Regiones de México

zonas geográficas en las que se agrupan los estados mexicanos

Las regiones de México son las zonas geográficas en las que se agrupan las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos. Su número y conformación suele variar, pero el modelo de ocho regiones (véase la imagen) es el más común.

     Noroeste      Noreste      Occidente      Oriente      Centronorte      Centrosur      Sureste      Suroeste

Descripción editar

La división regional del territorio mexicano se estableció a partir de la combinación de factores físico-naturales e histórico-culturales. Los histórico-culturales tienen que ver con las formas de organización social y económica que los seres humanos han creado como parte de su adaptación al medio natural en el que viven. La combinación de todos estos factores, forma uno de los criterios que se utilizan para establecer semejanzas y diferencias entre las 32 entidades que integran al territorio nacional. La agrupación de los estados que presentan características similares, ya sean de tipo físico, cultural y/o económico, que dio origen a la formación de ocho regiones, lo cual permite facilitar el estudio de México.

RegiónSuperficie
(km²)
Población
(2023)
DensidadÁrea metropolitana
más importante
Centronorte184,326.2214,825,16780.43León
Centrosur28,724.9628,907,4811006.35Valle de México
Noreste296,000.2812,997,27843.91Monterrey
Noroeste752,856.1216,504,75221.92Tijuana
Occidente170,677.9415,643,81191.66Guadalajara
Oriente130,951.2019,338,008147.67Puebla
Sureste166,445.497,757,66646.61Mérida
Suroeste230,664.4413,651,80559.18Acapulco

Regionalización editar

Noroeste de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2020)Superficie (km²)
Baja CaliforniaMexicali19523 769 02071 546
Baja California SurLa Paz1974798 44773 909
ChihuahuaChihuahua18243 741 869247 487
DurangoVictoria de Durango18241 832 650123 367
SinaloaCuliacán Rosales18313 026 94357 331
SonoraHermosillo18312 944 840184 946
Noreste de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2010)Superficie (km²)
CoahuilaSaltillo18243 055 395151 445
Nuevo LeónMonterrey18244 653 45864 203
TamaulipasCiudad Victoria18243 268 55480 148
Occidente de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2020)Superficie (km²)
ColimaColima1857731 3915 627
JaliscoGuadalajara18248 348 15178 630
 MichoacánMorelia18244 748 84658 667
NayaritTepic19171 235 45627 862
Oriente de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2010)Superficie (km²)
HidalgoPachuca de Soto18692 665 01820 856
PueblaHeroica Puebla de Zaragoza18245 779 82934 251
TlaxcalaTlaxcala de Xicohténcatl18571 169 9363 997
VeracruzXalapa-Enríquez18247 643 19471 856
Centronorte de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2015)Superficie (km²)
AguascalientesAguascalientes18351 312 5445625
GuanajuatoGuanajuato18245 853 67730 621
QuerétaroSantiago de Querétaro18242 038 37211 658
San Luis PotosíSan Luis Potosí18242 717 82061 165
ZacatecasZacatecas18241 690 86875 416
Centrosur de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2010)Superficie (km²)
Ciudad de México18248 851 0801479
MéxicoToluca de Lerdo182415 175 86222 333
MorelosCuernavaca18691 777 2274892
Suroeste de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2010)Superficie (km²)
ChiapasTuxtla Gutiérrez18244 796 58073 681
GuerreroChilpancingo de los Bravo18493 388 76863 618
OaxacaOaxaca de Juárez18243 801 96293 757
Sureste de México
Entidad
federativa
CapitalAño de admisión
como estado
Población (2010)Superficie (km²)
CampecheSan Francisco de Campeche1857822 44157 727
Quintana RooChetumal19741 325 57842 535
TabascoVillahermosa18242 238 60324 747
YucatánMérida18241 955 57739 671

Véase también editar

Enlaces externos editar