Solar Dynamics Observatory

estrella enana amarilla


El Solar Dynamics Observatory (SDO) es un telescopio espacial que fue lanzado el 11 de febrero de 2010 para estudiar el Sol. Es un proyecto de la NASA.

Solar Dynamics Observatory

Telescopio espacial Solar Dynamics Observatory
EstadoActivo
Tipo de misiónEstudiar el Sol
OperadorNASA / Centro de vuelo espacial Goddard
ID COSPAR2010-005A
no. SATCAT36395
ID NSSDCA2010-005A
Página webenlace
Duración planificada5 - 10 años
Duración de la misión5239 días y 22 horas
Propiedades de la nave
Masa de lanzamientoCarga útil: 290 kg
Combustible: 1400 kg
Total: 3100 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento11 de febrero de 2010 15:23:00 UTC
VehículoAtlas V
LugarEstación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral
Parámetros orbitales
Sistema de referenciaÓrbita geosíncrona
Inclinación28°
RAAN102° O
Transpondedores
Banda<.1 nm
Ancho de banda130 Mbps en la 26 GHz banda Ka
150 million bits/segundo

Insignia de la misión Solar Dynamics Observatory

Duración de la misión

editar

La fecha de lanzamiento fue el 11 de febrero de 2010 15:23:00 UTC. Actualmente la sonda espacial está en fase orbital. La misión debería durar cinco años y tres meses, pero no se excluye una prolongación de al menos diez años. Algunos consideran el Solar Dynamics Observatory (Observatorio de Dinámica Solar) como el sucesor del Solar and Heliospheric Observatory (SOHO).

Características

editar

El vehículo de lanzamiento del telescopio solar espacial fue un cohete desechable, el Atlas V. El sitio de lanzamiento fue desde el Complejo Espacial de Lanzamiento 41, en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.

Telescopio solar espacial

editar

El Solar Dynamics Observatory (SDO) es un telescopio espacial estabilizado en sus tres ejes con alineamiento solar y dos antenas de alta recepción.

Órbita del telescopio solar

editar

El Solar Dynamics Observatory (SDO) orbita el planeta Tierra a unos 36.000 km, con el objeto de estudiar el Sol. El observatorio espacial tiene una órbita geosíncrona a 102° W y una inclinación de 28,5º.

Comunicación

editar

El telescopio espacial solar enviará los datos científicos (banda Ka) a través de sus antenas mayores y los datos técnicos (banda S), utilizando las dos antenas omnidireccionales. La estación en la Tierra consiste en dos antenas con un radio de 18 metros situadas en White Sands, Nuevo México. Las antenas se construyeron específicamente para esta misión. El telescopio solar genera alrededor de 1,5 terabytes de datos por día. El Solar Dynamics Observatory (SDO) utiliza periódicamente la Antena Universal Space Network, en Soith Point, Hawái, para proporcionar resoluciones adicionales. Los controladores de la misión operarán de forma remota desde el centro de operaciones de la NASA en el Centro de vuelo espacial Goddard.

Instrumentación científica

editar
Primeras imágenes del
Solar Dynamics Observatory (SDO).

La instrumentación científica del telescopio solar consiste en:

  • Extreme Ultraviolet Variability Experiment: se trata de un instrumento que mide la emisión de radiación ultravioleta solar con cadencia regular, exactitud y precisión.
  • Helioseismic and Magnetic Imager: es un instrumento que estudia la variabilidad solar y los varios componentes de la actividad magnética solar.
  • Atmospheric Imaging Assembly: proporciona una imagen del disco solar en las diversas bandas del ultravioleta y del extremo ultravioleta de alta resolución temporal y espacial.

Véase también

editar

Galería de imágenes

editar

Enlaces externos

editar