Segunda División Peruana 2018

septuagésima tercera edición de la Segunda División de Perú

La Segunda División de Perú 2018 fue la 66.° edición de la Segunda División de Perú y la última bajo la denominación de Segunda División.

Segunda División 2018
13.° Segunda División Nacional

El Estadio Miguel Grau de Piura acogió todos los partidos de Atlético Grau, que después de 27 años volvió a disputar una división profesional.
Datos generales
SedeBandera de Perú Perú
CategoríaSegunda División
Fecha2018
Fecha de inicio8 de abril
Fecha de cierre2 de diciembre
Edición66.º
Palmarés
CampeónUniversidad César Vallejo
SubcampeónCarlos A. Mannucci
TerceroCienciano
Datos estadísticos
Participantes15 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Universidad César Vallejo (1.°)
Carlos A. Mannucci (2.°)
Descenso(s):Deportivo Hualgayoc (Descalificado)
Alfredo Salinas (14.°)
Serrato Pacasmayo (15.°)
Cronología
Segunda División Peruana 2017Segunda División 2018Liga 2 2019
Sitio oficial

La organización, control y desarrollo del torneo está a cargo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de Segunda División (ADFP-SD), bajo supervisión de la Federación Peruana de Fútbol (FPF).

Formato

editar

El torneo constará de dos etapas: una fase regular y una ronda eliminatoria.

En la fase regular, los quince equipos participantes jugarán entre sí todos contra todos en dos ruedas, ambas de quince fechas con una de descanso para todos. Al término de la trigésima fecha, los siete primeros lugares de la tabla clasificarán para la ronda eliminatoria; mientras que los dos últimos descenderán a la Copa Perú 2019.

En la ronda eliminatoria, los siete equipos clasificados se enfrentarán entre sí bajo la modalidad de eliminación directa con partidos de ida y vuelta. Mientras que el primero de la fase regular avanzará directamente a las semifinales; los otros seis equipos jugarán los cuartos de final. En las semifinales se enfrentaran los clasificados de cuartos de final más el ganador de la fase regular. Finalmente, los ganadores de las semifinales se enfrentarán en la final. El ganador de la serie final será proclamado campeón y ascenderá a la Primera División 2019.[1]

Los que queden en segundo y tercer puesto de esta eliminación directa, se enfrentarán con el segundo y tercer lugar del cuadrangular final de la Copa Perú 2018 en una liguilla, donde los que queden en primer y segundo lugar también ascenderán a la Primera División 2019.[2]

Equipos participantes

editar

Ascensos y descensos

editar

Sport Boys —ascendido—, Defensor La Bocana y Sport Áncash —descendidos— dejaron la temporada pasada y serán reemplazados por Juan Aurich, Alianza Atlético y Atlético Grau. Juan Aurich y Alianza Atlético descendieron del Descentralizado 2017 y Atlético Grau ascendió luego de quedar segundo en la Copa Perú 2017.

Pos.Descendidos del Descentralizado 2017
15Juan Aurich
16Alianza Atlético
Pos.Ascendido de la Segunda División 2017
1Sport Boys
Pos.Ascendido de la Copa Perú 2017
2Atlético Grau
Pos.Descendidos de la Segunda División 2017
14Defensor La Bocana
15Sport Áncash

Datos de los clubes

editar
EquipoCiudadEntrenadorEstadioCapacidadProveedorAuspiciador
Alfredo SalinasYauri Luis RevillaMunicipal de Espinar12 000 Urzu
Alianza AtléticoSullana Flavio Robatto[3]Campeones del 368 000 Walon Caja Sullana
Atlético GrauPiura Mario FloresMiguel Grau25 000 Walon UCV
Carlos A. MannucciTrujillo José Soto[4]Mansiche27 000 Habitez UPAO
CiencianoCusco Gustavo Roverano[5]Inca Garcilaso de la Vega42 000 Aries Caja Cusco
Cultural Santa RosaAndahuaylas Gerardo Gutiérrez[6]Monumental de Condebamba10 000 Convert Pinturas Cykron
Deportivo CoopsolSan Vicente de Cañete Marcelo Asteggiano[7]Roberto Yáñez[8]5000 Walon Campo Mayor
Deportivo HualgayocHualgayoc Orlando MalteseJosé Gálvez Egúzquiza2000 Palant Minera Coimolache
Juan AurichChiclayo Carlos Cortijo[9]Municipal de la Juventud2000 Joma
Los CaimanesPuerto Eten Miguel Miranda Front Gira
Serrato PacasmayoPacasmayo Rainer Torres[10]Carlos A. Olivares2000 GS Sport
Sport LoretoPucallpa Carlos Galván[11]Aliardo Soria Pérez25 000 Habitez Grupo Uranio
Sport VictoriaIca Francesco Manassero[12]José Picasso Peratta10 000 Habitez
Unión HuaralHuaral Francisco Melgar[13]Julio Lores Colán6000 Giomar Best Cable
Universidad César VallejoTrujillo José del Solar[14]Mansiche27 000 Real UCV

Equipos por entidad regional

editar
RegiónNúmeroEquipos
La Libertad
3
Carlos A. Mannucci
Universidad César Vallejo
Serrato Pacasmayo
Cusco
2
Alfredo Salinas
Cienciano
Lambayeque
2
Juan Aurich
Los Caimanes
Lima
2
Unión Huaral
Deportivo Coopsol
Piura
2
Atlético Grau
Alianza Atlético
Apurímac
1
Cultural Santa Rosa
Cajamarca
1
Deportivo Hualgayoc
Ica
1
Sport Victoria
Ucayali
1
Sport Loreto

Fase regular

editar

Tabla de posiciones

editar

Para el cálculo de la tabla de posiciones se asignarán tres puntos por cada victoria, uno por cada empate y cero en caso de derrota. La posición en la tabla dependerá de la cantidad de puntos obtenidos, la diferencia entre los goles anotados y los goles recibidos, la cantidad de goles anotados y la cantidad de goles recibidos.

  • Actualizado el 15 de octubre de 2018.
Pos.EquipoPJPGPEPPGFGCDGPts.Clasificado a
1Universidad César Vallejo[n. 1]28195455193662Semifinales del campeonato
2Carlos A. Mannucci[n. 2][n. 3]28167566303655Cuartos de final del campeonato
3Cienciano28174763303355
4Unión Huaral28146858391948
5Deportivo Hualgayoc[n. 4]28139649381148
6Juan Aurich28145951272447Cuartos de final del campeonato
7Alianza Atlético28145948371147
8Atlético Grau281261058421642
9Deportivo Coopsol[n. 5]28910946321437
10Cultural Santa Rosa28114133836237
11Los Caimanes[n. 2][n. 6]2876153857–1927
12Sport Victoria2867153454–2025
13Sport Loreto[n. 5]2866163868–3024
14Alfredo Salinas[n. 1][n. 3]2866162859–3121Descenso a la Copa Perú 2019
15Serrato Pacasmayo[n. 6]28242223115–9210


Evolución de la clasificación

editar
Jornada123456789101112131415161718192021222324252627282930
Equipo
Universidad César Vallejo1022111111111111111111111111111
Carlos A. Mannucci[n. 7][n. 8]7911895567988446565654355332322
Cienciano1110121514131076633332354335422223233
Unión Huaral844533355565654222222234656764
Deportivo Hualgayoc111222222222223646443543477845
Juan Aurich453368643454565433566676565476
Alianza Atlético141591212101213151512131111119108777767744557
Atlético Grau336477891081071099109101099998988688
Deportivo Coopsol[n. 9]9121514151515141314131413121212121212111212101010101010109
Cultural Santa Rosa[n. 10]127106464343468888879888898999910
Los Caimanes[n. 7][n. 11]514141313141110877977777981011111111121111111111
Sport Victoria6117101112141514121411141414141414131414131312131212121212
Sport Loreto[n. 10][n. 9]1568118991111111112121313131313141313141414141414141313
Alfredo Salinas[n. 8]2857547891091091010111111111210101213111313131414
Serrato Pacasmayo[n. 11]13131391011131212131515151515151515151515151515151515151515

Resultados

editar

En las siguientes tablas se muestran los resultados a gran escala entre los participantes. Un recuadro de color rojo simboliza la victoria del equipo visitante —en la parte superior—, uno verde, la victoria del local —en la parte izquierda— y uno amarillo, un empate.

ALSAASGRAMANCIECSRCOOHGYAURLCASERSLOSVIUHUUCV
Alfredo Salinas2–01–10–30–51–33–00–63–05–12–11–11–10–30-3
Alianza Atlético1–03–21–10–44–01–01–02–11–28–02–14–22–12–4
Atlético Grau4–03–12–04–02–12–22–22–15–15–16–25–12–21–0
Carlos A. Mannucci2–12–14–15–03–12–24–01–13–18–01–06–13–42–3
Cienciano1–01–11–10–04–02–15–01–04–19–15–01–02–10–4
Cultural Santa Rosa3–02–12–10–10–11–10–22–17–02–12–21–03–10–0
Deportivo Coopsol5–01–11–01–13–01–11–22–13–33–33–02–01–20–1
Deportivo Hualgayoc1–00–02–02–01–41–01–01–12–16–24–12–26–20–0
Juan Aurich5–00–11–04–11–00–12–04–01–11–06–31–11–02–0
Los Caimanes1–10–22–10–31–13–00–10–11–13–02–01–01–22–4
Serrato Pacasmayo1–13–01–30–10–70–60–81–10–40–41–43–12–20–3
Sport Loreto5–01–21–11–20–11–02–22–22–74–32–10–02–10–4
Sport Victoria1–10–33–21–52–11–00–22–20–12–28–12–13–20–1
Unión Huaral3–22–24–01–11–01–01–01–11–02–111–05–01–01–1
Universidad César Vallejo5–02–12–01–12-32–00–02–11–31–02–02–02–03–0


Partidos de ida

editar

Partidos de vuelta

editar

Fase final (ronda eliminatoria)

editar

El ganador de esta fase se proclama campeón de la Segunda División 2018, y clasifica de manera directa a la Primera División 2019. Mientras que el segundo y tercer puesto jugarán el cuadrangular de ascenso.

Cuartos de finalSemifinalesFinal
            
1 Universidad César Vallejo12
6 Juan Aurich 30
4 Unión Huaral 12
6 Juan Aurich 31
1 Universidad César Vallejo (t. s.) 13
2 Carlos A. Mannucci 11
2 Carlos A. Mannucci 15
8 Atlético Grau 12
2 Carlos A. Mannucci 05Tercer puesto
3 Cienciano 22
3 Cienciano 133 Cienciano 13
7 Alianza Atlético 106 Juan Aurich 21
  • En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que define la serie como local.
  • (*) Avanzan por su posición en la tabla.

Cuartos de final

editar
1 de noviembre, 13:00Juan Aurich
3:1 (1:1)
Unión HuaralEstadio Municipal de la Juventud, Chongoyape
Campodónico  32'
Gómez  45+2'  76'
ReporteEugenio  44'Árbitro: Jesús Cartagena
4 de noviembre, 15:30Unión Huaral
2:1 (1:0)
Juan AurichEstadio Julio Lores Colán, Huaral
Urquiaga  23'
Guevara  65'
ReporteEstrada  71'Árbitro: Kevin Ortega


1 de noviembre, 13:00Alianza Atlético
1:1 (0:0)
CiencianoEstadio Campeones del 36, Sullana
Yan Carlos Martínez  90'ReporteKong  90+1'Árbitro: José Martínez
4 de noviembre, 15:30Cienciano
3:0 (0:0)
Alianza AtléticoEstadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Kong  48'  83'
Castro  90'
ReporteÁrbitro: Fernando Legario


1 de noviembre, 15:00Atlético Grau
1:1 (0:0)
Carlos A. MannucciEstadio Miguel Grau, Piura
Aponzá  32' (p)ReporteTajima  73'Árbitro: Kevin Ortega
4 de noviembre, 15:30Carlos A. Mannucci
5:2 (3:0)
Atlético GrauEstadio Mansiche, Trujillo
Osnar Noronha  9'
Naranjo  11'  72'
Fernández  36'
Lagos  58'
ReporteAdibe  55'
Mesones  68'
Árbitro: Augusto Ménendez

Semifinales

editar
11 de noviembre, 13:00Juan Aurich
3:1 (1:1)
Universidad César VallejoEstadio Municipal de la Juventud, Chongoyape
Robles  35'
Gómez  78'
Sánchez  86'
ReporteGarcía  28'Árbitro: Michael Espinoza
18 de noviembre, 15:00Universidad César Vallejo
2:0 (2:0)
Juan AurichEstadio Municipal de Casa Grande, Ascope
Medrano  5'  22'ReporteÁrbitro: Miguel Santiváñez


11 de noviembre, 15:30Cienciano
2:0 (2:0)
Carlos A. MannucciEstadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Kong  13'  29'ReporteÁrbitro: Víctor Hugo Carrillo
18 de noviembre, 15:30Carlos A. Mannucci
5:2 (1:1)
CiencianoEstadio Mansiche, Trujillo
Noronha  11'  53'  90+2'
Sheput  79'
Acevedo  86'
ReporteRamos  24'
Sen  90+7'
Árbitro: Diego Haro

Tercer puesto

editar
25 de noviembre, 13:00Juan Aurich
2:1 (2:0)
CiencianoEstadio Municipal de la Juventud, Chongoyape
Carrillo  11'
Rengifo  45'
ReporteSen  64'Árbitro: Kevin Ortega
2 de diciembre, 15:00Cienciano
3:1 (1:0)
Juan AurichEstadio Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco
Viza  12'
Ross  67'
Oliveira  81'
ReporteRosales  54'Árbitro: Augusto Menéndez

Final

editar
25 de noviembre, 15:30Carlos A. Mannucci
1:1 (0:0)
Universidad César VallejoEstadio Mansiche, Trujillo
Vega  90+4'ReporteFleitas  74'Árbitro: Joel Alarcón
2 de diciembre, 15:00Universidad César Vallejo
3:1 (1:1; 1:1) (t. s.)
Carlos A. MannucciEstadio Municipal de Casa Grande, Casa Grande
Orejuela  43'  116'
Gordillo  108'
ReporteJiménez  45+2'Árbitro: Víctor Hugo Carrillo


Campeón
Universidad César Vallejo
2.º título

Clasificados al Cuadrangular de ascenso 2018

editar
Carlos A. MannucciCienciano
Subcampeón de la Segunda División 2018Tercer puesto de la Segunda División 2018

Estadísticas

editar

Incluye datos de Playoffs. Fuente: Transfermarkt

Goleadores

editar
PosiciónJugadorEquipoGoles
Jair CórdovaAlianza Atlético
21
Carlos OrejuelaUniversidad César Vallejo
19
Osnar NoronhaCarlos A. Mannucci
18
Jarlín QuinteroDeportivo Hualgayoc
14
Miguel CurielUnión Huaral
12
Felipe MesonesAtlético Grau
12
Enzo BorgesDeportivo Coopsol
11
Ramón RodríguezCienciano
11
Ichiro PlasenciaDeportivo Coopsol
11
Josué EstradaJuan Aurich
11
Fuente: Transfermarkt

Asistentes

editar
JugadorAsistencias de golEquipo
Osnar Noronha
13
Carlos A. Mannucci
César Valoyes
12
Cultural Santa Rosa
Steven Aponzá
10
Atlético Grau
Josué Estrada
9
Juan Aurich
Junior Ross
9
Cienciano
Accel Campos
8
Alianza Atlético
Niger Vega
8
Carlos A. Mannucci
Johan Sotil
7
Sport Loreto
Elsar Rodas
7
Universidad César Vallejo
Junior Viza
7
Cienciano
Fuente: Transfermarkt

Asistencia

editar

Partidos con mayor asistencia

editar
FechaCiudadEstadioEquipo localEquipo visitanteAsistentes
Semifinal idaCuscoGarcilaso de la VegaCiencianoCarlos A. Mannucci34308
Cuartos de final vueltaCuscoGarcilaso de la VegaCiencianoAlianza Atlético14330
CF - vueltaTrujilloMansicheCarlos A. MannucciAtlético Grau9077
2CuscoGarcilaso de la VegaCiencianoAtlético Grau8850
CF - idaPiuraMiguel GrauAtlético GrauCarlos A. Mannucci8225
15TrujilloMansicheCarlos A. MannucciCésar Vallejo7542
4CuscoGarcilaso de la VegaCiencianoCésar Vallejo7135
20CuscoGarcilaso de la VegaCiencianoUnión Huaral6034
19SullanaCampeones del 36Alianza AtléticoSerrato Pacasmayo6000
25SullanaCampeones del 36Alianza AtléticoAtlético Grau5869
12CuscoGarcilaso de la VegaCiencianoAlianza Atlético5704
12CuscoGarcilaso de la VegaCiencianoCarlos A. Mannucci5481
CF - idaSullanaCampeones del 36Alianza AtléticoCienciano4897
8CuscoGarcilaso de la VegaCiencianoAlfredo Salinas4207
4PiuraMiguel GrauAtlético GrauSport Victoria3802

Véase también

editar

Notas

editar
  1. a b La Comisión de Justicia de la FPF anuló el resultado del partido entre Alfredo Salinas y Universidad César Vallejo (2-1) de la décima primera fecha debido a que el club local no presentó a tiempo la ambulancia del partido. La Comisión determinó la pérdida de los puntos obtenidos por Alfredo Salinas y le concedió a Universidad César Vallejo una victoria de 0-3.[15]
  2. a b La Comisión de Justicia de la FPF anuló el resultado del partido entre Los Caimanes y Carlos A. Mannucci (2-1) de la décima fecha debido a que el club local no pagó lo honorarios de la terna arbitral de los encuentros entre estos y Sport Loreto. La Comisión determinó la pérdida de los puntos obtenidos por Los Caimanes y le concedió a Carlos A. Mannucci una victoria de 0-3.[16]
  3. a b La Comisión de Justicia de la FPF anuló el resultado del partido entre Alfredo Salinas y Carlos A. Mannucci (3-2) de la décimo novena fecha debido a que el club local no contó con ambulancia y personal médico, sesenta minutos antes de empezar el partido. La Comisión determinó la pérdida de los puntos obtenidos por Alfredo Salinas y le concedió a Carlos A. Mannucci una victoria de 0-3.[17]
  4. Deportivo Hualgayoc fue excluido de participar en la Ronda Eliminatoria por incumplimientos de pago.[18]
  5. a b Sport Loreto no se presentó a jugar en su visita a Deportivo Coopsol, por ende, se declara ganador al equipo local con un resultado de 3-0.[19]
  6. a b Serrato Pacasmayo no se presentó a jugar en su visita a Los Caimanes, por ende, se declara ganador al equipo local con un resultado de 3-0.[20]
  7. a b Posiciones de Los Caimanes y Carlos A. Mannucci de la fecha 1 hasta la fecha 14 con el resultado de la décima fecha determinado por La Comisión de Justicia de la FPF, la victoria 0-3 de Carlos A. Mannucci ante Los Caimanes debido a que el club local no pagó lo honorarios de la terna arbritral de los encuentros entre estos y Sport Loreto.
  8. a b Posiciones de Alfredo Salinas y Carlos A. Mannucci desde la fecha 19 con el partido suspendido por la falta de desbribilador en el estadio.
  9. a b Posiciones de Deportivo Coopsol y Sport Loreto desde la fecha 22 con un partido pendiente debido a la ausencia del equipo visitante por temas extradeportivos.
  10. a b Posiciones de Sport Loreto y Cultural Santa Rosa de la fecha 9 hasta la 13 con un partido pendiente por el aplazamiento de su encuentro en la fecha 9.
  11. a b Posiciones de Los Caimanes y Serrato Pacasmayo desde la fecha 24 con un partido pendiente debido a la ausencia del equipo visitante.

Referencias

editar
  1. Acosta, Jair (16 de enero de 2018). «La Segunda División cambiará su formato de juego». ADFP-SD. Consultado el 16 de enero de 2018. 
  2. Córdova, Giancarlo (24 de marzo de 2018). «La Segunda tendrá hasta 3 ascensos». SegundaPerú. Consultado el 24 de marzo de 2018. 
  3. «Flavio Robatto es el DT de Alianza Atlético». ADFP-SD. 24 de febrero de 2018. Consultado el 26 de febrero de 2018. 
  4. «¡Bienvenido Pepe!». Carlos A. Mannucci. 15 de diciembre de 2017. Consultado el 19 de noviembre de 2017. 
  5. «Gustavo Roverano es el nuevo director técnico del Cienciano». Diario Libero. 3 de mayo de 2018. Consultado el 11 de agosto de 2018. 
  6. «Tito Chumpitaz dirigirá a Santa Rosa». Ovación. El portal deportivo. 13 de enero de 2018. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2018. 
  7. «Ex figuras de Universitario de Deportes se juntan para dirigir en Segunda División». Diario Depor. 24 de diciembre de 2017. Consultado el 25 de diciembre de 2017. 
  8. «Deportivo Coopsol cambia de localía a Cañete». ADFP-SD. 28 de marzo de 2018. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  9. «Cortijo dirigirá al Juan Aurich». Ovación. El portal deportivo. 8 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 11 de febrero de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2018. 
  10. «Rainer Torres es el nuevo DT de Serrato Pacasmayo». ADFP-SD. 21 de marzo de 2018. Consultado el 22 de marzo de 2018. 
  11. «Carlos Galván es el nuevo DT de Sport Loreto». ADFP-SD. 15 de marzo de 2018. Consultado el 16 de marzo de 2018. 
  12. «Francesco Manassero fue presentado oficialmente en Sport Victoria». ADFP-SD. 16 de enero de 2018. Consultado el 18 de enero de 2018. 
  13. «Francisco Melgar es el nuevo técnico del Club Sport Unión Huaral». ADFP-SD. 30 de enero de 2018. Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  14. «Oficial: César Vallejo le dio la bienvenida a ‘Chemo del Solar’». Diario Depor. 27 de diciembre de 2017. Consultado el 27 de diciembre de 2017. 
  15. a b CJ-FPF (4 de octubre de 2018). «Resolución N°088-CJ-FPF-2018». Consultado el 5 de octubre de 2018. 
  16. a b CJ-FPF (19 de mayo de 2018). «Resolución N°051-CJ-FPF-2018». Consultado el 18 de junio de 2018. 
  17. CJ-FPF (26 de octubre de 2018). «Resolución N°104-CJ-FPF-2018». Consultado el 27 de octubre de 2018. 
  18. CJ-FPF (28 de octubre de 2018). «Clasificados a la liguilla de ascenso». Consultado el 28 de octubre de 2018. 
  19. CJ-FPF (4 de octubre de 2018). «Resolución N°085-CJ-FPF-2018». Consultado el 5 de octubre de 2018. 
  20. CJ-FPF (4 de octubre de 2018). «Resolución N°086-CJ-FPF-2018». Consultado el 5 de octubre de 2018. 
  21. CJ-FPF (26 de octubre de 2018). «Resolución N° 104-CJ-FPF-2018». Consultado el 27 de octubre de 2018. 
  22. CJ-FPF (18 de octubre de 2018). «Resolución N° 101-CJ-FPF-2018». Consultado el 21 de octubre de 2018.