Mariano Pernía

futbolista y piloto de automovilismo argentino

Mariano Andrés Pernía Molina (Tandil, Buenos Aires, Argentina, 4 de mayo de 1977) es un exfutbolista y actual piloto de automovilismo y representante argentino nacionalizado español, es hijo del también exfutbolista y piloto Vicente Pernía. Jugaba como lateral izquierdo.[1]​ Fue internacional con la selección de fútbol de España.

Mariano Pernía

Pernía jugando para el Atlético de Madrid en 2007.
Datos personales
Nombre completoMariano Andrés Pernía Molina
NacimientoTandil, Buenos Aires, Argentina
4 de mayo de 1977 (47 años)
PaísArgentina
Nacionalidad(es)Argentina
Española
Altura1,77 m (5 10)
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo1997
(Independiente)
PosiciónLateral izquierdo
Goles en clubes22
Retirada deportiva2011
(Tigre)
Selección nacional
SelecciónESPBandera de España España
Debut7 de junio de 2006
Dorsal(es)3
Part. (goles)11 (1)
Trayectoria

Inició su carrera futbolística en Independiente en el año 1997, para luego ser transferido al Recreativo de Huelva español, donde comenzaría su carrera en el extranjero. Fichó en el año 2005 para el Getafe, donde además de convertirse en uno de los principales defensores goleadores en la historia de la Liga Española, sería convocado para conformar (el elenco) el Seleccionado español, por lo que tuvo que cambiar su nacionalidad a español. En 2007 se fue al Atlético Madrid y en 2010 pasaría a Nacional de la Primera División Uruguaya. Finalmente, en el año 2011 le daría punto final a su carrera futbolística, retornando a la Argentina donde jugó en Tigre.

Una vez retirado del fútbol profesional, comenzaría a formar su carrera automovilística, compitiendo en la Fiat Linea Competizione y pasando a debutar en 2012 en TC Pista Mouras. En 2013 debutó en la Clase 2 del Turismo Nacional. Para 2016, fue anunciado su debut en TC2000.

Carrera futbolística

editar

Luego de sucesivas lesiones en el quinto metatarsiano estando en inferiores y a punto de debutar, Pernía finalmente debuta profesionalmente en el año 2000 en Independiente, donde comenzaría a forjar su carrera deportiva como lateral izquierdo. En este equipo jugaría hasta iniciarse el año 2003, siendo transferido hacia el Recreativo de Huelva español, dando así inicio a su carrera en Europa. Con este equipo, Pernía alcanza la fase final de la Copa del Rey de esa temporada, donde es eliminado en la primera ronda por el Sevilla FC. Tras el descenso del Recreativo en la temporada 2005-2006, es transferido al Getafe, donde consigue afianzarse como jugador, además de convertirse en el defensor con mayor cantidad de goles desde Ronald Koeman, principalmente por sus goles de tiro libre. En esta entidad además de convertirse en una de sus principales figuras, tendría un importante ofrecimiento al ser convocado para integrar la selección de fútbol de España que participaría del Mundial Alemania 2006. En dicho torneo, la selección española alcanzaría los octavos de final, siendo eliminados por Francia. Tras dos años jugando para el Getafe, finalmente es transferido en el año 2007 al Atlético Madrid, donde no tendría el brillo que exhibiera en su anterior club, a la vez de haber sufrido un duro accidente de tránsito en el año 2009. Su baja producción fue motivo para que en el año 2010 decida la rescisión de su contrato, pasando luego a fichar para Nacional de la Primera División Uruguaya.[2]​ En enero de 2011 fichó por Tigre, de su país donde se retiró del fútbol profesional.[3]

Selección nacional

editar

En 2006 obtuvo la nacionalidad española y, aunque estuvo en la fase de clasificación de la Selección de España para el Mundial de Alemania 2006, no entró en la lista preliminar. Sin embargo, durante la fase de preparación se produjo la lesión de Asier del Horno, y Pernía fue llamado para ocupar el puesto de lateral izquierdo en el Mundial. Debutó con la selección en un partido amistoso contra Croacia, previo a la Copa del Mundo, anotando un gol en el minuto 61. Logró ganarse un lugar en el equipo dirigido por Luis Aragonés y acabó jugando, incluso como titular y con buena presentación, en el Mundial de Alemania 2006.

Participaciones en Copas del Mundo

editar
CopaSedeResultadoPartidosGoles
Copa Mundial 2006Alemania  AlemaniaOctavos de final30

Goles internacionales

editar
N.ºFechaLugarRivalGolResultadoCompetición
17 de junio de 2006Stade de Genève, Cantón de GinebraCRO  Croacia1-12-1Partido amistoso

Carrera automovilística

editar

Una vez cerrada su carrera como futbolista en 2011, Mariano Pernía recibiría una invitación especial para incursionar en la categoría Fiat Linea Competizione, siendo este su debut como piloto de automovilismo. Dicha invitación se vería favorecida también por la participación que tuviese en esa categoría, su concuñado Bruno Marioni y por el contacto de su hermano mayor Leonel Pernía, piloto de Turismo Competición 2000. Su debut fue en la novena fecha, corrida el 11 de septiembre de 2011 en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, donde sorprendería llevándose la victoria en su primera participación.[4]​ Una fecha más tarde, en octubre de 2011, alcanzaría su primera pole position en el Autódromo Eusebio Marcilla.[5]

Tras su paso por la FLC, en 2012 decide incursionar en TC Pista Mouras, donde inicialmente se presentaría al comando de una unidad Ford Falcon preparada por el equipo JP Racing, debutando en la segunda fecha en el Autódromo Roberto Mouras. Sin embargo, debido al anuncio del retiro de esta escudería de todas las divisionales de ACTC, sería reubicado dentro de la escudería Donto Racing, donde a partir de la quinta fecha comenzaría a competir con un Chevrolet Chevy.[6]​ Con esta unidad, conseguiría su primer podio al arribar segundo en el mes de mayo y su primera victoria en el mes siguiente.[7][8]​ Al mismo tiempo, clasificaría entre los 12 postulantes para competir por el título, cerrando el año en la séptima colocación, con dos victorias en su haber.[9][10]

Luego de esta incursión dentro del TC Pista Mouras, en 2013 daría inicio a su participación en Turismo Nacional, donde comenzaría compitiendo al comando de un Chevrolet Corsa del equipo Saturni Competición con el que competiría en las primeras seis fechas.[11]​ Sin embargo, tras haber sufrido una lesión en su mano izquierda y haberse ausentado en la séptima fecha, retornaría en la octava fecha con un Renault Clio de la escuadra HyC Corse.[12]​ Con este equipo y automóvil continuaría compitiendo en la temporada 2014, hasta que en 2015 tomaría la decisión de ascender de categoría, al pasar a competir en la Clase 3 del TN. Su debut lo haría con un Chevrolet Cruze del equipo Arana Ingeniería Sport, con el que competiría en las primeras seis fechas.[13]​ Sin embargo, tras estas participaciones decidiría cambiar de equipo a partir de la séptima fecha, al pasar a competir dentro del equipo de Fabricio Pezzini, siempre con Chevrolet.[14][15]​ Finalmente y tras haber disputado las 11 primeras fechas con esta marca, para la última fecha volvería a optar por el cambio, pasando a competir al comando de un Fiat Linea del equipo FP Racing, acompañando a su hermano Leonel.[16]

En 2016 se marchó al TC2000, la divisinal inferior del Súper TC2000, para competir junto al equipo Ambrogio Racing. Con una victoria y cinco podios, finalizó octavo en el clasificador final. Al año siguiente, con dos victorias, fue tercero detrás de Manuel Luque y Federico Iribarne y en 2018, en su última temporada, finalizó cuarto.[17]

Pernía volvió al TN en 2019 con un Cruze el equipo de Sergio Torres.[18]​ Luego compitió con un VW Vento del Alifraco Sport[19]​ y logró su primera victoria en la última carrera de la temporada 2021, en El Villicum, con un Fiat Tipo del equipo TB Racing.[20]​ En 2022, debutó en el nuevo TC2000 (primera divisional) junto al equipo FS Motorsport[21]​ y al año siguiente se sumó al Axion Energy Sport de Renault.[22]

Vida personal

editar

Entre sus relaciones personales, además de su padre Vicente, su hermano mayor Leonel Pernía y su concuñado Bruno Marioni también fueron futbolistas y, una vez retirados, pilotos de automovilismo. De los dos, Leonel Pernía continua ligado al deporte motor, habiendo sido tres veces subcampeón de TC 2000 y Súper TC 2000, mientras que Marioni, tras haber obtenido el campeonato del año 2012 de la categoría Abarth Punto Competizione, decidió retirarse del automovilismo para encarar su preparación como director técnico. Las esposas de Mariano, Leonel y Bruno son hermanas, lo que da origen a la relación de concuñados entre Marioni y los hermanos Pernía.[23]

Estadísticas

editar

Clubes

editar
ClubTemporadaDiv.LigaCopas
nacionales
Torneos
internacionales
Total
Part.GolesPart.GolesPart.GolesPart.Goles
Independiente
 Argentina
2000-011.ª17040210
2001-0213270202
2001-022020
Total32200110432
Recreativo de Huelva
España  España
2002-031.ª19250242
2003-042.ª40110411
Total5936000653
Getafe C. F.
España  España
2004-051.ª36300363
2005-063610113711
Total721311007314
Atlético de Madrid
España  España
2005-061.ª00004141
2006-072103020260
2007-0829150130471
2008-092804050370
2009-1010100020
Total7911302411162
Nacional
Uruguay Uruguay
2010-111.ª70000070
Tigre
 Argentina
2010-111.ª9191
Total carrera2582020135131322

Palmarés

editar

Títulos nacionales

editar
TítuloClubPaísAño
Primera DivisiónIndependiente  ArgentinaA-2002
Primera DivisiónNacionalUruguay Uruguay2011

Títulos internacionales

editar
TítuloClubSedeAño
Copa Intertoto de la UEFAAtlético de Madrid Madrid2007
Liga Europa de la UEFA Hamburgo2010

Resumen de carrera

editar
AñoCategoríaAutomóvil
2011Debut en la Fiat Linea CompetizioneFiat Linea
2012Debut en TC Pista MourasFord Falcon
Chevrolet Chevy
2013Debut en la Clase 2 del Turismo NacionalChevrolet Corsa
Renault Clio
2014Clase 2 del Turismo NacionalRenault Clio
Debut en TC 2000, 4 fechasRenault Fluence
Peugeot 408
Clase 3 del Turismo Pista, InvitadoRenault Clio
TC Mouras, InvitadoChevrolet Chevy
2015Debut en la Clase 3 del Turismo NacionalChevrolet Cruze
Fiat Linea
Clase 3 del Turismo Pista, 4 carrerasVolkswagen Gol
2016TC 2000Renault Fluence
2017TC 2000Renault Fluence
Debut en Súper TC 2000, 1 carreraPeugeot 408
2018TC 2000Renault Fluence
Debut en la Porsche GT3 Cup Trophy ArgentinaPorsche 911 GT3 RS
2019Clase 3 del Turismo NacionalChevrolet Cruze I
Debut en TC Mouras, 1 carreraFord Falcon
2020Clase 3 del Turismo NacionalVolkswagen Vento II
2021Clase 3 del Turismo NacionalVolkswagen Vento II
2022Clase 3 del Turismo NacionalFiat Tipo
TC2000, 2 carrerasFiat Cronos
2023Clase 3 del Turismo NacionalFiat Tipo
TC2000Renault Fluence GT
Fuente:[17]

Resultados

editar

TC Pista Mouras

editar
AñoFechasPosición
Final
EquiposAutomóvil
2012[24]
01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14
7.º (97.50
puntos)
Las Toscas
Racing

Ford Falcon
NP191718
Donto Racing
Chevrolet Chevy
2.º1.º4.º9.º1.ºSV101011NP

TC2000

editar
AñoEquipoAuto1234567891011121314151617181920212223Res.Puntos
2014AG ILPJUNMERBA IPAR IRCCONBA IIPAR IIAG IIGR18.º43
JM MotorsportRenault Fluence9
Riva RacingPeugeot 408 I1055
2016SMMCON IBA ISJOLPCDUBA IICON IIRAFAGRCPAR8.º215,5
Ambrogio RacingRenault Fluence13412Ret2122714Ret714102Ret727Ret5Ret53
2017AG IBA ICDUPAR IRCBA IISLPAR IIAG IISMMCONBA III3.º274
Ambrogio RacingRenault Fluence320†1326376418†145Ret13Ret8341
2018AG ICDUCONRCBALPSL IAG IISMMSL IIROSPAR4.º324
Ambrogio RacingRenault Fluence62Ret4Ret8453954710Ret473Ex.7Ex.6

Súper TC2000

editar
AñoEquipoAuto1234567891011121314Res.Puntos
2017BA IPDFSMMROSTRHRAFOBESFEBA IISJUGRAG-0
Escudería FEPeugeot 408 IEx.

Referencias

editar
  1. Sergio Picos AS.com. «¿Qué fue de Mariano Pernía? Un lateral de alta velocidad.». Consultado el 2 de abril de 2019. 
  2. Trayectoria de Mariano Pernia - CLub Atlético Independiente Oficial
  3. «Pernía para el lateral izquierdo de Tigre». La Razón (Argentina). 10 de enero de 2011. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 11 de enero de 2011. 
  4. Mariano Pernía debutó con un tirunfo en la categoría Fiat. Canchallena.com - 11-09-2011
  5. El intratable Pernia marcó la pole de la Fiat Linea en Junín. Vértigo Motorsport - 01-10-2011
  6. «PERNÍA CAMBIA A CHEVROLET Pistas Argentinas - 24-05-2012». Archivado desde el original el 13 de abril de 2016. Consultado el 1 de abril de 2016. 
  7. Nuevo festejo para Tomasello. En gran trabajo, Mariano Pernía, ocupó el segundo lugar junto al Chevrolet del Donto Racing. PolePosition Web - 27-05-2012
  8. Mariano Pernía logra su primer triunfo en Olavarría. PolePosition Web - 10-06-2012
  9. Mariano Pernía gritó victoria en 9 de Julio. PolePosition Web - 12-08-2012
  10. «Campeonatos del Mouras. Mundoveloz.tv - 10-09-2012». Archivado desde el original el 15 de abril de 2016. Consultado el 1 de abril de 2016. 
  11. Mariano Pernia ingresa al TN APAT.org.ar - 24-01-2013
  12. Mariano Pernía dio un golpe de timón. El Liberal - 01-08-2013
  13. Mariano Pernía sube a la Clase 3. Mundosport Racing - 27-01-2015
  14. Mariano Pernía se baja del Cruze. PolePosition Web - 27-07-2015
  15. Mariano Pernia se suma al equipo de Pezzini. PolePosition Web - 28-07-2015
  16. Mariano Pernía se suma al equipo de su hermano. El Eco de Tandil - 02-12-2015
  17. a b «Mariano Pernía | Racing career profile | Driver Database». www.driverdb.com. Consultado el 5 de mayo de 2023. 
  18. Competición, Córdoba (29 de diciembre de 2018). «UN PERNÍA ESTÁ DE VUELTA». Córdoba Competición. Consultado el 5 de mayo de 2023. 
  19. Tusq, Pablo. «Mariano Andrés Pernía presentó su VW Vento para la clase 3 del TN – Ayacucho al Día». Consultado el 5 de mayo de 2023. 
  20. «TN C3: Mariano Pernía gana por primera vez | Gran Premio». Consultado el 5 de mayo de 2023. 
  21. «El ex futbolista, Mariano Pernía, debuta en el TC2000 - TyC Sports». www.tycsports.com. Consultado el 5 de mayo de 2023. 
  22. MotorSport, Vertigo. «Mariano Pernía se suma al Axion Energy Sport TC2000 – Vértigo Motorsport». Consultado el 5 de mayo de 2023. 
  23. Una historia entre "hermanos"... y hermanas: Los Pernía y Marioni. Esto - 28-07-2008
  24. Calendario y resultados de la Temporada 2012 del TCPM

Enlaces externos

editar