Play-off de la Clasificación para la Eurocopa 2016

El Play-off de la Clasificación para la Eurocopa 2016 fue la etapa del torneo clasificatorio europeo que determinó a los 4 últimos clasificados a la Eurocopa 2016 a realizarse en Francia. Los partidos se llevaron a cabo del 12 al 17 de noviembre de 2015.

Equipos participantes

editar

Las 8 selecciones participantes en el play-off fueron aquellas que culminaron la fase de grupos del torneo de clasificación en la tercera ubicación de su respectivo grupo, con excepción de Turquía que se clasificó de manera directa a la Eurocopa 2016 como el mejor tercero.[1]

Tabla de posiciones de los terceros lugares

editar

Para elaborar la tabla de los terceros los resultados que estos equipos obtuvieron contra el último clasificado de su respectivo grupo fueron descartados con el objetivo de equiparar el número de partidos jugados por el tercero del grupo I el cual estuvo conformado solo por 5 equipos.

Los equipos fueron clasificados bajo los siguientes criterios, en orden de aparición:[2]

  • Mayor número de puntos obtenidos.
  • Mayor diferencia de gol.
  • Mayor número de goles marcados.
  • Mayor número de goles marcados de visitante.
  • La conducta Fair Play en todos los partidos de grupo.
  • Posición en el Ranking de coeficientes de la UEFA con que se inició el torneo de clasificación.

     – Clasificado a la Eurocopa 2016.
     – Clasificados a los Play-offs.

SelecciónGr.Pts.PJPGPEPPGFGCDif
TUR  TurquíaA1685121275
HUN  HungríaF158431853
UKR  UcraniaC1384131147
NOR  NoruegaH138413810-2
DEN  DinamarcaI128332853
SWE  SueciaG1283321192
IRL  IrlandaD128332871
BIH  Bosnia y HerzegovinaB1183231112-1
SVN  EsloveniaE1083141011-1

Sorteo

editar

El sorteo del play-off se realizó el 18 de octubre de 2015 en Nyon, Suiza. Las 8 selecciones involucradas fueron repartidas en dos bombos de acuerdo al ranking de coeficientes de selecciones de la UEFA publicado una vez culminado la fase de grupos de la clasificación,[3]​ las 4 selecciones con el mejor ranking en el bombo de cabezas de serie y las 4 restantes en el bombo de no cabezas de serie.[4][5]

La numeración corresponde a la posición en el ranking tomado en cuenta y entre paréntesis se indica el coeficiente de cada selección.[3]

Cabezas de seriesNo cabezas de serie

13. BIH  Bosnia y Herzegovina (30 367)
14. UKR  Ucrania (30 313)
16. SWE  Suecia (29 028)
20. HUN  Hungría (27 142)

21. DEN  Dinamarca (27 140)
23. IRL  Irlanda (26 902)
25. NOR  Noruega (26 439)
26. SVN  Eslovenia (25 441)

El procedimiento del sorteo fue el siguiente:[6]

  • Una bolilla del bombo de cabezas de serie y otra del bombo de no cabezas de serie fueron colocados en una tercera urna para formar el emparejamiento de la primera serie.
  • Luego se procedió a develar los equipos de la tercera urna y se determinó que el primer equipo en ser descubierto es el que ejerce de local en el partido de ida.
  • El mismo método anterior fue utilizado para determinar los emparejamientos de las tres series restantes.

El sorteo estuvo dirigido por el Secretario General de la UEFA, Gianni Infantino, quién contó con la colaboración del exfutbolista francés y campeón europeo en 1984, Dominique Rocheteau, en el sorteo de los bombos.

Formato de competición

editar

Las ocho selecciones que participan en el play-off formaron 4 series de 2 equipos que se enfrentan en partidos de ida y vuelta con un sistema de eliminación directa.[6]​ En cada serie clasifica a la Eurocopa 2016 el equipo que marque más goles en ambos partidos. Si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles luego de los dos partidos clasifica el equipo que marque más goles en condición de visitante. Si los goles marcados de visita por los equipos es el mismo o si ambos partidos terminan empatados cero a cero se procede a jugar un tiempo extra de dos periodos de 15 minutos cada uno al finalizar el partido de vuelta. Si durante el tiempo extra ambos equipos marcan la misma cantidad de goles clasifica el equipo visitante por la regla del gol de visitante. Si no se marcan goles en el tiempo extra se define al ganador mediante tiros desde el punto penal.

Los procedimientos anteriores son aplicados de acuerdo a los artículos 15.01 y 15.02 del reglamento de la Eurocopa 2016.[2]

Resultados

editar
  • Las horas indicadas corresponden al huso horario empleado por la UEFA: Hora central europea (UTC+1). Entre parentesis se indica la hora local de cada ciudad sede donde se jugaron los partidos
FechasLocal idaResultado globalLocal vueltaIdaVuelta
14 y 17 de noviembreUcrania 3 – 1SVN  Eslovenia2 - 01 - 1
14 y 17 de noviembreSuecia 4 – 3Dinamarca  Dinamarca2 - 12 - 2
13 y 16 de noviembreBosnia y Herzegovina 1 – 3IRL  Irlanda1 - 10 - 2
12 y 15 de noviembreNoruega 1 – 3HUN  Hungría0 - 11 - 2

Ucrania - Eslovenia

editar
14 de noviembre de 2015, 18:00Ucrania
2:0 (1:0)
EsloveniaArena Lviv, Leópolis
Yarmolenko  22'
Seleznyov  54'
ReporteAsistencia: 32 592 espectadores
Árbitro: Jonas Eriksson
17 de noviembre de 2015, 20:45Eslovenia
1:1 (1:0)
UcraniaEstadio Ljudski vrt, Máribor
Cesar  11'ReporteYarmolenko  90'+7'Asistencia: 12 702 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır

Ucrania clasificó a la Eurocopa 2016 luego de ganar la serie con un marcador global de 3 – 1.

Suecia - Dinamarca

editar
14 de noviembre de 2015, 20:45Suecia
2:1 (1:0)
DinamarcaFriends Arena, Estocolmo
Forsberg  45'
Ibrahimović  50' (pen.)
ReporteJørgensen  80'Asistencia: 49 053 espectadores
Árbitro: Nicola Rizzoli
17 de noviembre de 2015, 20:45Dinamarca
2:2 (0:1)
SueciaParken Stadion, Copenhague
Vestergaard  82'
Y. Poulsen  90'+1'
ReporteIbrahimović  19'  76'Asistencia: 36 051 espectadores
Árbitro: Martin Atkinson

Suecia clasificó a la Eurocopa 2016 luego de ganar la serie con un marcador global de 4 – 3.

Bosnia y Herzegovina - Irlanda

editar
13 de noviembre de 2015, 20:45Bosnia y Herzegovina
1:1 (0:0)
IrlandaBilino Polje, Zenica
Džeko  85'ReporteBrady  82'Asistencia: 12 000 espectadores
Árbitro: Felix Brych
16 de noviembre de 2015, 20:45Irlanda
2:0 (1:0)
Bosnia y HerzegovinaEstadio Aviva, Dublín
Walters  24' (pen.)  70'ReporteAsistencia: 50 500 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers

Irlanda clasificó a la Eurocopa 2016 luego de ganar la serie con un marcador global de 3 – 1.

Noruega - Hungría

editar
12 de noviembre de 2015, 20:45Noruega
0:1 (0:1)
HungríaUllevaal Stadion, Oslo
ReporteKleinheisler  26'Asistencia: 27 182 espectadores
Árbitro: Mark Clattenburg
15 de noviembre de 2015, 20:45Hungría
2:1 (1:0)
NoruegaGroupama Arena, Budapest
Priskin  14'
Henriksen  83' (a.g.)
ReporteHenriksen  87'Asistencia: 22 189 espectadores
Árbitro: Carlos Velasco Carballo

Hungría clasificó a la Eurocopa 2016 luego de ganar la serie con un marcador global de 3 – 1.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Formato de la clasificación UEFA EURO 2016». UEFA. 1 de marzo de 2013. Consultado el 28 de junio de 2014. 
  2. a b «Regulations of the UEFA European Football Championship 2014-16» (PDF). UEFA (en inglés). 12 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 10 de junio de 2015. Consultado el 14 de febrero de 2014. 
  3. a b «National Team Coefficients Overview - 14/10/2015» (PDF). UEFA (en inglés). 14 de octubre de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2015. 
  4. «Sorteos del play-off y de la fase final». UEFA. 30 de junio de 2015. Consultado el 28 de julio de 2015. 
  5. «Confirmados los cabezas de serie del play-off». UEFA. 14 de octubre de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2015. 
  6. a b «UEFA European Football Championship 2014-16 UEFA EURO 2016 Play-off Draw» (PDF). UEFA (en inglés). 14 de octubre de 2015. Consultado el 14 de octubre de 2015.