Municipio de Nogales (Sonora)

municipio del estado mexicano de Sonora

El Municipio de Nogales es un municipio del norte del estado de Sonora, en el noroeste de México.[4]

Municipio de Nogales
Municipio


Escudo

Coordenadas31°11′00″N 111°00′00″O / 31.183333333333, -111
CapitalHeroica Nogales
EntidadMunicipio
 • PaísMéxico
Superficie 
 • Total1756,6 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud 
 • Media1387 m s. n. m.
Población (2020) 
 • Total264 782 hab.
 • Densidad150,74 hab./km²
Huso horarioUTC−7
Código postal84000–84117
Clave Lada631[1]
Código INEGI26043[2][3]
Sitio web oficial
Heroica Nogales y panorámica del municipio de Nogales.

Geografía editar

El límite norte del municipio está definido por un segmento de la frontera México-Estados Unidos.

La cabecera municipal es la ciudad de Heroica Nogales. La ciudad colinda al norte con la ciudad de Nogales, Arizona, Estados Unidos, al sur con los municipios de Ímuris y Magdalena, al este con el municipio de Santa Cruz y al oeste con los municipios de Sáric y Tubutama.

Historia editar

El municipio independiente de Nogales, el cual incluyó la ciudad de Nogales, estuvo establecido el 10 de julio de 1884.[5]​ Nogales fue declarada una ciudad dentro del municipio el 1 de enero de 1920.

Rebelión Escobarista editar

A principios de marzo de 1929 estalló la Rebelión Escobarista en Nogales, patrocinada por obregonistas, partidarios del presidente mexicano Álvaro Obregón, asesinado el 17 de julio de 1928. El general Manuel Aguirre, al mando del 64 Regimiento rebelde, tomó el poder sin disparar un tiro provocando que los federales de Naco enviaran un avión diario para atacar a los rebeldes. Lanzó algunas bombas sobre Nogales sin causar daño, mientras los rebeldes se defendieron con ametralladoras desde los techos sin dañar el avión. Solo hubo una víctima, una mujer que se asustó por la explosión de una bomba y tuvo un ataque al corazón. Ese mismo mes, un hombre encapuchado apareció por la noche conduciendo un tanque en Morley Street en el lado estadounidense, luego entró a México para ayudar a los federales en Naco. Parece que el tanque había sido comprado en 1927 para luchar contra los yaquis, pero los funcionarios estadounidenses le prohibieron salir de los EE. UU. Y se había mantenido en un almacén en Nogales, Arizona.[6]

Gobierno municipal editar

El municipio de Nogales estuvo gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1931 hasta 2006, cuando el poder pasó al Partido Acción Nacional (PAN). Después de más de siete decenios de estar en el poder, el PRI fue derrotado por el PAN cuando el empresario y filántropo Marco Antonio Martínez Dabdoub se postuló para la presidencia de Nogales, y obtuvo la titularidad del Poder Ejecutivo municipal al triunfar por 30,826 votos contra 23,892 de su oponente priista.[7]

Presidentes municipales editar

PeríodoPresidente municipalPartido políticoNota
1910-1913[8]Fernando F. Rodríguez
1913-1914Antonio Varela
1916-1917Astolfo R. Cárdenas
1917-1918Félix B. Peñaloza
1918-1919Astolfo R. Cárdenas
1919-1920Alberto Figueroa
1920-1921Alejandro Villaseñor
1921-1922Francisco V. Ramos
1922-1923Francisco A. Casanova
1923-1924Walterio Pesqueira
1924-1925Jesús E. Maytorena
1925Jesús SiqueirosInterino
1925-1926Fernando E. Priego
1926Guillermo MascareñasInterino
1926-1927Carlos Revilla
1927Apolonio L. CastroInterino
1927-1929Macedonio H. Jiménez
1929-1930¿?
1931-1932Eduardo L. SotoPNR
1932-1933José S. ElíasPNR
1933-1935Rafael E. RuizPNR
1935-1937Enrique AguayoPNR
1937-1939Gustavo EscobosaPNR
1939Manuel Mascareñas, Jr.PRM
1939-1941Lauro LariosPRM
1941-1943Anacleto F. OlmosPRM
1943-1946Luis R. FernándezPRM
1946-1949Miguel F. VázquezPRI
1949-1952Gonzalo Guerrero AlmadaPRI
1952-1953Víctor M. Ruiz FimbresPRI
1953-1955Ernesto V. FélixPRI
1955-1958Miguel Amador TorresPRI
1958-1961Otilio H. GaravitoPRI
1961-1964Jesús Francisco CanoPRI
1964-1967Ramiro Corona GodoyPRI
1967-1970Leopoldo Elías RomeroPRI
1970-1973Octavio García GarcíaPRI
1973-1974Ricardo Silva HurtadoPRI
1974-1976Enrique Moralla ValdezPRI
1976Jesús Retes VásquezPRI Interino
1976-1979Héctor Monroy RiveraPRI
1979-1982Alejandro Silva HurtadoPRI
1982-1985Enrique Moralla ValdezPRI
1985-1988César José Dabdoub ChávezPRI
1988-1991Leobardo Gil TorresPRI
1991-1994Héctor Mayer SotoPRI
1994-1997Abraham Faruk Zaied DabdoubPRI
1997-2000Wenceslao Cota MontoyaPRI
2000-2003Abraham Faruk Zaied DabdoubPRI
2003-2006Lorenzo Antonio de la Fuente ManríquezPRI
2006-2009Marco Antonio Martínez DabdoubPAN
2009-2012José Ángel Hernández BarajasPAN
2012-2015Ramón Guzmán MuñozPRI
PVEM
2015-2018David Cuauhtémoc Galindo DelgadoPAN
2018-2021Jesús Antonio Pujol IrastorzaPT
Morena
PES
Coalición "Juntos Haremos Historia"
2021-2024Juan Francisco Gim NogalesMorena
2024-Juan Francisco Gim NogalesMorena Reelecto

Asesinato de una exfuncionaria nogalense editar

El 5 de enero de 2021 desapareció la ingeniera civil Cecilia Yépiz Reyna, exsecretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Nogales.[9]​ El 7 de marzo siguiente su cadáver fue localizado: había sido sepultado clandestinamente en una fosa ubicada en un predio ubicado 3 kilómetros al suroeste de la Carretera Internacional México 15, kilómetro 249 del tramo Nogales-Ímuris.[10]​ El 18 de mayo de 2021, fue detenido en la ciudad de San Luis Potosí, el presunto responsable, Fernando "N", quien fue trasladado primeramente a Hermosillo, y luego a Nogales.[11]

Población editar

En el censo de 2005, la población oficial del municipio de Nogales era de 193,517. En el último censo de 2010, las cifras oficiales eran 220,292 para el municipio.

Tanto la ciudad como el municipio ocupan el tercer lugar en el estado en población, después de Hermosillo y Ciudad Obregón. El municipio incluye muchas comunidades rurales periféricas pero pequeñas. Las únicas otras localidades con más de 1,000 habitantes son La Mesa (2,996) 31 ° 09′35 ″ N 110 ° 58′28 ″ W y Centro de Readaptación Social Nuevo (2,203) 31 ° 11′04 ″ N 110 ° 58′04 ″ W. Nogales es atendido por el Aeropuerto Internacional de Nogales.

El crecimiento de la población se debe en parte al influjo de la industria que ha venido desde la apertura de la industria maquiladora a través del Programa Nacional de Industrialización, décadas antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La manufactura ahora representa el 55% del producto interno bruto de la ciudad, y los servicios también están creciendo, la mayor parte debido a los crecientes empleos en la ciudad.

Nogales es conocida por su enorme crecimiento demográfico reciente que cubre las colinas a lo largo del estrecho valle central de norte a sur. Dispersas entre las casas, el visitante encontrará una mezcla de fábricas, tiendas, etc. En 2006, la mitad sur de la ciudad experimentó un desarrollo de urbanización moderno que incluyó centros comerciales, amplias avenidas y conglomerados de viviendas modernas.

Economía editar

La principal arteria comercial es la Carretera Federal 15 de México, que une el estado con los EE. UU., y las principales ciudades de México.

Turismo editar

Por su ubicación, Nogales es uno de los puertos de entrada más importantes para los EE. UU. El centro de la ciudad solía tener una gran cantidad de bares, clubes de estriptis, hoteles, restaurantes, así como tiendas de curiosidades, que vendían una gran variedad de artesanías. (artesanías, arte en cuero, flores hechas a mano, ropa) traídas de los estados más profundos del centro y sur de México. Sin embargo, ahora el centro de Nogales ha olvidado esas actividades, debido a dos causas principales: la reciente violencia en México y las barreras impuestas por el gobierno de Estados Unidos después del 11 de septiembre.[12]

Manufactura editar

Las maquiladoras o plantas de manufactura emplean a un gran porcentaje de la población. La proximidad de Nogales a los EE. UU., y la abundancia de mano de obra barata lo convierten en un lugar eficiente para que las empresas extranjeras tengan operaciones de fabricación y ensamblaje. Algunas de las empresas que han establecido maquiladoras en Nogales incluyen: Otis Elevator, The Chamberlain Group, Walbro y Philips Avent.

Producción y exportación

Aproximadamente 92 establecimientos producen exportaciones al exterior. Sesenta y cinco de estos establecimientos están ubicados en siete parques industriales, que emplean aproximadamente a 25.400 trabajadores, alrededor del 50 por ciento de la población ocupada total del municipio.[13]​ También es importante para la economía la ganadería tanto para la exportación extranjera como para la cría de ganado.

Véase también editar

Referencias editar

  1. Portal Telefónico, clave Lada 631.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «-». Enciclopedia de los Municipios de México. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. Archivado desde el original el 31 de julio de 2012. Consultado el 4 de enero de 2010. 
  5. date of the publication of Law No. 29, which had been signed the previous day by the then Governor of Sonora, Luis Emeterio Torres.
  6. Municipio de Nogales. «La rebelión escobarista». Archivado desde el original el 16 de julio de 2007. Consultado el 19 de octubre de 2007. 
  7. «Consejo Estatal Electoral de Sonora. Cómputo Global en Ayuntamientos, 2006». Consultado el 13 de junio de 2021. 
  8. «Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Estado de Sonora. Nogales». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2021. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  9. «Buscarán que Interpol y la DEA investiguen la desaparición de exfuncionaria de Nogales publicación=El Universal». 15 de febrero de 2021. Consultado el 28 de octubre de 2021. 
  10. «Tras dos meses de búsqueda, hallan cuerpo de Cecilia Yépiz, ex funcionaria de Nogales». Milenio. 7 de marzo de 2021. Consultado el 28 de octubre de 2021. 
  11. «Vinculan a proceso al sujeto que ejecutó a ex funcionaria de Nogales». Radar Sonora. 24 de mayo de 2021. Consultado el 28 de octubre de 2021. 
  12. City of Nogales. «Municipio de Nogales Official Site». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2007. Consultado el 19 de octubre de 2007. 
  13. City of Nogales. «Municipio de Nogales Official Site». Archivado desde el original el 4 de mayo de 2007. Consultado el 19 de octubre de 2007. 

Enlaces externos editar