Merindad de Olite

merindad histórica de Navarra, España

La merindad de Olite (Erriberriko Merindadea en euskera) es una de las cinco merindades en que históricamente se ha dividido la Comunidad Foral de Navarra (España) y cuya cabeza de merindad es la ciudad de Olite. Su término coincide con el partido judicial de Tafalla. Es la merindad de menor tamaño de Navarra: engloba a 27 municipios y tiene una superficie total, sin contar las facerías, de 1387,32 km². También es la menos poblada de las cinco merindades, con una población en 2009 de 47 674 habitantes (INE).

Merindad de Olite
Erriberriko Merindadea
Merindad histórica


Escudo

Coordenadas42°29′13″N 1°39′30″O / 42.48705226, -1.65822661
CapitalOlite
EntidadMerindad histórica
 • PaísBandera de España España
 • AutonomíaBandera de Navarra Navarra
 • ProvinciaBandera de Navarra Navarra
Subdivisiones27 Municipios
SuperficiePuesto 5.º
 • Total1387.32 km²
Población (2017)Puesto 5.º
 • Total45 933 hab.
Cabeza de partido judicialTafalla

Geografía física editar

Situación editar

La merindad se encuentra situada en la parte central de la Zona Media de la Comunidad Foral de Navarra. Limita con la merindad de Pamplona por el norte, con la de Tudela y la comunidad autónoma de La Rioja por el sur, con la de Sangüesa por el este y con la de Estella por el oeste.

Relieve e hidrología editar

La merindad de Olite limita al norte con los valles o vegas del Valdizarbe y del valle de Ibargoiti. Al norte de la merindad se encuentra la Valdorba o valle de Orba, valle que está rodeado de selvas y montañas cubiertas de encinas. El terreno por lo general es llano y la parte sur, conocida como la Ribera, es el terreno más fértil de la merindad. Los principales ríos que la atraviesan son el Aragón, que la separa por el este de las Bardenas Reales, y por el sur de la merindad de Tudela, incorporándose a él más al sur a la altura de Funes el río Arga, que cruza la merindad por su parte occidental; y el río Cidacos, que cruza de norte a sur por el centro, hasta que se junta con el río Aragón en Caparroso, después de recibir en su madre diferentes arroyuelos que nacen en las montañas de la Valdorba.[1]

Historia editar

La merindad fue creada en 1407 bajo el reinado de Carlos III de Navarra, formándose por territorios que anteriormente pertenecían a las merindades de Estella, Sangüesa y Tudela. Como tal estuvo administrada por un merino hasta la aprobación de la ley paccionada en 1841 tras la cual aportó uno de los siete diputados que componían la Diputación Foral de Navarra. En las elecciones para elegir el Parlamento Foral de Navarra de 1979 se constituyó como uno de los 6 distritos electorales correspondiéndole 10 de los 60 parlamentarios y uno de los 7 diputados en la Diputación. Dichos distritos desaparecieron tras la aprobación del Amejoramiento del Fuero (LORAFNA), tras el cual se constituyó la comunidad entera como un único distrito electoral.

Administración editar

Administración judicial editar

La merindad de Olite coincide en término con el partido judicial de número 5 de Navarra con sede en Tafalla.[2]​ La plantilla de jueces consta de dos juzgados de primera instancia e instrucción,con una ratio que sitúa un juez por cada 23 837 habitantes. Las instalaciones judiciales acogen también la fiscalía, registro civil, forenses, etc y están ubicadas en la Avenida Severino Fernández, 52.[3]

Municipios y localidades editar

La merindad de Olite está formada por 27 municipios, de los que 24 son simples y 3 son compuestos (están formados por varios concejos). También dentro de la merindad se encuentran las facerías 106 y 107 con 0,04932 km² y 0,026 km² respectivamente.

Seguidamente se relatan por orden alfabético los distintos municipios de la merindad con los núcleos de población que lo integra.

Municipios de la merindad de Olite
MunicipioLocalidadesCategoría administrativaCategoría históricaPoblación 2017Densidad
ArtajonaArtajonasede del ayuntamientovilla165824.69
BarásoainBarásoainsede del ayuntamientovilla65046.63
BeireBeiresede del ayuntamientovilla29813.39
BerbinzanaBerbinzanasede del ayuntamientovilla60546.61
CaparrosoCaparrososede del ayuntamientovilla272433.71
FalcesFalcessede del ayuntamientovilla231320.13
FunesFunessede del ayuntamientovilla248246.86
GarínoainGarínoainSede del ayuntamientolugar45643.35
LarragaLarragaSede del ayuntamientovilla206026.72
Leoz (Leoz<>Leotz)Amatriainlugar habitadolugar18
Amunarrizquetalugar habitadolugar8
Artariainvilla36
Benegorrilugar habitadolugar9
Bézquizlugar habitadolugar4
IrachetaSede del ayuntamiento
concejo
lugar65
Iriberricaserío0
Maquirriainlugar habitadolugar22
Leozconcejolugar21
Olletaconcejolugar32
Sansoáinlugar habitadolugar25
Sansomainlugar habitadolugar9
Uzquitalugar habitadolugar4
MarcillaMarcillaSede del ayuntamientovilla2828129.25
MendigorriaMendigorriaSede del ayuntamientovilla104426.48
MilagroMilagroSede del ayuntamientovilla3400119.97
Miranda de ArgaMiranda de Argasede del ayuntamiento
concejo
villa876
Vergalijocaserío2
Murillo el CuendeMurillo el Cuendesede del ayuntamiento
concejo
villa44
Radaconcejopoblado570
Traibuenasconcejolugar39
Murillo el FrutoMurillo el FrutoSede del ayuntamientovilla60317.85
Olite (Olite<>Erriberri)OliteSede del ayuntamientoCiudad
cabeza de la merindad
392746.66
Olóriz (Olóriz<>Oloritz)Bariáinlugar habitadolugar6
Echagüeconcejolugar21
Eristainlugar habitadolugar6
Mendívilconcejolugar58
Olórizconcejo
Sede del ayuntamiento
lugar57
Oricinlugar habitadolugar14
Solchagaconcejolugar29
OrísoainOrísoainSede del ayuntamientolugar8511.81
Peralta (Peralta<>Azkoien)PeraltaSede del ayuntamientovilla582865.8
PitillasPitillasSede del ayuntamientovilla49211.61
Pueyo (Pueyo<>Puiu)PueyoSede del ayuntamientovilla34016.16
San Martín de UnxSan Martín de UnxSede del ayuntamientovilla3837.63
SantacaraSantacaraSede del ayuntamientovilla86825.56
TafallaTafallaSede del ayuntamientociudad10 638108.46
Ujué (Ujué<>Uxue)UjuéSede del ayuntamientovilla1711.53
Unzué (Unzué<>Untzue)UnzuéSede del ayuntamientolugar1367.2

Arte y Monumentos editar

Castillo de Olite.

Véase también editar

Referencias editar

  1. Enciclopedia Auñamendi (ed.). «Merindades de Navarra». Consultado el 31 de julio de 2010. 
  2. Colegio de procuradores de España (ed.). «Demarcación del partido judicial nº 5 de Navarra». Consultado el 14 de agosto de 2010. 
  3. Colegio de procuradores de España (ed.). «Partido judicial de Tafalla». Archivado desde el original el 21 de junio de 2010. Consultado el 14 de agosto de 2010.