Stargard

Ciudad de Pomerania, Polonia

Stargard (Stargard Szczeciński entre los años 1950—2015, en alemán: Stargard in Pommern) es una ciudad de la Pomerania, región al noroeste de Polonia, a unos 60 km de la frontera con Alemania, junto al río Ina, y con una población aproximada de 71.367 habitantes. La ciudad forma una aglomeración urbana con las ciudades vecinas de Szczecin, Świnoujście, Police, Goleniów, Gryfino y Nowe Warpno. Es la capital del condado de Stargard, en el voivodato de Pomerania occidental (desde 1999), perteneciendo anteriormente al voivodato de Szczecin (1975-1998).

Stargard
Ciudad

Stargard Szczeciński


Bandera

Escudo

Stargard ubicada en Polonia
Stargard
Stargard
Localización de Stargard en Polonia
Coordenadas53°20′19″N 15°02′41″E / 53.338719, 15.04475
EntidadCiudad
 • PaísBandera de Polonia Polonia
 • Voivodato Pomerania Occidental
AlcaldeSławomir Pajor
Eventos históricos 
 • Fundaciónsiglo IX
 • Erecciónciudad
 • Creación24 de junio de 1243
Superficie 
 • Total48.08 km²
Altitud 
 • Media20 m s. n. m.
Población (2016) 
 • Total68 564 hab.
 • Densidad1 426 hab./km²
Huso horarioUTC+01:00 y UTC+02:00
 • en veranoCEST (UTC+2)
Código postal73-110[1]
Prefijo telefónico091
MatrículaZST
Sitio web oficial

El 1 de enero de 2016 cambió su nombre de Stargard Szczeciński a Stargard.[2]​ El cambio se debe al hecho que era la ciudad más grande de Polonia y una de más grandes en el mundo cuyo nombre proviene del nombre de otra ciudad (szczeciński en polaco es el adjetivo proveniente del nombre de la ciudad Szczecin.

Es un importante nudo ferroviario, donde destacan las industrias metalúrgicas y de la madera.

Historia

editar

Stargard, destruida en 1120, fue erigida como ciudad en 1229, se unió a la Liga Hanseática y fue fuertemente fortificada, formó parte del Ducado de Pomerania. Ocupada por Suecia en el verano de 1630 durante la guerra de los Treinta Años. Mediante el Tratado de Stettin (1653), pasó a Brandeburgo-Prusia.

Edificios y monumentos históricos

editar
  • Iglesia de Santa María (Siglo XV): Una de las mayores iglesias de ladrillo de Europa.
  • Iglesia de San Juan (Siglo XV): Torre de 99 metros.
  • Fortificaciones medievales (Siglos XIII-XVI): Muros, puertas y torres.
    • A destacar la Torre del Mar Rojo (en polaco Baszta Morze Czerwone) de 1513.
  • Ayuntamiento renacentista (Siglos XV-XVI).
  • Edificios góticos.
  • Graneros (siglo XVI).
  • Cruz expiatoria (1542).
  • Columna de la victoria (1945).

Deportes

editar

Población histórica

editar
Evolución demográfica[3]
16181640168817201740178618001901191319291939
12 0001 2003 6004005 5296 2437 00025 00028 00034 60039 760
1945195019601970197519801990199520152016
2 87020 68433 65044 46051 40059 22771 00072 25468 92268 564

Referencias

editar

Enlaces externos

editar