Reserva nacional Nalcas

(Redirigido desde «Reserva Nacional Nalcas»)

La Reserva Nacional Nalcas es una área silvestre protegida chilena, ubicada en la región de la Araucanía, dentro de la comuna de Lonquimay a 180 km de la ciudad de Temuco. Esta reserva es adyacente a la Reserva Nacional Malalcahuello y son administradas como una unidad. Los más importantes hitos geográficos de la reserva son los volcanes Tolhuaca y Lonquimay, ambos en los límites de la reserva.[2]

Reserva Nacional Nalcas
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta)

Situación
PaísChileBandera de Chile Chile
DivisiónBandera de la Región de La Araucanía Región de la Araucanía
SubdivisiónProvincia de Malleco
Ciudad cercanaCuracautin
Coordenadas38°12′S 71°27′O / -38.2, -71.45
Datos generales
AdministraciónCorporación Nacional Forestal
Grado de protecciónReserva Natural
Fecha de creación6 de octubre de 1967
LegislaciónDecreto Supremo N.º 604 del Ministerio de Agricultura
Superficie17.530 ha[1]
Sitio web oficial

Clima editar

Posee un clima templado-cálido con 4 meses secos y precipitaciones anuales de entre 2500 a 3000 mm aproximadamente. En algunas zonas, producto de la altura, hay grandes acumulaciones de hielo a lo largo del año, y clima de frío y con grandes precipitaciones.

Hidrografía editar

La reserva está dentro de la cuenca del río Biobío. El curso de agua más importante es el río Nalcas el cual recorre la reserva durante 20 km para finamente desembocar en el río Lolco que es uno de los límites orientales de la reserva. Además hay algunas lagunas entre las que destacan la Laguna Grande de Nalcas, la Chica, Verde y la Holandesa.

Flora editar

Algunas de las especies con problemas de conservación son:

Fauna editar

Algunos mamíferos que es posible encontrar:[2]

Algunas aves que es posible encontrar:[2]

Algunos reptiles y anfibios que habitan la zona:[2]

Senderos editar

  • Mocho Chico, 8 km, 6 h ida y regreso
  • Laguna La Totora, 1 km, 1 hora ida y regreso
  • Tolhuaca, 40 km, 24 h[2]

Véase también editar

Referencias editar