Primera División de Bolivia 2009

La Primera División de Bolivia 2009 fue la 59.ª edición de la Primera División de Bolivia de fútbol. El torneo lo organizó la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB). Se inició con el Torneo Apertura 2009, y finalizó con el Torneo Clausura 2009.

Temporada 2009
LIX Edición
Datos generales
SedeBolivia Bolivia
Fecha2009
Fecha de inicio7 de febrero de 2009
Fecha de cierre13 de diciembre de 2009
Edición59
OrganizadorLFPB
TV oficialUnitel
Palmarés
CampeónApertura: Bolívar
Clausura: Blooming
SubcampeónApertura: Real Potosí
Clausura: Bolívar
TerceroApertura: San José
Clausura: Oriente Petrolero
Datos estadísticos
Participantes12 equipos
Partidos192
Goles604 (3.15 goles por partido)
Máximo goleadorApertura:
Bandera de Uruguay William Ferreira (16 goles) (Bolívar)
Clausura:
Bandera de Uruguay William Ferreira (9 goles) (Bolívar)
Bandera de Argentina Cristian Omar Díaz (9 goles) (San José)
Bandera de Argentina Pablo Vázquez (9 goles) (The Strongest)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Bandera del Departamento de Santa Cruz Guabirá
Descenso(s): Nacional Potosí
Cronología
2008LIX
Edición
2010

Equipos y Estadios editar

PosiciónEquipo ascendido de la Copa Simón Bolívar 2008
Nacional Potosí
PosiciónEquipo descendido de la Temporada 2008
12ºGuabirá

El número de equipos para la temporada 2009 sigue siendo 12, el mismo que la temporada anterior.

Guabirá terminó último en la Tabla del Descenso y fue relegado a la Segunda División luego de permanecer por una temporada en Primera División. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 2008, Nacional Potosí, que debutó en la LFPB.

Datos de los equipos y estadios editar

EquipoFundaciónCiudadEstadioCapacidad
Aurora27 de mayo de 1935CochabambaFélix Capriles
32.000
Blooming1 de mayo de 1946Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Bolívar12 de abril de 1925La PazHernando Siles
42.000
La Paz FC30 de mayo de 1989
Nacional Potosí8 de abril de 1942PotosíVíctor Agustín Ugarte
30.000
Oriente Petrolero5 de noviembre de 1955Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Real Mamoré1 de enero de 2006TrinidadGran Mamoré
15.000
Real Potosí1 de abril de 1986PotosíVíctor Agustín Ugarte
30.000
San José19 de marzo de 1942OruroJesús Bermúdez
30.000
The Strongest8 de abril de 1908La PazHernando Siles
42.000
Universitario5 de abril de 1961SucreOlímpico Patria
30.000
Wilstermann24 de noviembre de 1949CochabambaFélix Capriles
32.000


Torneo Apertura editar

Se disputó desde el 7 de febrero hasta el 6 de julio, bajo el sistema todos contra todos: los doce clubes compitieron en dos vueltas (una como local y la otra de visitante), jugando un total de 22 partidos cada uno. Los clubes fueron clasificados por puntos con los siguientes criterios de desempate (en orden): diferencia de goles, goles anotados y resultados directos entre equipos empatados. De haber dos equipos quedan empatados en puntos en la primera posición, estos hubieran jugado un partido de desempate en un estadio neutral para definir al campeón.

Tabla de posiciones editar

Pos.EquiposPts.PJPGPEPPGFGCDif.
Bolívar (C)402211743622+14
Real Potosí392211654531+14
San José352211295335+18
Oriente Petrolero352210573330+3
Universitario de Sucre342210483627+9
La Paz FC342210483837+1
The Strongest32229583635+1
Nacional Potosí27227693540-5
Blooming27227692332-9
10ºAurora23226592633-7
11ºWilstermann182239102236-14
12ºReal Mamoré172245132550-25
Campeón del Torneo Apertura y clasificado para la Copa Libertadores 2010 como Bolivia 1.
Clasificado para la Copa Libertadores 2010 como Bolivia 3.
Clasificado para la Copa Sudamericana 2010 como Bolivia 1.

Fixture editar

Campeón
Bolívar
16º Título Liguero
22º Título de Primera División

Torneo Clausura editar

Primera Fase editar

Grupo A editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.Bolívar2512741251312
2.Universitario18125341113-2
3.Blooming18125341619-3
4.San José151236324177
5.Wilstermann15124351415-1
6.Nacional Potosí8122281021-11

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados a la Segunda Fase.

Fixture

Grupo B editar

PosEquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
1.Real Potosí221271423149
2.The Strongest211263319154
3.Oriente Petrolero191254312120
4.Real Mamoré16125161618-2
5.Aurora1112327814-6
6.La Paz FC10122461825-7

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados a la Segunda Fase.

Fixture

Segunda Fase editar

En esta ronda los cruces son: primeros de cada grupo con terceros y segundos contra segundos respectivamente, donde la clasificación solo se da por puntos y diferencia de goles, donde los 4 mejores posicionados en esa tabla clasifican a la fase final.

20 de septiembre de 2009Bolívar
1:1 (0:0)
Oriente PetroleroEstadio Hernando Siles, La Paz
William Ferreira  90' (p)  84' Alcides PeñaAsistencia: 11.722 aprox. espectadores
Árbitro: Óscar Maldonado
23 de septiembre de 2009Oriente Petrolero
0:0
BolívarEstadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Asistencia: 23.000 espectadores
Árbitro: Óscar Maldonado
20 de septiembre de 2009Real Potosí
0:0
BloomingEstadio Víctor Agustín Ugarte, Potosí
Asistencia: 8.000 aprox. espectadores
Árbitro: Marcelo Ortubé
24 de septiembre de 2009Blooming
1:0 (1:0)
Real PotosíEstadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Damián Akerman  7'Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Marcelo Ortubé
20 de septiembre de 2009Universitario
2:2 (0:2)
The StrongestEstadio Olímpico Patria, Sucre
Luis Hernán Sillero  67'  83'  8' Limberg Gutiérrez
 39' Pablo Vázquez
Asistencia: 21.000 aprox. espectadores
Árbitro: Iván Gamboa
24 de septiembre de 2009The Strongest
2:1 (1:0)
UniversitarioEstadio Hernando Siles, La Paz
Thiago Leitao  3'
Alejandro Chumacero  46'
 55' Marcelo GomesAsistencia: 16.000 aprox. espectadores
Árbitro: Iván Gamboa

Tabla de posiciones editar

PosEquipoPtsGFGCDif
1.The Strongest4431
2.Blooming4101
3.Oriente Petrolero2110
4.Bolívar2110
5.Universitario134-1
6.Real Potosí101-1

Pts = Puntos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol

Clasificados a la Fase Final.

Fase Final editar

Los 4 primeros clasificados se enfrentaron el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero.

SemifinalesFinal
Del 19-oct al 23-octDel 26-oct al 3-nov
       
  The Strongest (L) 11
  Bolívar 22
  Bolívar (L) 01
  Blooming 11
  Blooming (v.) (L) 21
  Oriente Petrolero 30

(L): En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de ida.(v.): Blooming clasifica por la regla del gol de visitante

Semifinales editar

27 de septiembre de 2009The Strongest
1:2 (0:2)
BolívarEstadio Hernando Siles, La Paz
Pablo Vázquez  70'  27' William Ferreira
 35' (p) William Ferreira
Árbitro: Raúl Orozco
30 de septiembre de 2009Bolívar
2:1 (0:0)
The StrongestEstadio Hernando Siles, La Paz
Anderson Gonzaga  60'
Charles Da Silva  84'
 57' Carlos SaucedoÁrbitro: Iván Gamboa
27 de septiembre de 2009Oriente Petrolero
3:2 (1:1)
BloomingEstadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Luis Javier Méndez  19'
Alcides Peña  59'
Alcides Peña  81'
 33' Damián Akerman
 76' Roger Suárez
Asistencia: 38.000 espectadores
Árbitro: José Jordán
30 de septiembre de 2009Blooming
1:0 (0:0)
Oriente PetroleroEstadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Damián Akerman  49'Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Oscar Saucedo
Blooming accede a la final por la regla del gol de visitante.


Final editar

18 de octubre de 2009Blooming
1:0 (1:0)
BolívarEstadio Tahuichi Aguilera, Santa Cruz
Luis Vieira  21' (p)Asistencia: 40.000 espectadores
Árbitro: Alejandro Mancilla
21 de octubre de 2009Bolívar
1:1 (1:1)
BloomingEstadio Hernando Siles, La Paz
Charles Da Silva  33'  21' Roger SuárezAsistencia: 35.000 aprox. espectadores
Árbitro: José Jordán


Campeón
Blooming
5º Título Liguero

Play Offs editar

Goleadores editar

Torneo Apertura editar

Fuente[1]

JugadorGolesEquipo
William Ferreira16Bolívar
Álex Da Rosa15San José
Luis Hernán Sillero12Universitario
Juan Pablo Vázquez11The Strongest
Cristian Reinaldo11Nacional Potosí
Cristian Omar Díaz9San José
Alfredo Jara9Nacional Potosí

Torneo Clausura editar

Fuente[2]

JugadorGolesEquipo
William Ferreira9Bolívar
Cristian Omar Díaz9San José
Pablo Vázquez9The Strongest
Hernán Boyero8Blooming
Pastor Tórrez8Club Real Potosí
Limberg Gutiérrez8The Strongest
Charles da Silva7Aurora
Miguel Loaiza5Real Potosí
Gerardo Yecerotte5Bolívar
Álex da Rosa5San José
Anderson Gonzaga4Bolívar
Helmuth Gutiérrez4La Paz FC
Christian Reynaldo4Nacional Potosí
Diego Cabrera4Oriente Petrolero
Leonardo Medina4Oriente Petrolero
Oscar Araúz4Real Mamoré
Carlos Saucedo4The Strongest
Ignacio García3Bolívar
Damián Akerman3Blooming
Alejandro Gómez3Blooming
Regis de Souza3La Paz FC
Alfredo Jara3Nacional Potosí
Gustavo Paz3Nacional Potosí
Alcides Peña3Oriente Petrolero
Rodrigo Bottaro3Real Mamoré
William Gómez3Real Mamoré
Luis Sillero3Universitario
Edgar Olivares3Wilstermann
Álvaro Pintos3Wilstermann
Gabriel Ríos3Wilstermann

Descensos y Ascensos editar

Para establecer el descenso directo e indirecto a final de la Temporada 2009, se aplicó el punto promedio a los torneos de las Temporadas 2008 y 2009.Fuente[3]

Pos.Equipo20082009TotalPJProm.
1.Bolívar4665111661.6818
2.Universitario5652108661.6363
3.Oriente Petrolero5054104661.5757
4.Real Potosí6141102661.5454
5.La Paz FC544296661.4545
6.Blooming514596661.4545
7.San José455095661.4393
8.The Strongest415394661.4242
9.Aurora473784661.2727
10.Real Mamoré403373661.1061
11.Wilstermann393372661.0909
12.Nacional Potosí 3636341.0294
Disputó el descenso indirecto contra el 2º de la Copa Simón Bolívar que fue Ciclón.
Descendió a la Segunda División.

Partidos de Ascenso-Descenso Indirecto editar

ClubIV
Ciclón
1
1
Wilstermann
1
2

I = Ida; V = Vuelta

Wilstermann: Permanece en 1.ª División.

Referencias editar

  1. Goleadores - [1]
  2. «Goleadores Apertura 2009». 
  3. Promedios - [2]

Enlaces externos editar


Predecesor:
2008
Temporadas de la Primera División de Bolivia
2009
Sucesor:
2010