Primera División de Bolivia 2007

La Primera División de Bolivia 2007 fue la 57.ª edición de la Primera División de Bolivia de fútbol. El torneo lo organizó la Liga de Fútbol Profesional Boliviano (LFPB). Se inició con el Torneo Apertura 2007, y finalizó con el Torneo Clausura 2007.

Temporada 2007
LVII Edición
Datos generales
SedeBolivia Bolivia
Fecha2007
Fecha de inicio6 de marzo de 2007
Fecha de cierre19 de diciembre de 2007
Edición57
OrganizadorLFPB
Palmarés
CampeónApertura: Real Potosí
Clausura: San José
SubcampeónApertura: Bolívar
Clausura: La Paz F. C.
TerceroApertura: La Paz F. C.
Clausura: Blooming
Datos estadísticos
Participantes12 equipos
Partidos192
Goles590 (3.07 goles por partido)
Máximo goleadorApertura:
Bandera de Bolivia Diego Cabrera (14 goles) (Aurora)
Clausura:
Bandera de Argentina Juan Maraude (16 goles) (Real Mamoré)
Intercambio de plazas
Ascenso(s):Bandera del Departamento de Santa Cruz Guabirá
Descenso(s):Bandera del Departamento de Santa Cruz Destroyer's
Cronología
2006LVII
Edición
2008

Equipos participantes editar

PosiciónEquipo ascendido de la Copa Simón Bolívar 2006
Real Mamoré
PosiciónEquipo descendido de la Temporada 2006
12ºUnión Central

El número de equipos para la temporada 2007 sigue siendo 12, el mismo que la temporada anterior.

Unión Central terminó último en la Tabla del Descenso y fue relegado a la Segunda División luego de permanecer por 8 temporadas en Primera División. Fue reemplazado por el campeón de la Copa Simón Bolívar 2006, Real Mamoré, que debutará en la LFPB.

EquipoFundaciónCiudadEstadioCapacidad
Aurora27 de mayo de 1935CochabambaFélix Capriles
32.000
Blooming1 de mayo de 1946Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Bolívar12 de abril de 1925La PazHernando Siles
42.000
Destroyers14 de septiembre de 1948Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
La Paz FC30 de mayo de 1989La PazHernando Siles
42.000
Oriente Petrolero5 de noviembre de 1955Santa CruzRamón Tahuichi Aguilera
35.000
Real Mamoré1 de enero de 2006TrinidadGran Mamoré
15.000
Real Potosí1 de abril de 1986PotosíVíctor Agustín Ugarte
30.000
San José19 de marzo de 1942OruroJesús Bermúdez
30.000
The Strongest8 de abril de 1908La PazHernando Siles
42.000
Universitario5 de abril de 1961SucreOlímpico Patria
30.000
Wilstermann24 de noviembre de 1949CochabambaFélix Capriles
32.000


Torneo Apertura editar

El Torneo Apertura llevó el nombre de Alberto Lozada Cuéllar.

Tabla de posiciones editar

Pos.EquiposPJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1.Real Potosí (C)22123746252139
2.Bolívar Nota 22210483237-537
3.La Paz FC2210573123835
4.Wilstermann2210572923635
5.Oriente Petrolero Nota 22210753330334
6.Blooming22101113235-331
7.The Strongest Nota 1228593640-431
8.Aurora228593734328
9.San José Nota 12284103635127
10.Destroyers2275102835-726
11.Universitario2274113232025
12.Real Mamoré2273122649-2324
Campeón del Torneo Apertura y Clasificado para la Copa Libertadores 2008 como Bolivia 1.
Clasificado para la Copa Sudamericana 2008 como Bolivia 1.

Nota 1: Se descontó 1 punto a San José y se aumentó 2 a The Strongest porque San José incumplió la norma de contar con al menos 7 futbolistas nacionales en cancha durante el partido de la fecha 16 disputado el 16 de mayo.

Nota 2: Se descontó 3 puntos a Oriente Petrolero y se aumentó a Bolívar por alinear 3 jugadores con sanciones disciplinarias en el partido de la fecha 22 disputado el 13 de junio.

Fixture editar

Real Potosí hace historia al ganar su primer título de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. La Paz FC clasificó por primera vez en su historia a una competición internacional.

Campeón
Real Potosí

1° Título Liguero

Torneo Clausura editar

Formato editar

El Torneo Clausura fue disputado entre el 22 de julio y el 9 de diciembre. El formato consistió de dos fases: una primera fase por grupos y hexagonal final.

Primera Fase editar

Los doce clubes de la LFPB fueron sorteados en dos grupos de 6 equipos cada uno, cuidando que un equipo y su clásico rival no queden en el mismo grupo. Dentro de cada grupo se jugaron a dos vueltas (local y visitante) y todos los equipos jugaron dos partidos adicionales (local y visitante) con su clásico rival, en lo que se conoce como clásico inter-serie, haciendo un total de 12 partidos por equipo. Los 3 mejores equipos de cada grupo clasificaron al Hexagonal Final, además los dos equipos ganadores de sus respectivos grupos obtuvieron un punto de bonificación.

Grupo A
PosClubPJPGPEPPGFGCPts
1The Strongest12633231421
2Blooming12633141021
3San José12453181717
4Universitario12435181815
5Aurora12354131714
6Destroyers12327172611
Grupo B
PosClubPJPGPEPPGFGCPts
1La Paz FC1272312623
2Wilstermann12534191718
3Real Mamoré12525151317
4Real Potosí12444171416
5Bolívar12426162014
6Oriente Petrolero12408102012
Clasificado al Hexagonal Final con 1 Punto de Bonificación
Clasificado al Hexagonal Final

Fixture editar

Hexagonal Final editar

Los seis equipos clasificados jugaron a dos vueltas (local y visitante) haciendo un total de 10 fechas. En caso de que dos equipos quedan empatados en puntos en la primera posición disputarán partidos de desempate para definir al Campeón.

PosiciónEquiposPJPtsDif
San José (2)
10
18
+2
La Paz FC (1) , (2)
10
18
+2
Blooming
10
15
+4
Real Mamoré
10
15
+1
The Strongest (1)
10
12
+4
Wilstermann
10
7
-13

Pos = Posición; PJ = Partidos Jugados; Pts = Puntos ; Dif = Diferencia de goles.

(1) Reciben un punto de Bonificación por ganar su grupo en la fase previa ; (2) Empate en puntos en primer lugar, ver definición del campeonato

Fixture editar

Definición del Campeonato editar

Los equipos de San José y La Paz FC definieron el campeonato en partidos de ida y vuelta. El campeón clasificó a la Copa Libertadores 2008 como Bolivia 2.

9 de diciembre de 2007, 15:40 (UTC-4)La Paz FC
2:2 (0:1)
San JoséEstadio Hernando Siles, La Paz
Dayson Gualé  69'
Ronald Gutiérrez  79'
ReporteAlex Da Rosa  20'
Lisandro Moyano  90+1'
Asistencia: 12.678 espectadores
Árbitro: Joaquín Antequera
12 de diciembre de 2007, 20:00 (UTC-4)San José
1:0 (1:0)
La Paz FCEstadio Jesús Bermúdez, Oruro
Alex Da Rosa  32'ReporteAsistencia: 32.000 espectadores
Árbitro: Hebert Aguilera
Campeón
San José

2.o Título Liguero
3.o Título de Primera División

Clasificación a torneos Conmebol editar

Copa Libertadores 2008 editar

CupoEquipoFaseMétodo de clasificación
Bolivia 1Real PotosíFase de gruposCampeón del Apertura 2007
Bolivia 2San José Fase de gruposCampeón del Clausura 2007
Bolivia 3La Paz F. C. NotaPrimera faseSubcampeón del Clausura

Copa Sudamericana 2008 editar

CupoEquipoFaseMétodo de clasificación
Bolivia 1Bolívar NotaPrimera faseSubcampeón del Apertura
Bolivia 2BloomingFase preliminarTercer puesto del Clausura

Nota: Ver serie de desempate entre Subcampeones

Desempate entre Subcampeones editar

16 de diciembre de 2007, 15:30 (UTC-4)Bolívar
1:2 (1:2)
La Paz FCEstadio Félix Capriles, Cochabamba
Luis Torrico  13'ReporteDiómedes Peña  1'
Dayson Gualé  37'
Asistencia: 5.028 espectadores
Árbitro: Marcelo Ortubé
19 de diciembre de 2007, 20:00 (UTC-4)La Paz FC
2:1 (2:1)
BolívarEstadio Hernando Siles, La Paz
Ronald Gutiérrez  29'
Diómedes Peña  37'
ReporteJuan Doyle Vaca  19'Asistencia: 8.806 espectadores
Árbitro: Marcelo Ortubé

Descensos y Ascensos editar

Para establecer el descenso directo e indirecto a final de la Temporada 2007, se aplicó el punto promedio a los torneos de las Temporadas 2006 y 2007.

Pos.Equipo20062007TotalPJProm.
1.Bolívar6851119681.7500
2.Real Potosí6355118681.7353
3.Wilstermann5353106681.5588
4.Blooming5352105681.5441
5.Universitario6240102681.5000
6.Oriente Petrolero5446100681.4706
7.San José534497681.4265
8.The Strongest385290681.3236
9.La Paz FC275885681.2500
10.Real Mamoré4141341.2059
11.Aurora294271681.0441
12.Destroyers 333770681.0294
Jugará el descenso indirecto contra el 2º de la Copa Simón Bolívar que es Nacional Potosí.
Descendió a la Segunda División.

Ascenso - Descenso Indirecto editar

ClubIdaVuelta
Aurora (*)
3
2
Nacional Potosí
0
2

(*) = Local en el partido de ida

Aurora: Permanece en 1.ª División.

Referencias editar


Predecesor:
2006
Temporadas de la Primera División de Bolivia
2007
Sucesor:
2008