Plastimación

técnica de animación con plastilina

El término plastimación (claymation, en inglés) hace referencia a una técnica de animación audiovisual de parada de imagen en la que se emplea plastilina, arcilla o algún otro material completamente maleable. Es una subcategoría de la técnica de animación fotograma a fotograma (stop motion).[1]

Historia editar

En 1927 el animador de origen chino-americano Joseph Sun realizó una serie de animaciones con plastilina para la serie dirigida por Ralph Wolfe "Mud Stuff", convirtiéndose en uno de los pioneros de esta técnica.

La utilización del claymation para realizar los efectos especiales en películas comenzó a difundirse a partir de los años 50. Un claro ejemplo de ello es la obra del famoso especialista Ray Harryhausen con películas como "Jason y los argonautas", "Furia de titanes" y "El séptimo viaje de Sinbad".

En los años 70 el animador estadounidense Will Vinton trabajó junto con Bob Gardiner en la creación de cortometrajes de animación hechos con claymotion, entre los cuales se encontraba "Closed Mondays", que recibió el Óscar a la mejor animación en 1975. Dado el éxito de este cortometraje Vinton decidió continuar con esta técnica y formar su propio estudio de animación: Vinton Studio. Fue gracias a este proyecto, especializado en la plastimación, que consiguió popularizarse más el término Claymotion a partir de la producción de varias películas, series de TV y anuncios publicitarios que le dieron un gran reconocimiento.

En el año 2005 esta compañía paso a manos de Phil Night debido a una crisis financiera y legal, pasándose a llamar "Laika Studio".

Actualmente, pese a los avances de la tecnología en la animación digital, muchos cineastas optan por la técnica de plastimación pues brinda una calidez y textura que sería imposible de obtener a través de otras técnicas.

Técnica editar

Animación con plastilina.

Cada objeto o personaje está esculpido en arcilla u otro material similar flexible como plastilina, generalmente alrededor de un esqueleto de alambre llamado "armadura", y luego acomodados en el set, en el que se hace capturas fotográficas a medida que se va cambiando ligeramente la forma de los objetos maleables.

Se presta especial atención a la construcción del decorado. Su iluminación tiene que ser consistente, así como la ubicación de los objetos, y es preferible que se encuentre en un cuarto apacible. También se atiende al deterioro del material de los objetos, que al ser manipulado se va ensuciando, y puede requerir restaurarse de tanto en tanto.

Se necesita un entorno de disparo fotográfico constante para mantener la ilusión de continuidad: los objetos deben ser colocados y movidos constantemente, mientras el trabajo debe continuar en un ambiente tranquilo.

Producción editar

Gumbasia, un cortometraje de plastimación realizado por Art Clokey.

La producción de stop motion empleando arcilla es extremadamente laboriosa. Una película habitualmente se proyecta a 24 fotogramas por segundo (fps); 25 fps desde 2016. En general se anima en «dobles», exponiendo cada fotograma dos veces, con lo que se hacen 12 deformaciones al material para producir un segundo.

Por lo tanto, lo que se toma para hacer un tiempo de 30 minutos requeriría hacer aproximadamente 21.600 paradas para cambiar las cifras de los cuadros; la larga duración (90 minutos) de una película daría un total 64.800 fotogramas y posiblemente muchos más si algunas partes fueron tomadas con "singles" (un marco expuesto por cada disparo).

Producciones de largometraje han pasado generalmente de arcilla para caucho de silicona y componentes de fundición de resina: Will Vinton ha bautizado a un proceso basado en espuma de goma como foamation. Sin embargo, la arcilla sigue siendo un material de animación viable cuando se desea una estética particular.

Tipos editar

La animación de la arcilla puede tomar varios estilos y formas, algunas son:

  • Animación de arcilla "Freeform" es un término informal en referencia al proceso en el que la forma de la arcilla cambia radicalmente como la animación avanza, como en las obras de Eliot Noyes Jr. e Ivan Stang.
  • La arcilla también puede tomar la forma de animación de arcilla de "carácter", donde la arcilla mantiene un carácter reconocible a lo largo de un tiro, como en las películas de Art Clokey y Will Vinton.
  • Una variación de la animación de arcilla es la "animación de estratos de corte", es más comúnmente una forma de animación de arcilla en el que un "pan" de largo similar al pan de arcilla, lleno internamente apretado y cargado con diferentes imágenes, se corta en láminas finas, con la cámara de animación teniendo un marco de final del pan para cada corte, finalmente revelando el movimiento de las imágenes internas dentro.Cera puede ser usado en lugar de arcilla para el pan, pero esto puede ser más difícil de usar porque es menos maleable.
  • Otra técnica de animación de arcilla es uno que difumina la distinción entre el movimiento de parada y animación plana tradicional, se llama "pintura de arcilla" (también una variación de la directa de la animación manipulación proceso), en el que la arcilla se coloca sobre una superficie plana y se movía como pinturas de aceite húmedos (como sobre lienzo de un artista tradicional) para producir cualquier estilo de las imágenes, pero con una arcilla en vistazo a ellos.
  • Un variación de animación con plastilina puede ser la informalmente llamado "fusión de arcilla".[2]​ Cualquier tipo de fuente de calor puede ser aplicado sobre o cerca (o por debajo) de la arcilla para hacer que se derrita mientras que una cámara de animación en un lapso de tiempo configurando pasa lentamente o rápidamente el proceso. Por ejemplo, una técnica similar se utilizó en la escena clímax de Los cazadores del arca perdida donde se "funden" los rostros de los antagonistas.[3]
  • El término "hot set" se utiliza entre los animadores durante la producción. Se refiere a un conjunto donde un animador está filmando. Los personajes de arcilla se encuentran en una posición perfecta en el que puedan continuar disparando donde lo habían dejado. Si un animador llama su conjunto un "conjunto de calor," entonces a nadie se le permite tocar el conjunto, o de lo contrario la sesión se arruinaría. Ciertas escenas deben ser tomadas con bastante rapidez. Si una escena se deja sin terminar y el clima es tal vez húmedo, entonces el conjunto y los personajes tienen una diferencia obvia. Los muñecos de arcilla pueden deformarse por la humedad o la presión del aire podrían haber causado el conjunto se desplace ligeramente. Estas pequeñas diferencias pueden crear un defecto obvio para la escena. Para evitar estos desastres, las escenas tienen normalmente rodar en un día o menos.

Estudios de claymation editar

Largometrajes, Cortometrajes y Series editar

Largometrajes, Cortometrajes y series que usan claymation [4]
AñoTítuloPaísDuración
1949The Story of Little Red Riding Hood (C)EE. UU9 mins
1951The Story of Hansel and Gretel (C)Estados Unidos10 mins
1953The Story of King MidasEstados Unidos10 mins
1984The Trap DoorUK5 mins
1985The Adventures of Mark Twain AKA

Cornet Quest

Estados Unidos86 mins
1986PinguSuiza5 mins
1987The Amazing Mr. BickfordEE. UU60 mins
1987My Baby Just Cares for Me (S)UK4 mins
1988The Cat Who Walked by HerselfURSS70 mins
1988Juegos Viriles (C)Checoslovaquia14 mins
1989Creature ComfortsUK5 mins
1989Oscuridad, luz, oscuridad (C)Checoslovaquia6 mins
1990The School of Fine Arts[5]URSS70 mins
1990The School of Fine Arts: The Return [3]URSS67 mins
1990Servy Volk end Krasnaya ShapochkaURSS27 mins
1993The Secret Adventures of Tomb ThumbUK61 mins
1993The Nightmare Before ChristmasEE. UU76 mins
1994Bump in the NightEE. UU25 mins
1996Uncle (S)Australia6 mins
1996Wat's Pig (S)UK11 mins
1998More (C)EE. UU6 mins
1999Cousin (S)Australia4 mins
2000Chicken RunUK/E.E.U.U84 mins
2000Optimus Mundus [6][7]Rusia56 mins
2000Brother (C)Australia8 mins
2001Hasta los huesosMéxico10 mins
2002The Story of the Tortoise and the Hare (C)EE. UU12 mins
2003Harvie KrumpetAustralia22 mins
2003Creature ComfortsUK20 mins
2004Davey and Goliath's Snowboard ChristmasEE. UU45 mins
2005Moral OrelEE. UU11 mins
2005Klay World: Off the TableEE. UU90 mins
1991-2010Wallace y GromitUK/EE. UU.85 mins
2006Holidaze: The Christmas That Almost Didn't HappenEE. UU60 mins
2007TengersSudáfrica68 mins
2007Chainsaw Maid (S)Japón7 mins
2009Mary and MaxAustralia88 mins
2010VicentaEspaña23 mins
2011T is for Toilet (C)UK4 mins
2012Thingu (Pingu's THE THING)UK2 mins
2012O ApóstoloEspaña72 mins
2012Head over Heels (serie de televisión)UK10 mins
2012The Pirates! In an Adventure with Scientists!UK/EE. UU.88 mins
2012An Alien ClaymationUK3 mins
2013BolesEslovenia12 mins
2013Ghost BurgerEE. UU22 mins
2015La oveja ShaunUK85 mins
2015Ernie BiscuitAustralia20 mins
2015GUNSHIP: Tech Noir (C)UK5 mins
2016La vida de CalabacínFrancia/Suiza66 mins
2018Early ManUK87 mins

Véase también editar

  1. «Claymation or Stop-Motion: What's the Difference?». stopmotionanimation.com. Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de noviembre de 2015. 
  2. «Clay Melting | CAWorld3». caworld3.wordpress.com. Consultado el 26 de noviembre de 2015. 
  3. «Raiders of the Lost Ark - Face Melt Scene». YouTube. Consultado el 23 de julio de 2012. 
  4. «FilmAffinity». FilmAffinity. Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  5. «Russian animation in letters and figures | Films | «THE SCHOOL OF FINE ART»». www.animator.ru. Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  6. «List of stop motion films» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wiki How (en inglés). 14 de noviembre de 2018. Consultado el 25 de noviembre de 2018. 
  7. «Российская анимация в буквах и фигурах | Фильмы | «OPTIMUS MUNDUS»». animator.ru. Consultado el 25 de noviembre de 2018.