Roberto Nicolini

actor y presentador de televisión chileno

Roberto Luis Nicolini Barison (Quilpué, 9 de mayo de 1959) es un actor, presentador de televisión y artista circense chileno de ascendencia italiana,[1]​ conocido por haber sido conductor y rostro del programa de televisión infantil Pipiripao de UCV TV.[2][3]

Roberto Nicolini
Información personal
Nombre de nacimientoRoberto Luis Nicolini Barison
Nacimiento9 de mayo de 1959 (65 años)
Quilpué, ChileBandera de Chile Chile
NacionalidadChilena
Lengua maternaEspañol Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónPresentador de televisión
Actor
Años activo1980 - Actualidad
CanalUCV Televisión
La Red

Biografía editar

Roberto Nicolini nació en Quilpué, el 9 de mayo de 1959. Es el sexto de siete hermanos. Su padre Luis Nicolini Ghio, investigador, profesor de Lenguaje y Filosofía, fue uno de los formadores de la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Valparaíso. Su madre Julia Barison Roberts, hija del arquitecto Arnaldo Barison creador de edificios patrimoniales de Valparaíso

Estudió en los Padres Franceses de Viña del Mar y luego en Liceo Mixto Coeducacional de Quilpué. Al tiempo del golpe de Estado de 1973 era dirigente estudiantil. Debido al desabastecimiento después del 11 de septiembre organizó una campaña de recolección de alimentos para conseguir almuerzos y desayunos para sus compañeros del Liceo Coeducacional de Quilpué. Un grupo de militares fueron a interrogarlo al liceo, pero su directora se negó a entregarlo. Años después señaló que «por entonces, y más en un pueblo chico, los profesores todavía eran autoridad y probablemente gracias a eso me libré de un mal destino».[1]

Vida profesional editar

Nicolini en el personaje principal de la obra Jodida pero soy tu madre

Su llegada a la televisión ocurrió en el canal UCV TV, entonces canal 4 de Valparaíso. A los 7 años comenzó a trabajar en UCV Televisión, en el programa Quiero Ser, donde conoció a Pedro de la Barra, fundador del Teatro de la Universidad de Chile, con quien aprendió y desarrolló una carrera como actor itinerante.[2]​ Participó como oyente en la escuela de teatro de la Universidad de Chile donde su cuñado era profesor. Ingresó en 1976 a la Compañía de Teatro Las máscaras con María Jamett y Vicente Barattini, y participó en la obra Las Sillas de Eugene Ionesco.

En 1983 comenzó a conducir uno de los primeros programas de apertura política del Chile de los años 1980: La Buhardilla, y aunque recibió premios fue retirado del aire por presión del gobierno militar.[4]​ Ese mismo año, tras la crisis económica y quiebra del Canal Universidad Católica de Valparaíso Televisión, decidió enfocarse en la programación infantil. Así nació el programa que lo consagró: Pipiripao, que condujo en el periodo 1984-1996. Este programa popularizó en Chile el animé.[5]​ Con una sencilla propuesta, se transmitían programas como Candy, Capitán Futuro, He Man, Heidi, y otras conocidas series animadas japonesas. Fue tal el éxito del programa que en 1993, cuando realizaron como elenco un evento en el Estadio Sausalito de Viña del Mar para celebrar los 36 años del canal universitario llegaron 45 mil niños, quedando fuera otros 10 mil.[1]​ La participación de Roberto Nicolini en este programa acabó en febrero de 1996, cuando el entonces gerente general de UCV-TV, Roberto Vargas, señaló a La Estrella de Valparaíso que el conductor era «demasiado gordo, viejo y pelado» para continuar animado un programa infantil.[6][7][5]

Tras su salida de Pipiripao, pasó a animar El show de Roberto Nicolini en La Red (1996), que obtuvo el premio de la Asociación de Periodistas de Espectáculos y el premio del Consejo Mundial de Educación 1996.[6]​ Después de su salida de La Red, se dedicó al teatro, tanto como actor en diversas producciones, así como promoviendo la apertura de teatros en diversos lugares de Chile.[8]

En 2006 realizó una nueva versión del programa Pipiripao en UCV TV.[9]​ Fue candidato en las elecciones parlamentarias de Chile de 2009 como diputado por el Distrito 27 de El Bosque, La Cisterna y San Ramón.[10][11][12]

Durante la última década ha vuelto a sus orígenes en el teatro, desarrollando obras como Jodida pero soy su madre, basado en la figura de la clásica matriarca de familia italiana.[13]​ La obra tiene el récord de funciones en Chile con presentaciones ininterrumpidas desde 2008. En 2016 cumplió sus primeras 1000 funciones.[14]​ En 2019 obtuvo el premio Clap por ser la obra con más entradas vendidas.

Premios editar

Historia electoral editar

Elecciones parlamentarias de 2009 editar

CandidatoPactoPartidoVotos%Resultado
Iván Moreira BarrosCoalición por el CambioUDI53 68335,84Diputado
Tucapel Jiménez FuentesConcertación y Juntos Podemos por más DemocraciaPPD47 76531,89Diputado
Daniel Melo ContrerasConcertación y Juntos Podemos por más DemocraciaPS25 73117,18
Roberto Nicolini BarisonCoalición por el CambioILB13 2058,82
Miguel Angelo Bravo VilchesNueva Mayoría para ChilePH30632,05
Richard Acharán BarríaChile Limpio. Vote FelizMAS25981,73
Oscar Cavieres MoreauChile Limpio. Vote FelizPRI25781,72
Matías Escanilla BecerraNueva Mayoría para ChilePH11530,77

Referencias editar

  1. a b c S.A.P, El Mercurio. «La Segunda.com». LaSegunda.com. Consultado el 8 de abril de 2021. 
  2. a b «Roberto Nicolini: de capo del Pipiripao a vieja jodida». La Cuarta. 3 de junio de 2016. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  3. «Roberto Nicolini». Historia del teatro en Valparaíso. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  4. La Cuarta.com (3 de junio de 2016). «Roberto Nicolini: de capo del Pipiripao a vieja jodida». Consultado el 3 de septiembre de 2023. 
  5. a b «“Al programa lo mataron los envidiosos…”: Roberto Nicolini recuerda los años dorados de Pipiripao | Espectáculos». La Cuarta. 6 de agosto de 2023. Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  6. a b «Roberto Nicolini». Hecho en Chile Radio. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  7. S.A.P, El Mercurio (4 de julio de 2006). «“Todavía como y vivo del Pipiripao” | Emol.com». Emol. Consultado el 8 de abril de 2021. 
  8. «Roberto Nicolini repasa su trayectoria en “Valparaíso Profundo” – G5noticias». g5noticias.cl. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  9. «El Mercurio de Valparaíso». 
  10. ivan (21 de agosto de 2009). «Roberto Nicolini desafía candidatura de Iván Moreira en La Cisterna». La Tercera. Consultado el 8 de abril de 2021. 
  11. «Histórico Servel». 
  12. «Con robot Tongas y El Fantasma Roberto "Pipiripao" Nicolini va rumbo al Congreso». La Cuarta. 15 de septiembre de 2009. Consultado el 8 de abril de 2021. 
  13. http://magnet.cl. «Jodida Pero Soy Tu Madre». Elige Cultura. Consultado el 17 de abril de 2021. 
  14. «Nicolini trae su comedia más exitosa». 28 de julio de 2016. Consultado el 5 de agosto de 2023. «El exrostro del programa “Pipiripao” llega hoy a Enjoy Coquimbo con el montaje “Jodida, pero soy tu madre”, que con mil funciones ininterrumpidas constituye todo un récord dentro del teatro chileno». >
  15. Elección de Diputados 2009 Archivado el 24 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.