, sin tener en cuenta los puntos que se hubieran obtenido en el resto de carreras.
  • Las puntuaciones (entre paréntesis) corresponden al cómputo total de puntos obtenidos
    • La suma de la puntuación de todos los resultados del Campeonato, incluyendo los puntos obtenidos en carreras que no son computados para la clasificación final.

Carreras de Fórmula 1 no puntuables editar

Carreras con reglamentación de Fórmula 1 disputadas en 1951, que no puntuaban para el Campeonato Mundial de Pilotos

CarreraCircuitoFechaPiloto ganadorConstructor ganador
Gran Premio de SiracusaSiracusa11 de marzo Luigi Villoresi Ferrari
Gran Premio de PauGran Premio de Pau26 de marzo Luigi Villoresi Ferrari
Trofeo RichmondGoodwood26 de marzo Príncipe Bira Maserati
Gran Premio de San RemoOspedaletti22 de abril Alberto Ascari Ferrari
Gran Premio de BordeauxBordeaux29 de abril Louis Rosier Talbot-Lago
Trofeo Internacional BRDCSilverstone5 de mayo Reg Parnell Ferrari
Gran Premio de ParisBois de Boulogne20 de mayo Giuseppe Farina Maserati
Trofeo ÚlsterDundrod2 de junio Giuseppe Farina Alfa Romeo
Gran Premio de EscociaWinfield, Winfield21 de julio Philip Fotheringham-Parker Maserati
Gran Premio de los Países BajosCircuit de Zandvoort22 de julio Louis Rosier Talbot-Lago
Grand Prix de l'AlbigeoisAlbi5 de agosto Maurice Trintignant Simca-Gordini
Circuito de Pescara - Copa AcerboPescara15 de agosto José Froilán González Ferrari
Gran Premio de BariBari2 de septiembre Juan Manuel Fangio Alfa Romeo
Trofeo GoodwoodGoodwood29 de septiembre Giuseppe Farina Alfa Romeo

Referencias editar

  1. a b «Flashback: Britain ’51 - Gonzalez seals Ferrari’s first F1® win» (en inglés). 25 de junio de 2013. Consultado el 30 de agosto de 2013. 
  2. Cloud, Quintin (17 de octubre de 2000). «The story of the BRM 'Type 15' V16» (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2013. 
  3. «GRAND PRIX RESULTS: SPANISH GP, 1951» (en inglés). Consultado el 30 de agosto de 2013. 

Enlaces externos editar