Raquel Argandoña

modelo, presentadora de televisión y política chilena

Raquel Eliana Argandoña de la Fuente (Santiago, 5 de diciembre de 1957)[1]​ es una presentadora de televisión, empresaria modelo y política chilena. Es conocida por su papel como la Quintrala en la serie de televisión homónima de 1987. Se ha desempeñado como modelo, animadora, lectora de noticias, panelista, invitada, actriz, conductora de reality show hasta protagonista de su propio docureality.

Raquel Argandoña

Raquel en 2011.


Alcaldesa de Pelarco
6 de diciembre de 2000-6 de diciembre de 2004
PredecesorBonifacio Correa Echenique
SucesorAlfredo Pérez Leiva


Concejala de Pelarco
6 de diciembre de 1996-6 de diciembre de 2000
AlcaldeBonifacio Correa Echenique

Información personal
Nombre de nacimientoRaquel Eliana Argandoña de la Fuente
Nacimiento5 de diciembre de 1957 (66 años)
Santiago, Chile
NacionalidadChilena
Familia
PadresEduardo Argandoña L'Huillier
Eliana de la Fuente Honorato
CónyugeEliseo Salazar Ver y modificar los datos en Wikidata
ParejaLolo Peña, Eliseo Salazar, Hernán Calderon Salinas (1990-2003), Félix Ureta Toro.
HijosRaquel Calderón (1991)
Hernán Calderón (1997)
Educación
Educada enUniversidad Mariano Egaña
Información profesional
OcupaciónPresentadora de televisión, actriz, modelo y participante en concursos de belleza Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido políticoind. pro-Renovación Nacional

Raquel se ha caracterizado por su temperamento fuerte y confrontacional con sus pares en la televisión, lo que le ha generado la simpatía y la antipatía del público. Sin embargo, ha sido uno de los rostros femeninos más vigentes y recurrentes en la televisión chilena desde el año 1970.[cita requerida]

Biografía

editar

La existencia Raquel comenzó en su hogar de la calle Purísima y de ahí a la Villa Frei. Estudió en la escuela anexa a la normal N.º 2 de Recoleta y luego al liceo 7 de Providencia.

En 1975 fue elegida "Miss Chile" y viajó a El Salvador a representar a Chile en el concurso "Miss Universo", no logró clasificar dentro de las 12 Semifinalistas, siendo ganadora la representante de Finlandia.

Entre 1974 y 1976, participó como modelo en Sábado gigante. El desplante que le hizo a su conductor, Mario Kreutzberger, motivó su salida del programa después de negarse a bailar con él. Raquel le dijo: "No pienso hacer el ridículo como tú".[2]​ Tras su carrera como modelo, iría ganando nuevos espacios en la televisión chilena, hasta convertirse en la lectora de noticias de 60 minutos de Televisión Nacional de Chile a partir del 1 de junio de 1979, sin educación formal en periodismo.[3]

Animó el Festival Internacional de la OTI en 1978 y fue invitada a España para conducir el estelar 300 Millones en 1980.[1]​ También participó muy destacablemente en la miniserie La Quintrala de 1987, donde interpretó magistralmente a la terrateniente colonial chilena que maltrataba a sus esclavos Catalina de los Ríos y Lisperguer, conocida como La Quintrala, aportando con su temperamento fuerte y su belleza al desarrollo del personaje. Además, Raquel Argandoña trabajó en Televisa (México, 1987). El productor chileno Valentín Pimstein en Televisa, la pretendió convertir de heroína, sin embargo, este aseguró: "Era bonita y muy disciplinada, pero a ella le tiraba más Chile".

En 1989, cuando se desempeñaba como animadora de Martes 13, declaró a la revista Cosas que "tendría un hijo con o sin libreta", lo que causó su inmediata expulsión del canal católico. Desde el lunes 15 de mayo de ese mismo año hasta el 30 de septiembre de 1990, condujo Noticias, programa informativo de TVN antecesor a 24 Horas. En 1992 fue conductora de los programas estelares Archivo Reservado y De Etiqueta en La Red.

Argandoña ha protagonizado polémicas, como las con Vivi Kreutzberger en 2003 en el programa Vértigo de Canal 13 y a fines de noviembre de 2006 en Mira quien habla de Mega.

El renacer televisivo de la diva de los años 1970 y 1980 fue en 2006 con su participación en el estelar de Televisión Nacional El baile en TVN, la versión chilena de Strictly Come Dancing.

De izquierda a derecha: Raquel Argandoña, Patricia Maldonado, Catalina Pulido y Pamela Díaz en 2011.

Durante 2009, Argandoña emigró desde el programa Buenos días a todos, de TVN, hacia Canal 13, debido a una discusión con la animadora del programa matinal, Tonka Tomicic. Durante su estadía en el 13, condujo La movida del festival y Vértigo junto a Luis Jara, y tuvo una sección de viajes por el Caribe en Alfombra roja, llamada Las aventuras de Raquel. Al año siguiente, condujo el reality show, 1810, y su secuela, 1910.

En noviembre de ese año, Tonka Tomicic llegó a Canal 13, para conducir un programa estelar y hacerse cargo de La movida del festival, que Raquel Argandoña debía animar de acuerdo a lo estipulado en su contrato, lo que creó incertidumbres sobre su futuro en dicha televisión, que le ofreció conducir por un mes el programa Alfombra roja; también tuvo ofertas para volver a TVN[4]​ o coconducir el reality show Pelotón IV.

En julio de 2012 su hijo Hernán —que a sus 15 años se fue a vivir con su padre— publicó en Twitter que Raquel no es una buena madre y que solo "le interesa la plata de los programas y lo que la gente dice de ella".[5]​ Al mes siguiente, Argandoña fue criticada por los defensores de los animales después de que usara pieles en una de las presentaciones de Las indomables.[6]

Fue opinóloga del programa Buenos días a todos, de TVN, junto a Ricarte Soto y a Macarena Tondreau.

Raquel Argandoña se ha caracterizado por su temperamento fuerte y confrontacional con sus colegas en la televisión, lo que le ha granjeado tanto simpatía como antipatía entre el público. En algunos programas televisivos a lo largo de 102 se ha mostrado violenta con periodistas de farándula, por lo que ha sido criticada. Así lo dejó de manifiesto el 16 de julio de 2013 cuando en el Buenos días a todos debuta en el panel de espectáculo el periodista Luis Sandoval (uno de los grandes íconos de Primer plano), a quien Argandoña, enfrenta sin piedad, debido a que Sandoval venía del estelar de CHV donde presentaba exitosas notas junto a Anita Alvarado (su gran enemiga). La pelea en la cual "Luchito" (como es conocido en el medio) salió airoso, e incluso fue defendido por el director Mauricio Correa, fue la pauta noticiosa de todos los programas de farándula, donde incluso se comentó que Raquel sería sacada de pantalla por su feroz arrebato.

A fines de mayo de 2013 se le diagnosticó diabetes.[7]

En julio de 2017 junto a Karen Doggenweiler protagonizaron People, un musical homenaje a Barbra Streisand. El espectáculo se realizó en el Centro Cultural CorpArtes y estuvo a cargo de la compañía Dance & Stage en la producción, dirección y guion de Gustavo Yacobucci.

Durante su carrera televisa ha sido rostros de múltiples marcas como: Sedal Plus, Pisco Capel, Pamela Grant[8]​ y Mingo.

Vida política

editar

Argandoña fue alcaldesa de la comuna de Pelarco, en la provincia de Talca, durante el periodo 2000-2004, como independiente por el partido de centroderecha Renovación Nacional (RN). También postuló para alcaldesa y diputada (RN) por la comuna de San Joaquín, sin éxito.

Vida personal

editar

Es hija de Eduardo Argandoña L'Huillier y de Eliana de la Fuente Honorato, además tiene una hermana.

Ha estado involucrada sentimentalmente con varios famosos internacionales y chilenos, entre ellos el cantante argentino Jairo; con el cantante español Manolo Otero (circa 1978-1980).[9]​ El piloto de carreras Eliseo Salazar —lo conoció en 1982 y se casaron dos años más tarde;[1]​ se separaron definitivamente en 1986, aunque la nulidad oficial la obtuvieron solo en septiembre de 2005[10]​—, el abogado Hernán Calderón —con quien tuvo dos hijos: Raquel (Kel) y Hernán Calderón Argandoña—, y el productor musical Lolo Peña (la relación con este último terminó en enero de 2012).[11]

Filmografía

editar

Programas

editar
AñoProgramaRolCanal
1975-1976Sábado giganteModeloCanal 13
1977, 1982300 MillonesPresentadoraLa 1
1977-1979Telesíntesis
Visión noticiosa
ConductoraCorporación de Televisión de la Universidad de Chile
1979-198160 minutosConductoraTVN
1978VII Festival de la OTIConductora
1981Matrimonio de Lady DiConductora
1982Raquel y César presentanConductoraCanal 13
1984-1985PanoramaConductoraUniversidad de Chile Televisión
1985RecitalConductora
1987Miss Chile 1987JuradoTVN
1988Martes 13ConductoraCanal 13
1989-1990NoticiasConductoraTVN
1989La hora de...Panelista
1992Archivo ReservadoConductoraLa Red
De etiquetaConductora
1999Viva el lunesInvitadaCanal 13
2000Nace una EstrellaJurado
2004SQPOpinólogaChilevisión
2006El baile en TVNParticipanteTVN
2007-2009, 2011-2014Buenos días a todosPanelista
2008-2009La Movida del FestivalConductoraCanal 13
2008VértigoConductora
2009Alfombra rojaNotas de viajes
1810 (reality show)Conductora
1910 (reality show)
Chile, país de talentosJurado
2010Halcón y camaleónCoanimadoraTVN
2012Adopta un famosoParticipante
Los MéndezParticipación especial
El mejor de ChileJueza
Las ArgandoñaElla misma
2013Vértigo 2013 InvitadaCanal 13
2016Maldita moda PanelistaChilevisión
2017La Movida PanelistaCanal 13
Vértigo 2017 Invitada
2017-2021Bienvenidos Coanimadora
2020Échale la culpa a Viña PanelistaTVN
Canal 13
Bailando por un sueñoJuradoCanal 13
2021¿Quien es la máscara?ParticipanteChilevisión
2022Zona de EstrellasPanelistaZona Latina
Tal CualConductoraTV+

Series

editar

Historial electoral

editar

Elecciones municipales de 1996

editar

Alcaldía de la comuna de Pelarco[12]

AñoSerieRolCanal
CandidatoPartidoVotos%Resultado
Bonifacio Correa EcheniqueUDI119727,16%Alcalde
Raquel Argandoña De La FuenteIndep. RN118026,78%Concejal
Mario Contreras LoyolaDC57012,93%Concejal
Rolando González RojasPPD48010,89%Concejal
Carlos Verdugo NeiraDC2525,70%
Víctor Tonelli AstorgaPRSD1753,97%

Elecciones municipales de 2000

editar

Alcaldía de la comuna de Pelarco[13]

CandidatoPartidoVotos%Resultado
Raquel Argandoña De La FuenteIndep. RN213945,98%Alcaldesa
Bonifacio Correa EcheniqueUDI138429,75%Concejal
Mario Contreras LoyolaDC4008,60%Concejal
Rolando González RojasPPD3036,51%
Carlos Verdugo PérezDC1823,91%
Elizabeth Orellana VarasILC841,81%Concejal

Elecciones municipales de 2004

editar

Alcaldía de la comuna de San Joaquín[14]

CandidatoPartidoVotos%Resultado
Sergio Echeverría GarcíaPPD25 06353,10%Alcalde
Raquel Argandoña De La FuenteIndep. RN17 38436,83%
José Benito Ormeño DíazPH475410,07%

Elecciones parlamentarias de 2005

editar

Diputado por el Distrito 25 (La Granja, Macul y San Joaquín), Región Metropolitana[15]

CandidatoPartidoVotos%Resultado
Ximena Vidal LázaroPPD52 74533,81%Diputada
Marcelo Ortiz AravenaPDC32 61420,90%
Felipe Salaberry SotoUDI30 10919,30%Diputado
Raquel Argandoña De La FuenteIndep. RN21 95814,07%
Amaro Labra SepúlvedaPC12 9988,33%
Juan Enrique Prieto UrzúaPH56003,59%

Posesión del título

editar


Predecesor:
Rebeca González Ramírez
Candidata a Miss Universo por Chile
1975
Sucesor:
Verónica Sommer Mayer

Referencias

editar
  1. a b c Raquel Argandoña. La Quintrala del siglo XX, en el especial de El Mercurio digital Raquel Argandoña. Una domadora; acceso 22.07.2012
  2. Pedro Lemebel. La Quintrala de Cumpeo (o "Raquel, la soberbia hecha mujer")], crónica para el espacio Cancionero de Radio Tierra; recogida en el libro De perlas y cicatrices,
  3. «Raquel Argandoña empieza hoy en "Sesenta Minutos"». El Mercurio (Santiago de Chile). 1 de junio de 1979. 
  4. TVN quiere de vuelta a Raquel Argandoña, Terra, 17.11.2009; acceso 25.08.2012
  5. Hijo de Raquel Argandoña devela quiebre al interior de la familia, El Mercurio digital 19.07.2012; acceso 25.08.2012
  6. Argandoña se defiende por uso de pieles: "Yo soy yo", La Nación, 24.08.2012; acceso 25.08.2012
  7. Descubren enfermedad de alto cuidado a Raquel Argandoña, Terra, 14.06.2013; acceso 27.06.2013
  8. «Copia archivada». Archivado desde el original el 28 de junio de 2015. Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  9. www.youtube.com, Raquel cuenta su romance con Manuel Otero, Bienvenidos, 10 nov. 2017.
  10. Raquel Argandoña y Eliseo Salazar, una historia de amor inolvidable, portal del Canal 13, 24.10.2007; acceso 25.08.2012
  11. Lolo Peña deja llorando a Raquel Argandoña por confesiones íntimas, La Nación, 30.01.2012; acceso 25.08.2012
  12. Votación Candidatos por Comuna Pelarco. Municipales 1996, Ministerio del Interior, Sitio Histórico Electoral; acceso 25.08.2012
  13. Votación Candidatos por Comuna Pelarco. Municipales 2000, Ministerio del Interior, Sitio Histórico Electoral; acceso 25.08.2012
  14. Votación Candidatos por Comuna San Joaquín. Municipales 2004, Ministerio del Interior, Sitio Histórico Electoral; acceso 25.08.2012
  15. Votación Candidatos por Distrito 25. Diputados 2005, Ministerio del Interior, Sitio Histórico Electoral; acceso 25.08.2012

Enlaces externos

editar