Rod Carew

beisbolista panameño

Rodney Cline Carew, conocido como Rod Carew, (Gatún, Zona del Canal de Panamá, 1 de octubre de 1945) es un exjugador de las Grandes Ligas de Béisbol con los equipos de Minnesota Twins y California Angels en los años 1970 y 1980. Es probablemente el único jugador de Grandes Ligas que nació en un tren. Fue uno de los bateadores más productivos de su época.

Rod Carew
Datos personales
NacimientoGatún, Bandera de Zona del Canal de Panamá Zona del Canal de Panamá
1 de octubre de 1945 (78 años)
Nacionalidad(es)Panameño
Carrera deportiva
DeporteBéisbol
Club profesional
Debut deportivo11 de abril de 1967
(Minnesota Twins)
Promedio de bateo.328
Home runs92
Carreras impulsadas1,015
ClubRetirado
PosiciónPrimera base / Segunda base
Bateo / Lanz.Izquierda / Derecha
Retirada deportiva5 de octubre de 1985
(California Angels)
Trayectoria

El 4 de agosto de 1985, Carew se convirtió en el miembro número 16 del club de 3.000 hits con un sencillo al jardín izquierdo frente a Frank Viola.[1]​ Sus 3,053 hits son el 27º de todos los tiempos, y su promedio de bateo de .328 es el 34º de todos los tiempos. Fue elegido miembro del Salón de la Fama del Béisbol Nacional en 1991 en su primer año de elegibilidad;[2]​ apareció en más del 90 por ciento de las papeletas. También fue elegido para el Salón de la Fama del Caribe, Minnesota Twins salón de la fama, y ángeles salón de la fama. Después de retirarse como jugador, Carew se desempeñó como entrenador de los Angelinos y los Milwaukee Brewers.

Emigró junto con su familia a Nueva York a los 14 años, descubierto por el scout de los Mellizos Monroe Katz y de inmediato se hizo notar. Llegó a ser novato del año en 1967, conquistó siete títulos como mejor bateador. Su promedio de bateo de .388 en 1977 fue el más alto desde los .406 de Ted Williams en 1941. Carew y Ty Cobb son los únicos jugadores de las Ligas Mayores en lograr el promedio de bateo más alto en tres temporadas consecutivas. También ganó el título de Jugador más valioso ese mismo año. Participó en cada Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol desde el año de su debut hasta 1984, año previo a su retiro como jugador activo.

Originalmente segunda base, Carew cambió a la primera base en 1975. Desanimado por la incapacidad de su equipo para mantener sus prospectos, Carew anunció que dejaría ese equipo en 1979, y asociado a comentarios de índole racista de Calvin Griffith, dueño de los Mellizos de Minnesota. Fue así transferido al equipo de Los Ángeles donde jugó siete temporadas, por el outfielder Ken Landreux, el cácher y primera base Dave Engle, el pitcher derecho Paul Hartzell y el pitcher izquierdo Brad Havens equipo en el cual se retiró. Los Mellizos tenían pensado cambiarlo a los Yankees de Nueva York por Chris Chambliss, Juan Beníquez, Dámaso García y Dave Righetti pero se les adelantó Los Angeles Angels.

Carew fue elegido para el Salón de la Fama del béisbol en 1991. Luego de su retiro, Carew ha trabajado como entrenador de bateo para Los Ángeles y para los Milwaukee Brewers.

Es el único "latinoamericano" que ha tenido el mérito de que se le retiren su número (#29) de dos equipos en la MLB: Minnesota Twins y Los Angeles Angels, antiguos Angelinos de California.

Cabe destacar que el panameño zoneíta - estadounidense fue también Mánager-Jugador en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela (LVBP), donde junto a la también Estrella de los Rojos de Cincinnati: David Concepción llevaron al para entonces "novedoso" equipo Tigres de Aragua a su primer campeonato de liga en la temporada 1971-1972, a su vez logró un meritorio segundo lugar en la Serie del Caribe del año 1972 empatado con las Águilas Cibaeñas (Rep. Dominicana), siendo el título en aquella oportunidad para los Leones de Ponce (Puerto Rico).Lo operaran del corazón. La operación duro 18 horas. (15/12/2016).[3]

Estadísticas de bateo

editar
AñoEquipoJuegosVBCHHRCEP
1967MIN137514661508510,292
1968MIN127461461261420,273
1969MIN123458791528560,332
1970MIN5119127704280,366
1971MIN147577881772480,307
1972MIN142535611700510,318
1973MIN149580982036620,350
1974MIN153599862183550,364
1975MIN1435358919214800,359
1976MIN156605972009900,331
1977MIN155616128239141000,388
1978MIN152564851885700,333
1979CAL110409781303440,318
1980CAL144540741793590,331
1981CAL93364571112210,305
1982CAL138523881673440,319
1983CAL129472661602440,339
1984CAL9332942973310,295
1985CAL127443691242390,280
Total 24699315142430539210150,328
VBVeces al bateCCarreras
HHitsHRHome Runs
CECarreras empujadasPPromedio de bateo

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «3,000 Hit Club Exhibit». National Baseball Hall of Fame and Museum. Consultado el 3 de febrero de 2020. 
  2. «Rod Carew». sabr.org. Consultado el 16 de junio de 2023. 
  3. «No. 54: Rod Carew. Mejores Jugadores de la Historia del Béisbol». Consultado el 26 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

editar