Segunda División de España 1999-2000

La temporada 1999–2000 de la Segunda División de España de fútbol corresponde a la 69.ª edición del campeonato y se disputó entre el 21 de agosto de 1999 y el 4 de junio de 2000.

Segunda División 1999/00
Datos generales
SedeEspaña
Fecha21 de agosto de 1999
4 de junio de 2000
Edición69
OrganizadorReal Federación Española de Fútbol
Palmarés
PrimeroUD Las Palmas
SegundoAtlético Osasuna
TerceroVillarreal CF
Datos estadísticos
Participantes22 equipos
Partidos462
Intercambio de plazas
Ascenso(s):UD Las Palmas
Atlético Osasuna
Villarreal CF
Descenso(s):Atlético de Madrid "B"
CD Toledo
CD Logroñés
CP Mérida
Cronología
Segunda División 1998/99Segunda División 1999/00Segunda División 2000/01

El campeón de Segunda División fue la UD Las Palmas.

Sistema de competición editar

La Segunda División de España 1999/2000 fue organizada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El campeonato contó con la participación de 22 clubes y se disputó siguiendo un sistema de liga, de modo que todos los equipos se enfrentaron entre sí, todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- sumando un total de 42 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

Los tres primeros clasificados ascendieron directamente a Primera División, y los cuatro últimos clasificados descendieron directamente a Segunda División B.

Clubes participantes editar

Datos de ascensos y descensos con respecto a la temporada anterior
CF Extremadura, Villarreal CF, CD Tenerife y UD Salamanca descienden de Primera División.

Málaga CF, CD Numancia, Sevilla FC y Rayo Vallecano ascienden a Primera División.
RCD Mallorca "B", FC Barcelona "B", Hércules CF y CD Ourense descienden a Segunda División B.
Córdoba CF, Elche CF, Getafe CF y Levante UD ascienden a Segunda División.

EquipoCiudadEstadio
Albacete BalompiéAlbaceteCarlos Belmonte
Club Atlético de Madrid "B"MadridCerro del Espino
Club Deportivo BadajozBadajozNuevo Vivero
Sociedad Deportiva CompostelaSantiago de CompostelaSan Lázaro
Córdoba Club de FútbolCórdobaNuevo Arcángel
Sociedad Deportiva EibarÉibarIpurúa
Elche Club de FútbolElcheManuel Martínez Valero
Club de Fútbol ExtremaduraAlmendralejoFrancisco de la Hera
Getafe Club de FútbolGetafeAlfonso Pérez
Unión Deportiva Las PalmasLas Palmas de Gran CanariaInsular
Club Deportivo LeganésLeganésButarque
Levante Unión DeportivaValenciaCiudad de Valencia
Unió Esportiva LleidaLéridaCamp d'Esports
Club Deportivo LogroñésLogroñoLas Gaunas
Club Polideportivo MéridaMéridaRomano José Fouto
Club Atlético OsasunaPamplonaEl Sadar
Real Club Recreativo de HuelvaHuelvaColombino
Unión Deportiva SalamancaSalamancaHelmántico
Real Sporting de GijónGijónEl Molinón
Club Deportivo TenerifeSanta Cruz de TenerifeHeliodoro Rodríguez López
Club Deportivo ToledoToledoSalto del Caballo
Villarreal Club de FútbolVillarrealEl Madrigal

Clasificación editar

Pos.EquipoPts.PJGEPGFGCDif.Clasificación
1U. D. Las Palmas (C, A)72422012106041+19Ascenso a Primera División
2C. A. Osasuna (A)6742207155036+14
3Villarreal C. F. (A)66421812126146+15
4U. D. Salamanca66421812125443+11
5U. E. Lleida6342189156652+14
6C. P. Mérida[a](D)63421615114134+7Descenso a Segunda División B
7Levante U. D.61421613135552+3
8C. F. Extremadura61421613134947+2
9Sporting de Gijón6042179165448+6
10Albacete Balompié59421514135153−2
11S. D. Eibar57421415134849−1
12Córdoba C. F.57421512154649−3
13C. D. Leganés56421414143947−8
14C. D. Tenerife55421413155048+2
15Elche C. F.53421217134858−10
16C. D. Badajoz514292493839−1
17Atlético de Madrid "B"[b](D)50421311184357−14Descenso a Segunda División B
18S. D. Compostela49421019135053−3
19Getafe C. F.4842139203951−12
20C. D. Logroñés[c](D)46421113185256−4Descenso a Segunda División B
21R. C. Recreativo de Huelva4542129214054−14
22C. D. Toledo (D)40421010223455−21Descenso a Segunda División B

Fuente: BDFútbol

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(A) Ascendido; (C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El Club Polideportivo Mérida fue descendido a Segunda División B por impago a sus jugadores, posteriormente desaparecería y sería sustituido en Tercera División por su filial, el Mérida Unión Deportiva. Su plaza fue otorgada al Real Club Recreativo de Huelva que había sido el segundo mejor clasificado de los que habían descendido.
  2. El Atlético de Madrid "B" se vio obligado a descender a Segunda División B por descender de Primera División el Club Atlético de Madrid, del que era filial. La plaza del Atlético de Madrid "B" fue otorgada al Getafe Club de Fútbol que había sido el mejor clasificado de los que habían descendido.
  3. El Club Deportivo Logroñés, que había descendido a Segunda División B, fue descendido a Tercera División por impago a sus jugadores.

Resultados editar

Local \ VisitanteALBATMBADCOMCOREIBELCEXTGETLASLEGLEVLLELOGMEROSARECSALSPOTENTOLVIL
Albacete Balompié1–00–12–21–03–11–13–10–11–10–02–02–22–20–22–11–11–01–21–02–10–2
Atlético de Madrid "B"0–10–01–30–02–03–04–21–20–04–32–41–20–10–01–11–02–10–12–12–11–4
C. D. Badajoz1–21–12–20–00–11–12–02–10–21–11–10–02–10–30–10–02–22–10–21–11–1
S. D. Compostela1–11–11–20–24–11–12–03–20–20–04–11–21–01–21–23–02–21–12–10–01–1
Córdoba C. F.3–23–00–41–01–12–12–10–11–22–11–11–41–03–02–12–10–00–12–10–22–4
S. D. Eibar0–12–00–00–01–11–10–11–04–10–04–22–02–50–04–10–01–01–10–12–12–1
Elche C. F.1–11–10–01–12–12–01–11–10–31–11–11–32–12–11–33–12–22–11–31–01–0
C. F. Extremadura3–01–02–23–10–03–01–11–02–12–01–11–13–10–01–01–01–02–20–01–24–1
Getafe C. F.1–12–00–24–10–11–11–21–22–10–10–12–12–21–00–01–01–31–02–22–00–2
U. D. Las Palmas2–11–10–02–11–11–14–10–12–07–12–11–01–02–00–21–20–21–12–00–02–1
C. D. Leganés1–00–11–03–11–13–10–00–00–00–02–01–00–01–10–12–01–22–10–41–21–0
Levante U. D.2–03–01–10–03–00–02–11–12–01–15–23–01–03–12–12–02–30–22–11–00–0
U. E. Lleida2–23–02–23–11–01–15–22–33–04–12–02–01–00–01–00–11–24–11–21–02–2
C. D. Logroñés4–11–12–03–12–20–12–21–11–01–10–13–31–01–23–10–32–30–02–11–0
C. P. Mérida1–10–10–00–10–03–11–11–01–03–00–41–00–02–22–02–01–21–02–01–11–1
C. A. Osasuna0–11–00–02–20–22–00–12–00–11–01–22–03–12–00–02–11–01–05–03–03–1
R. C. Recreativo de Huelva3–31–22–20–01–00–11–21–12–40–21–01–04–01–10–30–10–10–12–03–00–4
U. D. Salamanca2–11–22–20–04–12–12–12–11–10–20–13–02–13–00–01–00–13–23–00–00–2
Sporting de Gijón1–23–10–01–11–01–10–21–01–01–23–04–02–11–41–21–13–12–02–00–11–2
C. D. Tenerife2–22–10–10–01–11–11–03–04–01–20–01–12–12–10–11–11–21–12–13–03–1
C. D. Toledo0–21–12–00–10–31–22–02–00–01–31–10–10–32–13–00–10–23–00–01–11–3
Villarreal C. F.2–01–20–01–12–11–51–03–02–11–12–01–12–31–01–01–01–10–01–20–04–1
Fuente: BDFútbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Trofeo Pichichi editar

Trofeo que otorga el Diario Marca al máximo goleador de la Segunda División.

#JugadorEquipoGoles
SalillasLevante UD
20
BarataCD Tenerife
17
MoisésVillarreal CF
17
ChanguiSD Compostela
15
JosemiUE Lleida
15
EloyUD Las Palmas
13
Javi PeñaUE Lleida
13
ChéryshevReal Sporting de Gijón
13

Otros premios editar

Trofeo Zamora editar

Nuno, guardameta del CP Mérida, consiguió el trofeo al portero menos goleado encajando 31 goles en 41 partido (0,75). Para optar al premio fue necesario disputar 60 minutos en, como mínimo, 28 partidos.

Trofeo Guruceta editar

Premio otorgado por el Diario Marca al mejor árbitro del torneo.

Amilburu Santamaría

Resumen editar

Campeón de Segunda División:

Ascienden a Primera División:

Descienden a Segunda División B:

Desciende a Tercera División:

Desciende y desaparece:

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
Segunda División de España 1998/99
Segunda División de España
1999/2000
Sucesor:
Segunda División de España 2000/01