Secretario de Estado para las Colonias

ministro del gabinete británico a cargo de administrar las diversas dependencias coloniales del Reino Unido

El Ministro para las Colonias (en inglés: Secretary of State for the Colonies) o Ministro Colonial (en inglés: Colonial Secretary) era el ministro del Gabinete del Reino Unido responsable de las distintas colonias británicas. El cargo fue creado en 1768 para lidiar con las crecientemente rebeldes colonias en América del Norte. Previamente estas responsabilidades habían recaído sobre el secretario de Estado para el Departamento del Sur, quien estaba a cargo de Inglaterra meridional, Gales, Irlanda, las colonias americanas y las relaciones con los estados católicos de Europa y el Imperio otomano.

Secretario de Estado de las Colonias
Secretary of State of the Colonies
Cargo desaparecido

Escudo del Gobierno.

Joseph Chamberlain
Secretario de Estado para las Colonias
entre los años 1895 y 1903.
ÁmbitoReino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
SedeColonial Office
SuplenteSubsecretario de las Colonias
Creación27 de febrero de 1768
Supresión1 de agosto de 1966

Historia editar

El cargo se creó por primera vez en 1768 para ocuparse de las cada vez más problemáticas colonias de América del Norte. Anteriormente, los Lores del comercio y las plantaciones y el secretario de Estado del Departamento del Sur tenían responsabilidades coloniales.[1]​ Este último era responsable del sur de Inglaterra, Gales, Irlanda, las colonias americanas y las relaciones con los Estados católicos y musulmanes de Europa. Estas áreas quedaron bajo el secretario de Estado para las Colonias.[2]

Después de la pérdida de las colonias norteamericanas, tanto el ministerio como el secretario desaparecieron en 1782.[3]​ Tras ello, los deberes coloniales se integraron en el Ministro del Interior. Tras el Tratado de París de 1783, se estableció una nueva junta, denominada Comisión del Consejo de Comercio y Plantaciones (más tarde conocida como "la Primera Comisión") bajo el mando del primer ministro William Pitt, por orden del Consejo Privado en 1784.[2]​ En 1801 y 1854 las responsabilidades recayeron en el secretario de Estado para la Guerra y las Colonias.[4]

Titulares editar

Secretarios de Estado para las Colonias (1768-1782)[5] editar

NombreImagenPeríodo
Wills Hill 27 de febrero de 176827 de agosto de 1772
William Legge 27 de agosto de 177210 de noviembre de 1775
George Germain 10 de noviembre de 1775febrero de 1782
Welbore Ellis febrero de 17828 de marzo de 1782

Secretarios de Estado para las Colonias (1854-1966) editar

NombreImagenPeríodoPartidoPrimer ministro
George Grey 12 de junio de 18548 de febrero de 1855WhigGeorge Hamilton-Gordon
Sidney Herbert 8 de febrero de 185523 de febrero de 1855WhigLord Palmerston
John Russell 23 de febrero de 185521 de julio de 1855Whig
William Molesworth 21 de julio de 185521 de noviembre de 1855Radical
Henry Labouchere 21 de noviembre de 185521 de febrero de 1858Whig
Edward Stanley 26 de febrero de 18585 de junio de 1858Partido ConservadorEdward Smith-Stanley
Edward Bulwer-Lytton 5 de junio de 185811 de junio de 1859Partido Conservador
Henry Pelham-Clinton 18 de junio de 18597 de abril de 1864Partido LiberalLord Palmerston
Edward Cardwell 7 de abril de 186426 de junio de 1866Partido Liberal
John Russell
Henry Herbert 6 de julio de 18668 de marzo de 1867Partido ConservadorEdward Smith-Stanley
Richard Temple-Nugent-Brydges-Chandos-Grenville 8 de marzo de 18671 de diciembre de 1868Partido Conservador
Benjamin Disraeli
Granville Leveson-Gower 9 de diciembre de 18686 de julio de 1870Partido LiberalWilliam Ewart Gladstone
John Wodehouse 6 de julio de 187017 de febrero de 1874Partido Liberal
Henry Herbert 21 de febrero de 18744 de febrero de 1878Partido ConservadorBenjamin Disraeli
Michael Hicks Beach 4 de febrero de 187821 de abril de 1880Partido Conservador
John Wodehouse 21 de abril de 188016 de diciembre de 1882Partido LiberalWilliam Ewart Gladstone
Edward Stanley 16 de diciembre de 18829 de junio de 1885Partido Liberal
Frederick Stanley 24 de junio de 188528 de enero de 1886Partido ConservadorRobert Gascoyne-Cecil
Granville Leveson-Gower 6 de febrero de 188620 de julio de 1886Partido LiberalWilliam Ewart Gladstone
Edward Stanhope 3 de agosto de 188614 de enero de 1887Partido ConservadorRobert Gascoyne-Cecil
Henry Holland 14 de enero de 188711 de agosto de 1892Partido Conservador
George Robinson 18 de agosto de 189221 de junio de 1895Partido LiberalWilliam Ewart Gladstone
Archibald Primrose
Joseph Chamberlain 29 de junio de 189516 de septiembre de 1903Liberal UnionistaRobert Gascoyne-Cecil
Arthur James Balfour
Alfred Lyttelton 11 de octubre de 19034 de diciembre de 1905Liberal Unionista
Victor Bruce 10 de diciembre de 190512 de abril de 1908Partido LiberalHenry Campbell-Bannerman
Robert Crewe-Milnes 12 de abril de 19083 de noviembre de 1910Partido LiberalHerbert Henry Asquith
Lewis Harcourt 3 de noviembre de 191025 de mayo de 1915Partido Liberal
Andrew Bonar Law 25 de mayo de 191510 de diciembre de 1916Partido Conservador
Walter Long 10 de diciembre de 191610 de enero de 1919Partido ConservadorDavid Lloyd George
Alfred Milner 10 de enero de 191913 de febrero de 1921Partido Liberal
Winston Churchill 13 de febrero de 192119 de octubre de 1922Partido Liberal
Victor Cavendish 24 de octubre de 192222 de enero de 1924Partido LiberalAndrew Bonar Law
Stanley Baldwin
James Henry Thomas 22 de enero de 19243 de noviembre de 1924Partido LaboristaRamsay MacDonald
Leo Amery6 de noviembre de 19244 de junio de 1929Partido ConservadorStanley Baldwin
Sidney Webb 7 de junio de 192924 de agosto de 1931Partido LaboristaRamsay MacDonald
James Henry Thomas 25 de agosto de 19315 de noviembre de 1931Organización Laborista Nacional
Philip Cunliffe-Lister 5 de noviembre de 19317 de junio de 1935Partido Conservador
Malcolm MacDonald 7 de junio de 193522 de noviembre de 1935Organización Laborista NacionalStanley Baldwin
James Henry Thomas 22 de noviembre de 193522 de mayo de 1936Organización Laborista Nacional
William Ormsby-Gore 28 de mayo de 193616 de mayo de 1938Partido Conservador
Neville Chamberlain
Malcolm MacDonald 16 de mayo de 193812 de mayo de 1940Organización Laborista Nacional
George Lloyd 12 de mayo de 19404 de febrero de 1941Partido ConservadorWinston Churchill
Walter Guinness 8 de febrero de 194122 de febrero de 1942Partido Conservador
Robert Gascoyne-Cecil 22 de febrero de 194222 de noviembre de 1942Partido Conservador
Oliver Stanley22 de noviembre de 194226 de julio de 1945Partido Conservador
George Hall 3 de agosto de 19454 de octubre de 1946Partido LaboristaClement Attlee
Arthur Creech Jones4 de octubre de 194628 de febrero de 1950Partido Laborista
Jim Griffiths 28 de febrero de 195026 de octubre de 1951Partido Laborista
Oliver Lyttelton28 de octubre de 195128 de julio de 1954Partido ConservadorWinston Churchill
Alan Lennox-Boyd 28 de julio de 195414 de octubre de 1959Partido Conservador
Anthony Eden
Harold Macmillan
Iain Macleod 14 de octubre de 19599 de octubre de 1961Partido Conservador
Reginald Maudling9 de octubre de 196113 de julio de 1962Partido Conservador
Duncan Sandys13 de julio de 196216 de octubre de 1964Partido Conservador
Alec Douglas-Home
Tony Greenwood 18 de octubre de 196423 de diciembre de 1965Partido LaboristaHarold Wilson
Frank Pakenham 23 de diciembre de 19656 de abril de 1966Partido Laborista
Frederick Lee 6 de abril de 19661 de agosto de 1966Partido Laborista

Véase también editar

Referencias editar

  1. American and West Indian colonies before 1782, National Archives
  2. a b Records of the Board of Trade and of successor and related bodies, Department code BT, The National Archives
  3. Council of trade and plantations 1696-1782, in Office-Holders in Modern Britain: Volume 3, Officials of the Boards of Trade 1660-1870, p.28-37. University of London, London, 1974.
  4. E.B. Fryde and others, Handbook of British Chronology (3rd edn, Cambridge University Press 1986) 125.
  5. Chris Cook and John Stevenson, British Historical Facts 1830–1900 (Macmillan Press 1980) 29.

Enlaces externos editar