Marina De Caro

artista visual argentina

Marina Laura De Caro (Mar del Plata, Argentina, 18 de febrero de 1961[1]​) es una artista plástica, docente[2]​ y licenciada en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires.[3]​ Coordinó el Proyecto Trama, programa internacional de cooperación y confrontación entre artistas. Ganadora del premio Konex de platino en Artes Visuales en 2012. Vive y trabaja en Buenos Aires.[4]

Marina De Caro
Información personal
Nacimiento18 de febrero de 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata (63 años)
Mar del Plata (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadArgentina
Educación
Educada en
Información profesional
OcupaciónArtista visual y pintora Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Formación y carrera profesional

editar

De Caro estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, a la cual ingresó en 1979. Luego hizo la licenciatura en Historia del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras, de la Universidad de Buenos Aires; al mismo tiempo asistió a los talleres de Pepe Cáceres y Julio Flores.

De Caro aborda el arte textil, el dibujo, la cerámica, la instalación, el performance y la educación artística. El primer material que trabajó fue la lana; en ella se hallan implícitos los temas que le preocuparían una y otra vez: por un lado, el color y la línea, que luego se cristalizan en sus dibujos e instalaciones; también el carácter corporal de la lana que se usa como prenda pegada al cuerpo, el mismo cuerpo que se planta en la escena del performance.[5]

Coordinó el Proyecto Trama, programa internacional de cooperación y confrontación entre artistas. Realizó el Proyecto Pedagógico Artistas en disponibilidad: la educación como un espacio para el desarrollo de micrópolis experimentales, de la Séptima Bienal del Mercosur Grito e Escuta. Recibió las becas del European Ceramic Workcenter (Holanda, 2010); Guillermo Kuitca para artistas jóvenes (1997-98); y Artes Plásticas (Creación) del FNA (PK) (1999). Entre sus muestras individuales: Los trabajos y los días contra horas reloj (2007); Tragedia griega, Galería Alberto Sendros (2005); Aguas de marzo, Galería Alberto Sendros (2003); El valor de las cosas, Lelé de Troya, ArteBA (2002); Domingo X027, instalación, Gara (2001); Dibujos, CC Borges (2000); Ovillo sin punta, Gara (1999); Tricot, ICI, (1998). Muestras colectivas: Cromofagia, CC Borges, Gara (2004) y ARCO, Galería Gara Madrid (España, 2001). Performances: Binarios: Lenguaje Secreto, Fundación Banco Patricios (1996) y Pelambres, CC Recoleta (1995). Recibió el Premio Leonardo de la Asociación de Críticos y el MNBA y el Premio a la Creatividad del FNA.[6]

Exposiciones individuales y proyectos

editar
AñoProyectoLugar
1998TricotInstituto de Cooperación Iberoamericana, Buenos Aires
1999Ovillo sin PuntaGaleria Gara, Buenos Aires
2000DibujosCentro Cultural Borges, Buenos Aires
2001Domingo X027Galería Gara, Buenos Aires
2002El Valor de las CosasGalería Lelé de Troya en ArteBA, Buenos Aires
2003Aguas de marzoGalería Alberto Sendros, Buenos Aires
2005Tragedia GriegaGalería Alberto Sendros, Buenos Aires
2007Los trabajos y los días contra horas-relojGalerí Ruth Benzacar, Buenos Aires
2008Marina De CaroMuseo de Bellas Artes de la Provincia de Corrientes
2009La belleza es de los artistas cuando la felicidad es compartida5.ª Bienal Internacional de arte Textil, Buenos Aires
2010La marea estaba… nosotros también, Proyecto a 4 manos junto a Pablo Besse.Galería SAPO, Buenos Aires
2011Turista en un agujero negro.Galerá Ruth Benzacar, Buenos Aires
S/FMy head wants to create a WorldGalerie Vanessa Quang, Paris
S/FEn CirculaciónEspacio Vox, Bahía Blanca

Performances

editar
AñoPerformanceLugar
1993Hard-pop image, esculturas vestiblesEspacio Giesso, Buenos Aires.
1995Con Cuerpo y Alma de T.V.1er Festival Internacional de Video y Artes Electrónicas, Museo Renault, Buenos Aires
1996Binarios: Lenguaje SecretoJornadas de Arte Argentino de siglo XX, Fundación Banco Patricios, Buenos Aires.
2000UnoSalón “Alberto Heredia” para nuevos medios, Museo Eduardo Sívori, Buenos Aires
20074 ojos o dependiendo de tu humor, Video/PerformanceAmerican Society, Nueva York
2009La belleza es de os artistas cuando la felicidad es compartidaBuenos Aires
2011El mito de lo posible.Biennnale de Lyon, Lyon
2011Consultorios a la hora del Vermouth, junto a Mariela Scafati y Ana GallardoCIA, Buenos Aires
2012Make a WishMaison de l’Amérique Latine, Paris
S/FPelambres, Instalación y performance, “A, e, i, u o”.  Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires

Premios, Becas y Residencias

editar
AñoPremio o BecaLugar
19902.ª Bienal de Arte Joven, Indumentaria.Buenos Aires
1996/97Ternada en el rubro "Experiencias" por la Asociación Argentina de Críticos de Arte, Sección Nacional de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, por la Performance en Fundación Banco Patricios, Binarios: Lenguaje secreto
19973er Premio de Pintura Fundación Federico KlemmBuenos Aires
1998Beca KuitcaBuenos Aires
1999Premio Leonardo, otorgado por la Asociación de Críticos y el Museo Nacional de Bellas Artes
2000Premio a la creatividad, Fondo Nacional de las ArtesBuenos Aires
2002Premio Diploma al Mérito en Arte Textil por la Fundación Konex[7]Buenos Aires
2007Residencias Internacional Argentina de ArtistasOstende
2010Residencia en European Ceramic WorkcenterPaíses Bajos.
2011Conversation Pieces, Sunday Morning EKWCPaíses Bajos
2012Premio Konex de Platino de Artes Visuales en la categoría de Arte Textil por la Fundación KonexBuenos Aires
2012Premio Diploma al Mérito en Arte Textil por la Fundación Konex[8]Buenos Aires
2021Premio Adquisición de Artes Visuales 8M[9]Buenos Aires

Referencias

editar
  1. «De Caro, Marina | Centro de Investigaciones Artísticas». www.ciacentro.org.ar. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  2. «La Tierra de las emociones perdidas de Marina de Caro». Revista Magenta. 12 de julio de 2021. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  3. «Marina de Caro | bola de nieve». www.boladenieve.org.ar. Consultado el 14 de marzo de 2017. 
  4. «Blogger: Perfil del usuario Marina De Caro». www.blogger.com. Consultado el 14 de marzo de 2017. 
  5. «Marina De Caro «Creo que voy a seguir siendo artista»». El Gran Otro. Consultado el 14 de marzo de 2017. 
  6. Factory, Troop Software. «Marina De Caro | Fundación Konex». Consultado el 14 de marzo de 2017. 
  7. Konex, Fundación. «Premios Konex 2002: Artes Visuales | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  8. Konex, Fundación. «Premios Konex 2012: Artes Visuales | Fundación Konex». www.fundacionkonex.org. Consultado el 4 de abril de 2022. 
  9. «Se entregaron los Premios Adquisición de Artes Visuales 8M». Argentina.gob.ar. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 4 de abril de 2022.