Perú en el Festival de la OTI

El Perú es uno de los cinco países que concurrió a todas las ediciones del Festival de la OTI, junto a Chile, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Comienza sus participaciones en 1972 en la primera edición celebrada en Madrid con Betty Missiego cantando el tema de su propia autoría «Recuerdos de un adiós», el cual fue castigado con el antepenúltimo puesto de la competencia. Paradójicamente años después, esta tendría una exitosa carrera en España lo que la llevó a representar a dicho país en el festival de Eurovisión 1979 donde casi se alcanza con la victoria.

Perú

Estación miembroPanamericana Televisión / América Televisión
Final NacionalElección interna
Apariciones28
Primera aparición1972
Mejor resultado
Final1973
Semifinal1997 1998
Peor resultado
Final18° 1974
Semifinal1991 2000
Enlaces externos
Panamericana.pe
Americatv.com.pe
[ Página de Perú en ]

La mejor posición alcanzada fue el segundo lugar alcanzado en Belo Horizonte en 1973 por Gabriela de Jesús y el tema «El mundo gira por tu amor», quien técnicamente empatara en puntos con México, pero perdiera en la ronda de desempate.

Además obtuvo el tercer lugar en dos festivales: el primero en 1988 en Buenos Aires con el tema "Partiré, buscaré", cantado por Rocky Belmonte, y en 1996 en Quito con el tema «Bendito amor» cantado por Carmina Cannavino.

Otros destacados artistas que han representado a Perú en el Festival OTI Internacional son Cecilia Bracamonte, Regina Alcóver, Eva Ayllón, Gian Marco, Julio Andrade o Fabiola de la Cuba, aunque ninguno de ellos logró clasificarse entre los tres primeros puestos.

El Perú fue sede del Festival en dos ocasiones. La primera de ellas en 1982, teniendo como maestros de ceremonias a Humberto Martínez Morosini, Zenaida Solís, Pepe Ludmir y Silvia Maccera en el Coliseo Amauta de Lima. La segunda ocasión fue en la Plaza Mayor de Lima, teniendo como presentador central a Jorge Belevan, en 1997 donde se hizo notar la falta de tecnología para las puntuaciones, la cual dio pie a diversas especulaciones sobre el resultado del país vencedor, México.

Participaciones de Perú en el Festival de la OTI

editar
AñoSedeArtistaCanciónDirector orquestaLugarPts
2000 AcapulcoAnna Carina«Un planeta, un corazón»Hernando HernándezSF
1998 San JoséLupe Eslava«Te llevo en el alma»Álvaro EsquivelSF
1997 LimaFabiola de la Cuba«Un lugar sin fronteras»Víctor "Coco" SalazarF
1996 QuitoCarmina Cannavino«Bendito amor»Víctor "Coco" Salazar3
1995 San BernardinoJulio Andrade«Brillo en la piel»Carlos Wong-
1994 ValenciaRocky Belmonte«Mía»José FabraSF
1993 ValenciaGianmarco Zignago«Volvamos a empezar»Emilio Pepe Ortega-
1992 ValenciaTania Helfgott«Así como te doy, te quito»Óscar Cavero-
1991 AcapulcoEva Ayllón y Fahed Mitre«Enamorada de estar aquí»Miguel "Chino" FigueroaSF
1990 Las VegasRocky Belmonte«Viajero»Jorge Manuel Tafur-
1989 MiamiMache«Nadie me ama como tú»Luis Dibos VP-
1988 Buenos AiresRocky Belmonte«Partiré, buscaré»Jorge Manuel Tafur3
1987 LisboaJenny Higginson«He aprendido a volar»Emilio Pepe Ortega-
1986 SantiagoFrancesco Petrozzi«Aprenderé»Horacio Saavedra-
1985 SevillaLuis Alonso«Señora de nadie»Víctor Cuadros-
1984 Ciudad de MéxicoRaúl Vásquez«Todos los días pueden ser Navidad»-
1983 Washington D. C.Arturo Morales«Cierra la puerta»Víctor Cuadros1546
1982 LimaElsa María Elejalde«El signo en la frente»Víctor Cuadros720
1981 Ciudad de MéxicoGladys Mercado«Hombre de mis sueños»1311
1980 Buenos AiresRegina Alcóver«Un buen motivo para amar»Víctor "Coco" Salazar1113
1979 CaracasJosé Escajadillo«Benito Gazeta»Víctor Cuadros1114
1978 SantiagoHomero«Mujer, mujer»Amadeo Lozano126
1977 MadridCecilia Bracamonte«Landó»Pancho Sáenz63
1976 AcapulcoFernando Llosa«Al salir el sol»151
1975 San JuanGladys Mercado«Qué lindo es el amor»Enrique Lynch103
1974 AcapulcoCésar Altamirano«Mujer primera»180
1973 Belo HorizonteGabriela de Jesús«El mundo gira por tu amor»Ivan Pablo215
1972 MadridBetty Missiego«Recuerdos de un adiós»Román Alis93

Festivales organizados en Perú

editar
EdiciónCiudad sedeLocalizaciónPresentandores
OTI 1982LimaNuevo Coliseo AmautaSilvia Maccera, Zenaida Solís, Pepe Ludmir y Humberto Martínez Morosini
OTI 1997Plaza MayorClaudia Doig y Jorge Belevan

Referencias

editar