Segunda Categoría de Ecuador 2020

edición 47 de la Tercera División del fútbol ecuatoriano

La Segunda Categoría 2020, fue la edición N.° 47 de la Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano, este torneo fue el tercer escalafón en la pirámide del fútbol ecuatoriano en la temporada 2020 por detrás de la Serie A y Serie B, las fases finales comenzaron a disputarse el 24 de octubre de 2020[1]​ y finalizó el 19 de diciembre de 2020.[2][3]

Segunda Categoría 2020
Temporada 2020

El estadio Municipal de Otavalo fue sede de la final única del torneo.
Datos generales
SedeEcuadorBandera de Ecuador Ecuador
AsociaciónConmebol
CategoríaSegunda Categoría
Fecha de inicio24 de octubre
Fecha de cierre19 de diciembre
Edición47.ª
PromociónSerie B
OrganizadorFederación Ecuatoriana de Fútbol
Palmarés
CampeónGuayaquil Sport
SubcampeónCumbayá
Datos estadísticos
Participantes111 equipos (fases provinciales)
32 equipos (segunda fase)
Partidos61 de 61
Goles122 (2.00 por partido)
GoleadorBandera de Ecuador Álex González
Alianza -- 5 goles
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Guayaquil Sport
Cumbayá
Cronología
Segunda Categoría 2019Segunda Categoría 2020Segunda Categoría 2021
Sitio oficial

El campeón del torneo fue el histórico equipo Guayaquil Sport Club[4]​ de la provincia del Guayas quien consiguió su primer título y que regresa después de 45 años a la Serie B donde la última temporada que disputó fue la de 1975,[5]​ además de sumar cinco equipos de la Asociación de Fútbol de Guayas en la Primera Categoría.[6]​ Por otra parte el subcampeón del torneo fue Cumbayá Fútbol Club de la ciudad de Quito[7]​ que debutará en la Primera B del fútbol ecuatoriano.[8]

En 1967, se denominó Segunda División Ecuatoriana de Fútbol ya que aún no se formaba la Serie B en los años 1967-1970. En los años 1968-1974, se jugó los campeonatos provinciales tras la desaparición de la Segunda División Ecuatoriana de Fútbol. En los años 1973 y 1983-1988 se desarrolló como el segundo nivel del fútbol ecuatoriano tras la desaparición de la Serie B y retomando su antiguo nombre. El torneo actualmente comprende de 4 etapas: el primer semestre del año se juega los campeonatos provinciales, y en el segundo semestre las fases: regional, nacional y final.[9]

Sistema de campeonato editar

El formato para el torneo de Segunda Categoría 2020 fue confirmado en julio de ese año por parte del Comité Ejecutivo de la FEF, ahí las diferentes asociaciones aprobaron el sistema de campeonato, el formato fue cambiado en relación con temporadas anteriores, se eliminó las fases de zonales, cuadrangulares semifinales y final y se lo reemplazó con play-offs ida y vuelta desde dieciseisavos de final hasta la final, para lo cual se modificó en relación con el año anterior el número de participantes, de 37 se redujo a 32 clubes clasificados;[10]​ es decir los 10 torneos provinciales que tuvieron más clubes clasificaron el campeón y vicecacampeón provincial,[11]​ de los 12 restantes avanzó solo el campeón.[12][13]

Fase provincial (primera etapa)

  • La primera fase fue conformada por 22 asociaciones provinciales de fútbol del Ecuador,[14]​ cada asociación tuvo su propio formato de clasificación.[15]​ Para esta edición la asociación de Napo estuvo suspendida por no tener el número mínimo de clubes requerido para estar activa en la FEF, por otro lado la asociaciación de Zamora Chinchipe fue aceptada en la FEF y pudo participar de los torneos organizados por el máximo ente regidor del fútbol ecuatoriano.[16]
  • Las 10 asociaciones con más clubes clasificaron dos equipos a la fase regional.[17]
  • Las 12 asociaciones restantes clasificó un equipo a la fase regional.[18]

Segunda fase

2 equipos clasificados1 equipo clasificado
N.°AsociaciónParticipantesN.°AsociaciónParticipantes
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Guayas
Pichincha
Azuay
Cañar
Esmeraldas
Manabí
Santo Domingo
Cotopaxi
Los Ríos
Imbabura

12
7
7
7
6
6
6
5
5
5
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22

Chimborazo
Bolívar
El Oro
Loja
Pastaza
Santa Elena
Tungurahua
Zamora Chinchipe
Carchi
Morona Santiago
Orellana
Sucumbíos

5
4
4
4
4
4
4
4
3
3
3
3
  • Un total de 32 clubes jugaron esta etapa.
  • Se dividió en 16 llaves de play-offs ida y vuelta por sorteo.
  • No se podían emparejar equipos de una misma provincia.
  • Clasificaron los 16 ganadores a la tercera etapa.

Fase nacional

  • Tercera etapa
    • Un total de 16 clubes jugaron esta etapa.
    • Se dividió en 8 llaves de play-offs ida y vuelta por sorteo.
    • Clasificaron los 8 ganadores a la cuarta etapa.
  • Cuarta etapa
    • Un total de 8 clubes jugaron esta etapa.
    • Se dividió en 4 llaves de play-offs ida y vuelta por sorteo.
    • Clasificaron los 4 ganadores a la quinta etapa.

Fase final (quinta etapa)

  • Un total de 4 clubes jugaron esta etapa.
  • Se dividió en 2 llaves de play-offs ida y vuelta por sorteo.
  • Clasificaron los 2 ganadores a la final única del torneo.
  • Los equipos finalistas logran el ascenso a la Serie B 2021.

Equipos clasificados editar

AsociaciónCampeónSubcampeón
AzuayClub Deportivo GloriaClub Deportivo Baldor Bermeo Cabrera
CañarAzogues Sporting ClubCañar Fútbol Club
CotopaxiClub Atlético SaquisilíClub Deportivo La Unión
EsmeraldasAtacames Sporting ClubClub Social y Deportivo Vargas Torres
GuayasClub Deportivo EverestGuayaquil Sport Club
ImbaburaClub Deportivo Leones del NorteImbabura Sporting Club
Los RíosClub Sport VeneciaFútbol Club Insutec
ManabíClub Deportivo La PazClub Deportivo Ciudad de Pedernales
PichinchaCumbayá Fútbol ClubClub Deportivo Mayor Pedro Traversari
Santo Domingo de los TsáchilasClub Sport 3 de JulioClub Cultural y Deportivo Águilas


AsociaciónCampeón
BolívarClub Deportivo Unibolívar
CarchiClub Deportivo Dunamis 04
ChimborazoClub Social y Deportivo Alianza
El OroBonita Banana Sporting Club
LojaLibertad Fútbol Club
Morona SantiagoLiga Deportiva Juvenil (Macas)
OrellanaClub Deportivo Coca
PastazaPastaza Sporting Club
Santa ElenaSanta Elena Sporting Club
SucumbíosClub Deportivo Caribe Junior
TungurahuaClub Deportivo Universitario
Zamora ChinchipeClub Deportivo Primero de Mayo

Fases finales editar

El cuadro final lo disputaron los 32 equipos clasificados a la fase zonal, se emparejaron desde la ronda de dieciseisavos de final. La conformación de las llaves se realizó por parte del Departamento de Competiciones de la FEF y ratificado por el Cómite Ejecutivo el 19 de octubre de 2020.[19][20]

Cuadro final editar

Dieciseisavos de finalOctavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
24 de octubre al 1 de noviembre7 al 15 de noviembre21 al 29 de noviembre5 y 12 de diciembre19 de diciembre
                       
  Cumbayá 14 5 
  Ciudad de Pedernales 101
  Cumbayá (p.) 10(13)
  Imbabura 01(12)
  Imbabura 033
  Venecia 112
  Cumbayá 213
  La Unión 112
  Libertad 011
  Vargas Torres (v.) 011
  Vargas Torres 101
  La Unión 202
  Everest 011
  La Unión 202
  Cumbayá (v.) 101
  Alianza 101
  Alianza 112
  Bonita Banana 000
  Alianza 134
  Águilas 202
  Águilas 257
  LDJ (Macas) 112
  Alianza 213
  Universitario 112
  Universitario 044
  Cañar 000
  Universitario 022
  Baldor Bermeo Cabrera 101
  Unibolívar 022
  Baldor Bermeo Cabrera 213
  Cumbayá 0
  Guayaquil Sport 1
  La Paz 235
  Leones del Norte 011
  La Paz 112
  Atlético Saquisilí 101
  Atlético Saquisilí 235
  Santa Elena 101
  La Paz 01 1 
  Guayaquil Sport 20 2 
  Azogues 202
  3 de Julio 314
  3 de Julio 022
  Guayaquil Sport 224
  Guayaquil Sport 134
  Gloria 101
  Guayaquil Sport 022
  Aampetra 101
  Atacames 022
  Dunamis 000
  Atacames 134
  Deportivo Coca 000
  Caribe Junior 112
  Deportivo Coca 303
  Atacames 00(2)
  Aampetra (p.) 00(3)
  Primero de Mayo 101
  Pastaza 112
  Pastaza 000
  Aampetra 112
  Aampetra 123
  Insutec 112
  • Nota: El equipo ubicado en la primera línea de cada llave es el que ejerce la localía en el partido de vuelta, la final se juega a partido único en cancha neutral.

Dieciseisavos de final editar

Esta fase la disputaron los 32 equipos clasificados de los torneos provinciales. Se enfrentaron entre el 24 de octubre y 1 de noviembre de 2020, los emparejamientos se configuraron por sorteo, clasificaron 16 equipos a los octavos de final.[19]

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
24 y 31 de octubreVenecia 2 - 3 Imbabura1 - 01 - 3A
25 de octubre y 1 de noviembreCiudad de Pedernales 1 - 5 Cumbayá1 - 10 - 4B
25 de octubre y 1 de noviembreLa Unión 2 - 1 Everest2 - 00 - 1C
24 y 31 de octubre(v.) Vargas Torres 1 - 1 Libertad0 - 01 - 1D
25 y 31 de octubreBaldor Bermeo Cabrera 3 - 2 Unibolívar2 - 01 - 2E
24 y 31 de octubreCañar 0 - 4 Universitario0 - 00 - 4F
25 y 31 de octubreBonita Banana 0 - 2 Alianza0 - 10 - 1G
25 de octubre y 1 de noviembreLiga Deportiva Juvenil 2 - 7 Águilas1 - 21 - 5H
25 y 31 de octubrePastaza 2 - 1 Primero de Mayo1 - 11 - 0I
24 y 31 de octubreInsutec 2 - 3 Aampetra1 - 11 - 2J
24 y 31 de octubreDunamis 0 - 2 Atacames0 - 00 - 2K
25 de octubre y 1 de noviembreDeportivo Coca 3 - 2 Caribe Junior3 - 10 - 1L
24 y 31 de octubreSanta Elena 1 - 5 Atlético Saquisilí1 - 20 - 3M
24 y 30 de octubreLeones del Norte 1 - 5 La Paz0 - 21 - 3N
24 y 30 de octubreGloria 1 - 4 Guayaquil Sport1 - 10 - 3O
24 y 31 de octubre3 de Julio 4 - 2 Azogues3 - 21 - 0P

Octavos de final editar

Esta fase la disputaron los 16 equipos clasificados de la fase regional. Se enfrentaron entre el 7 y 15 de noviembre de 2020 y clasificaron 8 equipos a los cuartos de final.[19]

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
7 y 14 de noviembreImbabura 1 - 1 (12:13 p.) Cumbayá0 - 11 - 0O1
8 y 15 de noviembreLa Unión 2 - 1 Vargas Torres2 - 10 - 0O2
7 y 14 de noviembreBaldor Bermeo Cabrera 1 - 2 Universitario1 - 00 - 2O3
7 y 14 de noviembreÁguilas 2 - 4 Alianza2 - 10 - 3O4
7 y 15 de noviembreAampetra 2 - 0 Pastaza1 - 01 - 0O5
8 y 14 de noviembreDeportivo Coca 0 - 4 Atacames0 - 10 - 3O6
7 y 13 de noviembreAtlético Saquisilí 1 - 2 La Paz1 - 10 - 1O7
7 y 14 de noviembreGuayaquil Sport 4 - 2 3 de Julio2 - 02 - 2O8

Cuartos de final editar

Esta fase la disputaron los 8 equipos clasificados de los octavos de final. Se enfrentaron entre el 21 y 29 de noviembre de 2020 y clasificaron 4 equipos a las semifinales.[19]

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
22 y 29 de noviembreLa Unión 2 - 3 Cumbayá1 - 21 - 1C1
21 y 28 de noviembreUniversitario 2 - 3 Alianza1 - 21 - 1C2
21 y 28 de noviembreAampetra 0 - 0 (3:2 p.) Atacames0 - 00 - 0C3
21 y 27 de noviembreGuayaquil Sport 2 - 1 La Paz2 - 00 - 1C4

Semifinales editar

Esta fase la disputaron los 4 equipos clasificados de los cuartos de final. Se enfrentaron entre el 5 y 12 de diciembre de 2020 y clasificaron 2 equipos a la final.[19]

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
5 y 12 de diciembreAlianza 1 - 1 Cumbayá (v.)1 - 10 - 0S1
5 y 12 de diciembreAampetra 1 - 2 Guayaquil Sport1 - 00 - 2S2

Final editar

La final la disputaron los 2 equipos clasificados de las semifinales. Se enfrentaron el 19 de diciembre de 2020 a partido único en el estadio Municipal de la ciudad de Otavalo en la provincia de Imbabura.[21]​ El ganador se consagró campeón y ascendió a la Serie B de Ecuador 2021 al igual que el subcampeón.[19]

FechaEstadioEquipo 1ResultadoEquipo 2
19 de diciembreMunicipal de OtavaloCumbayá 0 - 1 Guayaquil Sport

Campeón editar

Guayaquil Sport Club
1.er título
Ascendió a la Serie B

También ascendió Cumbayá Fútbol Club como subcampeón.

Goleadores editar

  • Actualizado el 20 de diciembre de 2020.
JugadorEquipoGolesPenalti
1. Álex GonzálezAlianza51
2. Elson PeñarrietaÁguilas42
3. Wilson MoralesAampetra41
4. Walter ZeaGuayaquil Sport40
5. Leonardo NazarenoLa Paz30
6. Andrés ChemeAtacames33
7. Kevin ÁlvarezLa Paz30
8. Anderzon Porozo3 de Julio30
9. Nilo Valencia3 de Julio20
10. Roberto AnguloAlianza20

Véase también editar

Referencias editar

  1. El Universo (26 de junio de 2020). «FEF proveerá las pruebas para COVID-19 a los clubes de Segunda Categoría y Superliga femenina». eluniverso.com. Consultado el 1 de julio de 2020. 
  2. FEF (12 de diciembre de 2020). «Rumbo a Primera B: ¡Guayaquil Sport y Cumbayá FC finalistas!». fef.ec. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  3. FEF (3 de diciembre de 2020). «Otavalo acogerá la final única del Campeonato Ecuatoriano de Segunda Categoría». fef.ec. Consultado el 12 de diciembre de 2020. 
  4. El Universo (19 de diciembre de 2020). «Guayaquil Sport, clasificado a la LigaPro Serie B 2021, también se lleva el título de campeón de segunda categoría». eluniverso.com. Consultado el 19 de diciembre de 2020. 
  5. El Comercio (19 de diciembre de 2020). «Guayaquil Sport se proclamó campeón de la Segunda Categoría». elcomercio.com. Consultado el 19 de diciembre de 2020. 
  6. Ecuagol (19 de diciembre de 2020). «Guayaquil Sport, campeón de Segunda Categoría». ecuagol.com. Consultado el 19 de diciembre de 2020. 
  7. Palacios, Juan José (19 de diciembre de 2020). «CON GOLAZO DE W. VERA: Guayaquil Sport CAMPEÓN de la Segunda Categoría». studiofutbol.com.ec. Consultado el 19 de diciembre de 2020. 
  8. FEF (19 de diciembre de 2020). «¡Guayaquil Sport, un campeón con actitud de primera!». fef.ec. Consultado el 19 de diciembre de 2020. 
  9. El Comercio (31 de julio de 2020). «La FEF también tendrá su partido de simulacro, con clubes de Segunda. Guayaquil Sport se enfrentará al Patria». elcomercio.com. Consultado el 1 de agosto de 2020. 
  10. El Comercio (29 de julio de 2020). «La Serie A, B, Superliga y Segunda tuvieron que ajustar calendarios». elcomercio.com. Consultado el 30 de julio de 2020. 
  11. El Comercio (5 de agosto de 2020). «La Federación Ecuatoriana de Fútbol tomó pruebas antes del amistoso de simulacro de la Segunda Categoría». elcomercio.com. Consultado el 5 de agosto de 2020. 
  12. El Universo (22 de julio de 2020). «Ecuafútbol decidió aplazar el arranque de la Superliga y suspender los torneos formativos esta temporada». eluniverso.com. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  13. El Comercio (5 de agosto de 2020). «Guayaquil Sport se impuso a Patria, en el partido de simulacro de la FEF». elcomercio.com. Consultado el 5 de agosto de 2020. 
  14. FEF (5 de agosto de 2020). «Volvió el fútbol de Segunda, con protocolos de primera». fef.ec. Consultado el 6 de agosto de 2020. 
  15. FEF (31 de julio de 2020). «FEF ejecutará su manual operativo de competiciones con un partido de simulacro». fef.ec. Consultado el 1 de agosto de 2020. 
  16. FEF (22 de julio de 2020). «Comité Ejecutivo de la FEF tomó importantes decisiones para el fútbol ecuatoriano». fef.ec. Consultado el 22 de julio de 2020. 
  17. El Deportivo (22 de julio de 2020). «Segunda Categoría define llaves de Playoffs 2020». eldeportivo.com.ec. Consultado el 4 de octubre de 2020. 
  18. El Universo (17 de octubre de 2020). «Definidas fechas para los 'playoffs' del torneo nacional de segunda división». eluniverso.com. Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  19. a b c d e f FEF (17 de octubre de 2020). «¡El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Segunda Categoría 2020 entra en su fase decisiva!». fef.ec. Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  20. FEF (19 de octubre de 2020). «¡Se sortearon los cruces de Play-off de dieciseisavos de final del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Segunda Categoría!». fef.ec. Consultado el 19 de octubre de 2020. 
  21. FEF (20 de noviembre de 2020). «Otavalo será sede la primera final única del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol de Segunda Categoría». fef.ec. Consultado el 20 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
Edición 2019

Segunda Categoría de Ecuador

Edición 2020
Sucesor:
Edición 2021