Robert Neelly Bellah

sociólogo estadounidense

Robert Neelly Bellah (Altus, Oklahoma; 23 de febrero de 1927-Oakland, California; 30 de julio de 2013) fue un sociólogo estadounidense, y profesor emérito de Sociología de la Universidad de California, Berkeley[1]​, conocido por su trabajo relacionado con la sociología de la religión. Es quizás más conocido por su trabajo relacionado con la religión civil americana, un término que acuñó en un artículo de 1967 que desde entonces ha ganado una gran atención entre los estudiosos.[2]

Robert Neelly Bellah
Información personal
Nacimiento23 de febrero de 1927 Ver y modificar los datos en Wikidata
Altus (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento30 de julio de 2013 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
Oakland (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
ReligiónAnglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educacióndoctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Supervisor doctoralTalcott Parsons Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno deTalcott Parsons Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
OcupaciónSociólogo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
ÁreaSociología de la religión Ver y modificar los datos en Wikidata
EmpleadorUniversidad de California en Berkeley Ver y modificar los datos en Wikidata
EstudiantesJeffrey C. Alexander Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro deAcademia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Robert Neelly Bellah | American sociologist | Britannica». www.britannica.com (en inglés). Consultado el 8 de marzo de 2023. 
  2. Bellah, Robert Neelly (Winter de 1967). «Civil Religion in America». Journal of the American Academy of Arts and Sciences 96 (1): 1-21. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2005.  From the issue entitled Religion in America.

Bibliografía editar

Enlaces externos editar