Pedro Dellacha

futbolista argentino

Pedro Rodolfo Dellacha (Lanús, Buenos Aires; 9 de julio de 1926 - Vicente López, Buenos Aires; 31 de julio de 2010)[1]​ fue un futbolista y entrenador argentino, que se desempeñaba como defensor central. Él era el capitán del equipo nacional de Argentina que ganó la Copa América 1957 y se ganó el apodo de "Don Pedro del Área". Participó en la Copa del Mundo realizada en 1958 en Suecia. Famoso por los marcajes férreos y ásperos contra la estrella húngara/española Ladislao Kubala centro delantero de la Selección de España en una gira por Sudamérica y contra Pelé cuando se presentó con el Santos en la Ciudad de México en 1962. Como director técnico ganó la Copa Libertadores en dos ocasiones y campeonatos de la liga en cuatro países diferentes.

Pedro Dellacha
Datos personales
Nombre completoPedro Rodolfo Dellacha
Apodo(s)"Don Pedro del Área"
NacimientoLanús, Bandera de Argentina Argentina
9 de julio de 1926
Nacionalidad(es)Bandera de Argentina Argentina
Fallecimiento31 de julio de 2010 (84 años)
Altura1,74 metros
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo1947
(Quilmes)
PosiciónDefensor
Goles en clubes0
Retirada deportiva1965
(Necaxa)
Selección nacional
Part.35

En 1957 participó de la película Fantoche, protagonizada por Luis Sandrini, trabajando como él mismo.

Trayectoria

editar

Como jugador

editar
Pedro Dellacha (Racing) en 1955.

Se unió a Quilmes en 1945, y en 1947 hizo su debut con el primer equipo. Formó parte del equipo que ganó el campeonato de Primera B y el ascenso a la Primera División Argentina en 1948. jugó con el club hasta 1948, haciendo un total de 141 apariciones con 2 goles.

En 1949, se unió a Racing Club, donde jugó 184 partidos y ayudó al club a ganar el campeonato de liga de 1958.

En 1953, apareció en la película El hijo del crack.[2]

Con la Selección Argentina

editar

Dellacha jugó 35 veces para el equipo nacional de Argentina entre 1953 y 1958.[3]​ Ha jugado en tres ediciones de la Copa América para ganar el torneo en dos ocasiones en 1955 y 1957. En 1957 fue el capitán del equipo y fue galardonado con el premio Olimpia de Oro por su papel en la dirección a la victoria. También jugó en el Mundial de Suecia de 1958.

Arquetipo de back central -casi impasable por abajo y buen cabeceador a pesar del metro 74 cm de altura-, cuando al arquero (tiempos del esquema táctico WM , tres defensores, dos mediocampistas de equilibrio, dos armadores y dos delanteros) se lo protegía con tres defensores, el apodo de Don Pedro del Área se lo ganó a fuerza de batallas, porque así, y no de otra forma, entendió y practicó el fútbol. “Yo jugué con él en Racing y en la Selección, decía Pizzuti amigo y compañero y por eso doy fé de que nunca empezó un partido contemplando la posibilidad de perderlo.

Pedrito fue un defensor feroz. Tan duro en el campo de juego como buena gente y hombre sensible fuera de él”, agregó el máximo responsable del Equipo de José cuando el rememorar aquellos buenos viejos tiempos empezaba a transformarse en lágrimas.

Marcajes a Kubala y a Pelé

editar

La historia escrita puede certificar que las palabras de Pizzuti no están ni un poco acomodadas para la ocasión. Allá por 1953 llegó, a la cancha de River, un notable delantero húngaro nacionalizado español, Ladislao Kubala, integrando el seleccionado rojo y amarillo. Rápido para los mandados, Dellacha lo cruzó y el atacante cayó cabeza abajo como un avión en picada.

Siendo jugador del equipo Necaxa de la Primera División Mexicana, se presentó el equipo brasileño Santos con su estrella Edson Arantes do Nascimento, Pelé, en la Ciudad de México. Las crónicas deportivas de ese tiempo, mencionan que Pelé, la gran estrella brasileña no lució como solía hacerlo, debido al férreo marcaje realizado. Otras crónicas mencionan que ni el balón tocó. También el mismísimo Pelé recuerda en su libro que Don Pedro fue uno de los marcadores más ásperos a los que le tocó enfrentar.

Retiro

editar

Pedro Dellacha fue contratado en México por el Club Necaxa en 1958 hasta 1965 año en que se retiró y en donde demostró una calidad en la defensa central en donde terminó su carrera como jugador en México con el Club Necaxa,

Participaciones en Copas del Mundo

editar
MundialSedeResultado
Copa Mundial de Fútbol de 1958Suecia SueciaPrimera fase

Como entrenador

editar

Dellacha pasó a convertirse en un entrenador de fútbol con éxito, ganó títulos de liga en diferentes países (Argentina, Uruguay y Colombia (con Millonarios en 1978) y condujo a Independiente a dos campeonatos de Copa Libertadores en 1972 y 1975. A nivel internacional, dirigió en España a Celta de Vigo, en Uruguay a Nacional, en Colombia a Millonarios, en México a Monterrey y Santos Laguna, en Perú a Alianza Lima y en Honduras a Marathón.

Clubes

editar

Como jugador

editar
ClubPaísAño
Quilmes  Argentina1947-1948
Racing Club1949-1958
NecaxaMéxico México1959-1965

Como entrenador

editar
ClubPaísAño
Ferro Carril Oeste  Argentina1965
Lanús1966-1968
Platense1968-1969
San Lorenzo1969-1970
Independiente1970-1971
Newell's Old Boys1971
Independiente1972
Celta de VigoEspaña  España1972-1973
Vélez Sarsfield  Argentina1974-1975
Independiente1975-1976
Racing Club1976
NacionalUruguay Uruguay1977
MillonariosColombia  Colombia1978
MonterreyMéxico México1980-1981
Lanús  Argentina1983-1984
Huracán1986
Alianza LimaPerú Perú1992
Santos LagunaMéxico México1992-1993
Marathón Honduras1996

Selección nacional

editar

Estadísticas

editar
SelecciónAñoAmistososMundialSudamericanoEliminatoriasTotalMedia
goleadora
PJGPJGPJGPJGPJG
Absoluta195330------300
195420------200
1955----40--400
195670--20--900
195730--60301200
19582030----500
Total17030120303500
Total carrera17030120303500

Estadísticas como entrenador

editar
ClubTemporadaLigaCopa nacionalCopa continentalOtras copasTotal% Efectividad
PJGEPPJGEPPJGEPPJGEPPJGEP
Ferro Carril Oeste19653411158------------341115854.41
Total3411158------------341115854.41
Lanús19663891316------------389131640.79
M-196722787------------2278750
N-196715807------------1580753.33
M-196822967------------2296754.55
198342101913------------4210191346.43
198446211213------------4621121358.7
Total185645863------------18564586350.27
PlatenseM-196818684------------1868455.56
M-1969228774301--------26117855.77
Total401215114301--------4417151255.68
San LorenzoN-1969171232------------17123279.41
M-19702071124220--------24913264.58
Total37191444220--------412116470.73
IndependienteN-197020938------------2093852.5
M-19713620106------------362010669.44
M-197221588----1274120113512131052.86
M-1975174310----4301----21731140.48
N-197516673------------1667359.38
M-197633121011----4211----3714111252.7
Total143564146----201253201116568475055.45
Newell's Old BoysN-197115951------------1595176.67
Total15951------------1595176.67
Celta de Vigo1972-73287813------------28781339.29
Total287813------------28781339.29
Vélez SarsfieldM-1974184410------------18441033.33
N-1974251546------------25154668
M-1975215610------------21561038.1
Total64241426------------6424142648.44
Racing ClubN-197616736------------1673653.13
Total16736------------1673653.13
Nacional1977221642------------22164281.82
Total221642------------22164281.82
MillonariosF-197818882------------18882
Total18882------------18882
Monterrey1980-8138121412------------3812141250
Total38121412------------3812141250
Huracán1985-8617944------------1794464.71
Total17944------------1794464.71
Alianza Lima19924031------------403137.5
Total4031------------403137.5
Santos Laguna1992-936105------------610516.67
Total6105------------610516.67
Marathón1996-979234------------923433.33
Total9234------------923433.33
Total en su carrera7172732212218521201253201174729222922654.22

Palmarés

editar

Como jugador

editar

Campeonatos nacionales

editar
TítuloClubPaísAño
Primera BQuilmes  Argentina1948
Primera División de ArgentinaRacing Club1949
Primera División de Argentina1950
Primera División de Argentina1951
Primera División de Argentina1958
Copa MéxicoNecaxaMéxico México1959/60

Copas internacionales

editar
TítuloClubPaísAño
Copa AméricaSelección ArgentinaChile  Chile1955
Copa AméricaPerú Perú1957

Distinciones individuales

editar
DistinciónAño
Olimpia de Oro - Deportista más destacado del año1957

Como entrenador

editar

Campeonatos nacionales

editar
TítuloClubPaísAño
Primera División ArgentinaIndependiente  Argentina1971
Primera División Profesional de UruguayNacionalUruguay Uruguay1977
Campeonato colombianoMillonariosColombia  Colombia1978

Copas internacionales

editar
TítuloClubPaísAño
Copa LibertadoresIndependiente Avellaneda1972
Copa Libertadores Asunción1975

Fallecimiento

editar

Pedro Rodolfo Dellacha, quien padecía de la enfermedad de Alzheimer (demencia senil), murió en el año 2010 a los 84 años en un hospital geriátrico de Vicente López.

Filmografía

editar
Cine
AñoCineRol
1957FantocheÉl Mismo

Referencias

editar


Predecesor:
Alberto Violi (interino)
Director Técnico de Vélez Sarsfield
1974-1975
Sucesor:
Víctor Rodríguez