Submarino SM U-9

submarino alemán

El SM U-9 fue el primer sumergible alemán Tipo U-9 de los cuatro construidos (U-9 a U-12) para la Marina Imperial. Su construcción fue ordenada el 15 de julio de 1908 y su quilla, puesta en grada en los astilleros Kaiserliche Werft en Danzig. Fue botado el 22 de febrero de 1910 y comisionado el 18 de abril de 1910.

SM U-9

El U-9 listo para comenzar una patrulla.
Banderas
Bandera de Imperio alemán
Historial
AstilleroKaiserliche Werft, Danzig
ClaseTipo U-9
Tiposumergible
OperadorMarina Imperial alemana
Autorizado15 de julio de 1908
Botado22 de febrero de 1910
Asignado18 de abril de 1910
Baja26 de noviembre de 1918
DestinoRendido el 26 de noviembre de 1918
Desguazado en Morecambe en 1919
Características generales
Desplazamiento493 t
Desplazamiento en inmersión611 t
Eslora57,38 m
Manga6,00 m
Puntal7,05 m
Calado3,15 m
Armamento• 4 tubos lanzatorpedos (2 a popa y 2 a proa) de 450 mm
• 6 torpedos
• 1 cañón cubierta 105 mm con 300 proyectiles
Propulsión• 2 motores de gasolina
• 2 motores eléctricos
Potencia1000 CV
Potencia en inmersión1160 CV
Velocidad14,2 nudos
Velocidad en inmersión8,1 nudos
Profundidadca. 50 m
AutonomíaSuperficie: 3300 mn a 9 nudos
• Sumergido: 80 mn a 5 nudos
Tripulación35
Cruz de Hierro

Historia editar

Los antecedentes del diseño de este sumergible proceden de los diseños del ingeniero español Raymondo Lorenzo d’Equivilley Montjustin, plasmados en el prototipo construido en Alemania Forelle, la posterior construcción de los tres Clase Karp para la Marina Imperial rusa y los Tipo Germania (U-1 y siguientes).[1]

Historial de servicio editar

Teniente capitán Otto Weddigen.

El 16 de julio de 1914 la tripulación del U-9 recargó sus tubos lanzatorpedos mientras estaba sumergido, convirtiéndose en el primer submarino en hacerlo.

El 1 de agosto de 1914, tomó el mando el teniente capitán Otto Weddigen. El 22 de septiembre, mientras patrullaban en el mar del Norte, el U-9 encontró una escuadra formada por tres obsoletos cruceros acorazados de la clase Cressy, irónicamente apodados «escuadra del cebo vivo», los cuales estaban asignados para prevenir, en caso de producirse, la entrada de buques alemanes de superficie al este del canal de la Mancha. Les disparó sus seis torpedos, recargando mientras estaba sumergido, y en menos de una hora hundió a los tres cruceros, HMS Aboukir, HMS Hogue, y HMS Cressy, provocando la muerte de 1459 marineros británicos.[2]​ Los miembros del Almirantazgo que habían considerado que los submarinos eran meros juguetes, dejaron de expresar esta opinión tras este suceso. El 15 de octubre, hundió el crucero protegido de 7350 t HMS Hawke, totalizando 43 350 t hundidas.

El 12 de enero de 1915, el Oberleutnant zur See Johannes Spiess relevó a Weddigen y estuvo al mando del U-9 hasta el 19 de abril de 1916. Durante este periodo, hundió 14 buques, totalizando 9715 t: 10 pequeños pesqueros, tres vapores británicos (Don, Queen Wilhelmina y Serbino) y el minador auxiliar ruso Dagö (n.4) de 1080 t.

El 20 de abril de 1916, fue retirado de la primera línea y asignado a la flotilla de entrenamiento.

Junto al corsario SMS Emden, el U-9 es el único buque al que el Kaiser Guillermo II recompensó con la Cruz de Hierro.

Tabla de hundimientos editar

FechaBuqueNacionalidadTonelajedestino
22 de septiembre 1914HMS Aboukir  Reino Unido12 000 tHundido
22 de septiembre 1914HMS Cressy  Reino Unido12 000 tHundido
22 de septiembre 1914HMS Hogue  Reino Unido12 000 tHundido
15 de octubre 1914HMS Hawke  Reino Unido7350 tHundido
3 de mayo 1915Bob White  Reino Unido191 tHundido
3 de mayo 1915Coquet  Reino Unido176 tHundido
3 de mayo 1915Hector  Reino Unido179 tHundido
3 de mayo 1915Hero  Reino Unido173 tHundido
3 de mayo 1915Iolanthe  Reino Unido179 tHundido
3 de mayo 1915Northward Ho  Reino Unido180 tHundido
3 de mayo 1915Progress  Reino Unido273 tHundido
4 de mayo 1915Rugby  Reino Unido205 tHundido
5 de mayo 1915Straton  Reino Unido198 tHundido
6 de mayo 1915Merrie Islington  Reino Unido147 tHundido
8 de mayo 1915Don  Reino Unido939 tHundido
8 de mayo 1915Queen Wilhelmina  Reino Unido3590 tHundido
16 de agosto 1915Serbino  Reino Unido2205 tHundido
5 de noviembre 1915Dagö (n.4)  Rusia1080 tHundido

Referencias editar

Sumergible U-9 antes de 1914
  1. elsnorkel Breves apuntes sobre el ingeniero español Raymondo Lorenzo d’Equivilley Montjustin
  2. «Hundimiento de los HMS Aboukir, Cressy y Hogue por el U-9». World War 1 Naval Combat. Consultado el 27 de mayo de 2007. 

Enlaces externos editar