Sammy Cahn

compositor de música popular estadounidense (1913-1993)

Sammy Cahn (nacido Samuel Cohen; Nueva York, Nueva York; 18 de junio de 1913-Los Ángeles, California; 15 de enero de 1993) fue un compositor de música ligera estadounidense, especialmente conocido por sus contribuciones al Tin Pan Alley y a Broadway, con canciones que fueron interpretadas por Frank Sinatra, Doris Day y muchos otros. También era músico, pues tocaba el piano y el violín. Muchas de sus obras forman parte del Great American Songbook.

Sammy Cahn
Información personal
Nombre de nacimientoSamuel Cohen Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento18 de junio de 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento15 de enero de 1993 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Los Ángeles (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteInsuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
SepulturaCementerio Westwood Village Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Lengua maternaInglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
CónyugeGloria Delson (1945-?)
Virginia Basile (1970)
HijosSteve Khan Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado enSeward Park High School Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónCompositor, compositor de canciones, pianista, letrista, cantautor y violinista Ver y modificar los datos en Wikidata
SeudónimoSammy Cahn Ver y modificar los datos en Wikidata
InstrumentoPiano y violín Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro deSalón de la Fama de los Compositores (desde 1972) Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Óscar a la mejor canción original (1955, 1958, 1960 y 1964)
  • Theatre World Special Award (1974)
  • Premio Johnny Mercer (1983) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Fue el único varón entre cinco hijos de unos inmigrantes judíos oriundos de Polonia.[1]​ Se casó en dos ocasiones: primero con la vocalista y antigua Goldwyn girl Gloria Delson en 1945, con la que tuvo dos niños, y más tarde con Virginia Basile en 1970. Cambió su apellido de Cohen a Kahn para evitar la confusión con el actor de la MGM y cómico Sammy Cohen y, de nuevo, de Kahn a Cahn para evitar la confusión con el compositor Gus Kahn.

Cahn describió así los comienzos de su carrera:

La composición de canciones siempre había sido una aventura emocionante para mí y, en ocasiones, lo he hecho con la facilidad que solo permite la alegría. Desde el comienzo, los dioses han conspirado para ayudarme en mi carrera. Lou Levy, el eminente editor musical, vivía cerca de mí y nos conocimos el día en que salí de mi primera reunión con un editor musical. Esto llevó a una relación que ha durado muchos años. Lou y yo escribimos "Rhythm is our business", material para la orquesta de Jimmie Lunceford, que se convirtió en mi primer copyright ASCAP. Yo había estado produciendo en seria letras especiales para ocasiones especiales durante años y esto me ayudó a la hora de adquirir una gran rapidez en la escritura de canciones. Hay muchos que podrían haber escrito esas letras mejor que yo, pero no con más rapidez. Glen Gray y Tommy Dorsey se convirtieron en clientes regulares y a través de Tommy llegó la más perdurable y quizás más satisfactoria relación de mi carrera musical: la de Frank Sinatra.[2]

Se convirtió en miembro de la Songwriters Hall of Fame en 1972. Más tarde se convertiría en presidente de esa organización cuando Johnny Mercer enfermó.[3]

Murió en 1993 a los 79 años en Los Ángeles. Fue enterrado en el Cementerio Westwood Village Memorial Park.

Tumba de Sammy Cahn

Composiciones más importantes

editar
1954 – "Three Coins in the Fountain" (música de Jule Styne) interpretada por Frank Sinatra en la película Three Coins in the Fountain.
1957 – "All the Way" (música de Jimmy Van Heusen) interpretada por Frank Sinatra en la película The Joker is Wild.
1959 – "High Hopes" (música de James Van Heusen) interpretada por Frank Sinatra y Eddie Hodges en la película A Hole in the Head.
1963 – "Call Me Irresponsible" (música de James Van Heusen) interpretada por Jackie Gleason en la película Papa's Delicate Condition.
  • Nominadas a un Óscar.
1942 – "I've Heard That Song Before" (música de Jule Styne) de la película Youth on Parade.
1944 – "I'll Walk Alone" (música de Jule Styne) de la película Follow the Boys.
1945 – "Anywhere" (música de Jule Styne) de la película Tonight and Every Night.
1945 – "I Fall in Love Too Easily" (música de Jule Styne) interpretada por Frank Sinatra en la película Anchors Aweigh.
1948 – "It's Magic" (música de Jule Styne) interpretada por Doris Day en la película Romance on the High Seas.
1949 – "It's a Great Feeling" (música de Jule Styne) interpretada por Doris Day en la película It's a Great Feeling.
1950 – "Be My Love" (música de Nicholas Brodszky) interpretada por Mario Lanza y Kathryn Grayson en la película The Toast of New Orleans.
1951 – "Wonder Why" (música de Nicholas Brodszky) interpretada por Jane Powell y Vic Damone en la película Rich, Young and Pretty.
1952 – "Because You're Mine" (música de Nicholas Brodszky) interpretada por Mario Lanza en la película Because You're Mine.
1955 – "I'll Never Stop Loving You" (música de Nicholas Brodszky) interpretada por Doris Day en la película Love Me or Leave Me.
1955 – "The Tender Trap" (música de James Van Heusen) interpretada por Frank Sinatra en la película The Tender Trap.
  • Otras canciones conocidas.
"Bei Mir Bist du Schoen".
"Come Dance With Me" (con Jimmy Van Heusen)
"Come Fly with Me" (con Jimmy Van Heusen)
"Day By Day" (con Paul Weston y Axel Stordahl)
"Five Minutes More" (con Jule Styne)
"Guess I'll Hang My Tears Out to Dry" (con Jule Styne)
"I'll Never Stop Loving You" (con Nicholas Brodzsky)
"I Should Care" (con Paul Weston and Axel Stordahl)
"I Still Get Jealous" (con Jule Styne)
"It's Been a Long, Long Time" (con Jule Styne)
"Let It Snow, Let It Snow, Let It Snow" (con Jule Styne)
"Love and Marriage" (con James Van Heusen)
"Papa, Won't You Dance With Me" (con Jule Styne)
"Please Be Kind" (con Saul Chaplin)
"Rhythm Is Our Business" (con Saul Chaplin)
"Saturday Night Is the Loneliest Night of the Week" (con Jule Styne)
"Teach Me Tonight" (con Gene DePaul)
"The Things We Did Last Summer" (con Jule Styne)
"The Secret of Christmas" (con James Van Heusen)
"Time After Time" (con Jule Styne)
"Until the Real Thing Comes Along" (con Saul Chaplin)

A lo largo de su carrera, fue nominado para 23 premios Óscar, 5 Globos de Oro y un Emmy.

  • Musicales de Broadway.
1947 – High Button Shoes música de Jule Styne
1965 – Skyscraper música de James Van Heusen
1966 – Walking Happy música de James Van Heusen
1970 – Look To The Lilies música de Jule Styne

Married... with Children

editar

Cahn es el autor de la letra de la canción "Love and Marriage", que fue usada como sintonía de la serie de televisión de la cadena FOX TV Married... with Children. La canción, no obstante, había hecho su debut televisivo en 1955 en una producción televisiva de Our Town, y ganó un premio Emmy en 1956.

Cahn contribuyó con sus letras a dos películas (sin relación entre sí) sobre el País de Oz, Journey Back to Oz (1971) y The Wizard of Oz (1982). Para la primera contó con la colaboración de James Van Heusen, y para la segunda con Allen Byrns, Joe Hisaishi y Yuichiro Oda.

Premios y distinciones

editar
Premios Óscar
AñoCategoríaCanciónPelículaResultado
1943[4]Mejor canción original«I've Heard That Song Before»Youth on ParadeNominado
1945[5]Mejor canción original«I'll Walk Alone»Follow the BoysNominado
1946[6]Mejor canción original«Anywhere»Esta noche y todas las nochesNominado
1949[7]Mejor canción original«It's Magic»Romanza en alta marNominado
1950[8]Mejor canción original«It's a Great Feeling»El amor no puede esperarNominado
1951[9]Mejor canción original«Be My Love»Las redes del amorNominado
1952[10]Mejor canción original«Wonder Why»Rica, joven y bonitaNominado
1953[11]Mejor canción original«Because You're Mine»Porque eres míaNominado
1955[12]Mejor canción original«Three Coins in the Fountain»Creemos en el amorGanador
1956[13]Mejor canción original«I'll Never Stop Loving You»Quiéreme o déjameNominado
«(Love Is) The Tender Trap»El solterón y el amorNominado
1957[14]Mejor canción original«Written on the Wind»Escrito sobre el vientoNominado
1958[15]Mejor canción original«All The Way»La máscara del dolorGanador
1959[16]Mejor canción original«To Love and Be Loved»Como un torrenteNominado
1960[17]Mejor canción original«High Hopes»Millonario de ilusionesGanador
«The Best of Everything»Mujeres frente al amorNominado
1961[18]Mejor canción original«The Second Time Around»Buenos tiemposNominado
1962[19]Mejor canción original«Pocketful of Miracles»Un gángster para un milagroNominado
1964[20]Mejor canción original«Call Me Irresponsible»Papa's Delicate ConditionGanador
1965[21]Mejor canción original«My Kind of Town»Cuatro gángsters de ChicagoNominado
«Where Love Has Gone»¿Adonde fue el amor?Nominado
1968[22]Mejor canción original«Thoroughly Modern Millie»Millie, una chica modernaNominado
1969[23]Mejor canción original«Star!»Star!Nominado
1974[24]Mejor canción original«All That Love Went to Waste»Un toque de distinciónNominado
1976[25]Mejor canción original«Now That We're in Love»Un experimento loco, loco, locoNominado

Notas

editar
  1. Bloom, Nate (2006-12-19). «The Jews Who Wrote Christmas Songs». InterfaithFamily. Consultado el 19 de diciembre de 2006. 
  2. Sammy Cahn Songbook. Warner Bros. Publications Inc. 1986. ASIN B000EA1TTW. 
  3. «Songwriters Hall of Fame». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2006. 
  4. «15th Academy Awards (1943)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2021. 
  5. «17th Academy Awards (1945)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  6. «18th Academy Awards (1946)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  7. «21th Academy Awards (1949)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  8. «22th Academy Awards (1950)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  9. «23th Academy Awards (1951)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021. 
  10. «24th Academy Awards (1952)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021. 
  11. «25th Academy Awards (1953)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de abril de 2021. 
  12. «27th Academy Awards (1955)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2021. 
  13. «28th Academy Awards (1956)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  14. «29th Academy Awards (1957)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  15. «30th Academy Awards (1958)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2021. 
  16. «31th Academy Awards (1959)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2021. 
  17. «32th Academy Awards (1960)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  18. «33th Academy Awards (1961)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  19. «34th Academy Awards (1962)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  20. «36th Academy Awards (1963)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  21. «37th Academy Awards (1965)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  22. «40th Academy Awards (1968)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  23. «41th Academy Awards (1968)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  24. «46th Academy Awards (1974)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021. 
  25. «The 48th Academy Awards. 1976». oscars.org (en inglés). Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Consultado el 24 de agosto de 2019. 

Enlaces externos

editar