Tacuarembó Fútbol Club

club de fútbol de Uruguay

Tacuarembó Fútbol Club es un equipo de fútbol uruguayo, fundado el 11 de noviembre de 1998 en la ciudad de Tacuarembó, capital del departamento homónimo. A partir de 2023 el club militara en la Segunda División Profesional, tras consagrarse campeón de la Tercera Categoría del Futbol Uruguayo en 2022 .

Tacuarembó Fútbol Club
Datos generales
NombreTacuarembó Fútbol Club
Apodo(s)El Tacua
El Rojo del Norte
El Equipo de Gardel
La Rojiblanca
Fundación11 de noviembre de 1998 (25 años)
PresidenteBandera de Uruguay Fernando Cardozo Dollanarte
EntrenadorBandera de Uruguay Fernando Marquéz (Director técnico interino)
Instalaciones
EstadioRaúl Goyenola
Capacidad12.000[1]
UbicaciónTacuarembó, Uruguay
Inauguración18 de mayo de 1955 (69 años)
Otro complejoComplejo Deportivo Martínez-Pozzi[2]
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
LigaSegunda División profesional
(2022)1.º Crecimiento
Actualidad
 Temporada 2022
Página web oficial

Es el equipo del interior que ha estado por más temporadas en Primera División, con 14 temporadas, 13 de ellas consecutivas desde el año 1999 hasta el 2011, cuando se produjo el primer descenso. Luego de disputar 3 años en la Segunda División, vuelve como campeón de la temporada 2013-14 del torneo de Segunda División, para disputar el Campeonato Uruguayo de Fútbol 2014-15 en el cual se dio su segundo descenso tan solo un año más tarde.

Cabe destacar que es el primer equipo del interior en obtener un título oficial en Primera División, al conquistar el Torneo Reclasificatorio de 2004, el cual lo clasificó para la Liguilla Pre-Libertadores de ese mismo año.

Historia editar

En el año 1998, la Asociación Uruguaya de Fútbol decidió una reforma de la Liga de Primera División en procura de integrar el fútbol de todo el país (hasta entonces, el fútbol profesional se practicaba solo por equipos de Montevideo, salvo alguna excepción), y a su vez, aprovechar los nuevos estadios generados en distintas ciudades del país para la Copa América 1995. Se realizó una licitación para integrar cuatro equipos del interior directamente a Primera División. Maldonado, Paysandú y Rivera eran firmes candidatas, pero por estas ciudades licitaron clubes ya existentes. Tacuarembó, en cambio, sorprendió con su proyecto que integraba a todos los clubes de la ciudad, formando un club nuevo con la idea de representar a todo el departamento sin distinción, y de esa manera ganó uno de los cupos.

Tacuarembó Fútbol Club fue fundado el 11 de noviembre de 1998, tomó los colores y el diseño del uniforme de la Selección de fútbol de Tacuarembó, hasta ese momento 8 veces campeona de la Copa Nacional de Selecciones del Interior. Esa continuidad permitió al club poseer una gran afición ya desde sus participaciones iniciales. Tacuarembó F.C. debutó en Primera División ingresando directamente por licitación en el año 1999. En el Apertura 1999, fue el equipo que más entradas vendió frente a todos los demás equipos denominados en desarrollo incluidos los de la capital. Tacuarembó vendió en 6 partidoscomo local un promedio de 2400 entradas por partido, un 140% más que los equipos de Montevideo.

Tacuarembó Fútbol Club es el primer equipo del Interior en obtener un título oficial en Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol el (Torneo Reclasificatorio de 2004). el torneo consistía en una competición reducida de equipos de primera división, ubicados entre el puesto 11 al 18, El conjunto "rojiblanco" finalizaría este torneo sin perder como local y ganado todos los partidos e visitante, llegaría al ultimo partido del mismo, siendo local en un Estadio Raul Goyenola repleto, contra el conjunto de Rocha, finalizando el encuentro con un empate,que le permitiría al equipo del norte coronarse campeón del Torneo y el cual además lo clasificó para la Liguilla Pre-Libertadores de ese mismo año.

Tacuarembó se mantuvo en la máxima categoría durante 13 temporadas, descendiendo por primera vez en el año 2011.

La gran experiencia obtenida por Tacuarembó F.C. sirvió de inspiración para muchas otras ciudades del interior, que luego formaron sus nuevos equipos procurando los mismos objetivos (por ejemplo: Rocha F.C., Cerro Largo F.C., Salto F.C., Paysandú F.C.).

Símbolos editar

Bandera oficial
Bandera oficial  
Escudo oficial
Escudo oficial  

Escudo y bandera editar

Tanto la bandera como el escudo del club contienen prácticamente el mismo diseño, adaptado a distintos formatos. Se trata de una figura roja con un triángulo invertido blanco, en cuyo interior figura una pelota y la letra "T" en negro, inicial del club. En el escudo, arriba del triángulo hay un rectángulo con las iniciales del club en blanco: "T.F.C.", mientras que en la bandera dice "Tacuarembó" sobre el mencionado triángulo.

Uniforme editar

Uniforme titular editar

El uniforme de Tacuarembó F.C. es el mismo que utiliza la Selección de fútbol de Tacuarembó. El diseño es muy peculiar, y está inspirado en el escudo del departamento. A lo largo de las temporadas, la camiseta sufrió leves transformaciones, pero siempre respetando al color rojo como principal y el blanco como secundario.

1999-Actualidad
2009/2010
2011/2012

Uniforme alternativo editar

El uniforme de alternativa siempre ha sido con un diseño similar al titular, variando el rojo por el color azul. En la temporada 2010-11, el club presentó una alternativa amarilla, con short y medias azules, que son los colores representativos de la ciudad vecina de Paso de los Toros, buscando captar hinchas de esa localidad.

2010/2011
2013-Actualidad

Indumentaria y patrocinador editar

PeríodoProveedorPatrocinador principalMangasEspalda
1999-2000
Le Coq Sportif
Agencia Central Cofac
2001-2005

Penalty

2006

Mgr Sport

2007-2008
Multicanal
2008-2009
Cabal

Agencia Central

2009-2010 Yumbo

Agencia Central

2010-2011 Microsules
Agencia Central
2011-2012
2012-2013
Multiahorro

Antel
2013-2014 Grupo Agencia

CAT

2014-2015Startabe Fiat
Grupo Agencia

Central Norte

2016

Borac

Tienda el Pochito
2016

Mgr Sport

Tienda el Pochito

Da Pie

2017-2019 Da Pie

Grupo Agencia

Hotel Carlos Gardel

Rumbo

Mundo Pirotécnico
2020

KS7

Castro

Mónaco

Mundo Pirotécnico

ABus

2021-presente

Mgr Sport

Mundo Pirotécnico

ABus

Instalaciones editar

Estadio editar

La tribuna principal del estadio es la única que posee techo
Palcos y cabinas de prensa en la tribuna oficial

El Estadio Ingeniero Raúl Saturnino Goyenola, conocido comúnmente como Raúl Goyenola, es un estadio de Uruguay ubicado en la ciudad de Tacuarembó. Pertenece a la municipalidad de Tacuarembó, pero es cedido al Tacuarembó Fútbol Club para que juegue sus partidos como local por la Segunda División Profesional. En él también se disputan los partidos de la liga local e interdepartamental.

Fue inaugurado el 18 de mayo de 1955 y tiene una capacidad para 9000 espectadores sentados entre sus cuatro tribunas.[1]​ Junto al predio del estadio se ubica un Complejo Polideportivo con una edificación de 2500 metros cuadrados.[3]

El estadio tuvo algunas refacciones en los últimos años,[4]​ que incluyeron el reemplazo de su tablero electrónico por uno más actualizado.[5]

Hinchada editar

Hinchada de Tacuarembó, recibiendo al equipo

La afición del Tacuarembó Fútbol Club es llamada Lagartos del Norte, La 12, Barra del Placard, La Banda del Pachon o La Banda Ki Ki Ri Bu. Actualmente tiene una fuerte rivalidad con la hinchada del Cerro Largo Fútbol Club, aunque históricamente también tuvo otras rivalidades.

A nivel de ciudades, la rivalidad tradicional (trasladada al fútbol) ha sido con Rivera y Melo. Por ello, en los primeros años del profesionalismo, el club rivalizaba con el equipo Frontera de Rivera, pero este duró pocos años compitiendo en la Asociación.

En el fútbol profesional, forma clásico con el Cerro Largo Fútbol Club,("El Clásico del Norte") rivalidad que nace en los viejos campeonatos del Noreste organizados por OFI y resurge cuando los arachanes asciendien a Primera división en 2008. En la temporada 2008/2009, Tacuarembó se impuso como visitante 1-0 en Melo, luego empataron 1-1 en Tacuarembó. Al año siguiente, fueron ambos triunfos de Tacuarembó (2:1 en Melo y 3:0 en Tacuarembó). Por el fútbol profesional, nunca perdió un encuentro contra su tradicional rival.

Datos estadísticos del club editar

Datos actualizados hasta la temporada 2023 inclusive.

Cronograma editar

Futbolistas editar

Desde su fundación en 1998, pasaron por sus filas jugadores destacados como Rubén Acosta, el artiguense Víctor Píriz Alves, Vicente Sánchez (selección uruguaya), Carlos Fernando Navarro Montoya, Nicolás Nicolay, Horacio Erpen, Luis Cor, Jorge Moncechi, Darwin Quintana, Gonzalo Goyen, Amaranto Abascal, Adrean Acosta, Delmar Escoto, Perico Zaballa, Coco Nicanor Leal, Guillermo Almada, Gastón Colmán y el isabelino Aldo Díaz, ídolo y goleador histórico del club.

Plantel 2018/19 editar

JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0PORRodrigo Dos Santos
12 0PORJhonatan Vazzi
23 0PORFederico Pintado
3 1DEFSantiago Rodríguez
2 1DEFNéstor D'agostino
5 1DEFFederico Juárez
6 1DEFCarlos Dutra
13 1DEFMarcos González
16 1DEFGabriel Rodríguez
17 1DEFEnzo Pérez Verdun
22 1DEFGuillermo Dutra
20 2MEDSebastián Rosanno
4 2MEDMatías Barboza
10 2MEDNicolás Pereyra
14 2MEDPablo Borchessio
19 2MEDFernando Lima
21 2MEDNéstor Samurio
15 2MEDEmilio Ferreira
7 3DELSantiago Pereira
9 3DELLucas De los Santos
18 3DELEsteban González
26 3DELSantiago Charamoni
29 3DELGonzalo Colmán
Entrenador(es)
Matias Rosa

Leyenda

Actualizado el 15 de junio de 2016


Palmarés editar

Torneos Nacionales (3) editar

Organizados por AUF
Competición nacionalTítulosSubcampeonatos
Torneo Reclasificatorio (1)2004
Segunda División de Uruguay (1):2013-14
Tercera División de Uruguay (1)2022
Supercopa de Clubes AUF-OFI (0/1)2022

Torneos amistosos (3) editar

Estadísticas editar

Trayectoria del Club en torneos de Ligas editar

TemporadaDivisiónPuestoPJPGPEPPGFGCDif.Pts.Notas
1999 15.º2845192043-2317Debut. Última posición.
2000 6.º33121294440+448Clasificó a la Liguilla Pre-Libertadores (6.º posición).
2001 8.º351010154045-540-
2002 12.º31119113336-342-
2003 14.º34910154449-537-
2004 11.º31126134750-342Ganador del Torneo Reclasificatorio. Clasificó a la Liguilla Pre-Libertadores.
2005 12.º175661718-121-
2005-06 15.º33811142540-1535-
2006-07 8.º30812104039+136Aldo Díaz máximo goleador del certamen.
2007-08 11.º3097143350-1734-
2008-09 11.º2978143145-1429-
2009-10 13.º30104163952-1334-
2010-11 15.º3073202758-3124Desciende a Segunda División.
2011-12 4.º2491052922+737Derrotado por penales en semifinales del play-off por Huracán.
2012-13 4.º2612953824+1445Derrotado en semifinales del play-off por Torque.
2013-14 2614664125+1648Campeón. Asciende a Primera División. Aldo Díaz máximo goleador del certamen.[6]
2014-15 15°3087154050-1031Desciende a Segunda División.
2015-16 12.º2063112533-821-
2016 12.º12237716-99Penúltima posición
2017 11.º2897123334-134-
2018 7.º269893228+435-
2019 12.º2254131928-919Última posición
2020 11.º2265111927-823Desciende a Primera División Amateur.
2021 3.°27151023017+1334Pierde desempate con tras igualar en puntos con La Luz
2022 1.°1913333411+2344Campeón. Asciende a Segunda División. Douglas Bittencourt máximo goleador del certamen
Total--628208167263691824-133706-

Trayectoria del Club en Copa nacionales editar

Tacuarembó disputó el primer partido de la Copa AUF Uruguay, partido perteneciente a la fase previa de la edición 2022 de la Copa frente al Cooper de la Cuarta categoría de Futbol del Uruguay, en el Estadio Raúl Goyenola, el partido terminario 5 - 1 a favor del conjunto del Tacua, con dos goles de Douglas Jardel, siendo el primero a los 12 minutos del partido siendo el primer gol en la historia de la Copa y también marcarían Nicolás González, Fernando Gómez y Facundo Sosa. Luego en la Primera fase el conjunto Rojo quedaría eliminado tras perder con Central Español por 3 - 1, el gol de Tacuarembó sería marcado por Nicolás González.

ediciónCompeticiónPosiciónPJPGPEPPGFGCDif.Pts.Notas
2022Copa AUF UruguayPrimera Fase210164+23

Referencias editar

  1. a b tacuarembo.8m.com (ed.). «Estadio Raul Saturnino Goyenola». Archivado desde el original el 5 de mayo de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  2. Se inauguró el Complejo Deportivo Martinez – Pozzi
  3. http://sangregoriotacuarembo.com/ (ed.). «Tacuarembó inaugura el “Polideportivo” este sábado 16 de abril». Archivado desde el original el 19 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  4. http://avisador.com.uy/ (ed.). «Remodelan estadio Raúl Goyenola». Archivado desde el original el 26 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  5. http://www.avisador.com.uy/ (ed.). «El estadio Raúl Goyenola tiene un nuevo tablero». Archivado desde el original el 26 de abril de 2016. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  6. UNoticias - Tacuarembó campeón de laSegunda División

Véase también editar

Enlaces externos editar